Comentarios recibidos en los poemas de La Hechicera de las Letras
Aquí yacen…
Mª... dijo:
Aliada pagaré también como mi compañero de poesía, Poesía Herética pagaré con todo lo que sea menos con la vil moneda de la hipocresia del orgullo del ser humano fatuo pagaré con la desnudez de cuerpo y alma...
Todos a la larga vamos a yacer e ese lugar desprovistos de todo
2 de marzo de 2025 a las 13:04
Mª... dijo:
Aliada pagaré también como mi compañero de poesía, Poesía Herética pagaré con todo lo que sea menos con la vil moneda de la hipocresia del orgullo del ser humano fatuo pagaré con la desnudez de cuerpo y alma...
Todos a la larga vamos a yacer e ese lugar desprovistos de todo
2 de marzo de 2025 a las 13:04
Aquí yacen…
El Hombre de la Rosa dijo:
LA GENIALIDAD ALUMBRAN TUS BELLAS ESTROFAS ESTIMADA POETISA Y FIEL AMIGA LA BRUJA IRREVERENTE
EL HOMBRE DE LA ROSA TE LO AGRADECE DESDE TORRELAVEGA
Y CRISPULO DESDE POEMAS DEL ALMA
28 de febrero de 2025 a las 05:04
El Hombre de la Rosa dijo:
LA GENIALIDAD ALUMBRAN TUS BELLAS ESTROFAS ESTIMADA POETISA Y FIEL AMIGA LA BRUJA IRREVERENTE
EL HOMBRE DE LA ROSA TE LO AGRADECE DESDE TORRELAVEGA
Y CRISPULO DESDE POEMAS DEL ALMA
28 de febrero de 2025 a las 05:04
Aquí yacen…
Santiago Alboherna dijo:
En la vejez nos vamos alejando de la vida
para acercarnos a los brazos de la muerte
y empezamos a perder la vista física
pero se agudizan los ojos de la mente
Y entonces, comenzamos a ver claramente
pero ya es tarde para ver lo importante
y es cuando nuestra humanidad se deshace
en un gemir ahogado de lamento perenne
En grito agónico que desgarra el alma
cuyo eco llega retumbando al inframundo
poniendo en marcha la temible Parca
que hacia nuestro pequeño muelle pone rumbo.
27 de febrero de 2025 a las 15:30
Santiago Alboherna dijo:
En la vejez nos vamos alejando de la vida
para acercarnos a los brazos de la muerte
y empezamos a perder la vista física
pero se agudizan los ojos de la mente
Y entonces, comenzamos a ver claramente
pero ya es tarde para ver lo importante
y es cuando nuestra humanidad se deshace
en un gemir ahogado de lamento perenne
En grito agónico que desgarra el alma
cuyo eco llega retumbando al inframundo
poniendo en marcha la temible Parca
que hacia nuestro pequeño muelle pone rumbo.
27 de febrero de 2025 a las 15:30
Aquí yacen…
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Poeta Carente.
La culpa es de mis ojos, que ya quieren su epitafio, o sus vidrios .
Saludos buena bruja irreverente 🙋🏻♂️👍🏻👋🏻👋🏻👋🏻
27 de febrero de 2025 a las 13:35
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Poeta Carente.
La culpa es de mis ojos, que ya quieren su epitafio, o sus vidrios .
Saludos buena bruja irreverente 🙋🏻♂️👍🏻👋🏻👋🏻👋🏻
27 de febrero de 2025 a las 13:35
Aquí yacen…
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Bueno es pensar en la Necrópolis.
Casa final de todo ser viviente,
Del mediocre, del inteligente y hasta del valiente.
Un gusto leerlos.
Saludos bruja, karonte y jhetsefani.
La Bruja Irreverente, futura dueña del cementerio literario.(FELICIDADES) 🎊
27 de febrero de 2025 a las 13:28
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Bueno es pensar en la Necrópolis.
Casa final de todo ser viviente,
Del mediocre, del inteligente y hasta del valiente.
Un gusto leerlos.
Saludos bruja, karonte y jhetsefani.
La Bruja Irreverente, futura dueña del cementerio literario.(FELICIDADES) 🎊
27 de febrero de 2025 a las 13:28
Aquí Yacen..
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermosas y geniales tus bellas estrofas estimada poetisa y amiga La Bruja Irreverente
Saludos de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
26 de febrero de 2025 a las 03:50
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermosas y geniales tus bellas estrofas estimada poetisa y amiga La Bruja Irreverente
Saludos de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
26 de febrero de 2025 a las 03:50
Aquí Yacen..
