Comentarios recibidos en los poemas de Una voz
El mecanismo de la maldad y la llave a la libertad (finalizado)
MISHA lg dijo:
bellas letras espirituales poeta
gracias por compartir
Tú eres el autor de tus propias penas,
en un campo floreado de escolopendras.
Duele por vez primera, ver que se ha nacido,
enfermo de crueldad, amargura cósmica,
cada uno de mis días, una maldición sin cesar.
besos besos
MISHA
lg
20 de julio de 2025 a las 19:35
MISHA lg dijo:
bellas letras espirituales poeta
gracias por compartir
Tú eres el autor de tus propias penas,
en un campo floreado de escolopendras.
Duele por vez primera, ver que se ha nacido,
enfermo de crueldad, amargura cósmica,
cada uno de mis días, una maldición sin cesar.
besos besos
MISHA
lg
20 de julio de 2025 a las 19:35
Los valientes que solo la eternidad sabe nombrarlos
MISHA lg dijo:
bellas letras poeta , bella forma de escribir
gracias por compartir
Cuando el amor es verdadero,
no alcanza una vida para vivirlo,
para resistirlo,
aunque a veces duela mientras nos atraviesa al fundirnos.
Cuando el amor es real, una vida no basta,
es entonces cuando queremos ser eternos.
Como lo dice el Espíritu con su voz:
\"El amor es más fuerte que la muerte
y la pasión más fuerte que el sepulcro.\"
besos besos
MISHA
lg
20 de julio de 2025 a las 19:33
MISHA lg dijo:
bellas letras poeta , bella forma de escribir
gracias por compartir
Cuando el amor es verdadero,
no alcanza una vida para vivirlo,
para resistirlo,
aunque a veces duela mientras nos atraviesa al fundirnos.
Cuando el amor es real, una vida no basta,
es entonces cuando queremos ser eternos.
Como lo dice el Espíritu con su voz:
\"El amor es más fuerte que la muerte
y la pasión más fuerte que el sepulcro.\"
besos besos
MISHA
lg
20 de julio de 2025 a las 19:33
Los valientes que solo la eternidad sabe nombrarlos
🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮 dijo:
Wow, sentí estar viendo un cuadro de Van Gogh, al momento que leía. Saludos
18 de julio de 2025 a las 14:05
🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮 dijo:
Wow, sentí estar viendo un cuadro de Van Gogh, al momento que leía. Saludos
18 de julio de 2025 a las 14:05
Los valientes que solo la eternidad sabe nombrarlos
La Hechicera de las Letras dijo:
La vida duele, golpea y la muerte llega sin avisar, llevándose todo. Ningún poder ni gloria dura, al final, todos terminamos igual. Buscar un sentido es un invento humano para darle orden a un caos sin propósito. No hay respuestas definitivas ni externas, ni internas, ni de ningún tipo. No existe un “sentido” objetivo ni absoluto. Aceptar que la vida no tiene un propósito inherente es lo más real que puedes enfrentar. En ese estado, lo único que vale la pena es el amor verdadero: un impulso genuino que trasciende el tiempo y la muerte. Nada más importa. Ni promesas, ni fantasmas, ni ilusiones. Solo eso — y decidir si enfrentas la realidad o no.
Concuerdo contigo Una Voz, que el poema tiene un desarrollo irregular, es decir, no mantiene un ritmo o calidad constante a lo largo del texto, tiene base, pero está a medio camino. Aunque lo que brota sin filtros tiene una fuerza instintiva.
La Hechicera de las Letras.
14 de julio de 2025 a las 23:05
La Hechicera de las Letras dijo:
La vida duele, golpea y la muerte llega sin avisar, llevándose todo. Ningún poder ni gloria dura, al final, todos terminamos igual. Buscar un sentido es un invento humano para darle orden a un caos sin propósito. No hay respuestas definitivas ni externas, ni internas, ni de ningún tipo. No existe un “sentido” objetivo ni absoluto. Aceptar que la vida no tiene un propósito inherente es lo más real que puedes enfrentar. En ese estado, lo único que vale la pena es el amor verdadero: un impulso genuino que trasciende el tiempo y la muerte. Nada más importa. Ni promesas, ni fantasmas, ni ilusiones. Solo eso — y decidir si enfrentas la realidad o no.
