Comentarios recibidos en los poemas de Santiago Alboherna
LA NOCHE DE SAN JUAN
Candor dijo:
Muy buen poema y Serrat nunca tiene desperdicio.
Un saludo.
25 de junio de 2025 a las 00:50
Candor dijo:
Muy buen poema y Serrat nunca tiene desperdicio.
Un saludo.
25 de junio de 2025 a las 00:50
LA NOCHE DE SAN JUAN
ElidethAbreu dijo:
Gracias mi querido Santiago.
Que linda noce de San Juan.
Abrazos.
25 de junio de 2025 a las 00:34
ElidethAbreu dijo:
Gracias mi querido Santiago.
Que linda noce de San Juan.
Abrazos.
25 de junio de 2025 a las 00:34
LA NOCHE DE SAN JUAN
Freddy Kalvo dijo:
En la noche de San Juan
ya sonaron las campanas
y también sonaron balas
en la noche de San Juan.
¿Cuántas más dispararán
los imbéciles canallas?
En la noche de San Juan
ya sonaron las campanas...
Un abrazo fraterno mi estimado amigo Santiago.
24 de junio de 2025 a las 13:20
Freddy Kalvo dijo:
En la noche de San Juan
ya sonaron las campanas
y también sonaron balas
en la noche de San Juan.
¿Cuántas más dispararán
los imbéciles canallas?
En la noche de San Juan
ya sonaron las campanas...
Un abrazo fraterno mi estimado amigo Santiago.
24 de junio de 2025 a las 13:20
LA NOCHE DE SAN JUAN
El Hombre de la Rosa dijo:
Sensacional y hermoso tu genial versar estimado poeta y amigo Santiago
Recibe un abrazo de Críspulo desde Torrelav
El Hombre de la Rosa
24 de junio de 2025 a las 02:43
El Hombre de la Rosa dijo:
Sensacional y hermoso tu genial versar estimado poeta y amigo Santiago
Recibe un abrazo de Críspulo desde Torrelav
El Hombre de la Rosa
24 de junio de 2025 a las 02:43
EXPLICACIONES
Patricia Aznar Laffont dijo:
Frías explicaciones.
Es verdaderamente genial como esciribís, Santi,
20 de junio de 2025 a las 14:58
Patricia Aznar Laffont dijo:
Frías explicaciones.
Es verdaderamente genial como esciribís, Santi,
20 de junio de 2025 a las 14:58
EXPLICACIONES
JAVIER SOLIS dijo:
Grandes verdades expresadas sabiamente
felicitaciones y gracias por compartirlas
nos abre caminos no recorridos.
Con aprecio
JAVIER
20 de junio de 2025 a las 14:28
JAVIER SOLIS dijo:
Grandes verdades expresadas sabiamente
felicitaciones y gracias por compartirlas
nos abre caminos no recorridos.
Con aprecio
JAVIER
20 de junio de 2025 a las 14:28
EXPLICACIONES
Franjablanca dijo:
Si me ha gustado, sobran explicaciones 😉
19 de junio de 2025 a las 14:40
Franjablanca dijo:
Si me ha gustado, sobran explicaciones 😉
19 de junio de 2025 a las 14:40
SONETO DEL DIABLO
Tommy Duque dijo:
No sé, como me perdí tu excelente poema hermano, pero me gustó.
Saludos.
17 de junio de 2025 a las 13:25
Tommy Duque dijo:
No sé, como me perdí tu excelente poema hermano, pero me gustó.
Saludos.
17 de junio de 2025 a las 13:25
EXPLICACIONES
alicia perez hernandez dijo:
Sin cesar ni mirar le pregunté a Dios
la razón de los cómo y de los cuándo
pero sigo sin respuesta rodando
sordo, en el eterno domo de su voz
.....
