Comentarios recibidos en los poemas de Santiago Alboherna



INFINITA OQUEDAD
Mirta Elena Tessio dijo:

Hola Santiago, he leído unas cuantas veces este poema el video, la cita y por supuesto los comentarios.
Yo , personalmente , y permíteme que te diga que las cosas suceden por una razón, dicha por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal en el siglo XVII. Pascal exploró la idea de que hay aspectos de la experiencia y la motivación humana, especialmente los relacionados con el corazón y las emociones, que la lógica y la razón pura son incapaces de comprender o explicar por completo..
No estoy con todo de acuerdo, si sé que estos niños vienen a enseñarnos algo, llevo una vida espiritual, tengo mis retiros, tengo un hijo esquizofrénico y lidiar con eso me hace aprender a comprender estas situaciones .-
Vinimos a este mundo porque somos seres espirituales y elegimos que es lo vamos a aprender.
Desde mi lugar de psicóloga Social, me digo a mi misma si yo no mejoro mi realidad con estos conocimientos, nada va a cambiar.
Cuando cambiamos la mirada sobre las cosas, las cosas cambia.
Me disculpo por extenderme, pero esto es para todos.
Sentir alivio cuando alguien se va de este mundo, termino una misión, y no debemos llorar, ellos son almas que no llegan a la luz si los retemos. Lloramos por nosotros los que nos quedamos, ellos se van a otro plano, a su verdadero hogar.-
Espero te haya servido como a mi recordarlo y se apacigüe tu dolor.
Saludos.-


11 de septiembre de 2025 a las 11:45

INFINITA OQUEDAD
LOURDES TARRATS dijo:

Querido poeta Santiago,
He leído tu poema con un nudo en el pecho y un silencio largo.
A veces una no sabe qué decir ante un dolor tan profundo, tan íntimo.
Solo queda quedarse cerca, en silencio o con una palabra que abrace.
Tu “oquedad infinita” no es solo una imagen: es un sentimiento que se queda retumbando mucho después del verso.
Gracias por atreverte a escribir lo que muchos callan.
A través de tu poema, uno no solo siente el duelo, también el amor que sigue latiendo.
Desde este lado, con respeto y sentimiento,
te dejo unos versos.
Hay ausencias que arden
como brasas sin fuego,
como cunas sin nombre.
No sé consolar,
pero me siento cerca
cuando la palabra tiembla.
Porque hay dolores
que no se borran,
pero tampoco están solos
cuando alguien los escucha.
Un abrazo sincero,
L.T.


11 de septiembre de 2025 a las 01:25

INFINITA OQUEDAD
ONEY✒️ dijo:

Excelente poeta gracias por tú versar,muy buen Poema .mis saludos para usted hermano.

10 de septiembre de 2025 a las 21:30

INFINITA OQUEDAD
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

es un doloroso poema.
Del que no pudo nacer

Saludos poeta Santiago AlboHerna

10 de septiembre de 2025 a las 18:12

INFINITA OQUEDAD
Mª Pilar Luna Calvo dijo:

Muy triste, tremendo, lo siento, un abrazo.

10 de septiembre de 2025 a las 18:02

INFINITA OQUEDAD
Llaneza dijo:

Profundos versos invitan a la reflexión.

Un abrazo Santiago.

10 de septiembre de 2025 a las 02:55

INFINITA OQUEDAD
Carlos Baldelomar dijo:

Un poema que conmueve estimado.
Esos versos van calando.
Saludos.

9 de septiembre de 2025 a las 15:21

INFINITA OQUEDAD
Rafael Escobar dijo:

Bello y sensible tu poema. Espero que tan melancólica poesía sea tan solo una inspiración poética y no una experiencia, porque la oquedad de una pérdida de tal magnitud es un oscuro laberinto donde a veces se pierde el brillo de la felicidad. Mi admiración viaja hacia ti con mi fraternal abrazo y mi leal aprecio.

8 de septiembre de 2025 a las 23:57

INFINITA OQUEDAD
Carlos Armijo Rosas ✒️ dijo:

Yo hice varios poemas al nieto de una muy buena amiga...el niño venía condenado a morir, traía una abertura desde el labio superior hasta la nuca...Los médicos sabían que nacería y moriría máximo en un par de horas....y de igual manera se negaron al aborto pese a tener muy pocos meses de gestación.

