Comentarios recibidos en los poemas de Una voz
Mártires en África Subsahariana y en el mundo, verdadero periodismo urge, Geopoética.
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Excelentes versos.
Recibe un aplauso y un saludo
estimado poeta Una Voz
22 de octubre de 2025 a las 00:42
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Excelentes versos.
Recibe un aplauso y un saludo
estimado poeta Una Voz
22 de octubre de 2025 a las 00:42
Mártires en África Subsahariana y en el mundo, verdadero periodismo urge, Geopoética.
La Hechicera de las Letras dijo:
No solo es África: es el mundo entero, la podredumbre que se disfraza de ideología o de fe mientras se alimenta de carne inocente.
No se busca consuelo; revela la crudeza de la existencia y la indiferencia del mundo ante el sufrimiento.
Los mártires no son figuras religiosas, sino símbolos de quienes todavía se atreven a morir por algo más grande que sí mismos. Morir no es su destino, es la exposición de lo inevitable, el universo siempre es indiferente y ellos se convierten en evidencia viviente (y muerta muy muerta) de que la vida es así, crueldad que nadie puede ignorar. Donde la memoria del \"mundo\" queda suspendida, preguntándose si todo lo que creemos sólido tiene sentido.
Un grito contra la barbarie ideológica que asesina cuerpos y corrompe conciencias y una defensa del martirio como la última forma de pureza humana.
La Hechicera de las Letras.
21 de octubre de 2025 a las 23:32
La Hechicera de las Letras dijo:
No solo es África: es el mundo entero, la podredumbre que se disfraza de ideología o de fe mientras se alimenta de carne inocente.
No se busca consuelo; revela la crudeza de la existencia y la indiferencia del mundo ante el sufrimiento.
Los mártires no son figuras religiosas, sino símbolos de quienes todavía se atreven a morir por algo más grande que sí mismos. Morir no es su destino, es la exposición de lo inevitable, el universo siempre es indiferente y ellos se convierten en evidencia viviente (y muerta muy muerta) de que la vida es así, crueldad que nadie puede ignorar. Donde la memoria del \"mundo\" queda suspendida, preguntándose si todo lo que creemos sólido tiene sentido.
Un grito contra la barbarie ideológica que asesina cuerpos y corrompe conciencias y una defensa del martirio como la última forma de pureza humana.
La Hechicera de las Letras.
21 de octubre de 2025 a las 23:32
Mártires en África Subsahariana y en el mundo, verdadero periodismo urge, Geopoética.
🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮 dijo:
Sean bienvenidos quienes luchan por una buena cuasa, por el amor a Dios y el bien común!
21 de octubre de 2025 a las 20:21
🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮 dijo:
Sean bienvenidos quienes luchan por una buena cuasa, por el amor a Dios y el bien común!
21 de octubre de 2025 a las 20:21
La imaginación humana: somos dios (Filosofía pura contra filosofía de aguas pasadas)
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso y preciado tu genial versar estimado poeta y amigo Una voz
Recibe un abrazo de Críspulo desde la Córdoba es\'pañola.
El Hombre de la Rosa.
21 de octubre de 2025 a las 02:18
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso y preciado tu genial versar estimado poeta y amigo Una voz
Recibe un abrazo de Críspulo desde la Córdoba es\'pañola.
El Hombre de la Rosa.
21 de octubre de 2025 a las 02:18
La imaginación humana: somos dios (Filosofía pura contra filosofía de aguas pasadas)
**~EMYZAG~** dijo:
Existen tantas religiones en el mundo que todas hablan de lo mismo. Ahora Dios y el diablo son uno, pues, claro que sí. Creo que Dios es el único ser vivo y existente y que el diablo no existe sólo Dios que nos enseña a cómo vivir mejor día a día. No conozco otras religiones si soy católica pero, creo que todas hablan del mismo Dios. Saludos....