Mª... dijo:
En la acera hay desechos tirados y en el cementerio llenito está de ellos,
Saludos
22 de febrero de 2025 a las 04:25
Mª... dijo:
En la acera hay desechos tirados y en el cementerio llenito está de ellos,
Saludos
22 de febrero de 2025 a las 04:25
Aquí Yacen..
Carlos Armijo Rosas...✒️ dijo:
futura dueña del cementerio literario del portal o mundial...???
21 de febrero de 2025 a las 17:22
Carlos Armijo Rosas...✒️ dijo:
futura dueña del cementerio literario del portal o mundial...???
21 de febrero de 2025 a las 17:22
Aquí Yacen..
MISHA lg dijo:
melancolicas tus letras poetisa
gracias por compartir
Su pluma fue su único grito de libertad,
pero la página nunca escuchó su agonía.
Se envolvió en versos que nunca le hicieron justicia,
y murió buscando un llamado que nunca llegó.
Solo su tinta permaneció, testigo de su derrota.
besos besos
MISHA
lg
20 de febrero de 2025 a las 20:07
MISHA lg dijo:
melancolicas tus letras poetisa
gracias por compartir
Su pluma fue su único grito de libertad,
pero la página nunca escuchó su agonía.
Se envolvió en versos que nunca le hicieron justicia,
y murió buscando un llamado que nunca llegó.
Solo su tinta permaneció, testigo de su derrota.
besos besos
MISHA
lg
20 de febrero de 2025 a las 20:07
Aquí Yacen..
yunque dijo:
Me gustan tus epitafios, sacas la esencia desde el tuétano del mármol
Yo soy muy de Miguel Hernández, ese me gustó mucho , pero lo del perro o gato también me llegó , tengo perra y gatos y se como es ese amor de recíproco.
Pero el que me clavo un puñal fue el último , se siente la mayor de las soledades en el
Un placer leerte
Saludos
20 de febrero de 2025 a las 19:38
yunque dijo:
Me gustan tus epitafios, sacas la esencia desde el tuétano del mármol
Yo soy muy de Miguel Hernández, ese me gustó mucho , pero lo del perro o gato también me llegó , tengo perra y gatos y se como es ese amor de recíproco.
Pero el que me clavo un puñal fue el último , se siente la mayor de las soledades en el
Un placer leerte
Saludos
20 de febrero de 2025 a las 19:38
Aquí Yacen..
karonte dijo:
La memoria y la tinta mantienen vivos a sus mártires. Mucha alma en sus palabras.
Saludos.
20 de febrero de 2025 a las 10:28
karonte dijo:
La memoria y la tinta mantienen vivos a sus mártires. Mucha alma en sus palabras.
Saludos.
20 de febrero de 2025 a las 10:28
Aquí Yacen..
Alexandra I dijo:
Propios y ajenos, en esta interesante serie que nos compartes...Aqui yacen...gusto leerte.
Saludos, Alex
20 de febrero de 2025 a las 08:54
Alexandra I dijo:
Propios y ajenos, en esta interesante serie que nos compartes...Aqui yacen...gusto leerte.
Saludos, Alex
20 de febrero de 2025 a las 08:54
Aquí Yacen..
Santiago Alboherna dijo:
\"GRATIAS TIBI, DOMINE\", fueron las últimas palabras de Séneca, el gran maestro estoico, según la tradición filosófica, dando a entender que él creía en una vida después de la muerte y en la existencia de un ser Supremo.
20 de febrero de 2025 a las 08:44
Santiago Alboherna dijo:
\"GRATIAS TIBI, DOMINE\", fueron las últimas palabras de Séneca, el gran maestro estoico, según la tradición filosófica, dando a entender que él creía en una vida después de la muerte y en la existencia de un ser Supremo.
20 de febrero de 2025 a las 08:44
Aquí Yacen..
Ahmed Pría Mojena dijo:
Me encanta tu serie de aquí yacen. Con esa mezcla de personajes entre públicos e íntimos o aislados.
20 de febrero de 2025 a las 08:44
Ahmed Pría Mojena dijo:
Me encanta tu serie de aquí yacen. Con esa mezcla de personajes entre públicos e íntimos o aislados.
