Comentarios recibidos en los poemas de Una voz
Entre la rutina, esa es la certeza.
Patricia Aznar Laffont dijo:
Qué bello mensaje.
Abrazo.
8 de abril de 2024 a las 05:16
Patricia Aznar Laffont dijo:
Qué bello mensaje.
Abrazo.
8 de abril de 2024 a las 05:16
Entre la rutina, esa es la certeza.
Violeta dijo:
Rutina diaria que si no se cambia , agobia el momento, cada dia aunque sea hacer lo mismo hay que cambiarla. no vivimos vanamente . vivimos para hacer de cada dia una cosita diferente, hoy por lo menos te he leído y causaste una emoción diferente,, en mi, saludos Una Voz.
6 de abril de 2024 a las 16:49
Violeta dijo:
Rutina diaria que si no se cambia , agobia el momento, cada dia aunque sea hacer lo mismo hay que cambiarla. no vivimos vanamente . vivimos para hacer de cada dia una cosita diferente, hoy por lo menos te he leído y causaste una emoción diferente,, en mi, saludos Una Voz.
6 de abril de 2024 a las 16:49
Entre la rutina, esa es la certeza.
Mª... dijo:
La rutina es diaria
pero sale el sol y te animas,
y las flores dejan rocío
y las miras y sientes el corazón vivo.
Un abrazo
6 de abril de 2024 a las 03:47
Mª... dijo:
La rutina es diaria
pero sale el sol y te animas,
y las flores dejan rocío
y las miras y sientes el corazón vivo.
Un abrazo
6 de abril de 2024 a las 03:47
Entre la rutina, esa es la certeza.
Elthan dijo:
Hola estimado Una voz, estaba pensando en cuando se ve el horizonte sin verle, ahí es cuando la vida se vuelve monótona y carente de variedad, es más probable que las personas se sientan desmotivadas y sin dirección. La repetición constante de actividades sin un propósito claro puede llevar a una sensación de vacío y falta de significado en la vida. Por lo tanto, romper la monotonía y buscar nuevas experiencias o desafíos puede ayudar a revitalizar el sentido de propósito y significado en la vida.
Sin notarle el tiempo avanza por lo que la cuestión es si le consideramos ¿Estamos conformes con la rutina que nos envuelve? O Tal vez romper con los patrones de pensamiento o comportamiento establecidos para encontrar una nueva perspectiva o sentido en la vida, sea el sendero a transitar. La incertidumbre del mañana puede ser aterradora pero también puede ser vista como un origen de esperanza y oportunidad para crear un futuro mejor.
Un abrazo amigazo.
5 de abril de 2024 a las 23:30
Elthan dijo:
Hola estimado Una voz, estaba pensando en cuando se ve el horizonte sin verle, ahí es cuando la vida se vuelve monótona y carente de variedad, es más probable que las personas se sientan desmotivadas y sin dirección. La repetición constante de actividades sin un propósito claro puede llevar a una sensación de vacío y falta de significado en la vida. Por lo tanto, romper la monotonía y buscar nuevas experiencias o desafíos puede ayudar a revitalizar el sentido de propósito y significado en la vida.
Sin notarle el tiempo avanza por lo que la cuestión es si le consideramos ¿Estamos conformes con la rutina que nos envuelve? O Tal vez romper con los patrones de pensamiento o comportamiento establecidos para encontrar una nueva perspectiva o sentido en la vida, sea el sendero a transitar. La incertidumbre del mañana puede ser aterradora pero también puede ser vista como un origen de esperanza y oportunidad para crear un futuro mejor.
Un abrazo amigazo.
5 de abril de 2024 a las 23:30
Entre la rutina, esa es la certeza.
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
¿Acaso vanamente vivimos?
claro que no!
muy buen poema, estimado poeta UNA VOZ.
5 de abril de 2024 a las 18:43
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
¿Acaso vanamente vivimos?
claro que no!
muy buen poema, estimado poeta UNA VOZ.
5 de abril de 2024 a las 18:43
Desamores
Elthan dijo:
Buenas estimado, tus letras son para meditar sobre la naturaleza del amor, que trasciende la muerte y las dificultades. Hablas de cómo el amor persiste en el corazón de quienes lo experimentan, incluso en lugares tan inesperados como el que describes. Me hizo recapacitar sobre la fuerza y la sabiduría que el amor puede brindarnos en momentos de pérdida, ausencia y adversidad.
Un abrazo para ti amigo.