19 de octubre de 2025 a las 22:10
**~EMYZAG~** dijo:
Existen tantas religiones en el mundo que todas hablan de lo mismo. Ahora Dios y el diablo son uno, pues, claro que sí. Creo que Dios es el único ser vivo y existente y que el diablo no existe sólo Dios que nos enseña a cómo vivir mejor día a día. No conozco otras religiones si soy católica pero, creo que todas hablan del mismo Dios. Saludos....
19 de octubre de 2025 a las 22:10
Argumento pro-vida: Yo era el que sería (solución a la paradoja del barco de teseo)
🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮 dijo:
Arriba poeta, no deje de seguir escribiendo.
18 de octubre de 2025 a las 14:33
🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮 dijo:
Arriba poeta, no deje de seguir escribiendo.
18 de octubre de 2025 a las 14:33
Argumento pro-vida: Yo era el que sería (solución a la paradoja del barco de teseo)
🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮 dijo:
Excelente, salmodia. Bendiciones!!
6 de octubre de 2025 a las 15:50
🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮 dijo:
Excelente, salmodia. Bendiciones!!
6 de octubre de 2025 a las 15:50
Argumento pro-vida: Yo era el que sería (solución a la paradoja del barco de teseo)
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Dios en su omnipotencia, pudo crear al hijo de Dios en el vientre de María.
María no hizo a Dios, solo lo engendró por la gracia de Dios.
Si, no aceptas ésto, entonces no crees en el poder infinito de Díos, en su OMNIPOTENCIA.
_________________________________
Ya se que estás hablando del aborto.
Desde que se produce la unión de óvulo y esperma; ya existe un nuevo ser.
Hermano de letras, no deseo entrar en polémica.
Solo analiza lo que te escribo.
Te envío un saludo sincero de parte mía y de Dios.
Bendiciones 🙏🏻
3 de octubre de 2025 a las 23:34
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Dios en su omnipotencia, pudo crear al hijo de Dios en el vientre de María.
María no hizo a Dios, solo lo engendró por la gracia de Dios.
Si, no aceptas ésto, entonces no crees en el poder infinito de Díos, en su OMNIPOTENCIA.
_________________________________
Ya se que estás hablando del aborto.
Desde que se produce la unión de óvulo y esperma; ya existe un nuevo ser.
Hermano de letras, no deseo entrar en polémica.
Solo analiza lo que te escribo.
Te envío un saludo sincero de parte mía y de Dios.
Bendiciones 🙏🏻
3 de octubre de 2025 a las 23:34
Argumento pro-vida: Yo era el que sería (solución a la paradoja del barco de teseo)
La Hechicera de las Letras dijo:
He leído y comprendo tu intención: vinculas la identidad humana desde la concepción con la continuidad filosófica del barco de Teseo. Es una analogía válida, elegante en su propósito, revela tu esfuerzo por pensar más allá de la apariencia y la materia.
Sin embargo, la fuerza de una verdad no reside en el rigor lógico ni en la intención divina, sino en la claridad con que enfrenta a quienes dudan, en la crudeza con que expone las preguntas que nadie quiere responder. Tu escrito apunta al corazón del dilema, pero sigue siendo una propuesta que funciona dentro de un marco de fe, teología o de metáfora; fuera de él, no convencerá ni una pizca a quien busca evidencia o conciencia como medida de identidad.
La continuidad de la vida, la identidad, la existencia: todos los caminos llevan al mismo enigma y tu texto lo deja a la vista, sin el velo de apariencias. No necesito asentir ni rechazar, solo reconocer que has colocado la pregunta donde debía estar.
La Hechicera de las Letras.
3 de octubre de 2025 a las 08:19
La Hechicera de las Letras dijo:
He leído y comprendo tu intención: vinculas la identidad humana desde la concepción con la continuidad filosófica del barco de Teseo. Es una analogía válida, elegante en su propósito, revela tu esfuerzo por pensar más allá de la apariencia y la materia.
Sin embargo, la fuerza de una verdad no reside en el rigor lógico ni en la intención divina, sino en la claridad con que enfrenta a quienes dudan, en la crudeza con que expone las preguntas que nadie quiere responder. Tu escrito apunta al corazón del dilema, pero sigue siendo una propuesta que funciona dentro de un marco de fe, teología o de metáfora; fuera de él, no convencerá ni una pizca a quien busca evidencia o conciencia como medida de identidad.
