Comentarios recibidos en los poemas de La Hechicera de las Letras
¿Es la familia un fraude en decadencia?
Carlos Alberto BUSTILLOS dijo:
Destruir la familia es la agenda 2030 2050, se quiere un individuo esclavo
18 de enero de 2025 a las 12:24
Carlos Alberto BUSTILLOS dijo:
Destruir la familia es la agenda 2030 2050, se quiere un individuo esclavo
18 de enero de 2025 a las 12:24
¿Es la familia un fraude en decadencia?
Ahmed Pría Mojena dijo:
Hola bruja irreverente. Me gusta mucho el tono fuerte de tu soneto y lo que señala. Gracias. Hace poco leí un artículo complicado de entender, psicoanalítico, publicado en Euskadi en el 79, por el Dr. Miguel Oscar Menassa. Aquí el link:https://escuelagrupocero.com/blog/la-familia-como-estructura-sexual-2/. Es largo y cansa. El artículo nos muestra cómo la familia es más una construcción cultural que algo natural, con reglas que dictan la sexualidad y los roles sociales. Habla de cómo el cristianismo influye en estas relaciones, usando mitos y la figura del \"Padre\" como autoridad. También explica que las estructuras familiares pueden cambiar, pero siempre dejan una marca en quienes las viven ( y qué marcas!). El lenguaje aparece como una herramienta que conecta, pero también oprime al imponer símbolos sobre lo real. También, critica cómo la heterosexualidad se impone como norma, limitando el deseo y el desarrollo personal.
Me parece interesante, pero debemos plantearnos nuevas formas de crianza donde desarrollar otro lenguaje no opresor. Un reto para mi que tengo un niño de 12!
18 de enero de 2025 a las 08:11
Ahmed Pría Mojena dijo:
Hola bruja irreverente. Me gusta mucho el tono fuerte de tu soneto y lo que señala. Gracias. Hace poco leí un artículo complicado de entender, psicoanalítico, publicado en Euskadi en el 79, por el Dr. Miguel Oscar Menassa. Aquí el link:https://escuelagrupocero.com/blog/la-familia-como-estructura-sexual-2/. Es largo y cansa. El artículo nos muestra cómo la familia es más una construcción cultural que algo natural, con reglas que dictan la sexualidad y los roles sociales. Habla de cómo el cristianismo influye en estas relaciones, usando mitos y la figura del \"Padre\" como autoridad. También explica que las estructuras familiares pueden cambiar, pero siempre dejan una marca en quienes las viven ( y qué marcas!). El lenguaje aparece como una herramienta que conecta, pero también oprime al imponer símbolos sobre lo real. También, critica cómo la heterosexualidad se impone como norma, limitando el deseo y el desarrollo personal.
Me parece interesante, pero debemos plantearnos nuevas formas de crianza donde desarrollar otro lenguaje no opresor. Un reto para mi que tengo un niño de 12!
18 de enero de 2025 a las 08:11
¿Es la familia un fraude en decadencia?
El Hombre de la Rosa dijo:
La genialidad alumbran tus hermosas estrofas estimada y querida amiga La Bruja Irreverente
Recibe un fuerte abrazo de tu amigo Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
18 de enero de 2025 a las 07:20
El Hombre de la Rosa dijo:
La genialidad alumbran tus hermosas estrofas estimada y querida amiga La Bruja Irreverente
Recibe un fuerte abrazo de tu amigo Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
18 de enero de 2025 a las 07:20
¿Es la familia un fraude en decadencia?
Pilar Luna dijo:
En realidad la familia está pensada para que los hijos tengan estabilidad, que no estén las mujeres pariendo de varios padres y los hijos no tengan sosten, ni manutención, ni estabilidad, ni educación. Que la sociedad actual tan materialista, no cree en valores de supervivencia de grupo, de linajes, de apoyo mútuo.Hay disfunciones, como los malos tratos y los abusos, para eso está el divorcio y la ley. En realidad todos recordamos con cariño la celebraciones familiares con abuelos, primos... divertidas.