22 de marzo de 2024 a las 21:12
Elthan dijo:
Buenas estimado, tus letras son para meditar sobre la naturaleza del amor, que trasciende la muerte y las dificultades. Hablas de cómo el amor persiste en el corazón de quienes lo experimentan, incluso en lugares tan inesperados como el que describes. Me hizo recapacitar sobre la fuerza y la sabiduría que el amor puede brindarnos en momentos de pérdida, ausencia y adversidad.
Un abrazo para ti amigo.
22 de marzo de 2024 a las 21:12
Desamores
alicia perez hernandez dijo:
Hay amor aún en un panteon
lo que se quizo se enterró.
Y hay amor en el corazón
el cual amando se quedó,
mas sabio y fuerte se volvió,
cuando el viento se marchó
sin amor.
....
Versos hermosamente bellos. Me pareció como si leyera un proverbio. saludos poeta
19 de marzo de 2024 a las 16:41
alicia perez hernandez dijo:
Hay amor aún en un panteon
lo que se quizo se enterró.
Y hay amor en el corazón
el cual amando se quedó,
mas sabio y fuerte se volvió,
cuando el viento se marchó
sin amor.
....
Versos hermosamente bellos. Me pareció como si leyera un proverbio. saludos poeta
19 de marzo de 2024 a las 16:41
Desamores
Mª... dijo:
Muy bien dicho cuando se pierde el ser amado hay tristeza, pero luego hay entereza y resignación.
SALUDOS y hasta mañana
19 de marzo de 2024 a las 06:32
Mª... dijo:
Muy bien dicho cuando se pierde el ser amado hay tristeza, pero luego hay entereza y resignación.
SALUDOS y hasta mañana
19 de marzo de 2024 a las 06:32
Somos
Patricia Aznar Laffont dijo:
Eso se llama síntesis, ultraísmo, es lo mejor que puede tener como virtud un poeta.
Yo salí barroca y no puedo salir de eso.
Abrazo.
16 de marzo de 2024 a las 18:14
Patricia Aznar Laffont dijo:
Eso se llama síntesis, ultraísmo, es lo mejor que puede tener como virtud un poeta.
Yo salí barroca y no puedo salir de eso.
Abrazo.
16 de marzo de 2024 a las 18:14
Somos
Violeta dijo:
Me quedo mirando el video y le doy gracias a Dios, Una voz , gracias por tu amistad.
14 de marzo de 2024 a las 12:25
Violeta dijo:
Me quedo mirando el video y le doy gracias a Dios, Una voz , gracias por tu amistad.
14 de marzo de 2024 a las 12:25
Somos
Mª... dijo:
Muy cierto esa frase engloba todo También como la FE que abarca todo
SALUDOS.,
14 de marzo de 2024 a las 05:37
Mª... dijo:
Muy cierto esa frase engloba todo También como la FE que abarca todo
SALUDOS.,
14 de marzo de 2024 a las 05:37
Eres eternidad.
Mª... dijo:
Tú FE es inmensa, siempre te lo diré, traspasa fronteras.
Un saludo
11 de marzo de 2024 a las 03:45
Mª... dijo:
Tú FE es inmensa, siempre te lo diré, traspasa fronteras.
Un saludo
11 de marzo de 2024 a las 03:45
Eres eternidad.
José Valverde Yuste dijo:
Muy buena prosa Una voz, un abrazo con la pluma del alma
10 de marzo de 2024 a las 12:52
José Valverde Yuste dijo:
Muy buena prosa Una voz, un abrazo con la pluma del alma
10 de marzo de 2024 a las 12:52
Eres eternidad.
Violeta dijo:
Tu espíritu le dicta lo que tienes que escribir tus manos. Tu corazón lo guia para que sea aceptado y el que lo lee queda satisfecho al hacerlo. Con toda mi admiracion y respeto es mi opinion y es muy personal. Feliz Domingo LA VOZ.
10 de marzo de 2024 a las 11:01
Violeta dijo:
Tu espíritu le dicta lo que tienes que escribir tus manos. Tu corazón lo guia para que sea aceptado y el que lo lee queda satisfecho al hacerlo. Con toda mi admiracion y respeto es mi opinion y es muy personal. Feliz Domingo LA VOZ.
10 de marzo de 2024 a las 11:01
Dador alegre y misericordia
Patricia Aznar Laffont dijo:
Reflexión profunda que da para pensar seriamente.
4 de marzo de 2024 a las 23:26
Patricia Aznar Laffont dijo:
Reflexión profunda que da para pensar seriamente.