La continuidad de la vida, la identidad, la existencia: todos los caminos llevan al mismo enigma y tu texto lo deja a la vista, sin el velo de apariencias. No necesito asentir ni rechazar, solo reconocer que has colocado la pregunta donde debía estar.
La Hechicera de las Letras.
3 de octubre de 2025 a las 08:19
Argumento pro-vida: Yo era el que sería (solución a la paradoja del barco de teseo)
MISHA lg dijo:
interesante el concepto filosofico poeta
gracias por compartir
Por conocimiento de Dios.
Antes Dios ya me conocía, y me amó tanto que pensó en mí y existí.
Algunos lo niegan; a estos, la sapiencia los cuestiona:
\"Cuando yo era niño, ¿No era yo?
Entonces, si ya no soy feto, ¿cuando yo era feto, no era yo?”
besos besos
MISHA
lg
2 de octubre de 2025 a las 22:58
MISHA lg dijo:
interesante el concepto filosofico poeta
gracias por compartir
Por conocimiento de Dios.
Antes Dios ya me conocía, y me amó tanto que pensó en mí y existí.
Algunos lo niegan; a estos, la sapiencia los cuestiona:
\"Cuando yo era niño, ¿No era yo?
Entonces, si ya no soy feto, ¿cuando yo era feto, no era yo?”
besos besos
MISHA
lg
2 de octubre de 2025 a las 22:58
¿Qué continuará?
Andiuz dijo:
Cuando todo lo abarca el verbo amar. Saludos cordiales.
29 de septiembre de 2025 a las 18:36
Andiuz dijo:
Cuando todo lo abarca el verbo amar. Saludos cordiales.
29 de septiembre de 2025 a las 18:36
¿Qué continuará?
Lincol dijo:
Hermoso recordatorio: el amor como guía en cada paso de la vida. Gracias por compartir, inspira profundamente.
Saludos cordiales.
24 de septiembre de 2025 a las 00:24
Lincol dijo:
Hermoso recordatorio: el amor como guía en cada paso de la vida. Gracias por compartir, inspira profundamente.
Saludos cordiales.
24 de septiembre de 2025 a las 00:24
¿Qué continuará?
Carlos Baldelomar dijo:
Más que una adivinanza una certeza!
Gracias por compartir.
21 de septiembre de 2025 a las 19:42
Carlos Baldelomar dijo:
Más que una adivinanza una certeza!
Gracias por compartir.
21 de septiembre de 2025 a las 19:42
¿Qué continuará?
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Excelente poema.
Pero sin amor al proximo, de nada sirve.
Se requiere ser congruente con lo que se piensa ,
y sobre todo con lo que se hace,
Saludos Poeta
21 de septiembre de 2025 a las 17:19
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Excelente poema.
Pero sin amor al proximo, de nada sirve.
Se requiere ser congruente con lo que se piensa ,
y sobre todo con lo que se hace,
Saludos Poeta
21 de septiembre de 2025 a las 17:19
¿Qué continuará?
El Hombre de la Rosa dijo:
El poder de tu bella pluma borda tus hermosos versos estimado poeta y amigo Una Voz
Saludos desde España
El Hombre de la Rosa
21 de septiembre de 2025 a las 03:27
El Hombre de la Rosa dijo:
El poder de tu bella pluma borda tus hermosos versos estimado poeta y amigo Una Voz
Saludos desde España
El Hombre de la Rosa
21 de septiembre de 2025 a las 03:27
¿Qué continuará?
MISHA lg dijo:
bellas letras de amor en toda la extensión de la palabra poeta
gracias por compartir
Envejecer...
¡Y amar!
Enseñar...
¡Y amar!
Sufrir...
¡Y amar!
Sonreir...
¡Y amar!
Vivir...
¡Y amar!
Y si he de morir...