20 de febrero de 2025 a las 08:44
Aquí Yacen.
joekr72 dijo:
Siempre usted esgrimiendo la razón nos tortura y deleita con sus letras , aquel que usted en sus palabras de honrosa y pena sepultura , aquel que un día dio luz y brillo en las sombras y que mitos leyendas mentiras falsos testimonios acusaban de ser inspirado por ángeles o demonios , el quien hoy no brilla , cierto era que su encono contra otros magos de la energía y sus diametralmente opuestas propuestas fueron quienes iluminaron un pueblo una ciudad un país y el planeta . Toda alma de algún elegido vive pena y gloria , esta no es la excepción , una mente iluminada tan creativa desde pequeños hechizos a grandes obras , aniquilando las tinieblas , lo siento tanta palabrería ha de usted adivinar cuánto me impresionó su poema que no quise pasar sin decirle que es excelso .
17 de febrero de 2025 a las 22:25
joekr72 dijo:
Siempre usted esgrimiendo la razón nos tortura y deleita con sus letras , aquel que usted en sus palabras de honrosa y pena sepultura , aquel que un día dio luz y brillo en las sombras y que mitos leyendas mentiras falsos testimonios acusaban de ser inspirado por ángeles o demonios , el quien hoy no brilla , cierto era que su encono contra otros magos de la energía y sus diametralmente opuestas propuestas fueron quienes iluminaron un pueblo una ciudad un país y el planeta . Toda alma de algún elegido vive pena y gloria , esta no es la excepción , una mente iluminada tan creativa desde pequeños hechizos a grandes obras , aniquilando las tinieblas , lo siento tanta palabrería ha de usted adivinar cuánto me impresionó su poema que no quise pasar sin decirle que es excelso .
17 de febrero de 2025 a las 22:25
Aquí Yacen.
Santiago Alboherna dijo:
aaa y felicitaciones Bruja !! q publicación tan original y filosóficamnt profunda. Hoy sí q la rompiste eee (argentinismo q significa q el trabajo se hizo con excelencia)
17 de febrero de 2025 a las 12:48
Santiago Alboherna dijo:
aaa y felicitaciones Bruja !! q publicación tan original y filosóficamnt profunda. Hoy sí q la rompiste eee (argentinismo q significa q el trabajo se hizo con excelencia)
17 de febrero de 2025 a las 12:48
Aquí Yacen.
Santiago Alboherna dijo:
si Dios existe y nos creó, él es Espíritu/alma/pnehuma (gr.), y nosotros sus criaturas tambn somos espíritu/alma. Entonces, la pregunta filosófica me parece q es: dónde vamos después q el cuerpo deja de funcionar ??
17 de febrero de 2025 a las 12:45
Santiago Alboherna dijo:
si Dios existe y nos creó, él es Espíritu/alma/pnehuma (gr.), y nosotros sus criaturas tambn somos espíritu/alma. Entonces, la pregunta filosófica me parece q es: dónde vamos después q el cuerpo deja de funcionar ??
17 de febrero de 2025 a las 12:45
Aquí Yacen.
Patricia Aznar Laffont dijo:
Yace muerte, yace vida.
Y tus sombras oscuras se reflejan en mis espejos.
Tan intenso como vos.
16 de febrero de 2025 a las 11:56
Patricia Aznar Laffont dijo:
Yace muerte, yace vida.
Y tus sombras oscuras se reflejan en mis espejos.
Tan intenso como vos.
16 de febrero de 2025 a las 11:56
Aquí Yacen.
El Hombre de la Rosa dijo:
Precioso poema estimada y querida poetisa y fiel amiga La Bruja Irreverente
Él Hombre de la Rosa
14 de febrero de 2025 a las 04:06
El Hombre de la Rosa dijo:
Precioso poema estimada y querida poetisa y fiel amiga La Bruja Irreverente
Él Hombre de la Rosa
14 de febrero de 2025 a las 04:06
Aquí Yacen.
yunque dijo:
Epitafios en frío mármol , estos también amarillean , como la fotografía de Miguel Hernández, por el olvido y el tiempo
El anteúltimo me produjo un escalofrío en el alma
13 de febrero de 2025 a las 18:31
yunque dijo:
Epitafios en frío mármol , estos también amarillean , como la fotografía de Miguel Hernández, por el olvido y el tiempo
El anteúltimo me produjo un escalofrío en el alma
13 de febrero de 2025 a las 18:31
Credo de los que no tienen fe, pero siguen de pie.
Patricia Aznar Laffont dijo:
Esa última estrofa también me pertenece.
Si no creo en mí misma no creo en nada.
