Levítico 19:33 »No te aproveches de los extranjeros que viven entre ustedes en la tierra. 34 Trátalos como a israelitas de nacimiento, y ámalos como a ti mismo. Recuerda que una vez fuiste extranjero cuando vivías en Egipto. Yo soy el Señor tu Dios.
Isaías 1:17 Aprendan a hacer el bien.
Busquen la justicia
y ayuden a los oprimidos.
Defiendan la causa de los huérfanos
y luchen por los derechos de las viudas.
Deuteronomio 10:18 Se asegura que los huérfanos y las viudas reciban justicia. Les demuestra amor a los extranjeros que viven en medio de ti y les da ropa y alimentos. 19 Así que tú también tienes que demostrar amor a los extranjeros porque tú mismo una vez fuiste extranjero en la tierra de Egipto.
Abren una fosa común, el cadáver apesta,
aun cuando tibias lo besan las mariposas;
lo arrojan dentro del vientre del planeta.
Un enjambre de moscas se vuelven nubes,
y su lluvia recuerda a la pus de una herida,
que todavía duele.
Le colocan ramos de flores en el agua fría,
recitan sus versos, que parió mientras vivía,
no los oye, su boca no los convoca, predicó...
palabras alabadas por los hijos moribundos
bajo el canto púrpura de los búhos.
Entre lumbreras el ataúd nos toca su laúd.
Nadie puede escapar del aliento de la noche sin luna.
Se erige una torre invertida, las consecuencias,
maldad sobre maldad, desde el cielo al infierno.
Nacen, crecen, se reproducen y mueren...
rotos en el vórtice de la ignominia hacia la vida,
ante la infinita carcajada del suicida:
Entre lamentos les ha escupido en la cara
¡Me otorgaron la razón!
Esta galopó junto a mí, jinete oscuro.
¡Acariciar la muerte fue la salida...!
-
Autor:
Una voz (
Offline) - Publicado: 5 de septiembre de 2025 a las 10:54
- Comentario del autor sobre el poema: Este poema plantea que la muerte no es la vida cantando, si lo fuera no busquemos mas cura para el cáncer, es más, si nos sentimos sufrientes suicidémonos. No la muerte es enemiga de todo ser vivo, aunque es parte de la existencia, no lo es de la vida, siguiendo esa lógica, la verdad es mas visible.
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 26
- Usuarios favoritos de este poema: Carlos Baldelomar, Mª Pilar Luna Calvo, Éusoj Nidlaj, JAGC, Emilia🦋, 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮, Mauro Enrique Lopez Z., La Hechicera de las Letras

Offline)
Comentarios4
tus letras tan algidas poeta
y con la música , bienn
me gustaron tus letras
gracias por compartir
Se erige una torre invertida, las consecuencias,
maldad sobre maldad, desde el cielo al infierno.
Nacen, crecen, se reproducen y mueren...
rotos en el vórtice de la ignominia a la vida,
ante la infinita carcajada del suicida:
Entre lamentos les ha escupido en la cara
¡Me otorgaron la razón!
Esta galopó junto a mí, jinete oscuro.
¡Acariciar la muerte fue la salida...!
besos besos
MISHA
lg
Hola poetisa con la musa del amor.
Confieso que la música es potente, gracias por oírla signfica mucho para mi y las letras, traté de darle lo áspero que es ver a la muerte como algo normal, sin nada que la trascienda, aprecio mucho tu visita como siempre la cual se recibe con afecto.
Dios te bendiga MISHA Ig.
pues te voy a decir ....dicen.... que nadie a venido a decir , nada sobre ello, si muertos trascendemos , que si la muerte te lleva por una vereda oscura y te deposita en el portal de la eternidad, la verdad no se sabe
la muestre es algo normal somos cuerpos biológicamente estructurados para ello , llegado el momento dejamos de existir.
MISHA
lg
Entiendo tu punto. Si hay uno que volvió de la tumba y es Jesucristo, resucitó para ofrecernos vida eterna.
