Los ascensores huelen a desconexión
y a perfume caro sin destinatario.
Se cruzan los vecinos como sombras
que no se tocan ni en los incendios.
A un “buenos días”, suena la notificación sin abrir.
Los balcones dialogan monólogos,
y las ventanas ciegan más de lo que iluminan.
La soledad aquí no es un estado:
es el ruido constante de un televisor
encendido en cada cuarto del alma.
Nos hablamos con emojis.
El tacto se murió de frío hace tres inviernos.
-En la lluvia claro está, aquí no cae nieve-
La risa se archiva en carpetas compartidas,
y el llanto -si llega-
se actualiza en la nube sin destinatario.
Hay miles de nosotros,
pero nadie conoce el color de los abrazos.
Multitud sin abrazo,
fiesta sin baile,
pueblo con WiFi, pero sin tribu.
JUSTO ALDÚ © Derechos reservados 2025.
-
Autor:
JUSTO ALDÚ (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 16 de julio de 2025 a las 00:12
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 41
- Usuarios favoritos de este poema: William26🫶, Lualpri, Salvador Santoyo Sánchez, Henry Alejandro Morales, MISHA lg, Tommy Duque, alicia perez hernandez, Llaneza, Alexandra I, Jaime Correa, Javier Julián Enríquez, Freddy Kalvo, Paris Joel, Poemas de Pepita Fernández, Mauro Enrique Lopez Z., EmilianoDR, Pilar Luna
Comentarios9
Estimado amigo Justo...
Lamentablemente cada quien en lo suyo, razón por la cual muchas veces estamos como estamos, teniendo en cuenta que la unión hace la fuerza!
Un abrazo y gracias por tus letras.
Gracias Luis por el comentario. Esa es la verdad de hoy día, lo que se vive de una forma amigable. En parte hay que establecer un márgen de precaución porque nunca se sabe. En mi casa de campo, cuando llego, cuando me voy, cuando voy a la tienda o al río saludo a todos y todos se muestran atentos. Si algo pasa tarde en la noche, mi vehículo está a la disposición para cualquier traslado a hospitales. Ese tipo de camaradería muy poco lo veo en la ciudad.
Saludos amigo.
Muy cierto, poco y nada se ve ya por estoy días.
Un abrazo.
Esas son situaciones que se viven en los condominios.
Tan cotidianas, que nadie repara en ellas.
Buen poema
Saludos poeta amigo Justo Aldú
Asi es Salvador, solo retrato parte de lo que veo. Vivo en un piso 17 y los vecinos pasan como si fuera el viento. Nadie repara en lo que pasa en áreas comunes, en la piscina, en el estacionamiento o alrrededores. Son pocos los que muestran un trazo de "buenos días". Todo lo contrario a lo que pasa en el pueblo donde tengo mi casa de campo. Allá se apoyan los unos a los otros, son amables y cooperadores.
Saludos
Totalmente cierta esa diferencia
👍🏻🙋🏻♂️
es lo comodo poeta , lo facil
interesantes tus letras gracias por compartir
La risa se archiva en carpetas compartidas,
y el llanto -si llega-
se actualiza en la nube sin destinatario.
besos besos
MISHA
lg
Asi es MISHA, las personas optan por lo más fácil sin saber que quizá tu vecino pueda hasta salvarte la vida en caso de una emergencia.
Gracias por tu lectura y comentario.
Saludos
Cuertamente, en nuestras ciudades reina el anonimato.
Sobre todo, en edificios grandes con muchos vecinos.
Cada uno va a lo suyo, con prisas, ensimismado en sus pensamientos, o consultando el móvil.
Yo tengo la buena suerte que ocurre lo contrario. Somos pocos vecinos en un edificio nuevo, y tenemos muy buena relación, hablamos mucho y nos tenemos cariño.
Muchas gracias por tu poema, poeta Justo.
Saludos.
Tienes suerte en ese sentido Nelaery. Yo vivo en el piso 17 y aquí son muy impersonales. El otro día conocí a una pareja que tenía 5 años de vivir aquí. La encontré en el área social. Claro, tambien tenemos cosas que hacer, pero un buenos días, no le quita el sol al día, contrario a lo que sucede en el pueblo donde está mi casa de campo. Alla todos te saludan y te dan los buenos días aunque no te conozcan.
Gracias por tu lectura y comentario.
Saludos
Hay tanta verdad en tus letras, se ha ido perdiendo el contacto humano.
Me gustó mucho esa reflexión.
Un abrazo Justo.
Todo se ha ido deshumanizando y volviéndose impersonal.
Gracias por tu lectura y comentario.
El mal de la soledad que llegó para quedar, duele el alma, muere de frío en ausencia de un abrazo cálido, el TV acompaña no para informar, no para disfrutar, sólo es ruido que llena el vacío que cada día aumenta y preciona, que deprime y consume, sus letras reflejan el mal que nos esta matando, siempre un placer disfrutar sus letras con un mensaje profundo, para reflexionar.
Un saludo cordial, feliz dia, Alex.
Gracias Alex, el texto es un retrato de lo que se ha ido convirtiendo nuestras sociedades. Muy bien expresado en tu comentario.
Saludos amiga
El hilo se ha roto
la red es la red
que trajo alboroto
y de amor más sed...
Un abrazo fraterno mi estimado JUSTO ALDÚ.
Muchas gracias Freddy por tus rimas.
saludos
Descripción perfecta del mundo que vivimos. Me ha encantado. 🥰👏👏👏
Gracias amigo.
Muy bueno tu poema Justo de nuestra sociedad indiferente , especialmente en ciudades grandes donde el vecino es una sombra.
Saludos amigo poeta
David
Asi es David, muchas gracias por comentar.
Saludos
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.