Dios no te va a contestar los cómo y los cuándo, porque El espera que nosotros tengamos la respuesta, dice que vistamos al desnudo, quienes? pues nosotros, lo que pasa que nosotros para todo INVENTAMOS EXPLICACIONES y no resolvemos nada o muy poco. Ya se nos hizo costumbre que todo lo malo Dios, lo resuelva, claro que puede hacerlo, pero ya nos dejó por escrito lo que debemos hacer. oramos?? cuando? cuando estemos enfermos? Bueno, ya sabes que soy pesadita. perdona!! un abrazo y un saludo querido amigo Santiago
14 de junio de 2025 a las 22:06
alicia perez hernandez dijo:
Sin cesar ni mirar le pregunté a Dios
la razón de los cómo y de los cuándo
pero sigo sin respuesta rodando
sordo, en el eterno domo de su voz
.....
Dios no te va a contestar los cómo y los cuándo, porque El espera que nosotros tengamos la respuesta, dice que vistamos al desnudo, quienes? pues nosotros, lo que pasa que nosotros para todo INVENTAMOS EXPLICACIONES y no resolvemos nada o muy poco. Ya se nos hizo costumbre que todo lo malo Dios, lo resuelva, claro que puede hacerlo, pero ya nos dejó por escrito lo que debemos hacer. oramos?? cuando? cuando estemos enfermos? Bueno, ya sabes que soy pesadita. perdona!! un abrazo y un saludo querido amigo Santiago
14 de junio de 2025 a las 22:06
EXPLICACIONES
🌼⚘María García Manero ⚘🌼 dijo:
Entre tantas injusticias o duras situaciones que uno ve y que, en algunas oportunidades, nos toca vivir en carne propia, muchas veces buscamos esa explicación ese porqué. Yo, generalmente, prefiero no rebanarme la cabeza con esos pensamientos.
Muy buen poema y muy buen tema, querido Santiago.
Saludos afectuosos y un cálido abrazo. Feliz finde.
14 de junio de 2025 a las 01:27
🌼⚘María García Manero ⚘🌼 dijo:
Entre tantas injusticias o duras situaciones que uno ve y que, en algunas oportunidades, nos toca vivir en carne propia, muchas veces buscamos esa explicación ese porqué. Yo, generalmente, prefiero no rebanarme la cabeza con esos pensamientos.
Muy buen poema y muy buen tema, querido Santiago.
Saludos afectuosos y un cálido abrazo. Feliz finde.
14 de junio de 2025 a las 01:27
EXPLICACIONES
Rafael Escobar dijo:
Muy bien pintada la deshumanización que está ocurriendo en nuestro mundo, donde cada quien vive su ambición sin mirar al la pena de quien camina a su lado. Mi admiración viaja hacia ti con mi fraternal abrazo y muy sincero aprecio.
13 de junio de 2025 a las 19:48
Rafael Escobar dijo:
Muy bien pintada la deshumanización que está ocurriendo en nuestro mundo, donde cada quien vive su ambición sin mirar al la pena de quien camina a su lado. Mi admiración viaja hacia ti con mi fraternal abrazo y muy sincero aprecio.
13 de junio de 2025 a las 19:48
EXPLICACIONES
karonte dijo:
Me ha dejado muy pensativo, todo lo que has plasmado amigo Santiago, muy reflexivas tus letras. Saludos mi estimado.
13 de junio de 2025 a las 12:53
karonte dijo:
Me ha dejado muy pensativo, todo lo que has plasmado amigo Santiago, muy reflexivas tus letras. Saludos mi estimado.
13 de junio de 2025 a las 12:53
EXPLICACIONES
Freddy Kalvo dijo:
Muy adecuada la canción de Serrat en relación a los versos compartidos. Creo que para todo hay explicación según el filtro que se utilice que, como hemos dicho en otros momentos, puede ser variado.
Un abrazo fraterno mi estimado amigo Santiago.
13 de junio de 2025 a las 10:57
Freddy Kalvo dijo:
Muy adecuada la canción de Serrat en relación a los versos compartidos. Creo que para todo hay explicación según el filtro que se utilice que, como hemos dicho en otros momentos, puede ser variado.
Un abrazo fraterno mi estimado amigo Santiago.