Si bien la muerte cuando no existe esperanza de vida mas allá de esta parece un muro impenetrable, indestructible, no es lo normal. Los animales, microscópicos, como el resto y nosotros como humanos incluidos estamos biologicamente diseñados para sobrevivir todo lo que se pueda, para luchar contra la muerte, lo contrario está ligado a estres, depresión, pensamientos suicidas, o desequilibrios hormonales, neurológicos, o mentales, afecciones, pero esto es anormalidad.
Incluso la cadena alimenticia está diseñada para que el planeta subsista con vida, pese a la existencia de la muerte Dios dejó un equilibrio para que esta no extinga todo lo que el creó, porque el creó las cosas para vivir no para morir, la muerte existe desde que quicimos ser nuestros propios dioses, dejando la maldad entrar a la creación.
Si la muerte es invencible, para que vivir, no podemos decirle nada al suicida ni al homicida, porque igual la muerte llega, ya sea por un homicidio, o suicidio, pero llega, no hay un sentido para vivir.
Gracias Misha por extender mas el tema con tu comentario, mis respetos poetisa.
la muerte poeta debe llegar a ti en forma natural, cuando las personas duran mas de cien años , dicen... que se le olvido morir
dolo Dios nos tiene marcado cuando , donde, pasará y no es cuestión de edad , sino que hasta ese momento es ....que tenemos que partir de la vida terrenal.
yo le pido a Dios me permita vivir hasta los cien años, pero bueno el dirá
besos besos
MISHA
lg
Todos quisieramos morir de vejez, lo entiendo poetisa, pero a veces hay accidentes, incluso morir de vejez encierra insuficiencias cardíacas, y otros problemas debido a un organismo avejentado, es doloroso.
Te preguntaría: ¿La muerte de un homicida es diferente de la muerte de un anciano? hay distintas muertes, o a la misma muerte van todos, es la misma muerte mi estimada, no difiere en nada.
De hecho si la muerte es normal, no puedes acusar a alguien de homicidio, porque la muerte es natural, el homicida no haría nada malo, solo te otorgaría algo que ya es normal. Se vuelve malo o injusto si la muerte no es normal, y es injusta.
Tu me has dicho que nadie ha visto si hay trascendencia después de la muerte, yo puedo aplicar la misma lógica diciendo que nadie ha visto también que no haya trascendencia, osea lo contrario.
Que Dios te de mas de cien años MISHA, muchos más.
yo en mi experiencia on mis familiares hay muerto como dien las personas , la muerte de los justos ya casi de cien , pero bien de sus facultades, a mi abi, se paro su corazón y no dio mas , bañada, acostada en su cama , tranquila, asi quiero yo, claro!
hav en mi familia casos asi , no de suicidio, ni accidentes, nooo hasta el dia de hoy.
besos besos
MISHA
lg
En mi familia si hay muertos por accidentes, y otras formas tristes y desafortunadas. Eres afortunada en ese aspecto MISHA, y oro para que así siga y tu puedas dormir en paz cuando Dios marque la hora, porque si tienes razón en que Dios decide el momento. Pero cuando mueres en Cristo mueres solo corporalmente, tu espíritu de vida es guardado para regresar a tí al regreso del Señor.
No soy muy fan de mencionar otras religiones ni usarlas como ejemplos, pero en la creencia Quiché indígena de Xibalbá, dos gemelos engañaron a los señores de la muerte, logrando el triunfo de la vida.
En los campos Elíseos de los Griegos los virtuosos gozan de paz al final por sus logros en el mundo antes de morir, y los perversos son castigados.
