Comentarios recibidos en los poemas de pasaba



Vivir en las cosas
JUSTO ALDÚ dijo:

Sabes, aquí el personaje retratado parece existir en un mundo paralelo, lleno de símbolos suaves y gestos mínimos que se convierten en actos de amor profundo: contar elefantes, dibujar el viento, vivir en el silencio. La voz poética lo contempla con ternura y asombro, como si cada detalle cotidiano adquiriera una dimensión sagrada.

El ritmo de tu poema Patricia es pausado y envolvente, ideal para expresar esa sensación de estar viviendo dentro de una burbuja de amor casi irreal. Un texto que no grita, pero deja eco. Esa es la impresión que me ha causado.

Saludos

4 de mayo de 2025 a las 10:39

Vivir en las cosas
Franjablanca dijo:

Faltan elogios, sobran palabras.
Felicidades, muy bonito.

4 de mayo de 2025 a las 07:47

Vivir en las cosas
Josué Jaldin dijo:

Mi querida poetiza, que bello versar, con ese cierre que por gusto propio, me encanta y le da un toque especial. Saludos y abrazos .😄✌

3 de mayo de 2025 a las 21:30

Vivir en las cosas
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

yo aprendí a respirar en su silencio.

Saludos poeta Pasaba.
Es un poema muy bellos

3 de mayo de 2025 a las 16:30

Vivir en las cosas
MISHA lg dijo:

letras dulces de amor poetisa
gracias por compartir

como si el mundo aún pudiera salvarse,

como si el amor

fuese un hilo de agua clara

corriendo entre dos manos.

Y yo,

yo aprendí a respirar en su silencio.

Aprendí a soñar en su melodía de príncipe singular.


besos besos
MISHA
lg

3 de mayo de 2025 a las 14:47

Vivir en las cosas
nachosol dijo:

Muy buenas letras mi estimada poetisa. Un fuerte abrazo.

3 de mayo de 2025 a las 12:38

Vivir en las cosas
Alexandra I dijo:

Bello, muy bello preciada amiga poeta, siempre un gusto disfrutar tus letras, gracias por compartir.

Un abrazo, feliz fin de semana, Alex.

3 de mayo de 2025 a las 11:59

Vivir en las cosas
Loky dijo:

Sencillamente encantadora

Gracias por compartir tus miradas azules

Saludos

3 de mayo de 2025 a las 11:24

Vivir en las cosas
Carlos Eduardo dijo:

Nadie como tú.

¡Wanderfull!, un beso

3 de mayo de 2025 a las 10:26

Vivir en las cosas
EmilianoDR dijo:

Aprendí a soñar en su melodía de príncipe singular.

Gracias pasaba y tu final de sueños.
Saludos cordiales.

3 de mayo de 2025 a las 07:31

Vivir en las cosas
Lualpri dijo:

Simplemente...

Gracias!!!

3 de mayo de 2025 a las 05:29

Agua diluida
🌼⚘María García Manero ⚘🌼 dijo:

A veces dejamos huella en otros y, otras veces, dejan huella en nosotros. Basta, tal vez, con un abrazo en el momento necesario, con una palabra de aliento en situación de agobio, con ser compañía silenciosa de quien se siente solo. Detalles pequeños que son gigantes.
Muy lindas e inspiradoras letras, querida Patricia.
Mis saludos y cálido abrazo con cariño. Lindo fin de semana.

3 de mayo de 2025 a las 00:30

Agua diluida
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Ser poeta, escribir poesía, es primero manipular las palabras. También es reconocer su mundo interior, su intimidad.

Me ha encantado tu poema y tambien este certero comentario de autor.

Gracias por compartir poeta Pasaba 🕊🕊🕊🕊🕊

2 de mayo de 2025 a las 20:38

Agua diluida
Rafael Escobar dijo:

Lindo poema con una magnífica descripción de lo que es una despedida que quizá no duela, pero que posiblemente siempre puede aparecer como un dulce recuerdo o como una doliente experiencia. Mi admiración viaja hacia ti con mi mas cálido abrazo bordado de sincero cariño.

2 de mayo de 2025 a las 19:34

Agua diluida
Javier Julián Enríquez dijo:

¡Qué bello y emocionante poema! Muchas gracias, Patricia. La vida es como un viaje sutil y delicado a través de las vidas de otros, como si fueran espectros amables y benevolentes. La huella, aunque fugaz como el agua que se evapora, nos recuerda que los recuerdos pueden cambiar con el tiempo. El vacío es algo que todos experimentamos en algún momento de nuestra vida. Puede ser una consecuencia del desprendimiento, pero también nos enseña sobre nuestra naturaleza más profunda y nuestra conexión con el mundo que nos rodea.
Un cordial saludo y fuerte abrazo



2 de mayo de 2025 a las 16:46

Agua diluida
JUSTO ALDÚ dijo:

Asi es, tienes toda la razón.
He aquí una meditación poética sobre la fugacidad de los vínculos y la permanencia invisible que dejamos en los otros. Profundo y melancólico, pero lleno de humanidad.