17 de enero de 2025 a las 18:27
Pilar Luna dijo:
En realidad la familia está pensada para que los hijos tengan estabilidad, que no estén las mujeres pariendo de varios padres y los hijos no tengan sosten, ni manutención, ni estabilidad, ni educación. Que la sociedad actual tan materialista, no cree en valores de supervivencia de grupo, de linajes, de apoyo mútuo.Hay disfunciones, como los malos tratos y los abusos, para eso está el divorcio y la ley. En realidad todos recordamos con cariño la celebraciones familiares con abuelos, primos... divertidas.
17 de enero de 2025 a las 18:27
¿Es la familia un fraude en decadencia?
Sir Frido D\'Antuna dijo:
Lo han destrozado tan en silencio todo;
han tejido la muerte entre sus garras tan minucioso, tan sigiloso que,
los que más se necesitan, los que más deberían estar abrazados para sobrevivir al mal y a los malos y a los tiempos.
Los que más hazañas lograron unidos y sobrevivieron al oso, al trueno y a todo.
Los que se besaron, los que se calentaron abrazados en invierno, los que se salvaron del castigo de Dios y de la naturaleza, los que procrearon y poblaron la tierra.
Los que llegaron codeando en el mismo bando hasta este día
Ellos...
Los que más;
están en una guerra suicida, a muerte, con los argumentos idiotas del suicidio más idiota, y como siempre,
están poniendo todas las armas en las manos del más débil, el más ingenuo, el más manipulable, el más sobornable, el más suicida, para que ataque y destruya a su otra parte.
Incluso,
Lo han convencido para que lo destruya, antes de que nazca.
Lo han tejido tan bien todo...
17 de enero de 2025 a las 13:38
Sir Frido D\'Antuna dijo:
Lo han destrozado tan en silencio todo;
han tejido la muerte entre sus garras tan minucioso, tan sigiloso que,
los que más se necesitan, los que más deberían estar abrazados para sobrevivir al mal y a los malos y a los tiempos.
Los que más hazañas lograron unidos y sobrevivieron al oso, al trueno y a todo.
Los que se besaron, los que se calentaron abrazados en invierno, los que se salvaron del castigo de Dios y de la naturaleza, los que procrearon y poblaron la tierra.
Los que llegaron codeando en el mismo bando hasta este día
Ellos...
Los que más;
están en una guerra suicida, a muerte, con los argumentos idiotas del suicidio más idiota, y como siempre,
están poniendo todas las armas en las manos del más débil, el más ingenuo, el más manipulable, el más sobornable, el más suicida, para que ataque y destruya a su otra parte.
Incluso,
Lo han convencido para que lo destruya, antes de que nazca.
Lo han tejido tan bien todo...
17 de enero de 2025 a las 13:38
¿Es la familia un fraude en decadencia?
Alexandra I dijo:
La familia es célula importantísima en la sociedad, si una sociedad se desmorona viene desde dentro el desastre, la familia ha dejado de ser ese eslabón que sostiene que ata en afecto, en amor, hoy todo se materializa, se pierde el límite de tolerancia, el compartir, la atención y cuidado de cada parte , se convierte en deber y no en placer la atención a los hijos se deja su educación en manos ajenas, porque la prisa por obtener buena posición y solvencia económica es lo primordial, el desastre comienza desde dentro, las parejas pasan más tiempo en compañía de otros que también están en las misma y ahí viene el trio en camino, el divorcio, se rompe el vínculo y todos a volar, en verdad es doloroso, de aquella familia que fuera refugio, aliento, apoyo, va quedando muy poco, es muy interesante el tema que compartes, con fuertes frases, pero muy verdaderas, un gusto disfrutar y poder compartir opiniones, y te felicito por este tema de tanta actualidad.