Concuerdo contigo Una Voz, que el poema tiene un desarrollo irregular, es decir, no mantiene un ritmo o calidad constante a lo largo del texto, tiene base, pero está a medio camino. Aunque lo que brota sin filtros tiene una fuerza instintiva.
La Hechicera de las Letras.
14 de julio de 2025 a las 23:05
Los valientes que solo la eternidad sabe nombrarlos
Sami Sanz dijo:
Un gusto leer tu poesía llena de bellas imágenes.
Saludos poéticos.
Sami.
14 de julio de 2025 a las 19:16
Sami Sanz dijo:
Un gusto leer tu poesía llena de bellas imágenes.
Saludos poéticos.
Sami.
14 de julio de 2025 a las 19:16
Los valientes que solo la eternidad sabe nombrarlos
ElidethAbreu dijo:
Gracias poeta Una Voz.
Las coronas mundanales son pasajeras y no siguen el vuelo del alma.
Abrazos.
14 de julio de 2025 a las 14:17
ElidethAbreu dijo:
Gracias poeta Una Voz.
Las coronas mundanales son pasajeras y no siguen el vuelo del alma.
Abrazos.
14 de julio de 2025 a las 14:17
Film en blanco y negro
Patricia Aznar Laffont dijo:
Entre escombros de la tormenta, el canalla retratado en tu film quedó.
Maravilloso.
6 de julio de 2025 a las 03:44
Patricia Aznar Laffont dijo:
Entre escombros de la tormenta, el canalla retratado en tu film quedó.
Maravilloso.
6 de julio de 2025 a las 03:44
El mecanismo de la maldad y la llave a la libertad (finalizado)
EmilianoDR dijo:
Guarda tu corazón,
porque en él Dios susurra.
De él brota la vida
cuando todo calla.
Es templo, es río,
es la voz del alma
cuando el mundo olvida
lo sagrado que somos.
Gracias poeta Una Voz. Su trabajo es para seguir un libro reflexivo-espiritual.
Saludos cordiales.
3 de julio de 2025 a las 12:33
EmilianoDR dijo:
Guarda tu corazón,
porque en él Dios susurra.
De él brota la vida
cuando todo calla.
Es templo, es río,
es la voz del alma
cuando el mundo olvida
lo sagrado que somos.
Gracias poeta Una Voz. Su trabajo es para seguir un libro reflexivo-espiritual.
Saludos cordiales.
3 de julio de 2025 a las 12:33
El mecanismo de la maldad y la llave a la libertad (finalizado)
Lincol dijo:
Un viaje místico y existencial, que refleja con crudeza y belleza la batalla entre la desesperación y la luz, el pecado y la gracia. Una confesión poderosa, íntima y universal que acaba en un acto de fe y rendición al Amor mayor.
Saludos cordiales.
2 de julio de 2025 a las 17:38
Lincol dijo:
Un viaje místico y existencial, que refleja con crudeza y belleza la batalla entre la desesperación y la luz, el pecado y la gracia. Una confesión poderosa, íntima y universal que acaba en un acto de fe y rendición al Amor mayor.
Saludos cordiales.
2 de julio de 2025 a las 17:38
Film en blanco y negro
Lincol dijo:
Tu poema expresa una lucha interna entre el desencanto del mundo moderno y la posibilidad de una esperanza espiritual o redentora. Es un poema sobre la lucha entre la oscuridad y la luz que todos llevamos dentro.
Saludos.
13 de junio de 2025 a las 00:43
Lincol dijo:
Tu poema expresa una lucha interna entre el desencanto del mundo moderno y la posibilidad de una esperanza espiritual o redentora. Es un poema sobre la lucha entre la oscuridad y la luz que todos llevamos dentro.
Saludos.
13 de junio de 2025 a las 00:43
El mecanismo de la maldad y la llave a la libertad (finalizado)
🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮 dijo:
Extraordinaria forma de escribir, es una manera espléndida y regia, con tono bíblico y evocador.
8 de junio de 2025 a las 16:16
🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮 dijo:
Extraordinaria forma de escribir, es una manera espléndida y regia, con tono bíblico y evocador.