Excelente.
12 de febrero de 2025 a las 12:34
Patricia Aznar Laffont dijo:
Esa última estrofa también me pertenece.
Si no creo en mí misma no creo en nada.
Excelente.
12 de febrero de 2025 a las 12:34
Magnífica y requerida IA para ‘poetas’ discapacitados y también avezados.
Patricia Aznar Laffont dijo:
Por supuesto que la palabra y el verso son cuchillos.
Muy interesante, querida amiga de lo oscuro.
12 de febrero de 2025 a las 12:33
Patricia Aznar Laffont dijo:
Por supuesto que la palabra y el verso son cuchillos.
Muy interesante, querida amiga de lo oscuro.
12 de febrero de 2025 a las 12:33
Magnífica y requerida IA para ‘poetas’ discapacitados y también avezados.
joekr72 dijo:
Lamento no coincidir , triste para mi de una época pasada mi necedad creció con mi vejez , los años mozos me han abandonado , creci entre abuelos y cosas viejas , libros y cuentos , el televisor y el radio de bulbos eran igual de valiosos . La tecnología en transistores a México lento llegaba , carros grandes y viejos con sillones cuál de los de la salsa . Carritos pequeños de la guerra europea una novedad que llegaba . Nada se tiraba todo se guardaba o Re_ utilizaba , y así se cuidaba , ahorraba y economizaba , ala gente la perdonaban y no se les abandonaba , llega la tecnología y el egoísmo , hoy el hombre el humano todo desecha todo caduca todo pasa de moda todo aburre hasta los seres queridos y el Amor . Todo es muy rápido ya no se espera a nadie ni a nada todo es impaciencia, y llega la IA , me apena soy lento no me adapto , más de una vez está IA me dice lo que debo escribir, pensar y ser . Más de una vez se equivoca . Necia humanidad pretende ser Dios , clonar resucitar hibridar y crear , luego todo sale mal , necedad en lugar de acabar la imbecilidad natural crear una inteligencia artificial, no quiero competir pero mi papel y pluma sin circuitos ni electricidad son infalibles , si bien estoy aquí también es mi necedad por qué a mis cartas ya no sellos ni mata sellos ya casi no hay carteros , la delicia de abrir un sobre , la expectativa e incertidumbre ala espera de la respuesta , el teléfono atado ala pared y no el ser encadenado al móvil , lo lamento por qué vuestras letras son excelsas pero la idea no es para mí , La Mujer es de carne alma y mente espero no enamorarme nunca de una imagen de un ente y sonidos creadas en circuitos y pantallas y que estos absurdos mueran al desconectar de la energía eléctrica. Mi papel y pluma no utilizan ni pilas cables ni toma corrientes de pared y son inalámbricos , sin afán de ofender por mi necedad noncedere
11 de febrero de 2025 a las 23:10
joekr72 dijo:
Lamento no coincidir , triste para mi de una época pasada mi necedad creció con mi vejez , los años mozos me han abandonado , creci entre abuelos y cosas viejas , libros y cuentos , el televisor y el radio de bulbos eran igual de valiosos . La tecnología en transistores a México lento llegaba , carros grandes y viejos con sillones cuál de los de la salsa . Carritos pequeños de la guerra europea una novedad que llegaba . Nada se tiraba todo se guardaba o Re_ utilizaba , y así se cuidaba , ahorraba y economizaba , ala gente la perdonaban y no se les abandonaba , llega la tecnología y el egoísmo , hoy el hombre el humano todo desecha todo caduca todo pasa de moda todo aburre hasta los seres queridos y el Amor . Todo es muy rápido ya no se espera a nadie ni a nada todo es impaciencia, y llega la IA , me apena soy lento no me adapto , más de una vez está IA me dice lo que debo escribir, pensar y ser . Más de una vez se equivoca . Necia humanidad pretende ser Dios , clonar resucitar hibridar y crear , luego todo sale mal , necedad en lugar de acabar la imbecilidad natural crear una inteligencia artificial, no quiero competir pero mi papel y pluma sin circuitos ni electricidad son infalibles , si bien estoy aquí también es mi necedad por qué a mis cartas ya no sellos ni mata sellos ya casi no hay carteros , la delicia de abrir un sobre , la expectativa e incertidumbre ala espera de la respuesta , el teléfono atado ala pared y no el ser encadenado al móvil , lo lamento por qué vuestras letras son excelsas pero la idea no es para mí , La Mujer es de carne alma y mente espero no enamorarme nunca de una imagen de un ente y sonidos creadas en circuitos y pantallas y que estos absurdos mueran al desconectar de la energía eléctrica. Mi papel y pluma no utilizan ni pilas cables ni toma corrientes de pared y son inalámbricos , sin afán de ofender por mi necedad noncedere
11 de febrero de 2025 a las 23:10
Credo de los que no tienen fe, pero siguen de pie.