4 de marzo de 2024 a las 23:26
Dador alegre y misericordia
Elthan dijo:
Estimado Una Voz. Abordas la importancia de la generosidad genuina, reprochando la exigencia desmedida y la comercialización de actos altruistas, mientras nos adviertes sobre los peligros de la codicia. Es un abuso la actitud desvergonzada de aquellos que exigen de manera insistente el pago de diezmos para cubrir sus propias necesidades personales.
Tus letras me llevan a reflexionar sobre la fragilidad de nuestra humanidad, la necesidad de perdón y el deseo de un amor que trascienda las barreras. Las lágrimas se convierten en la voz silenciosa de quienes sufren. Aun cuando en esta época se hable y haga énfasis en el amor, la paz y la misericordia.
Un abrazo y me parece acertado este tipo de creaciones, para tomas conciencia.
3 de marzo de 2024 a las 00:02
Elthan dijo:
Estimado Una Voz. Abordas la importancia de la generosidad genuina, reprochando la exigencia desmedida y la comercialización de actos altruistas, mientras nos adviertes sobre los peligros de la codicia. Es un abuso la actitud desvergonzada de aquellos que exigen de manera insistente el pago de diezmos para cubrir sus propias necesidades personales.
Tus letras me llevan a reflexionar sobre la fragilidad de nuestra humanidad, la necesidad de perdón y el deseo de un amor que trascienda las barreras. Las lágrimas se convierten en la voz silenciosa de quienes sufren. Aun cuando en esta época se hable y haga énfasis en el amor, la paz y la misericordia.
Un abrazo y me parece acertado este tipo de creaciones, para tomas conciencia.
3 de marzo de 2024 a las 00:02
Dador alegre y misericordia
Violeta dijo:
Últimamente todo es un negocio Voz y más que todo conveniencias personales y unos más que otros, te digo una frase que decía mi madrecita,\" Aquí se hace y aqui se paga\" Y no lo dudo. reflexiva poesía y todo lo escrito aquí. saludos.
1 de marzo de 2024 a las 18:20
Violeta dijo:
Últimamente todo es un negocio Voz y más que todo conveniencias personales y unos más que otros, te digo una frase que decía mi madrecita,\" Aquí se hace y aqui se paga\" Y no lo dudo. reflexiva poesía y todo lo escrito aquí. saludos.
1 de marzo de 2024 a las 18:20
La paz en la que creo
Violeta dijo:
Analizando cada frases es como para decir nada más Amén y seguir creyendo.
27 de febrero de 2024 a las 14:32
Violeta dijo:
Analizando cada frases es como para decir nada más Amén y seguir creyendo.
27 de febrero de 2024 a las 14:32
No es fanatismo, es amor.
Violeta dijo:
Reflexivo poema,voz para darle lectura varias veces. saludos.
27 de febrero de 2024 a las 14:30
Violeta dijo:
Reflexivo poema,voz para darle lectura varias veces. saludos.
27 de febrero de 2024 a las 14:30
La paz en la que creo
Patricia Aznar Laffont dijo:
Tu fe conmueve.
Elegante estilo, mis aplausos.
27 de febrero de 2024 a las 02:42
Patricia Aznar Laffont dijo:
Tu fe conmueve.
Elegante estilo, mis aplausos.
27 de febrero de 2024 a las 02:42
La paz en la que creo
Elthan dijo:
Buenas estimado Una Voz, me quedo con el mensaje centrado en valores éticos y morales, que transmite la relevancia de perseguir la justicia y la misericordia en lugar de saturar la memoria con resentimientos hacia aquellos que han provocado perjuicios en el pasado. Considero crucial enfocarnos en la búsqueda de equidad y compasión, dejando de lado la carga de rencor que podría obstaculizar nuestro progreso individual y colectivo. Al adoptar un enfoque orientado hacia la búsqueda de soluciones justas y comprensivas, construimos cimientos más sólidos para un futuro, con la esperanza sea más armonioso y reconciliador. Aunque las disputas territoriales, diferencias ideológicas o luchas por recursos, contribuye a los conflictos
Un abrazo amigo.
27 de febrero de 2024 a las 00:08
Elthan dijo:
Buenas estimado Una Voz, me quedo con el mensaje centrado en valores éticos y morales, que transmite la relevancia de perseguir la justicia y la misericordia en lugar de saturar la memoria con resentimientos hacia aquellos que han provocado perjuicios en el pasado. Considero crucial enfocarnos en la búsqueda de equidad y compasión, dejando de lado la carga de rencor que podría obstaculizar nuestro progreso individual y colectivo. Al adoptar un enfoque orientado hacia la búsqueda de soluciones justas y comprensivas, construimos cimientos más sólidos para un futuro, con la esperanza sea más armonioso y reconciliador. Aunque las disputas territoriales, diferencias ideológicas o luchas por recursos, contribuye a los conflictos
Un abrazo amigo.