Saludos

2 de mayo de 2025 a las 16:31

Agua diluida
JAVIER SOLIS dijo:

Hermosa forma de expresar las situaciones de la vida y su relación con los demás.
Me encantó
Con cariño
JAVIER

2 de mayo de 2025 a las 15:07

Agua diluida
ElidethAbreu dijo:

Rastros de tu alma me trae tu poema querida Patricia.
Abrazos y gracias.

2 de mayo de 2025 a las 13:39

Agua diluida
Carlos Eduardo dijo:

Divina poetisa, tus colores resaltan en cada poema.

Muchísimos cariños

2 de mayo de 2025 a las 13:26

Agua diluida
alicia perez hernandez dijo:

Perdemos, olvidamos y encontramos,
y en ese viaje,
nos vamos descubriendo a nosotros mismos,
en los pedazos de nuestra historia,
en la narración que de nosotros construimos.
......
La vida es un viaje y en ese viaje vamos dejando huellas en las vidas de quien nos tocó estar cerca, yo diría que en mi caso en mi madre, hermanos cuando tuve que salir de mi casa para hacer mi propia familia, crecer, madurar, es algo que vas a aprendiendo en cada paso que das, pero sin duda a ti misma te debes las experiencias adquiridas. BELLÍSIMOS VERSOS QUE TOCARON MI ALMA, ABRAZOS ETERNOS MI POETA

2 de mayo de 2025 a las 13:23

Agua diluida
Rafael Parra Barrios dijo:

Saludos mi apreciada Patricia🌹

Como todas tus creaciones, esta es bella, excelsa y reflexiva, más cuando planteas el tema de la poesía y el poeta.

La forma en que describes el paso fugaz que tenemos por la vida de los demás y el impacto sutil pero significativo que dejamos, es tan conmovedor, como cierto.

Es una reflexión sobre la conexión efímera y, a lar, profunda que establecemos con otros y cómo esas interacciones influyen y dejan huellas, incluso cuando los recuerdos se evaporan.

En tu caso, tu no pasas, tu siempre quedas prendada en los corazones de quienes tenemos la oportunidad de coexistir con tu obra. Tu trasciendes y permaneces.

Fuerte abrazo mi querida poetisa y florido mes de mayo.

2 de mayo de 2025 a las 10:11

Agua diluida
Alexandra I dijo:

Querida amiga tus versos plenos de verdad, dejamos huellas, mas la fuerza del viento inclemente que es el vivir, las deja en casi nada, hasta en los más amados, en el avanzar todo queda en el camino, de cuando en cuando una chispa de luz breve que nos asoma en el recuerdo, gusto leerte, gracias por compartir.

Un gran abrazo, feliz día, Alex.

2 de mayo de 2025 a las 07:06

Agua diluida
Antonio Miguel Reyes dijo:

Bonitos fragmentos de el paso de la vida estimada amiga.
Saludos.

2 de mayo de 2025 a las 05:54

Agua diluida
nachosol dijo:

Que la inspiración no se pierda, Un saludo mi estimada poetisa.

2 de mayo de 2025 a las 05:04

Rojo que fue.
Edu OZ dijo:

Me gusto tu poema
Saludos

2 de mayo de 2025 a las 02:25

Rojo que fue.
Carlos Eduardo dijo:

Poesía de W.H. Auden, en la película «Cuatro Bodas y un Funeral»
Detengan los relojes, corten el teléfono,
no dejen que el perro le ladre a su hueso,
silencien los pianos y con un tambor sordo
saquen el féretro, que pasen los dolientes.

Que los aviones circulen sollozando y escribiendo en el cielo
el mensaje de que está muerto
que las palomas lleven crespones de luto,
que los policías se pongan guantes negros.

Él era mi norte, mi sur, mi este y mi oeste,
mi semana de trabajo y mi domingo de descanso,
mi mediodía, mi medianoche y mi palabra y mi canto;
Creí que el amor duraría para siempre: me equivoqué.

Ya no quiero a las estrellas, apáguenlas todas,
empaquen la luna y desmantelen el sol,
vacíen el océano y corten los bosques,
ya nada puede darme algo bueno.

Un placer de lectura tu hermosísimo poema Patricia😘

1 de mayo de 2025 a las 11:57

Rojo que fue.
María... dijo:

Que el rojo sea esa sangre que bombea sentimientos tan hondos y bien explicados.

Un afectuoso saludo.