Esto demuestra que aún mentalmente el humano lucha por vivir, por trascender esa oscuridad que es tejida por la muerte. Además los que son mal portados deben pagar las consecuencias de sus travesuras 😁😊😊😊
en las conversaciones de mis padres y los familiares, muchas cosas eran muy discretas, y siguen siendo, aún, no se alardea de nada, y si alguno comete agravio los mayores hablan con el fuertemente
y bueno entran en razón o entras no hay mas ...en cuanto a la agreción , hace poco secuestraron a mi hermano , en la carreteera, lo llevaron a un paraje interno, y amenazaron, buscaban a otro en una camioneta igual , obviamente , esculcaron al camioneta , el fingió que era empleado que la llevaba a otro estado, coo al par de horas cuena mi hermano , llegaron otros tantos con otros dos en una camioneta igual, y uffff mi hermano no alzo la mirada ni broma, lo encaminaron de regreso a la carretera, y claro lo amenazaron, gente malvada, en fin . se e hace nudo en la garganta poeta. y los otros dos los tundieron a golpes por los gritos y las palabras altisonantes, alli quedaron
episodio casi olvidado en casa ,
MISHA
lg
Esa historia que narras MISHA Ig es mas normal de lo que muchos quieren aceptar. Es una tragedia que invade el mundo pero agradezco a Dios tu hermano saliera a salvo de ese altercado, Dios los bendiga por eso, incluso te diría que ores por los que le hicieron esa maldad a tu hermano, para que Dios se apiade y los cambie, en virtud de que no le hicieron mas daño a tu familia.
Tu lo has dicho, de allí en adelante borrón y cuenta nueva, la justicia queda en manos de Dios, nosotros solo debemos permanecer con las manos limpias para hacer el bien que al Señor tanto le gusta.
Un abrazo poetisa y gracias por este intercambio respetable de ideas. Fue encomiable.
DIOS LOS BENDIGA A TI Y TU FAMILIA.
MISHA Ig. Hay algo que dije y no fue correcto pero no fue mal intencionado, fue un error al expresarme mal. Dije que el evento de tu hermano es un suceso que ocurre con cierta normalidad, pero no quiero quitarle la importancia que tuvo el suceso o su relevancia, ya que la vida de tu hermano peligró. Al contrario lo que quise decir es que en estos tiempos tan macabros suceden las maldades por montón, y sufrimos todos.
Mi respeto para ti...
Att: Una voz.
El poema me invita a pensar que aun en medio de tanta dureza podemos buscar una luz distinta, una esperanza que dé sentido más allá de la muerte; un abrazo poeta.
Quice que nos golpeara para hacernos entender que si no vemos para otro lado, el absurdo es lo que gobierna. Esa luz queda en quien elige no seguir en la misma dirección hacia la desesperanza.
Dios te bendiga Jaime...
DEJO CONSTANCIA DE MI PASO POR TU POEMA.
DEJA QUE DIOS HAGA SU TRABAJO.
SALUDOS CORDIALES.-
Gracias Señora Mirta Elena Tessio, agradezco tu paso por mis letras. Solo diré que este es el trabajo que Cristo el Hijo de Dios nos dejó haciendo a sus siervos, Id y predicad a todo el mundo dijo él, por eso es que lo hacemos.
Dios le bendiga muchísimo.
Retratas la muerte mostrando su cadaverico rostro, entre hedor y homenajes inútiles, donde los vivos celebran al ausente. Con símbolos nocturnos y el suicida victorioso, declara que la vida es pantomima trágica repetida y la muerte, amarga liberación.
La vida, repetida mecánicamente, puede sentirse como condena. El tiempo convierte todo en fosa: cuerpos, recuerdos, palabras.
El inicio es sólido: “Abren una fosa común, el cadáver apesta…” es efectivo. No hay rodeos, sitúa de inmediato en el hedor de la muerte.
Hay un riesgo de sobrecargar imágenes: moscas, pus, búhos, laúd, torre invertida, jinete oscuro… no todas logran respirar, algunas se anulan entre sí.
El verso “Nacen, crecen, se reproducen y mueren…” suena a cliché escolar (ciclo biológico de primaria). Rompe la atmósfera sombría y poética lograda hasta allí.
La Hechicera de las Letras.
Hola Hechicera de las letras por tu visita siempre esperada y bien recibida. Como bien dijiste mi intención como el poema lo dice es retratar, para quienes creen que la muerte es la que tiene la última palabra, que horrible sería eso, que amargo, que duro, y que fracaso completo de la existencia misma. En cuanto a tus observaciones técnicas tomo nota como siempre para corregirme en futuros poemas mi estimada poetisa.
Dios te bendiga.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.