27 de febrero de 2024 a las 00:08
La paz en la que creo
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
gran verdad encierran tus palabras, que son las de Cristo.
pero creo que debemos empezar por nosotros mismos.
saludos poeta Una Voz👍
26 de febrero de 2024 a las 19:44
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
gran verdad encierran tus palabras, que son las de Cristo.
pero creo que debemos empezar por nosotros mismos.
saludos poeta Una Voz👍
26 de febrero de 2024 a las 19:44
No es fanatismo, es amor.
Elthan dijo:
Hola Una Voz, tu creación nos revela una profunda conexión con tu fe, de igual modo la devoción que es impulsada por el amor, subrayas la distinción entre la pasión sincera y la nefasta ciega obsesión. Destaco La referencia al amor puro como fruto de la convicción, no solo de lo visible sino también de lo invisible, lo que demuestra una comprensión más profunda y reflexiva de tu fe. La invitación a entenderlo en lugar de rechazarlo muestra una apertura a la comprensión y el respeto mutuo.
A modo personal el fanatismo para mi es perjudicial, pues estos individuos son intolerantes a las opiniones y creencias diferentes a las suyas, no hay mucha posibilidad de dialogo con ellos, tienden a cerrarse a este y la comprensión mutua. Esto obstaculiza el intercambio de ideas y la interrelación entre personas con perspectivas diferentes. Así conducir a actos violentos en nombre de una causa, creencia o ideología. Esto puede tener consecuencias devastadoras para la sociedad. Que bien tú no eres uno de ellos.
Resalto el mensaje sobre la conexión espiritual, la búsqueda de significado y la transformación personal a través de la fe, proporcionando esperanza, una evolución y así un vínculo con lo divino.
Un abrazo amigo.
24 de febrero de 2024 a las 18:43
Elthan dijo:
Hola Una Voz, tu creación nos revela una profunda conexión con tu fe, de igual modo la devoción que es impulsada por el amor, subrayas la distinción entre la pasión sincera y la nefasta ciega obsesión. Destaco La referencia al amor puro como fruto de la convicción, no solo de lo visible sino también de lo invisible, lo que demuestra una comprensión más profunda y reflexiva de tu fe. La invitación a entenderlo en lugar de rechazarlo muestra una apertura a la comprensión y el respeto mutuo.
A modo personal el fanatismo para mi es perjudicial, pues estos individuos son intolerantes a las opiniones y creencias diferentes a las suyas, no hay mucha posibilidad de dialogo con ellos, tienden a cerrarse a este y la comprensión mutua. Esto obstaculiza el intercambio de ideas y la interrelación entre personas con perspectivas diferentes. Así conducir a actos violentos en nombre de una causa, creencia o ideología. Esto puede tener consecuencias devastadoras para la sociedad. Que bien tú no eres uno de ellos.
Resalto el mensaje sobre la conexión espiritual, la búsqueda de significado y la transformación personal a través de la fe, proporcionando esperanza, una evolución y así un vínculo con lo divino.
Un abrazo amigo.
24 de febrero de 2024 a las 18:43
No es fanatismo, es amor.
Patricia Aznar Laffont dijo:
Bellas letras que invitan a la reflexión!
Abrazo.
23 de febrero de 2024 a las 23:56
Patricia Aznar Laffont dijo:
Bellas letras que invitan a la reflexión!
Abrazo.
23 de febrero de 2024 a las 23:56
No es fanatismo, es amor.
Mª... dijo:
Muy bien expresado si se confunden, y muchas otras cosas confunden a veces, y luego vienen los líos.
Un saludo afectuoso UNA VOZ.
22 de febrero de 2024 a las 04:21
Mª... dijo:
Muy bien expresado si se confunden, y muchas otras cosas confunden a veces, y luego vienen los líos.
Un saludo afectuoso UNA VOZ.
22 de febrero de 2024 a las 04:21
No es fanatismo, es amor.
Lale Neda dijo:
Hermosas letras Dios es Fuente de Vida ...nos reconforta...nos transforma y hace renacer ...Abrazo del Alma
20 de febrero de 2024 a las 23:10
Lale Neda dijo:
Hermosas letras Dios es Fuente de Vida ...nos reconforta...nos transforma y hace renacer ...Abrazo del Alma
20 de febrero de 2024 a las 23:10
Dios y la guerra actual. (Zelensky)
Elthan dijo:
Hola estimado vaya tema este, dar una respuesta es de muchas aristas, al no ser ni ruso ni ucraniano, estoy limitado a los medios de comunicación y los mediáticos. Lo que más o menos sé que este es un conflicto que se remonta años atrás. Rusia fue quien invadió a Ucrania.