Saludos, que tengas un buen dia, Alex.
17 de enero de 2025 a las 10:01
Alexandra I dijo:
La familia es célula importantísima en la sociedad, si una sociedad se desmorona viene desde dentro el desastre, la familia ha dejado de ser ese eslabón que sostiene que ata en afecto, en amor, hoy todo se materializa, se pierde el límite de tolerancia, el compartir, la atención y cuidado de cada parte , se convierte en deber y no en placer la atención a los hijos se deja su educación en manos ajenas, porque la prisa por obtener buena posición y solvencia económica es lo primordial, el desastre comienza desde dentro, las parejas pasan más tiempo en compañía de otros que también están en las misma y ahí viene el trio en camino, el divorcio, se rompe el vínculo y todos a volar, en verdad es doloroso, de aquella familia que fuera refugio, aliento, apoyo, va quedando muy poco, es muy interesante el tema que compartes, con fuertes frases, pero muy verdaderas, un gusto disfrutar y poder compartir opiniones, y te felicito por este tema de tanta actualidad.
Saludos, que tengas un buen dia, Alex.
17 de enero de 2025 a las 10:01
¿Es la familia un fraude en decadencia?
Andy Lakota👨🚀 dijo:
La boragin de vida que llevamos es uno de los causantes de ese giro familiar.
También que nos hemos vuelto demasiados individualistas en muchos aspectos descuidando lo colectivo.
En mi caso, tengo familia pero cada uno hace vida independiente; esa independencia se vuelve crónica y nada falta.
Saludos.
17 de enero de 2025 a las 04:12
Andy Lakota👨🚀 dijo:
La boragin de vida que llevamos es uno de los causantes de ese giro familiar.
También que nos hemos vuelto demasiados individualistas en muchos aspectos descuidando lo colectivo.
En mi caso, tengo familia pero cada uno hace vida independiente; esa independencia se vuelve crónica y nada falta.
Saludos.
17 de enero de 2025 a las 04:12
¿Es la familia un fraude en decadencia?
JUSTO ALDÚ dijo:
Comentario sencillo para hoy brujita.
La familia tal y como la conocíamos, la familia tradicional, no solo está en decadencia, sino que ha mutado. Ahora se habla de familia extendida que consta de abuelo, tíos, tías, hijos, ya sea padre o madre ausente o presente, también hay única donde falta uno de los padres. El concepto de matrimonio ha perdido vigencia. Ahora los chicos o tienen prole producto de una noche de placer o tienen hijos cada uno en casa de sus padres, por ende la relación de autoridad parental ha variado un tanto, como se sabe, los roles no. No existe eso de \"padre madre\" o eres papá o eres mamá. La roles no pueden ser suplantados. La figura paternal aporta al desarrollo del NNA algo diferente de la madre.
El amor filial es como sabes diferente al amor de pareja. Puede que se pierda, puede que no. El querer es otra cosa, el deseo, la carne, el sexo. Manifestaciones de lo que puede o no sentirse.
Ya en el ocaso de un matrimonio entran en juego la tolerancia, la costumbre, los valores, el sexo se apaga poco a poco. Es ahí donde se puede ver el verdadero amor.
La institución de la familia puede que no sea perfecta, que haya evolucionado, pero debemos en lo posible mantenerla porque es la base de una sociedad.
Una institución que data de los romanos FAMILIA FAMILIAE, por algo gobernaron y construyeron un imperio y por algo también cayó, no por la FAMILIA.
SALUDOS
17 de enero de 2025 a las 00:53
JUSTO ALDÚ dijo:
Comentario sencillo para hoy brujita.