Adivina que seguirá...
besos besos
MISHA
lg
20 de septiembre de 2025 a las 12:21
MISHA lg dijo:
bellas letras de amor en toda la extensión de la palabra poeta
gracias por compartir
Envejecer...
¡Y amar!
Enseñar...
¡Y amar!
Sufrir...
¡Y amar!
Sonreir...
¡Y amar!
Vivir...
¡Y amar!
Y si he de morir...
Adivina que seguirá...
besos besos
MISHA
lg
20 de septiembre de 2025 a las 12:21
¿Qué continuará?
_Incipiens_ dijo:
Amar, amar y amar!. Precioso poema y esa letanía es un bálsamo para el alma.
Un abrazo.
20 de septiembre de 2025 a las 07:39
_Incipiens_ dijo:
Amar, amar y amar!. Precioso poema y esa letanía es un bálsamo para el alma.
Un abrazo.
20 de septiembre de 2025 a las 07:39
¿Qué continuará?
Jesús Ángel. dijo:
Totalmente honesto,
al decir está bien,
me refiero a que el texto que has hecho,
esta bien hilado,
si fuese de otra manera,
no habría pasado a comentar,
ni te hubiese dado esos aplausos,
por un trabajo bien realizado por tu parte.
Paz y bien.
20 de septiembre de 2025 a las 03:41
Jesús Ángel. dijo:
Totalmente honesto,
al decir está bien,
me refiero a que el texto que has hecho,
esta bien hilado,
si fuese de otra manera,
no habría pasado a comentar,
ni te hubiese dado esos aplausos,
por un trabajo bien realizado por tu parte.
Paz y bien.
20 de septiembre de 2025 a las 03:41
¿Qué continuará?
Jesús Ángel. dijo:
Está bien,
aquí mis aplausos.
20 de septiembre de 2025 a las 02:32
Jesús Ángel. dijo:
Está bien,
aquí mis aplausos.
20 de septiembre de 2025 a las 02:32
El amor no es culpable (pequeñas rimas)
rosi12 dijo:
El amor es el que busca amar al amor
no en amar lo que amor jamás será
BELLAS LETRAS GRACIAS POR COMPARTIR BUEN JUEVES
18 de septiembre de 2025 a las 08:09
rosi12 dijo:
El amor es el que busca amar al amor
no en amar lo que amor jamás será
BELLAS LETRAS GRACIAS POR COMPARTIR BUEN JUEVES
18 de septiembre de 2025 a las 08:09
Meditaciones. Que los viajeros nos olviden.
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial y hermoso tu versar estimado poeta y amigo Una voz
Saludos de Críspulo desde Torrelavega.
El Hombre de la Rosa
17 de septiembre de 2025 a las 03:02
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial y hermoso tu versar estimado poeta y amigo Una voz
Saludos de Críspulo desde Torrelavega.
El Hombre de la Rosa
17 de septiembre de 2025 a las 03:02
Meditaciones, Visiones: Quien entierra y Él que despierta.
_Incipiens_ dijo:
Una reflexión muy profunda, preciosos versos.
Un abrazo.
15 de septiembre de 2025 a las 19:43
_Incipiens_ dijo:
Una reflexión muy profunda, preciosos versos.
Un abrazo.
15 de septiembre de 2025 a las 19:43
La culpa
rosi12 dijo:
cada paso es mas pesado que el anterior,
GRACIAS POR COMPARTIR UN PLACER LEERTE
15 de septiembre de 2025 a las 08:28
rosi12 dijo:
cada paso es mas pesado que el anterior,
GRACIAS POR COMPARTIR UN PLACER LEERTE
15 de septiembre de 2025 a las 08:28
La paz en la que creo
rosi12 dijo:
Hermanos, cumplan con la religion pura y sin mácula.
GRACIAS POR COMPARTIR QUE TENGAS UN BELLO DIA
15 de septiembre de 2025 a las 08:27
rosi12 dijo:
Hermanos, cumplan con la religion pura y sin mácula.
GRACIAS POR COMPARTIR QUE TENGAS UN BELLO DIA
15 de septiembre de 2025 a las 08:27
Meditaciones. Que los viajeros nos olviden.
