"El hombre tiene razón, discriminación y libre albedrío, tal como es"
Mahatma Gandhi
SONETO DESPIADADO
Bebe todo el cáliz del pecado
y embriaga tu seno de malicia
Sé del mal una rentable franquicia
atesta tu presente de pasado
Tórnate en el hombre más buscado
y llena tu mente de inmundicia
Abraza con tus manos avaricia
acrecienta con odio recapado
Blande hoy tu glande omnipotente
y quema con tu fuego toda cueva
mas pena con pena al penitente
Escapa de las garras del valiente
traiciona la lealtad que bien te lleva
Asegura la muerte de tu muerte.
SANTIAGO ALBOHERNA
-
Autor:
SANTIAGO ALBOHERNA (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 24 de julio de 2025 a las 01:10
- Comentario del autor sobre el poema: Somos absolutamente libres para elegir, y luego, absolutamente esclavos de lo elegido.
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 245
- Usuarios favoritos de este poema: Josué Jaldin, alicia perez hernandez, Tommy Duque, Llaneza, Mauro Enrique Lopez Z., Lualpri, Freddy Kalvo, FRANCISCO CARRILLO, La Hechicera de las Letras, Laura Meyer, 🍷✨️MariPD, William Contraponto, El Hombre de la Rosa, Patricia Aznar Laffont, JoseAn100, Javier Julián Enríquez, Ricardo Castillo., pasaba, Antonio Miguel Reyes, mauro marte, leo albanell, Rafael Escobar, Pilar Luna, RENNY LOYO
Comentarios16
Me encanta tu escrito hermano.
🎸✌️
Tommy, querido, una honra para mi tu visita y comentario. Fuerte abrazo
Poema que lleva a la reflexión. Cuanta verdad hay en tu comentario.
Un abrazo Santiago.
Llaneza, muy estimada, q grata tu visita y comentario, abrazo grande
Cuantas cosas denigran al hombre
cuando se hnde en la miseria humana.
ontundentes versos y muy aeccionadores.
Con aprecio
JAVIER
Javi, gracias x comentario. Y si, la miseria humana es muy grande, a veces. Gracias x la visita qerido, fuerte abrazo
Es bueno verle de nuevo y renovado, con un buen soneto a mi gusto, mi estimado poeta.
Josue, qerido, q grato para mi tu comentario, me alienta, lo valoro mucho. Gracias y cálido abrazo mi amigo
😄✌✊
Somos lo que somos
nos sentimos amos
si batimos lodo
entonces lloramos...
Somos lo que somos
y lo que hoy hicimos
y en camino tosco...
¡Ay, nos afligimos!
Un abrazo fraterno mi estimado amigo Santiago.
Freddy, muy estimado, gracias x engalanar mi humilde espacio con esos versos tan bellos, y además, muy acertados. Un placer. Cálido abrazo, VIVA LA POESIA
¡Bravo! Ecos de Baudelaire, hermano mío. ¡Un aplauso!
Muchas gracias x comentario, sinceramnt. Gracias !! Y me parece q todos tenemos siempre alguito de Baudelaire, verdad ?
Muy cálido abrazo
Querido Santiago. Excelente!!
Francisco, pero q sorpresa muy grata tu visita !! Mil gracias mi amigo. Fuerte abrazo
Somos absolutamente libres para elegir, y luego, absolutamente esclavos de lo elegido.
.......
Te doy toda la razón en tu comentario de autor, es lo peor que te puede pasar elegir y hacerte esclavo de tu elección. Saludos y abrazos poeta y amigo Santiago
Ali qerida, q feliz coincidencia tenemos ! gracias x la visita eee, abrazo grande
Es un llamado sin anestesia a hurgar en la cloaca más oscura y brutal del alma, donde no hay lugar para los hipócritas ni para los que tiemblan de miedo ante su propia sombra. Porque ahí, en lo putrefacto, se esconde una fuerza que, guste o no, desmantela las mentiras que te embadurnan la piel y abre paso a rutas que nadie con dos dedos de frente se atreve a transitar. No es para cobardes; es para quienes aceptan que la verdad más salvaje puede ser la única llave hacia algo real.
Poeta Carente. No cumple con la métrica del soneto clásico. Se sostiene con varios endecasílabos, pero algunos versos se desbordan o se quedan famélicos. Los cuartetos muestran una rima bien armada —ahí hay firmeza—, pero en los tercetos la estructura se afloja un poco, como si dudara en el último golpe. No es un derrumbe, es una grieta. Y si lo ves con ojo afilado, sabrás que se necesita precisión para surtir efecto.
Pax tibi et lux, in tenebris vita manifestatur.
La Hechicera de las Letras.