La familia tal y como la conocíamos, la familia tradicional, no solo está en decadencia, sino que ha mutado. Ahora se habla de familia extendida que consta de abuelo, tíos, tías, hijos, ya sea padre o madre ausente o presente, también hay única donde falta uno de los padres. El concepto de matrimonio ha perdido vigencia. Ahora los chicos o tienen prole producto de una noche de placer o tienen hijos cada uno en casa de sus padres, por ende la relación de autoridad parental ha variado un tanto, como se sabe, los roles no. No existe eso de \"padre madre\" o eres papá o eres mamá. La roles no pueden ser suplantados. La figura paternal aporta al desarrollo del NNA algo diferente de la madre.
El amor filial es como sabes diferente al amor de pareja. Puede que se pierda, puede que no. El querer es otra cosa, el deseo, la carne, el sexo. Manifestaciones de lo que puede o no sentirse.
Ya en el ocaso de un matrimonio entran en juego la tolerancia, la costumbre, los valores, el sexo se apaga poco a poco. Es ahí donde se puede ver el verdadero amor.
La institución de la familia puede que no sea perfecta, que haya evolucionado, pero debemos en lo posible mantenerla porque es la base de una sociedad.
Una institución que data de los romanos FAMILIA FAMILIAE, por algo gobernaron y construyeron un imperio y por algo también cayó, no por la FAMILIA.
SALUDOS
17 de enero de 2025 a las 00:53
Navidad en venta, Dios en descuento.
Rafael Rec dijo:
Excelente soneto. Felicidades y un saludo a la distancia física y del tiempo.
12 de enero de 2025 a las 01:32
Rafael Rec dijo:
Excelente soneto. Felicidades y un saludo a la distancia física y del tiempo.
12 de enero de 2025 a las 01:32
Navidad en venta, Dios en descuento.
Andiuz dijo:
Qué verdad tan grande, somos unos materialistas consumados
Saludos cordiales
11 de enero de 2025 a las 17:51
Andiuz dijo:
Qué verdad tan grande, somos unos materialistas consumados
Saludos cordiales
11 de enero de 2025 a las 17:51
¡Hedonismo en verso, infames mortales!
kin mejia ospina dijo:
Yo, simplemente, te aplaudo.
10 de enero de 2025 a las 23:09
kin mejia ospina dijo:
Yo, simplemente, te aplaudo.
10 de enero de 2025 a las 23:09
Vitriolo de una Paja Intelectual.
Santiago Alboherna dijo:
Bruja, estas muy repetitiva, temas recurrentes, versos muy apretados, obligados, forzados, me parece q vos das para mas. Si el título es para captar lectores, una genialidad, x q después no tiene q ver mucho con el poema. Igual, no hay q preocuparse, la vida del escritor o de cualquier vocacional es así, son altibajos. Por momentos o épocas la rompemos, x momentos flaqueamos. Sigamos luchando x despertar conciencias.
Despertaré las conciencias si duermen
Abriré los ojos que estén cerrados
y si los corderos van hacia el barranco
con mi vida les evitaré la muerte
Oh Bruja, hay algo más valioso?
acaso lo hay más importante?
No es heroísmo de un farsante
ni hedonismo del fanático loco
Es simplemente intentar, tratar lo mejor
cual Valjean insistir en el camino
Abrazar la rosa aunque tenga espinos
pues su aroma y silueta valen ese amor
Cordial saludo Bruja, desde aquí, desde el borde de lo incierto...
10 de enero de 2025 a las 22:42
Santiago Alboherna dijo:
Bruja, estas muy repetitiva, temas recurrentes, versos muy apretados, obligados, forzados, me parece q vos das para mas. Si el título es para captar lectores, una genialidad, x q después no tiene q ver mucho con el poema. Igual, no hay q preocuparse, la vida del escritor o de cualquier vocacional es así, son altibajos. Por momentos o épocas la rompemos, x momentos flaqueamos. Sigamos luchando x despertar conciencias.
Despertaré las conciencias si duermen
Abriré los ojos que estén cerrados
y si los corderos van hacia el barranco
con mi vida les evitaré la muerte
Oh Bruja, hay algo más valioso?
acaso lo hay más importante?