8 de junio de 2025 a las 16:16
Film en blanco y negro
Patricia Aznar Laffont dijo:
Triste, quebrada historia.
Saludos.
5 de junio de 2025 a las 00:47
Patricia Aznar Laffont dijo:
Triste, quebrada historia.
Saludos.
5 de junio de 2025 a las 00:47
Film en blanco y negro
EmilianoDR dijo:
Gracias poeta Una vez.
Que bien lo has trabajado y el resultado asombroso.
Saludos cordiales.
3 de junio de 2025 a las 23:16
EmilianoDR dijo:
Gracias poeta Una vez.
Que bien lo has trabajado y el resultado asombroso.
Saludos cordiales.
3 de junio de 2025 a las 23:16
Film en blanco y negro
Jaime Alberto Garzón dijo:
Gracias por tu poema, tiene la fuerza de quien ha visto la tormenta desde dentro.
3 de junio de 2025 a las 18:39
Jaime Alberto Garzón dijo:
Gracias por tu poema, tiene la fuerza de quien ha visto la tormenta desde dentro.
3 de junio de 2025 a las 18:39
El mecanismo de la maldad y la llave a la libertad (finalizado)
alicia perez hernandez dijo:
El alma que pecare, esa morirá; el hijo no llevará el pecado del padre, ni el padre llevará el pecado del hijo; Ezequiel 18\'20, deberíamos de estar conscientes que el alma que peca morirá. pero tenemos un REGALO Y SI LO ACEPTAMOS quedamos libres de muerte. Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna. Juan 3\'16 El padre por amor, nos dio a su único hijo, para que muriera en la cruz para pagar por los pecados de TODOS nosotros y RESUCITO porque sigue intercediendo delante del padre por nosotros y por su sangre somos purificados, su misión no esta terminada hasta el JUICIO FINAL
3 de junio de 2025 a las 00:10
alicia perez hernandez dijo:
El alma que pecare, esa morirá; el hijo no llevará el pecado del padre, ni el padre llevará el pecado del hijo; Ezequiel 18\'20, deberíamos de estar conscientes que el alma que peca morirá. pero tenemos un REGALO Y SI LO ACEPTAMOS quedamos libres de muerte. Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna. Juan 3\'16 El padre por amor, nos dio a su único hijo, para que muriera en la cruz para pagar por los pecados de TODOS nosotros y RESUCITO porque sigue intercediendo delante del padre por nosotros y por su sangre somos purificados, su misión no esta terminada hasta el JUICIO FINAL
3 de junio de 2025 a las 00:10
El mecanismo de la maldad y la llave a la libertad (finalizado)
JUSTO ALDÚ dijo:
Con tono bíblico y alegórico, evocas el conflicto interno entre la voluntad caída y la esperanza salvífica. La lucha entre el yo descompuesto y la gracia que redime está presente en cada verso, y la construcción en actos le otorga un carácter dramático y espiritual a la obra.
Destacan imágenes poderosas: el grifo que gotea como símbolo del desgaste emocional, la sombra fusionada con el enemigo, la “maldición cósmica” que carga el alma, y la elección final que se presenta como revelación y sentencia.
Tu poema no solo ahonda en el conflicto humano con el mal, sino que lo hace con lenguaje elevado y reflexivo, entre lo profético y lo íntimo. En sus entrañas resuena la gran pregunta: ¿aceptar la redención o seguir siendo esclavo de uno mismo?
Una obra intensa, teológica y existencial que, sin duda, deja huella.
No publico obras de contenido teológico porque aquí hay de diversas tendencias religiosas y hace una década se formó una agria discusión y varios se fueron del portal, pero son interesantes.
Gracias por publicarla. No es lo mío.
Saludos
31 de mayo de 2025 a las 21:22
JUSTO ALDÚ dijo:
Con tono bíblico y alegórico, evocas el conflicto interno entre la voluntad caída y la esperanza salvífica. La lucha entre el yo descompuesto y la gracia que redime está presente en cada verso, y la construcción en actos le otorga un carácter dramático y espiritual a la obra.