La cuestión de si Ucrania debería rendirse ante Rusia es peliaguda y depende de diversos factores, incluyendo los que mencionas están los valores éticos, políticos y estratégicos. La decisión de rendirse o resistir en situaciones de conflicto suele ser intrínseca y está influenciada por las circunstancias específicas de cada situación. Hay quienes argumentaran que algunas personas podrían estar a favor de la rendición como una forma de evitar un mayor sufrimiento humano y preservar vidas. Otros podrían abogar por la resistencia en defensa de la independencia y la soberanía del país y así.
Ucrania al rendirse ante Rusia, experimentara detrimentos que incluyen. La perdida de soberanía, al igual que sus derechos y libertades, económicamente podría enfrentar condiciones económicas desfavorables, incluyendo sanciones financieras y la pérdida de recursos.
Lo que tengo claro es que la guerra, es un fenómeno lamentable que implica sufrimiento humano, pérdida de vidas y daño a sociedades enteras, a menudo tiene consecuencias impredecibles y duraderas, afectando negativamente a generaciones futuras. Es preferible buscar soluciones pacíficas y diplomáticas antes que recurrir a la violencia. Estos conflictos armados rara vez resuelven las raíces profundas de los problemas y, en cambio, perpetúan ciclos de violencia, por demasiados años.
Para reflexionar como dicen largo y tendido, pues al pasar el tiempo deja de ser noticia, no se habla al respecto, aunque el problema continue, tampoco se aprende como sucede en África. Es penoso, pero en 1994 fue el genocidio de Ruanda o la guerra del Congo también llamada La Guerra Mundial Africana desde el 1998 al 2003, hasta hoy en día continua el problema.
Saludos Una Voz un abrazo amigo
17 de febrero de 2024 a las 00:31
Elthan dijo:
Hola estimado vaya tema este, dar una respuesta es de muchas aristas, al no ser ni ruso ni ucraniano, estoy limitado a los medios de comunicación y los mediáticos. Lo que más o menos sé que este es un conflicto que se remonta años atrás. Rusia fue quien invadió a Ucrania.
La cuestión de si Ucrania debería rendirse ante Rusia es peliaguda y depende de diversos factores, incluyendo los que mencionas están los valores éticos, políticos y estratégicos. La decisión de rendirse o resistir en situaciones de conflicto suele ser intrínseca y está influenciada por las circunstancias específicas de cada situación. Hay quienes argumentaran que algunas personas podrían estar a favor de la rendición como una forma de evitar un mayor sufrimiento humano y preservar vidas. Otros podrían abogar por la resistencia en defensa de la independencia y la soberanía del país y así.
Ucrania al rendirse ante Rusia, experimentara detrimentos que incluyen. La perdida de soberanía, al igual que sus derechos y libertades, económicamente podría enfrentar condiciones económicas desfavorables, incluyendo sanciones financieras y la pérdida de recursos.
Lo que tengo claro es que la guerra, es un fenómeno lamentable que implica sufrimiento humano, pérdida de vidas y daño a sociedades enteras, a menudo tiene consecuencias impredecibles y duraderas, afectando negativamente a generaciones futuras. Es preferible buscar soluciones pacíficas y diplomáticas antes que recurrir a la violencia. Estos conflictos armados rara vez resuelven las raíces profundas de los problemas y, en cambio, perpetúan ciclos de violencia, por demasiados años.
Para reflexionar como dicen largo y tendido, pues al pasar el tiempo deja de ser noticia, no se habla al respecto, aunque el problema continue, tampoco se aprende como sucede en África. Es penoso, pero en 1994 fue el genocidio de Ruanda o la guerra del Congo también llamada La Guerra Mundial Africana desde el 1998 al 2003, hasta hoy en día continua el problema.
Saludos Una Voz un abrazo amigo
17 de febrero de 2024 a las 00:31
Dios y la guerra actual. (Zelensky)
Violeta dijo:
Solo te digo VOZ, que el tiempo de Dios es perfecto, saludos cordiales.
14 de febrero de 2024 a las 17:39
Violeta dijo:
Solo te digo VOZ, que el tiempo de Dios es perfecto, saludos cordiales.
14 de febrero de 2024 a las 17:39
« Regresar al perfil de Una voz