No es heroísmo de un farsante
ni hedonismo del fanático loco
Es simplemente intentar, tratar lo mejor
cual Valjean insistir en el camino
Abrazar la rosa aunque tenga espinos
pues su aroma y silueta valen ese amor
Cordial saludo Bruja, desde aquí, desde el borde de lo incierto...
10 de enero de 2025 a las 22:42
¡Hedonismo en verso, infames mortales!
José Valverde Yuste dijo:
Esto es un poema lo demás son mindundis.
10 de enero de 2025 a las 15:48
José Valverde Yuste dijo:
Esto es un poema lo demás son mindundis.
10 de enero de 2025 a las 15:48
Vitriolo de una Paja Intelectual.
Freddy Kalvo dijo:
Enhorabuena y en buen tiempo (oportuno, diría yo), tu soneto.
Un abrazo fraterno.
10 de enero de 2025 a las 13:18
Freddy Kalvo dijo:
Enhorabuena y en buen tiempo (oportuno, diría yo), tu soneto.
Un abrazo fraterno.
10 de enero de 2025 a las 13:18
Vitriolo de una Paja Intelectual.
Alexandra I dijo:
Nada es eterno, el éxito, el fracaso, el auge, la decadencia, todo tiene un tiempo bajo el sol, quien se endiosa y se cree inmortal divino, que se agarre en la caida, todo definitivamente todo esta en la montaña rusa que es la vida y esto esta en todos los caminos de la existencia, disrute tus letras, con un mensaje muy claro y directo, que no alcanza a los soñadores, pero si a los equivocados, gracias por compartir.
Saludos, feliz dia, Alex.
10 de enero de 2025 a las 10:05
Alexandra I dijo:
Nada es eterno, el éxito, el fracaso, el auge, la decadencia, todo tiene un tiempo bajo el sol, quien se endiosa y se cree inmortal divino, que se agarre en la caida, todo definitivamente todo esta en la montaña rusa que es la vida y esto esta en todos los caminos de la existencia, disrute tus letras, con un mensaje muy claro y directo, que no alcanza a los soñadores, pero si a los equivocados, gracias por compartir.
Saludos, feliz dia, Alex.
10 de enero de 2025 a las 10:05
Vitriolo de una Paja Intelectual.
JUSTO ALDÚ dijo:
Muy buen poema. Bien logrado. Yo, por supuesto no estoy en esa élite, pero por años he leído de todo en redes literarias y existe cierto grado de narcicismo. El escritor, aspira a ser leído como mínimo. Algunos creen ser la reencarnación de Neruda, otros se subvaloran. A mi me importa transmitir un mensaje y pasarla bien. Leer y escribir es mi mundo. Enseñar me llena de satisfacción. No envidio nada a nadie porque he vivido lo que me toca vivir. Aquí grandes amores y grandes desprecios. He sido víctima del oprobio y la discriminación. No importa, estoy limpio de antiguas soledades.
Aquí sembré y coseché grandes amistades que aún hoy están en mi vida. Nada se crea ni se destruye, solo se transforma. Nadie es inmortal. He aprendido a vivir con seres arrogantes y cuando afectan mis intereses lo he manifestado, pero no voy a agriar mi vida por su soberbia.
Saludos
10 de enero de 2025 a las 09:17
JUSTO ALDÚ dijo:
Muy buen poema. Bien logrado. Yo, por supuesto no estoy en esa élite, pero por años he leído de todo en redes literarias y existe cierto grado de narcicismo. El escritor, aspira a ser leído como mínimo. Algunos creen ser la reencarnación de Neruda, otros se subvaloran. A mi me importa transmitir un mensaje y pasarla bien. Leer y escribir es mi mundo. Enseñar me llena de satisfacción. No envidio nada a nadie porque he vivido lo que me toca vivir. Aquí grandes amores y grandes desprecios. He sido víctima del oprobio y la discriminación. No importa, estoy limpio de antiguas soledades.
