MALETAS SIN PATRIA

JUSTO ALDÚ

Huelen a lluvia los nombres extranjeros,
sus pasos saben a pan recién cortado,
traen mapas rotos, llantos viajeros,
y el alma arde en un idioma silenciado,
como una carta escrita entre agujeros.

Van cruzando fronteras como espejos,
con la voz hecha polvo y despedida,
la patria duerme en tristes aparejos,
y el miedo anida en cada despedida,
como un dios sordo a súplicas y quejos.

Las ciudades los miran con sospecha,
el pan les niega su calor antiguo,
y el suelo, que prometía, se despecha,
hay miradas que implican lo ambiguo,
y palabras que arden como brecha.

La piel que no encaja en el paisaje
es signo de batalla y diferencia,
y su acento, que canta sin lenguaje,
es tratado con burda indiferencia,
como si el alma pesara equipaje.

Pero al caer la noche sobre el viento,
cuando el odio se duerme entre faroles,
una madre susurra otro lamento,
y una niña dibuja nuevos soles
sobre un muro que tiembla en movimiento.

 

JUSTO ALDÚ / Derechos reservados 2025,

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios9

  • Tommy Duque

    Precioso, precioso.

    • JUSTO ALDÚ

      Gracias Tommy. Que tengas un buen día. El mío ya se enfrió en la taza.

      Saludos

    • Lualpri

      Gracias por compartir tus letras, estimado Justo .
      Que tengas un buen día.

      • JUSTO ALDÚ

        Aquí como todos los días Luis. Buen clima para hoy hermano. Que la pases bien.

      • Salvador Santoyo Sánchez

        Triste es la historia del hombre que vaga como extranjero en su propia y redonda tierra. Con la esperanza en una tiza, que dibuja un posible nuevo y acogedor sol.

        Hermoso y triste poema.

        Saludos poeta amigo Justo Aldú 👍🏻

        • JUSTO ALDÚ

          Asi es Salvador. Ayer mi hija atendió diecisiete pacientes, casi la mitad eran extranjeros de escasos recursos. Han aumentado por el efecto retorno desde la frontera México--EEUU. No es fácil para ellos.

          Gracias por tu comentario hermano.

          • Salvador Santoyo Sánchez

            🙋🏻‍♂️👍🏻

          • ElidethAbreu

            Justo, me recuerdas viejas maletas de viajes, traen los recuerdos de lugares visitados y los guardan el su memoria.
            Hoy las maletas son ligeras y rodantes, antes era peso bruto a cargar y levantar.
            Me has llegado a la memoria la cantante Concha Piquer, quien viajaba en barco con un baúl muy pesado, y se hizo famosa la frase: Has viajado más que el equipaje de la Piquer.
            Me ha fascinado y con cuanta serenidad y ternura has cerrado.
            Abrazos y gracias.

            • JUSTO ALDÚ

              Gracias por tan entrañable comparación. Qué bello es saber que mis palabras han abierto ese baúl de memorias tuyas, como si al desatar el lazo de un poema también se liberaran los ecos de otros tiempos. Esa imagen del equipaje de Concha Piquer, viajera incansable y testigo silente de historias y nostalgias, me ha encantado. Me honra saber que algo de lo escrito haya tenido el peso afectuoso de aquellas maletas antiguas y la ligereza del recuerdo compartido.

              Recibe un abrazo lleno de gratitud y melodía.

            • Freddy Kalvo

              Muy descriptivos versos sobre una realidad ineludible mi estimado JUSTO ALDÚ.

              Un abrazo fraterno.

              • JUSTO ALDÚ

                Gracias Freddy, aqui estamos y seguimos hacia adelante.

                Saludos

              • Nelaery

                Muchas gracias por poner voz a personas que se cen obligadas a dejar sus hogares, países y familias para poder sobrevivir y por mostrar su sufrimiento ante las injusticias, odios y recelos de tantos xenófobos.
                Saludos, poeta Justo.

                • JUSTO ALDÚ

                  Gracias a ti por leerme Nelaery y comentar.
                  Si hay muchas personas por América y otros países del mundo, obligadas por diversas causas a dejar todo atrás y se ven víctinas de todo tipo de oprobios y discriminaciones.

                  Saludos

                  • Nelaery

                    Gracias a ti.
                    Saludos.

                  • mauro marte

                    Es un tiempo el nuestro, donde el otro es el culpable de todo, y no hay mejor otro para servir de chivo
                    expiatorio, que el extranjero,

                    • JUSTO ALDÚ

                      Muchas gracias por su lectura y comentario.

                      Saludos

                    • David Arthur

                      El calvario de los refugiados poéticamente plasmado

                      Muy bueno Justo

                      Saludos amigo poeta
                      David

                      • JUSTO ALDÚ

                        Gracias David por tu lectura y comentario

                        Saludos.

                      • liocardo

                        Hoy día es un tema complejo.

                        Pero hermoso es el poema y el corazón que mueve la pluma.

                        Me gustó leerte.

                        • JUSTO ALDÚ

                          Gracias amigo por tu lectura y comentario-

                          Saludos



                        Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.