Cara Maga, tu sola visita ya prueba q la métrica no tiene la relevancia q algunos pretenden, o desean. Si en este portal la perfección métrica fuese un requisito para llegar a la gente, juro q iría tras ella. Además, no dispongo del tiempo para perfeccionar mi agónica métrica. Es una asignatura pendiente q quizás aborde en mi vejez, donde seguro dispondré del tiempo necesario. Te digo más, una de las razones por las q interactúo en este maravilloso Portal es para seguir aprendiendo a escribir. Hoy, apenas puedo hacer un par de comentarios diarios a mis compañeros de letras y publicar cada 15 días. El tiempo es tirano, como dicen en mi país.
En cuanto al primer punto, uauu q sos buena con la pluma eee. Tu narrativa es bella, profunda, rica, inquietante, y muy fuerte. Y en este caso coincido plenamt. Me rendí ante ese pequeño discurso tan violento y rico, cito el final:
"No es para cobardes; es para quienes aceptan que la verdad más salvaje puede ser la única llave hacia algo real."
Pax tibi cara Maga, et lux, lux in tenebrissssss
Estimado Santiago:
Tu soneto impacta por su fuerza y contundencia.
Con gran dominio del lenguaje clásico, logras crear un retrato provocador y simbólicamente potente del lado oscuro del ser humano.
Hay en tus versos una fusión interesante entre la forma tradicional y una visión moderna, sin filtros, que sacude y obliga a reflexionar.
Las imágenes son atrevidas, crudas, pero bien hiladas, y el ritmo se mantiene firme a lo largo del poema.
Agradezco la valentía de tu voz y el arrojo con que exploras territorios poco cómodos para la poesía.
Gracias por compartir tu obra.
hola LOURDES, de mas esta decir q tu comentario alienta mi necesitada alma. Sinceramente lo valoro, y mucho, y mucho tambn te lo AGRADEZCO LOURDES. Siempre intento con mis versos hacer reflexionar (no siempre lo logro). Quizás x la vocación docente. No pretendo bajar línea filosófica a nadie, pero siempre me sale el docente de adentro y busco hacer reflexionar. Gracias estimada, muy cálido saludo.
Hola Santiago,
Es un privilegio poder compartir impresiones con alguien que escribe desde un lugar tan honesto y reflexivo.
Tu vocación docente se percibe, sí, pero no como una imposición, sino como una invitación generosa a mirar más allá de lo evidente.
Eso, precisamente, es lo que logra tu poesía: nos sacude, nos hace pensar, y por momentos, nos revela.
Gracias a ti por la entrega en tus versos y por recibir con tanta apertura mi humilde lectura.
Un cálido saludo y que nunca falte la tinta ni la pasión por decir lo que otros callan.
— Lourdes
Lourdessss, gracias muy estimada, gracias
Según lo que pude entender, estas tratando de hacernos ver lo horrible y grotesca que es la maldad, el pecado, el horror al que nos conduce. Esto lo haces dibujando su rostro verdadero, desmontando la mentira de que el pecado es bueno pues da placer, ya que este placer es una máscara, un engaño sutil que cubre la realidad, la podredumbre. En lo personal el poema me pareció violento pero necesario porque si aun nos quedan ganas de transitar el pecado aun viendo lo siniestro que es, ciertamente estamos locos.
Dios te bendiga.
supongo q sí, q algo de eso hay... Gracias x la visita, cordial saludo
Bueno si me equivoqué en mi interpretación le pasa a cualquiera. Que tenga feliz noche o día según donde viva y buen fin de semana.
Dios le bendiga.
Vivo en Buenos Aires
Que bueno, no era necesario mencionarlo.
Una genial y hermosa forma de verser estimado poeta y amigo Santiago Alboherna
Saludos desde el Norte de España
El Hombre de la Rosa
HOMBRE DE LA ROSA, muy estimado, recibo tus saludos y agradezco mucho la visita, fuerte abrazo
Hombre de la rosa, estimado amigo, recibo los saludos y agradezco mucho la visita. Abrazo cálido
No hay palabras.
Impresionante y La Renga de contrapunto.
Excepcional, Santi.
Patri, vos siempre tan generosa conmigo. Mil gracias Patri, cálido abrazo qerida
Acaba de pasar la fiesta de Santiago, tu onomástica, y me dices: se del mal una rentable franquicia. ¿qué se te ocurrirá cuando cumplas los años? Es broma, es un buen poema, estabas inspirado. Un abrazo.
jaja, cierto, yo siempre dando malos consejos, jajaja
gracias Pilar x la visita, te mando fuerte abrazo
Cuanta razón hay en tus letras, y ese comentario sobre el poema es maravilloso, encierra una verdad gigante. Un abrazo, poeta.
A propósito: ojos que no ven, inútil ponerle gafas.
jaja, tal cual. Mucho agradezco tu visita y generosas palabras Kin, sinceramnt. Fuerte abrazo
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.