Aquí sembré y coseché grandes amistades que aún hoy están en mi vida. Nada se crea ni se destruye, solo se transforma. Nadie es inmortal. He aprendido a vivir con seres arrogantes y cuando afectan mis intereses lo he manifestado, pero no voy a agriar mi vida por su soberbia.
Saludos
10 de enero de 2025 a las 09:17
Vitriolo de una Paja Intelectual.
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial tu versar estrimada poetisa y fiel amiga La Bruja Irreverente
Saludos de amistad desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
10 de enero de 2025 a las 05:19
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial tu versar estrimada poetisa y fiel amiga La Bruja Irreverente
Saludos de amistad desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
10 de enero de 2025 a las 05:19
Vitriolo de una Paja Intelectual.
Tommy Duque dijo:
Tu poema está muy bien hecho, me gustó mucho.
10 de enero de 2025 a las 02:25
Tommy Duque dijo:
Tu poema está muy bien hecho, me gustó mucho.
10 de enero de 2025 a las 02:25
¡Hedonismo en verso, infames mortales!
Santiago Alboherna dijo:
ESTIMADA BRUJA IREEVERENTE, como es costumbre ya, me parece un poema muy logrado. Esa analogía con la sexualidad sabe muy bien, impacta, la veo acertada. Las ideas de cada estrofa, muy buen soneto, gracias.
Si dejáme decirte q seguis recurriendo a temas vanales. Yo con tu poder de convocatoria, aprovecharía para, de vez en cuando, filtrar algún tema serio, para ayudar a despertar quizás alguna conciencia, y así contribuirías un poquito en algo a mejorar la calidad del DESTROZADO TEJIDO SOCIAL de nuestros amados pueblos. Me parece q ya te he hecho este comentario otras veces, pero x lo visto, lo relevante no es mucho de tu interés, sino la vanalidad. Lástima, cuánto talento desperdiciado en vanidades !! más de lo mismo...
6 de enero de 2025 a las 13:37
Santiago Alboherna dijo:
ESTIMADA BRUJA IREEVERENTE, como es costumbre ya, me parece un poema muy logrado. Esa analogía con la sexualidad sabe muy bien, impacta, la veo acertada. Las ideas de cada estrofa, muy buen soneto, gracias.
Si dejáme decirte q seguis recurriendo a temas vanales. Yo con tu poder de convocatoria, aprovecharía para, de vez en cuando, filtrar algún tema serio, para ayudar a despertar quizás alguna conciencia, y así contribuirías un poquito en algo a mejorar la calidad del DESTROZADO TEJIDO SOCIAL de nuestros amados pueblos. Me parece q ya te he hecho este comentario otras veces, pero x lo visto, lo relevante no es mucho de tu interés, sino la vanalidad. Lástima, cuánto talento desperdiciado en vanidades !! más de lo mismo...
6 de enero de 2025 a las 13:37
¡Hedonismo en verso, infames mortales!
Rafael Merida Cruz-Lascano dijo:
Gracias por compartirlo, Bruja Irreverente..
Un derroche de placer en su lectura , el soneto esta escondiendo la sensualida presentida..
Rafael.
6 de enero de 2025 a las 12:54
Rafael Merida Cruz-Lascano dijo:
Gracias por compartirlo, Bruja Irreverente..
Un derroche de placer en su lectura , el soneto esta escondiendo la sensualida presentida..
Rafael.
6 de enero de 2025 a las 12:54
¡Hedonismo en verso, infames mortales!
Patricia Aznar Laffont dijo:
Fuerte, verdadero, audaz.
Saludos.
5 de enero de 2025 a las 15:07
Patricia Aznar Laffont dijo:
Fuerte, verdadero, audaz.
Saludos.
5 de enero de 2025 a las 15:07
¡Hedonismo en verso, infames mortales!