13 de junio de 2025 a las 10:57
EXPLICACIONES
La Hechicera de las Letras dijo:
La maldad que envenena el alma en el corazón humano, el odio que carcome hasta los huesos, la pobreza infantil, que nadie quiere ver, la violencia interminable, el silencio de Dios— ocurre porque el ser humano está atrapado en sus propias contradicciones y limitaciones.
No hay un plan divino que justifique el sufrimiento, no hay un tribunal celestial que castigue las injusticias de este mundo. Hay estructuras sociales y económicas que perpetúan la desigualdad, intereses de poder que se alimentan del miedo y la ignorancia, y una naturaleza humana capaz de la crueldad tanto como del amor.
El odio y la violencia no son accidentes, surgen porque las heridas personales y colectivas no se curan, porque la empatía se diluye en la indiferencia, la rutina y el egoísmo. La pobreza existe porque el sistema económico privilegia la acumulación y excluye a millones; la guerra porque las élites se disputan recursos y territorios sin importar el costo humano. La sangre ajena es la moneda corriente.
Y Dios, si existe, no interviene ni se revela porque, probablemente, no hay un Dios intervencionista, o si lo hay, es indiferente a las miserias humanas. O simplemente no hay Dios y somos nosotros —la humanidad—(no los milagros) quienes debemos asumir la responsabilidad de crear sentido, justicia y cambio en este infierno.
No hay explicaciones fáciles ni consuelos cómodos. Solo hay que enfrentar la realidad: el mal y el sufrimiento existen porque nosotros, como sociedad y como individuos, permitimos que así sea, que no se delegue toda culpa ni esperanza en lo divino, sino que se asuma la tarea moral y práctica aquí y ahora. Ser creyente no implica ceguera ni sumisión acrítica, sino también enfrentar el mal con honestidad, cuestionar el silencio y actuar con integridad.
Es un grito legítimo Poeta Carente. No por su virtuosismo formal —que es limitado—, sino por la carga emocional y existencial que transmite. No te vas por el sentimentalismo barato. Culmina con una especie de veredicto: “solo diste explicaciones”, que funciona como cachetada final.
Pax, Poeta Carente aequitas ipsa dirigat scripturam tuam.
La Hechicera de las Letras.
13 de junio de 2025 a las 10:27
La Hechicera de las Letras dijo:
La maldad que envenena el alma en el corazón humano, el odio que carcome hasta los huesos, la pobreza infantil, que nadie quiere ver, la violencia interminable, el silencio de Dios— ocurre porque el ser humano está atrapado en sus propias contradicciones y limitaciones.
No hay un plan divino que justifique el sufrimiento, no hay un tribunal celestial que castigue las injusticias de este mundo. Hay estructuras sociales y económicas que perpetúan la desigualdad, intereses de poder que se alimentan del miedo y la ignorancia, y una naturaleza humana capaz de la crueldad tanto como del amor.
El odio y la violencia no son accidentes, surgen porque las heridas personales y colectivas no se curan, porque la empatía se diluye en la indiferencia, la rutina y el egoísmo. La pobreza existe porque el sistema económico privilegia la acumulación y excluye a millones; la guerra porque las élites se disputan recursos y territorios sin importar el costo humano. La sangre ajena es la moneda corriente.
Y Dios, si existe, no interviene ni se revela porque, probablemente, no hay un Dios intervencionista, o si lo hay, es indiferente a las miserias humanas. O simplemente no hay Dios y somos nosotros —la humanidad—(no los milagros) quienes debemos asumir la responsabilidad de crear sentido, justicia y cambio en este infierno.
No hay explicaciones fáciles ni consuelos cómodos. Solo hay que enfrentar la realidad: el mal y el sufrimiento existen porque nosotros, como sociedad y como individuos, permitimos que así sea, que no se delegue toda culpa ni esperanza en lo divino, sino que se asuma la tarea moral y práctica aquí y ahora. Ser creyente no implica ceguera ni sumisión acrítica, sino también enfrentar el mal con honestidad, cuestionar el silencio y actuar con integridad.