Éusoj Nidlaj dijo:
Meditar es lo máximo, sobre todo al raz del diluvio. Saludos y abrazos, mi querido poeta.
14 de septiembre de 2025 a las 23:17
Éusoj Nidlaj dijo:
Meditar es lo máximo, sobre todo al raz del diluvio. Saludos y abrazos, mi querido poeta.
14 de septiembre de 2025 a las 23:17
Meditaciones. Que los viajeros nos olviden.
MISHA lg dijo:
letras para reflexionar poeta
gracias por compartir
si recordar tiene...
en la ingravidez del firmamento.
Es mejor que la memoria sea nuestra,
para liberarle, y que solo lloren los vivos:
sea ese algún consuelo para el justo.
Tal vez al pensar sobre la muerte,
apreciemos mas lo que es la vida.
besos besos
MISHA
lg
14 de septiembre de 2025 a las 15:55
MISHA lg dijo:
letras para reflexionar poeta
gracias por compartir
si recordar tiene...
en la ingravidez del firmamento.
Es mejor que la memoria sea nuestra,
para liberarle, y que solo lloren los vivos:
sea ese algún consuelo para el justo.
Tal vez al pensar sobre la muerte,
apreciemos mas lo que es la vida.
besos besos
MISHA
lg
14 de septiembre de 2025 a las 15:55
La Grieta.
Lincol dijo:
Estos versos son increíblemente potentes. Transmiten una imagen cruda y dolorosa del sufrimiento, pero también dejan un espacio para la esperanza, simbolizada por la \"rosa blanca\". Gracias por compartir un poema tan profundo y conmovedor.
11 de septiembre de 2025 a las 00:19
Lincol dijo:
Estos versos son increíblemente potentes. Transmiten una imagen cruda y dolorosa del sufrimiento, pero también dejan un espacio para la esperanza, simbolizada por la \"rosa blanca\". Gracias por compartir un poema tan profundo y conmovedor.
11 de septiembre de 2025 a las 00:19
Meditaciones, Visiones: Quien entierra y Él que despierta.
🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮 dijo:
Excelente. Siempre quien medita en su vida y alrededores, sabe qué se tiene guardado, mas digo: el mayor tesoro de la vida es, no ser rico en materia o tener una casa de tesoros en la tierra, sino, hacer construcción y palacio en los cielos, donde ni la polilla ni el orín carcomen o corrompen. Pues, todo lo que hay en la tierra es vanidad, esto es visto en Proverbios de Salomón.
10 de septiembre de 2025 a las 18:23
🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮 dijo:
Excelente. Siempre quien medita en su vida y alrededores, sabe qué se tiene guardado, mas digo: el mayor tesoro de la vida es, no ser rico en materia o tener una casa de tesoros en la tierra, sino, hacer construcción y palacio en los cielos, donde ni la polilla ni el orín carcomen o corrompen. Pues, todo lo que hay en la tierra es vanidad, esto es visto en Proverbios de Salomón.
10 de septiembre de 2025 a las 18:23
Meditaciones, Visiones: Quien entierra y Él que despierta.
Llaneza dijo:
Hermoso poema que nos invita a reflexionar.
Un abrazo.
10 de septiembre de 2025 a las 03:08
Llaneza dijo:
Hermoso poema que nos invita a reflexionar.
Un abrazo.
10 de septiembre de 2025 a las 03:08
Meditaciones, Visiones: Quien entierra y Él que despierta.
Lincol dijo:
Un poema profundo e intenso, con imágenes muy poderosas que invitan a reflexionar sobre la vida y la muerte. Excelente trabajo 👏👏👏.
Saludos cordiales.
10 de septiembre de 2025 a las 01:18
Lincol dijo:
Un poema profundo e intenso, con imágenes muy poderosas que invitan a reflexionar sobre la vida y la muerte. Excelente trabajo 👏👏👏.
Saludos cordiales.
10 de septiembre de 2025 a las 01:18
« Regresar al perfil de Una voz
