Invisible

Una voz


AVISO DE AUSENCIA DE Una voz
Levítico 19:33 »No te aproveches de los extranjeros que viven entre ustedes en la tierra. 34 Trátalos como a israelitas de nacimiento, y ámalos como a ti mismo. Recuerda que una vez fuiste extranjero cuando vivías en Egipto. Yo soy el Señor tu Dios.

Isaías 1:17 Aprendan a hacer el bien.
Busquen la justicia
y ayuden a los oprimidos.
Defiendan la causa de los huérfanos
y luchen por los derechos de las viudas.

Deuteronomio 10:18 Se asegura que los huérfanos y las viudas reciban justicia. Les demuestra amor a los extranjeros que viven en medio de ti y les da ropa y alimentos. 19 Así que tú también tienes que demostrar amor a los extranjeros porque tú mismo una vez fuiste extranjero en la tierra de Egipto.






Evitar que el ocaso se incendie,  

rojiza sangre de oro puro;
es decirle al corazón que pare
de latir, por amor en conjuro.
No puedo evitarlo más: te anhelo,
por bruma viajan las miradas,
y es que yo solo a ti te veo,
mientras en tus pupilas, mi silueta
es trueno sin voz, sombra olvidada.
Te observo sin que me mires,
ni por fuera, ni por dentro.

Mientras muero en esta catedral
de mi alma, rodeada de gárgolas,
yertos sentimientos descendiendo. 
Fantasmal, abandonas mi cadáver
como pétalos que se evaporan.
Dios lo acoge con manos tibias,
me exhala, carne hecha espíritu.
La caída no me mata, me enseña
como volar, invisible, al ojo, de tu boca.




"Gálatas 6:
Así que no nos cansemos de hacer el bien. A su debido tiempo, cosecharemos numerosas bendiciones si no nos damos por vencidos." 

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios3

  • La Hechicera de las Letras

    El anhelo se disfraza de espectro y la invisibilidad del amante se convierte en condena y gloria. La fuerza de tus imágenes no se negocia: truenos mudos, catedrales de alma, gárgolas que custodian un desdén que enseña a volar.

    Hay originalidad y potencia, pero también exceso en algunas metáforas iniciales:


    “Evitar que el ocaso se incendie,
    rojiza sangre de oro puro;
    es decirle al corazón que pare
    de latir, por amor en conjuro.”

    Son potentes por sí solas, juntas se sienten recargadas. Cuando encadenas esas imágenes en un solo aliento, el lector pisa un suelo que ya ha recorrido; y en poesía, lo transitado no deslumbra, solo adelanta el final antes de que llegue.
    Aun así, la progresión emocional es precisa, la personalidad poética consistente y el cierre, sublime en su ambigüedad. Cada línea exige ser mirada con intensidad, pues revela sin indulgencia la verdad de la ausencia y del deseo.

    La Hechicera de las Letras.

    • Una voz

      Bienvenida de nuevo poetisa —La hechicera de las Letras—. Traté de variar un poco la temática, el desamor, lo no recíproco y el dolor también son lienzos que merecen ser evocados. Gracias por la lección poética como siempre bien recibida como tu lectura.

      Dios te bendiga.

      Cordialmente...Una voz.

      • Una voz

        Sensei, que se ha hecho. Voy a pasar a ver si ha subido algo para leer.

        • La Hechicera de las Letras

          Para la próxima semana Una Voz, recuerda no acepto discípulos.

          La Hechicera de las Letras.

          • Una voz

            Ya lo se bien Hechicera de las letras. Lo decía bromeando ya tu sabes.

          • Jaime Alberto Garzón

            tu poema es un clamor que viaja del ocaso al cielo, un retrato del alma en medio de la fragilidad y el anhelo, en tus versos, la caída no es derrota, sino el comienzo de un vuelo que Dios sostiene con manos de amor; bien logrado, felicidades.

            • Una voz

              Que tal Jaime, poeta gracias por tu lectura muy atinada. No volvemos a alzarnos cual fenix, porque renacemos en un fuego que ya no será mas ceniza.

              Dios te bendiga gracias.

            • MISHA lg

              nunca hay que darse por vencidos poeta
              en nada que hagamos en nuestra vida
              son hermosas tus letras poeta
              melancólicas pero bellas
              gracias por compartir

              como pétalos que se evaporan.
              Dios lo acoge con manos tibias,
              me exhala, carne hecha espíritu.
              La caída no me mata, me enseña
              como volar, invisible, al ojo, de tu boca.


              besos besos
              MISHA
              lg

              • Una voz

                Darse por vencidos nunca poetisa MISHA Ig. Hay tanto porque luchar que las razones para rendirse quedan obsoletas.
                Gracias por leerlo ten buen fin de semana.

                Dios te bendiga.



              Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.