Es un grito legítimo Poeta Carente. No por su virtuosismo formal —que es limitado—, sino por la carga emocional y existencial que transmite. No te vas por el sentimentalismo barato. Culmina con una especie de veredicto: “solo diste explicaciones”, que funciona como cachetada final.
Pax, Poeta Carente aequitas ipsa dirigat scripturam tuam.
La Hechicera de las Letras.
13 de junio de 2025 a las 10:27
EXPLICACIONES
EmilianoDR dijo:
Lo que duele es la falta de explicaciones en asuntos de amores poeta Santiago.
Gracias por este tema y letras.
Saludos cordiales.
13 de junio de 2025 a las 09:14
EmilianoDR dijo:
Lo que duele es la falta de explicaciones en asuntos de amores poeta Santiago.
Gracias por este tema y letras.
Saludos cordiales.
13 de junio de 2025 a las 09:14
EXPLICACIONES
Alexandra I dijo:
Las respuestas estan en el corazón del hombre en su alma, gracias por compartir este tema tan profundo y muchas veces controversial, siempre un gusto leerte.
Un saludo cordial, feliz día, Alex.
13 de junio de 2025 a las 07:18
Alexandra I dijo:
Las respuestas estan en el corazón del hombre en su alma, gracias por compartir este tema tan profundo y muchas veces controversial, siempre un gusto leerte.
Un saludo cordial, feliz día, Alex.
13 de junio de 2025 a las 07:18
EXPLICACIONES
Tommy Duque dijo:
Interesante propuesta hermano. Explicaciones: No las pido, no las doy... es otra forma de ver la vida.
Saludos.
13 de junio de 2025 a las 05:28
Tommy Duque dijo:
Interesante propuesta hermano. Explicaciones: No las pido, no las doy... es otra forma de ver la vida.
Saludos.
13 de junio de 2025 a las 05:28
EXPLICACIONES
El Hombre de la Rosa dijo:
Me ha gustado su genial manejo de pluma
El Hombre de la Rosa
13 de junio de 2025 a las 02:33
El Hombre de la Rosa dijo:
Me ha gustado su genial manejo de pluma
El Hombre de la Rosa
13 de junio de 2025 a las 02:33
OBJETO
Ramón Bonachí dijo:
La eterna pregunta que no tiene respuesta cierta, excelentes versos mi querido poeta , abrazos.
10 de junio de 2025 a las 19:14
Ramón Bonachí dijo:
La eterna pregunta que no tiene respuesta cierta, excelentes versos mi querido poeta , abrazos.
10 de junio de 2025 a las 19:14
MI AMOR
Norma Cecilia Acosta Manzanares dijo:
Es una visión del amor maduro, real, auténtico y profundamente conmovedor.
4 de junio de 2025 a las 10:05
Norma Cecilia Acosta Manzanares dijo:
Es una visión del amor maduro, real, auténtico y profundamente conmovedor.
4 de junio de 2025 a las 10:05
OBJETO
Una voz dijo:
Vamos a donde eligamos, el destino final es nuestra elección, aunque al morir no alcance la vida para vislumbrarlo.
Dios le bendiga poeta, buenas letras siempre.
30 de mayo de 2025 a las 16:05
Una voz dijo:
Vamos a donde eligamos, el destino final es nuestra elección, aunque al morir no alcance la vida para vislumbrarlo.
Dios le bendiga poeta, buenas letras siempre.