1 de mayo de 2025 a las 09:01


Rafael Parra Barrios dijo:

Fabulosa creación poética mi apreciada Patricia.

Empiezo por exaltar que me llamó poderosamente la atención el liderazgo de la dama a la que haces mención, digno de destacar por su capacidad de moldear conductas y pincelar destinos.

Te confieso que he leído varias veces el poema para intentar descifrar la identidad de esa dama de hierro, que, a la par, es tierna y ejemplar. dama que te marcó tanto, que determinó un antes y un después en tu vida. Eso se nota y lo expresas de manera magistral.

En mi primera lectura, a vuelo de pajaro, pensé que se trataba de tu mamá, tomando en cuenta su fuerza en tu formación y en lo que eres. Es más cuando expresas:

\"Tú me enseñaste el primer rostro del mundo,
dibujado en la ternura de lo inacabado.\"

describes, bien a una madre o bien a una relación maternal, por eso me incliné al principio por tu mamá, aunque puediera ser una abuela o una una tía, acaso una amiga o tu misma? Increíble e interesante estas hipótesis que me planteo, pues eso colma mi espíritu de curiosidad y humaniza mi postura ante el desafío existencial que planteas.

Del poema \"Tú\", me surgieron dudas cartesianas, porque resaltas a una persona fuerte y arcana que moldea tu personalidad en el buen sentido del término. Como expresé antes, pensé que se trataba de una relación maternal, pero la protagonista se convirtió en una enigmática dama que sólo tú y tu entorno saben quien es.

¿En verdad exaltas la influencia de tu madre en tu existencia? ¿O es una abuela, una tía o una amiga?

Es evidente que la figura central del poema es femenina y que su impacto en ti es significativo, incluso disruptivo. Lo cierto es que la intensidad de las imágenes y las emociones que decantas, refuerza la idea de una relación profunda y trascendente, sea cual sea la naturaleza específica de ese vínculo.

Por ejemplo la palabra \"peligrosa\" añade una capa de misterio e intensidad. No se trata de una influencia suave o pasajera, sino de alguien que tiene el poder de cambio en ti.

La llegada en \"un día que se niega a concluir\" y envuelta en un \"azul presagio\" intensifica aún más esta sensación de un momento crucial, cargado de significado y quizás de una cierta inquietud o expectación ante lo que vendrá.

El misterio de la identidad precisa de la \"dama\" sigue siendo un enigma fascinante, y su impacto imborrable en tu vida es innegable.

Y no dejó de pensar que esa dama bien pudiera ser tu misma, Patricia hablandole a Patricia, porque lo que percibo de ti es que casi que eres igual al perfil de la dama en cuestión, una mujer audaz, firme, voluntariosa, vehemente, guerrera y fuerte.

Te pregunto, entonces, Patricia, : ¿El poema \"Tú\", eres tú?
¿Que me dices?
¿O es un falso positivo de mi parte?

La verdad es que no me quería ir a dormir sin dejar en el tapete estas inquietudes hechas con el propósito de profundizar en ese genial poema que me ha trasnochado para bien, aprovechando el asueto del día internacional del trabajador. Colmado de curiosidad me dispongo a dormir con la satisfacción de haber hecho esta reflexión.

A todo evento la fuerza del poema reside precisamente en esa tensión entre la intimidad de las emociones y la heterogeneidad de la figura que las provoca.

Es, adiciono, un hermoso ejemplo de cómo la poesía puede evocar sentimientos universales, a través de imágenes poderosas, dejando espacio para la exegesis y la conexión personal del lector.

Amiga y sublime poetisa, que letras tan bellas y tan enigmáticas, que reflejan a una dama que está en ti o en todas, demostrando el talante y la voluntad de las féminas que nunca se rinden.

Feliz 1 de mayo, lleno de bendiciones 🙏

1 de mayo de 2025 a las 03:40

Un hilo de luz
Mirtha Garcia Perez dijo:

Muchas felicidades

1 de mayo de 2025 a las 00:59

Rojo que fue.
alicia perez hernandez dijo:

Él, portador del destino,
vino con su copa de manzanas.
Me ofreció el amargo néctar
de lo que arde y lo que deja cicatriz.
...
Pero déjame verlo
bajo la vía secreta
tras la sombra,
y que me escuche decir:
mi luz se queda,
aunque el mundo no me recuerde.
.....
Me quedé bajo el olor del MANZANO de racimos rojos y bellos de preciosos versos a la luz y sombra del mundo que nos llena de amor y de recuerdos, aunque el mundo deje de ser mundo \'EL AMOR SIEMPRE SERA AMOR\'. Abrazos eternos mi poeta

30 de abril de 2025 a las 19:09



« Regresar al perfil de pasaba