Destacan imágenes poderosas: el grifo que gotea como símbolo del desgaste emocional, la sombra fusionada con el enemigo, la “maldición cósmica” que carga el alma, y la elección final que se presenta como revelación y sentencia.
Tu poema no solo ahonda en el conflicto humano con el mal, sino que lo hace con lenguaje elevado y reflexivo, entre lo profético y lo íntimo. En sus entrañas resuena la gran pregunta: ¿aceptar la redención o seguir siendo esclavo de uno mismo?
Una obra intensa, teológica y existencial que, sin duda, deja huella.
No publico obras de contenido teológico porque aquí hay de diversas tendencias religiosas y hace una década se formó una agria discusión y varios se fueron del portal, pero son interesantes.
Gracias por publicarla. No es lo mío.
Saludos
31 de mayo de 2025 a las 21:22
El mecanismo de la maldad y la llave a la libertad (finalizado)
Hugo Emilio Ocanto dijo:
Continúo expresando que lo escribes algo maravilloso, poeta.
Tus letras atrapan y seducen por su calidad literaria.
Pero pienso que no soy el más indicado para
dar una síntesis exacta de comentario.
Lo importante es que te considero un poeta avezado e inteligente al máximo.
Gracias por compartir tu talento.
Disculpa si no puedo dar una síntesis exacta de tu gran creación.
Un abrazo, poeta.
Hugo Emilio.
30 de mayo de 2025 a las 09:47
Hugo Emilio Ocanto dijo:
Continúo expresando que lo escribes algo maravilloso, poeta.
Tus letras atrapan y seducen por su calidad literaria.
Pero pienso que no soy el más indicado para
dar una síntesis exacta de comentario.
Lo importante es que te considero un poeta avezado e inteligente al máximo.
Gracias por compartir tu talento.
Disculpa si no puedo dar una síntesis exacta de tu gran creación.
Un abrazo, poeta.
Hugo Emilio.
30 de mayo de 2025 a las 09:47
El amor no es culpable (pequeñas rimas)
Hugo Emilio Ocanto dijo:
Maravillosas rimas de amor, poeta.
Felicitaciones.
Fraterno abrazo.
Hugo Emilio.
26 de mayo de 2025 a las 10:44
Hugo Emilio Ocanto dijo:
Maravillosas rimas de amor, poeta.
Felicitaciones.
Fraterno abrazo.
Hugo Emilio.
26 de mayo de 2025 a las 10:44
La Oscuridad Secuestra La Navidad, Pero Su Luz Es Inextinguible
Patricia Aznar Laffont dijo:
Sumamente fuerte y claro.
Ese Santa Claus es sólo la propaganda de la Empresa Coca Cola.
Y se hizo viral y olvidaron que se trata del festejo del nacimiento del Redentor.
Aunque sé también que hasta ahora no se sabe cuando fue el nacimiento de Cristo.
Pero tu poema, dignifica esa Fiesta y yo creo que cada uno es libre de festejarlo a su manera.
No comiendo o emborrachandose.
Ni con fanfarrias sino dentro del altar de tu alma y el dia que elijas.
Todos los dias puede ser, para mi, Navidad.
Abrazo, un placer leerte.,
21 de mayo de 2025 a las 15:53
Patricia Aznar Laffont dijo:
Sumamente fuerte y claro.
Ese Santa Claus es sólo la propaganda de la Empresa Coca Cola.
Y se hizo viral y olvidaron que se trata del festejo del nacimiento del Redentor.
Aunque sé también que hasta ahora no se sabe cuando fue el nacimiento de Cristo.
Pero tu poema, dignifica esa Fiesta y yo creo que cada uno es libre de festejarlo a su manera.
No comiendo o emborrachandose.
Ni con fanfarrias sino dentro del altar de tu alma y el dia que elijas.
Todos los dias puede ser, para mi, Navidad.
Abrazo, un placer leerte.,
21 de mayo de 2025 a las 15:53
La vejez del necio (frase corta)
Patricia Aznar Laffont dijo:
Excelente y profunda frase.
Felicitaciones.
25 de enero de 2025 a las 13:49
Patricia Aznar Laffont dijo:
Excelente y profunda frase.
Felicitaciones.