30 de mayo de 2025 a las 16:05
SONETO DEL DIABLO
Ramón Bonachí dijo:
No me extraña que tenga tantas estrellas (Favoritos_) , el ser humano decide lo que quiere ser como bien narra tu excelente poema, un abrazo
28 de mayo de 2025 a las 15:53
Ramón Bonachí dijo:
No me extraña que tenga tantas estrellas (Favoritos_) , el ser humano decide lo que quiere ser como bien narra tu excelente poema, un abrazo
28 de mayo de 2025 a las 15:53
MI AMOR
Blake_2010 dijo:
Muy, muy bonito, esta bien de vez cuando pasar tiempo con los que quieres, ellos aprecian más el tiempo con ellos que que trabajes mucho y les regales cosas compradas, hermoso✍🫀
26 de mayo de 2025 a las 12:40
Blake_2010 dijo:
Muy, muy bonito, esta bien de vez cuando pasar tiempo con los que quieres, ellos aprecian más el tiempo con ellos que que trabajes mucho y les regales cosas compradas, hermoso✍🫀
26 de mayo de 2025 a las 12:40
SONETO DEL DIABLO
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso y genial tu brillante primer soneto estimado poeta y amigo Santiago
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
24 de mayo de 2025 a las 03:15
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso y genial tu brillante primer soneto estimado poeta y amigo Santiago
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
24 de mayo de 2025 a las 03:15
SONETO DEL DIABLO
Patricia Aznar Laffont dijo:
Santi, no se mucho de sonetos, pero Sigmund, la Renga y su Balada del Diablo y la muerte y de la Bersuit yo creo que nosotros, ambos porteños, sabemos y mucho.
No he contado sílabas, ni diptongo ni versos, pero el contenido profundo de tus versos es magnífico.
Abrazo y aguanten La Renga y La Bersuit.
Aplausos a tu esfuerzo, conmigo no cuenten nunca.
Besos 💋
23 de mayo de 2025 a las 22:17
Patricia Aznar Laffont dijo:
Santi, no se mucho de sonetos, pero Sigmund, la Renga y su Balada del Diablo y la muerte y de la Bersuit yo creo que nosotros, ambos porteños, sabemos y mucho.
No he contado sílabas, ni diptongo ni versos, pero el contenido profundo de tus versos es magnífico.
Abrazo y aguanten La Renga y La Bersuit.
Aplausos a tu esfuerzo, conmigo no cuenten nunca.
Besos 💋
23 de mayo de 2025 a las 22:17
SONETO DEL DIABLO
María José Irigoyen dijo:
Wow, sí que está buenísimo. De mis temas favoritos. Huelen a muerte. Me encanta desde el título.
23 de mayo de 2025 a las 14:27
María José Irigoyen dijo:
Wow, sí que está buenísimo. De mis temas favoritos. Huelen a muerte. Me encanta desde el título.
23 de mayo de 2025 a las 14:27
SONETO DEL DIABLO
Una voz dijo:
El asesinato y la maldad será fantasía?
Dios te bendiga.
22 de mayo de 2025 a las 22:46
Una voz dijo:
El asesinato y la maldad será fantasía?
Dios te bendiga.
22 de mayo de 2025 a las 22:46
SONETO DEL DIABLO
Freddy Kalvo dijo:
El diablo se fue de fiesta
recorriendo todo el mundo
caminando iba iracundo
con la cara descompuesta.
El diablo viene y molesta
a José, Pablo y Raymundo
y tus versos, yo secundo,
como irónica propuesta.
Y ese diablo siempre existe
en la vida del humano;
unas veces se resiste,
con la almádena en la mano,
pero no vive lejano
si cercano lo sentiste.
Un abrazo fraterno mi estimado amigo Santiago.
22 de mayo de 2025 a las 14:45
Freddy Kalvo dijo:
El diablo se fue de fiesta
recorriendo todo el mundo
caminando iba iracundo
con la cara descompuesta.
El diablo viene y molesta
a José, Pablo y Raymundo
y tus versos, yo secundo,
como irónica propuesta.
Y ese diablo siempre existe
en la vida del humano;
unas veces se resiste,
con la almádena en la mano,
pero no vive lejano
si cercano lo sentiste.
Un abrazo fraterno mi estimado amigo Santiago.
22 de mayo de 2025 a las 14:45
SONETO DEL DIABLO
Mirta Elena Tessio dijo:
Concuerdo con Alicia, con María, te daré mi opinión.
No esperes la aprobación de nadie, eres un alma libre
de expresar sentimientos, oscuros, o luminosos.
Yo no sé si sabrás que los demonios antes eran ángeles.
Pero sè que no existe ni lo oscuro ni lo blaco, tampoco los grises
es filosofìa, viene de ahì lo que te acabo de decir.