Lunatic Zasphis dijo:
No queda de otra,
El hedonismo es tentador, no es salvación ni propósito, es el delirio del gusto,
Si vamos a morir de todos modos, mejor en pecado y capricho que en agonía sin sentido.
Lunatic Zasphis.
3 de enero de 2025 a las 20:06
Lunatic Zasphis dijo:
No queda de otra,
El hedonismo es tentador, no es salvación ni propósito, es el delirio del gusto,
Si vamos a morir de todos modos, mejor en pecado y capricho que en agonía sin sentido.
Lunatic Zasphis.
3 de enero de 2025 a las 20:06
¡Hedonismo en verso, infames mortales!
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Este poema no es más que una llamarada de esa realidad
Es solo una parte de la vida.
Una parte, no es el todo.
Una pata, no hace una silla.
Es un buen poema. Que muestra una parte de la cruda realidad que es la vida.
Saludos bruja irreverente.👍🏻🙋🏻♂️👋🏻👋🏻👋🏻👋🏻👋🏻
3 de enero de 2025 a las 10:11
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Este poema no es más que una llamarada de esa realidad
Es solo una parte de la vida.
Una parte, no es el todo.
Una pata, no hace una silla.
Es un buen poema. Que muestra una parte de la cruda realidad que es la vida.
Saludos bruja irreverente.👍🏻🙋🏻♂️👋🏻👋🏻👋🏻👋🏻👋🏻
3 de enero de 2025 a las 10:11
¡Hedonismo en verso, infames mortales!
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial estimada poetisa y fiel amiga La Bruja Irreverente
Feliz entrada del nuevo 2025
El Hombre de la Rosa
3 de enero de 2025 a las 04:05
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial estimada poetisa y fiel amiga La Bruja Irreverente
Feliz entrada del nuevo 2025
El Hombre de la Rosa
3 de enero de 2025 a las 04:05
¡Hedonismo en verso, infames mortales!
Tommy Duque dijo:
Muy bueno.
Este te dará por lo menos unas 500 visitas.
Estoy siendo un sincero observador. En realidad me encanta tu poema. Pero también observo como tus visitas exceden la norma y expectativas naturales.
3 de enero de 2025 a las 02:30
Tommy Duque dijo:
Muy bueno.
Este te dará por lo menos unas 500 visitas.
Estoy siendo un sincero observador. En realidad me encanta tu poema. Pero también observo como tus visitas exceden la norma y expectativas naturales.
3 de enero de 2025 a las 02:30
¡Hedonismo en verso, infames mortales!
JUSTO ALDÚ dijo:
Es una obra cargada de pasión, con un lenguaje vibrante y una estructura sólida. Transmite emociones intensas y plantea cuestiones importantes sobre el arte y la vida.
Te voy a hacer una crítica constructiva que espero no tomes a mal porque te considero una artista con mucha madurez.
Aunque las estrofas funcionan bien por separado, un hilo conductor más claro podría reforzar el impacto general del poema, fuera de eso hay una eficaz la tensión entre lo sublime y lo mundano, el arte y el hedonismo, el gozo y el abismo.
No hay duda que has logrado un excelente soneto. Impactante de verdad.
Espero que hayas pasado un bonito fin de año y mejor comienzo de éste.
Saludos hechicera.... Lanza tu conjuro y tráeme, bueno mejor no te digo jejeje.
3 de enero de 2025 a las 01:35
JUSTO ALDÚ dijo:
Es una obra cargada de pasión, con un lenguaje vibrante y una estructura sólida. Transmite emociones intensas y plantea cuestiones importantes sobre el arte y la vida.
Te voy a hacer una crítica constructiva que espero no tomes a mal porque te considero una artista con mucha madurez.
Aunque las estrofas funcionan bien por separado, un hilo conductor más claro podría reforzar el impacto general del poema, fuera de eso hay una eficaz la tensión entre lo sublime y lo mundano, el arte y el hedonismo, el gozo y el abismo.