25 de enero de 2025 a las 13:49
La vejez del necio (frase corta)
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Buena frase.
Corta pero sustanciosa.
Saludos poeta amigo , Una Voz.
🙋♂️👍🕊🕊🕊
3 de enero de 2025 a las 22:11
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Buena frase.
Corta pero sustanciosa.
Saludos poeta amigo , Una Voz.
🙋♂️👍🕊🕊🕊
3 de enero de 2025 a las 22:11
La vejez del necio (frase corta)
alicia perez hernandez dijo:
A veces la vejez no sirve de nada cuando no cambian nunca y siguen aferrados a su manera de pensar tan pendeja, disculpa pero así como hay viejos sabios hay viejos pendejos que se hacen saber lo que no saben. INTERESANTE PASAR A LEER. D.T.B.
3 de enero de 2025 a las 18:24
alicia perez hernandez dijo:
A veces la vejez no sirve de nada cuando no cambian nunca y siguen aferrados a su manera de pensar tan pendeja, disculpa pero así como hay viejos sabios hay viejos pendejos que se hacen saber lo que no saben. INTERESANTE PASAR A LEER. D.T.B.
3 de enero de 2025 a las 18:24
La vejez del necio (frase corta)
Jaime Correa dijo:
La vejez es un proceso natural que todos experimentamos. Es un camino que nos lleva a través de diferentes etapas de la vida, llenas de experiencias, aprendizajes y desafíos. Con el tiempo, nuestro cuerpo cambia, nuestras prioridades se reorganizan y nuestra perspectiva sobre la vida se amplía.
Pero la vejez no solo se trata de la cantidad de años que vivimos, sino también de la calidad de nuestra existencia. Es en este punto donde la sabiduría entra en juego. La sabiduría es el resultado de haber vivido, haber aprendido de nuestros errores y haber reflexionado sobre nuestras experiencias.
La sabiduría nos enseña a apreciar lo que realmente importa en la vida, a dejar ir lo que no es esencial y a enfocarnos en lo que nos hace crecer como personas. Nos muestra que la verdadera riqueza no se mide en términos de dinero o posesiones, sino en términos de relaciones, experiencias y momentos compartidos.
En este sentido, la vejez puede ser una bendición, ya que nos da la oportunidad de reflexionar sobre nuestra vida, de aprender de nuestros errores y de compartir nuestra sabiduría con los demás. La vejez nos permite ver la vida desde una perspectiva más amplia, más profunda y más sabia.
Así que, en lugar de temer la vejez, deberíamos abrazarla como una oportunidad para crecer, para aprender y para compartir nuestra sabiduría con los demás. Porque, al final, la verdadera medida de nuestra vida no es la cantidad de años que vivimos, sino la calidad de nuestra existencia y la sabiduría que hemos adquirido a lo largo del camino.
3 de enero de 2025 a las 17:11
Jaime Correa dijo:
La vejez es un proceso natural que todos experimentamos. Es un camino que nos lleva a través de diferentes etapas de la vida, llenas de experiencias, aprendizajes y desafíos. Con el tiempo, nuestro cuerpo cambia, nuestras prioridades se reorganizan y nuestra perspectiva sobre la vida se amplía.
Pero la vejez no solo se trata de la cantidad de años que vivimos, sino también de la calidad de nuestra existencia. Es en este punto donde la sabiduría entra en juego. La sabiduría es el resultado de haber vivido, haber aprendido de nuestros errores y haber reflexionado sobre nuestras experiencias.
La sabiduría nos enseña a apreciar lo que realmente importa en la vida, a dejar ir lo que no es esencial y a enfocarnos en lo que nos hace crecer como personas. Nos muestra que la verdadera riqueza no se mide en términos de dinero o posesiones, sino en términos de relaciones, experiencias y momentos compartidos.
En este sentido, la vejez puede ser una bendición, ya que nos da la oportunidad de reflexionar sobre nuestra vida, de aprender de nuestros errores y de compartir nuestra sabiduría con los demás. La vejez nos permite ver la vida desde una perspectiva más amplia, más profunda y más sabia.