8 de septiembre de 2025 a las 22:07

INFINITA OQUEDAD
_Incipiens_ dijo:

Una experiencia muy dura, lo siento mucho.
Un gran abrazo.

8 de septiembre de 2025 a las 20:00

INFINITA OQUEDAD
alicia perez hernandez dijo:

Si, si, y si lloré al escuchar la canción porque me vino a la mente mi hijo el más chico de mis tres Julio nació 1K 800grs y estuvo un mes en la incubadora porque los huesos del paladar no habían madurado, es muy doloroso ver a un hijo así, y más un hijo no nato, El poema está para REFLEXIONAR. Saludos y abrazos poeta y amigo Santiago

8 de septiembre de 2025 a las 17:53

INFINITA OQUEDAD
ElidethAbreu dijo:

Querido Santiago,lágrimas al leer y al escuchar el video, sin palabras.
Tengo un poema a un aborto ( Linea Blanca) y este me ha llevado a tu abril y al dolor.
Abrazos y gracias por compartir algo tan vivo, cono el angelito que no se ha quedado.

8 de septiembre de 2025 a las 16:56

INFINITA OQUEDAD
Elena. DC dijo:

Bellísima canción y letra pero tristísimo amigo. Me emocioné
felicidades y saludos

8 de septiembre de 2025 a las 14:43

INFINITA OQUEDAD
Freddy Kalvo dijo:

Los que ven y nunca ven
todo ven a conveniencia
porque nunca podrán ver
cuando ciega es su conciencia.
Freddy Kalvo.

Un abrazo fraterno mi apreciado amigo Santiago.

8 de septiembre de 2025 a las 13:58

INFINITA OQUEDAD
Josué Jaldin dijo:

Muy muy sentido poema, mi querido poeta. Con creces transmite lo que siente. Saludos y abrazos, mi estimado. 😄

8 de septiembre de 2025 a las 13:05

INFINITA OQUEDAD
El Hombre de la Rosa dijo:

Genial y hermoso versar estimado, poeta y amigo Santiago
Saludos de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa t

8 de septiembre de 2025 a las 03:39

RELIGIONES
Martha patricia B dijo:

Amigo aplaudo tu auténtico corazón. Siin oropel y fiel a tu propio sentir. En este mundo de rebaño. Eres una joya extraordinaria. Abracitos

7 de septiembre de 2025 a las 08:06

RELIGIONES
Lincol dijo:

Un texto muy fuerte y reflexivo. Muestra con ironía verdades difíciles de ignorar.

6 de septiembre de 2025 a las 23:23

RELIGIONES
Patricia Aznar Laffont dijo:

Santi, lo has dicho todo.
Las religiones sólo dividen y no es nada bueno eso.
Un sólo dios y que cada uno le ponga el nombre que desee,
Profundo y cierto,

6 de septiembre de 2025 a las 15:05

RELIGIONES
pasaba dijo:

Muchas gracias Santiago por tu poema y por tu reflexión sobre el tema, llegué a ti mi saludo respetuoso y sincero.

5 de septiembre de 2025 a las 02:09

RELIGIONES
Leonardo Gutierrez Berdejo dijo:

¿Por que has de disculparte? ¿Ante quién habrías de hacerlo? Nada de disculpas. Es lo que piensas y eso esta bien.

4 de septiembre de 2025 a las 07:57

RELIGIONES
Carlos Armijo Rosas ✒️ dijo:

muy entretenidas las conversaciones en tu escrito de ayer amigo Santiago...Yo hace rato que dejé de creer en los dioses y religiones de los hombres, porque al final eso es...de los hombres...Hasta que no vea con mis ojos y corazón o con mi intelecto, un dios...todo lo demás me parece una gran cantidad de lindos y en muchos casos, convencedores argumentos.
Cada religión dice ser la verdadera dios y eso es como los colores...
La única forma de zanjar todo esto es que si hay un dios o dioses de verdad, que se presenten los señores o señoras y que pongan orden en esta vaina, porque así, entre nosotros, no nos vamos a poner nunca de acuerdo y los que no creemos seguiremos sin creer.