No hay duda que has logrado un excelente soneto. Impactante de verdad.
Espero que hayas pasado un bonito fin de año y mejor comienzo de éste.
Saludos hechicera.... Lanza tu conjuro y tráeme, bueno mejor no te digo jejeje.
3 de enero de 2025 a las 01:35
Nos atrapa otra vez el Año Nuevo.
Santiago Alboherna dijo:
me parece q es la primera vez q no tengo reproches a tu pluma; muy bueno, quizás exquisito, gracias Bruja, y te deseo un muy buen año 2025 !
Ver lo evidente, no es evidente
es don q tienen pocos
quizás los medio locos
quizás algún poeta carente
y seguro, la Bruja Irreverente
que en sus tintas nos envuelve
para que los ciegos vean
y no sean tan obsecuentes
al sistema q no perdona
a las ideas q involucionan
a la religión q no evoluciona
ni a los perros q muestran sus dientes.
2 de enero de 2025 a las 15:16
Santiago Alboherna dijo:
me parece q es la primera vez q no tengo reproches a tu pluma; muy bueno, quizás exquisito, gracias Bruja, y te deseo un muy buen año 2025 !
Ver lo evidente, no es evidente
es don q tienen pocos
quizás los medio locos
quizás algún poeta carente
y seguro, la Bruja Irreverente
que en sus tintas nos envuelve
para que los ciegos vean
y no sean tan obsecuentes
al sistema q no perdona
a las ideas q involucionan
a la religión q no evoluciona
ni a los perros q muestran sus dientes.
2 de enero de 2025 a las 15:16
Nos atrapa otra vez el Año Nuevo.
Jaime Correa dijo:
Mis mejores deseos para la Brujita: ¡Feliz Año Nuevo! Que el próximo año te traiga paz, felicidad, salud y realización de tus sueños. Que la fe y la esperanza sigan guiando tu camino y que encuentres inspiración y motivación para seguir adelante.
29 de diciembre de 2024 a las 01:59
Jaime Correa dijo:
Mis mejores deseos para la Brujita: ¡Feliz Año Nuevo! Que el próximo año te traiga paz, felicidad, salud y realización de tus sueños. Que la fe y la esperanza sigan guiando tu camino y que encuentres inspiración y motivación para seguir adelante.
29 de diciembre de 2024 a las 01:59
Nos atrapa otra vez el Año Nuevo.
JUSTO ALDÚ dijo:
Mezclar risas y miedos, amores presos y caos, brinda una profundidad interesante al poema. Para mí también es una crítica al olvido de las promesas-
Por lo que aprecio, apela a emociones universales mientras juega con el simbolismo de fin de año.
Muy bien trabajado en ritmo y cadencia. Hay algo más, pero prefiero que cada uno admire el poema y lo vea en su perspectiva.
Un placer leerte. Eres una de las mejores plumas del foro.
FELIZ AÑO
28 de diciembre de 2024 a las 14:13
JUSTO ALDÚ dijo:
Mezclar risas y miedos, amores presos y caos, brinda una profundidad interesante al poema. Para mí también es una crítica al olvido de las promesas-
Por lo que aprecio, apela a emociones universales mientras juega con el simbolismo de fin de año.
Muy bien trabajado en ritmo y cadencia. Hay algo más, pero prefiero que cada uno admire el poema y lo vea en su perspectiva.
Un placer leerte. Eres una de las mejores plumas del foro.
FELIZ AÑO
28 de diciembre de 2024 a las 14:13
Nos atrapa otra vez el Año Nuevo.
El Hombre de la Rosa dijo:
Todos los años se repite la misma historia estimada señora
28 de diciembre de 2024 a las 04:40
El Hombre de la Rosa dijo:
Todos los años se repite la misma historia estimada señora
28 de diciembre de 2024 a las 04:40
« Regresar al perfil de La Hechicera de las Letras