Me ha gustado, poca gente habla o escribe sobre demonios
porque desconocen los misterios de los que fueran angeles.
Como veràs en todas partes se cuecen habas.
Respecto a la estructura si quieres hablamos en privado.
Te ofrezco un manual gratuito para que vea los ejemplos.
Con todo mi cariño y respeto me ha gustado tu soneto
tambièn es importante esto que veo a modo de catarsis
en el primer cuarteto veo mucho dolor.
.Te dejo algo de uno de los poetas malditos
no encontre¡ Las flores del mal! encontre algo mejor
Obsesión
Vosotros, altos bosques, me amedrentáis como catedrales;
aulláis igual que el órgano; y en nuestros corazones malditos,
cámaras de duelo eterno donde resuenan antiguos estertores,
se repiten los ecos de vuestros De profundis.
¡Océano, te odio! Tus brincos y tumultos
los encuentra mi espíritu en sí; la risa amarga
del hombre derrotado, llena de sollozos y de insultos,
yo la escucho en la risa tremenda de la mar.
¡Cómo me gustarías, oh noche, sin esas estrellas
cuya luz habla un lenguaje consabido!
¡Pues yo busco el vacío, y lo negro, y lo desnudo!
Pero las tinieblas son también ellas lienzos
donde viven, brotando de mis ojos a miles,
seres desaparecidos de miradas familiares.
Eso dice Baudelaire.
Un abrazo y disfruta de los comentarios de tus compañeros.-
22 de mayo de 2025 a las 14:27
Mirta Elena Tessio dijo:
Concuerdo con Alicia, con María, te daré mi opinión.
No esperes la aprobación de nadie, eres un alma libre
de expresar sentimientos, oscuros, o luminosos.
Yo no sé si sabrás que los demonios antes eran ángeles.
Pero sè que no existe ni lo oscuro ni lo blaco, tampoco los grises
es filosofìa, viene de ahì lo que te acabo de decir.
Me ha gustado, poca gente habla o escribe sobre demonios
porque desconocen los misterios de los que fueran angeles.
Como veràs en todas partes se cuecen habas.
Respecto a la estructura si quieres hablamos en privado.
Te ofrezco un manual gratuito para que vea los ejemplos.
Con todo mi cariño y respeto me ha gustado tu soneto
tambièn es importante esto que veo a modo de catarsis
en el primer cuarteto veo mucho dolor.
.Te dejo algo de uno de los poetas malditos
no encontre¡ Las flores del mal! encontre algo mejor
Obsesión
Vosotros, altos bosques, me amedrentáis como catedrales;
aulláis igual que el órgano; y en nuestros corazones malditos,
cámaras de duelo eterno donde resuenan antiguos estertores,
se repiten los ecos de vuestros De profundis.
¡Océano, te odio! Tus brincos y tumultos
los encuentra mi espíritu en sí; la risa amarga
del hombre derrotado, llena de sollozos y de insultos,
yo la escucho en la risa tremenda de la mar.
¡Cómo me gustarías, oh noche, sin esas estrellas
cuya luz habla un lenguaje consabido!
¡Pues yo busco el vacío, y lo negro, y lo desnudo!
Pero las tinieblas son también ellas lienzos
donde viven, brotando de mis ojos a miles,
seres desaparecidos de miradas familiares.
Eso dice Baudelaire.
Un abrazo y disfruta de los comentarios de tus compañeros.-
22 de mayo de 2025 a las 14:27
SONETO DEL DIABLO
🌼⚘María García Manero ⚘🌼 dijo:
Uf, un soneto oscuramente atractivo.
Espero no quedar sentenciada porque me haya gustado (bromeo).
Saludos, Santiago, y cálido abrazo.
22 de mayo de 2025 a las 01:45
🌼⚘María García Manero ⚘🌼 dijo:
Uf, un soneto oscuramente atractivo.
Espero no quedar sentenciada porque me haya gustado (bromeo).
Saludos, Santiago, y cálido abrazo.
22 de mayo de 2025 a las 01:45
« Regresar al perfil de Santiago Alboherna