3 de septiembre de 2025 a las 14:33

RELIGIONES
Mirta Elena Tessio dijo:

Te dejo mi abrazo Santiago, no me meto ni en religiones ni en política, solo se que existe la divinidad, y esta en nuestro interior.


3 de septiembre de 2025 a las 11:30

RELIGIONES
La Hechicera de las Letras dijo:

La religión aquí no es fe: es un supermercado de culpas donde se vende alivio envuelto en billetes y se bendice la máscara de santidad, como si fuera sagrada.

Acierta tu puntería en algo evidente Poeta Carente: muchas religiones institucionales funcionan como un suculento negocio. Hay templos que cobran por milagros, pastores fornicadores que viven como reyes mientras su rebaño se empobrece, curas que predican moral pero esconden abusos, líderes que manipulan con culpa para mantener fieles, con ferias de estampitas.
Para tener en consideración, es parte de la historia. No todas las formas de fe son mercado ni todos los religiosos viven en la hipocresía. También hay quienes encuentran en la religión un sentido de comunidad, consuelo frente al dolor y un marco ético que los ayuda a no perderse en este fango de existencia.

Caricaturizas lo peor del fenómeno, presentado en forma consistente.
Tienes razón en denunciar la corrupción, el dinero y la perfidia en las religiones, sin embargo para millones la fe no es negocio sino refugio.

Esta es la frase completa :
“La religión es el suspiro de la criatura oprimida, el corazón de un mundo sin corazón, el espíritu de una situación carente de espíritu. La religión es el opio del pueblo.”
Obra: Contribución a la Crítica de la Filosofía del Derecho de Hegel. Introducción. Autor: Karl Marx. Fecha: 1844.

A mi manera de percepción. Ciertas imágenes son directas al punto de ser predecibles. No hay giros inesperados; se lee más como un panfleto y le hace parecer un juicio categórico.

Pax, fides et Deus super animam velut nebula fluit.

La Hechicera de las Letras.

2 de septiembre de 2025 a las 19:19

RELIGIONES
Nelaery dijo:

Es triste ver cómo manipulan las religiones!!!
Aunque no son todos, muchos predican lo que ellos no cumplen.
Se dejan seducir por los bienes materiales, olvidando a los necesitados.
Se venden al Poder para conseguir sus cargos.
Totalmente de acuerdo, poeta Santiago.
Saludos.

2 de septiembre de 2025 a las 17:53

RELIGIONES
liocardo dijo:

Ya sabes que yo ni soy religioso ni creyente ni opinador.

Pero esto es como decir que soy apolítico. Da igual porque la política me afecta por mucho que me quiera abstraer.

Una reflexión interesante y concienzuda.

Lio... mirando al cielo.

2 de septiembre de 2025 a las 17:06

RELIGIONES
liocardo dijo:

Me siento ofendido y no te disculpo. Gracias.

Buena homilía.


Lio... leyendo

2 de septiembre de 2025 a las 15:24

RELIGIONES
ElidethAbreu dijo:

Gracias Santiago!
He escrito un poema refutando a Marx en su frase. Tengo que verlo de nuevo y pulirlo.
Este me ha encantado y gracias por compartirlo.
Abrazos.

2 de septiembre de 2025 a las 15:19

RELIGIONES
Freddy Kalvo dijo:

Lo que acuñas de Marx se encuentra escrito en: \"Contribución a la Crítica de la Filosofía del Derecho de Hegel\" (1884).

Interesantes tus versos y para ratificar y abonar a lo que dicen tus versos en la penúltima estrofa, te sugiero ver la siguiente película basada en hechos reales titulada: \"En primera plana\". (Está en Netflix)

Un abrazo fraterno mi estimado amigo Santiago.

2 de septiembre de 2025 a las 14:22

RELIGIONES
_Incipiens_ dijo:

Una maravilla, también me siento identificado con lo que escribes.
Un saludo.

2 de septiembre de 2025 a las 08:21

Página 2 de 16«12345678910»...Última »


« Regresar al perfil de Santiago Alboherna