Así que, en lugar de temer la vejez, deberíamos abrazarla como una oportunidad para crecer, para aprender y para compartir nuestra sabiduría con los demás. Porque, al final, la verdadera medida de nuestra vida no es la cantidad de años que vivimos, sino la calidad de nuestra existencia y la sabiduría que hemos adquirido a lo largo del camino.
3 de enero de 2025 a las 17:11
La vejez del necio (frase corta)
Violeta dijo:
Por seguro es asi, sabes envejece el cuerpo y el alma que da joven y de tontos todos tenemos un poco, aqui yo reflexionado , y sobre tu PROVERBIOS 16:31 a mi ya me falta poquito que mi cabellera se complete la blancura y eso me tiene encantada, saludos Una Voz.
3 de enero de 2025 a las 13:45
Violeta dijo:
Por seguro es asi, sabes envejece el cuerpo y el alma que da joven y de tontos todos tenemos un poco, aqui yo reflexionado , y sobre tu PROVERBIOS 16:31 a mi ya me falta poquito que mi cabellera se complete la blancura y eso me tiene encantada, saludos Una Voz.
3 de enero de 2025 a las 13:45
El amor no es culpable (pequeñas rimas)
Lea Nieves Torres dijo:
Una voz:
nteresante escrito. Ha siglos que el humano habla de amor, pero no lo práctica...
Fraternal abrazo.
Feliz año nuevo 2025.
28 de diciembre de 2024 a las 19:02
Lea Nieves Torres dijo:
Una voz:
nteresante escrito. Ha siglos que el humano habla de amor, pero no lo práctica...
Fraternal abrazo.
Feliz año nuevo 2025.
28 de diciembre de 2024 a las 19:02
La Oscuridad Secuestra La Navidad, Pero Su Luz Es Inextinguible
alicia perez hernandez dijo:
Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, ... Isaías 9\"6 AMEN!! Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Juan 3\"16 AMEN!! ... Hay que saber diferenciar de un viejo panzón de traje rojo a quien le dicen Santa Claus. A un Dios que es el unigénito hijo de Dios y que nació y creció para predicar el reino de Dios, y murió en la cruz para salvarnos y resucito y esta a la diestra de Dios intercediendo por nosotros. ESA ES LA GRAN DIFERENCIA. Un abrazo DE FELIZ AÑO NUEVO
28 de diciembre de 2024 a las 16:26
alicia perez hernandez dijo:
Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, ... Isaías 9\"6 AMEN!! Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Juan 3\"16 AMEN!! ... Hay que saber diferenciar de un viejo panzón de traje rojo a quien le dicen Santa Claus. A un Dios que es el unigénito hijo de Dios y que nació y creció para predicar el reino de Dios, y murió en la cruz para salvarnos y resucito y esta a la diestra de Dios intercediendo por nosotros. ESA ES LA GRAN DIFERENCIA. Un abrazo DE FELIZ AÑO NUEVO
28 de diciembre de 2024 a las 16:26
La Oscuridad Secuestra La Navidad, Pero Su Luz Es Inextinguible
🔥Ls. Angel dijo:
La navidad es según ... Una fiesta ...económica , amorosa , y hasta religiosa ...
Pero no es por ningún lado... Es espiritual .
27 de diciembre de 2024 a las 19:30
🔥Ls. Angel dijo:
La navidad es según ... Una fiesta ...económica , amorosa , y hasta religiosa ...
Pero no es por ningún lado... Es espiritual .
27 de diciembre de 2024 a las 19:30
La Oscuridad Secuestra La Navidad, Pero Su Luz Es Inextinguible
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Te ha vuelto la inspiración, Feliz Navidad y Feliz año 2025, un saludo.
26 de diciembre de 2024 a las 11:51
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Te ha vuelto la inspiración, Feliz Navidad y Feliz año 2025, un saludo.
26 de diciembre de 2024 a las 11:51
La Oscuridad Secuestra La Navidad, Pero Su Luz Es Inextinguible
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Es un hermoso poema que describe la inconsciencia humana.
Saludos poeta una Voz.
25 de diciembre de 2024 a las 21:18
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Es un hermoso poema que describe la inconsciencia humana.
Saludos poeta una Voz.
25 de diciembre de 2024 a las 21:18
« Regresar al perfil de Una voz