Ahmed Pría Mojena dijo:
Pura dinamita tus versos.
No sé por qué pienso en esa vieja fábula hinduista del elefante y los ciegos. Cada uno lo tocaba por un sitio diferente (costado, colmillo, trompa, pata, oreja y rabo) cada uno convencido dio una descripción completamente diferente. Y se peleaban porque veían lo absurdo de la descripción del otro. Quizás lo más importante es tocar la parte del elefante que te toque con toda la pasión de quién eres.
11 de febrero de 2025 a las 16:34
Ahmed Pría Mojena dijo:
Pura dinamita tus versos.
No sé por qué pienso en esa vieja fábula hinduista del elefante y los ciegos. Cada uno lo tocaba por un sitio diferente (costado, colmillo, trompa, pata, oreja y rabo) cada uno convencido dio una descripción completamente diferente. Y se peleaban porque veían lo absurdo de la descripción del otro. Quizás lo más importante es tocar la parte del elefante que te toque con toda la pasión de quién eres.
11 de febrero de 2025 a las 16:34
Credo de los que no tienen fe, pero siguen de pie.
pasaba dijo:
“Creo en la voz que desafía,
en el silencio que no se arrodilla,
en la risa que escupe sobre el dogma,
en la sombra, que no necesita luz para existir, “
Ese Credo me gusta ! Felicitaciones 😘
11 de febrero de 2025 a las 14:50
pasaba dijo:
“Creo en la voz que desafía,
en el silencio que no se arrodilla,
en la risa que escupe sobre el dogma,
en la sombra, que no necesita luz para existir, “
Ese Credo me gusta ! Felicitaciones 😘
11 de febrero de 2025 a las 14:50
Credo de los que no tienen fe, pero siguen de pie.
El Hombre de la Rosa dijo:
Tus letras son el arte de tus manos estimada La Bruja Irreverente
El Hombre de la Rosa
10 de febrero de 2025 a las 04:02
El Hombre de la Rosa dijo:
Tus letras son el arte de tus manos estimada La Bruja Irreverente
El Hombre de la Rosa
10 de febrero de 2025 a las 04:02
Credo de los que no tienen fe, pero siguen de pie.
intentandopensar dijo:
Coincido contigo en esto: Lo importante es escribir para ti, para liberar tus pensamientos, tus emociones, para transformar tu dolor en algo hermoso, algo único.
Discrepo cuando se insinúa que si no escribes desafiante, es escribir sin alma.
Cada quien tiene su propia y respetable manera de desahogarse, aunque esta pueda parecer repetitiva.
Y también difiero cuando dices:
simplemente escribir desde el corazón es lo que realmente conecta con los demás.
Pues parece que aquí eso no es suficiente, no asegura lecturas, ni siquiera a ti.
Entonces se recurre a repartir estrellas para ser leído, lo cual, como mencionas, y en lo que coincido, es un tipo de sumisión.
Pienso.
9 de febrero de 2025 a las 23:42
intentandopensar dijo:
Coincido contigo en esto: Lo importante es escribir para ti, para liberar tus pensamientos, tus emociones, para transformar tu dolor en algo hermoso, algo único.
Discrepo cuando se insinúa que si no escribes desafiante, es escribir sin alma.
Cada quien tiene su propia y respetable manera de desahogarse, aunque esta pueda parecer repetitiva.
Y también difiero cuando dices:
simplemente escribir desde el corazón es lo que realmente conecta con los demás.
Pues parece que aquí eso no es suficiente, no asegura lecturas, ni siquiera a ti.
Entonces se recurre a repartir estrellas para ser leído, lo cual, como mencionas, y en lo que coincido, es un tipo de sumisión.
Pienso.
9 de febrero de 2025 a las 23:42
Credo de los que no tienen fe, pero siguen de pie.
karonte dijo:
Bruja Irreverente, me tomo la libertad de comentar tu poema con el respeto y la educación que merece cualquier expresión sincera. Este espacio, como bien sabemos, es un lugar libre para quienes desean compartir pensamientos, ideas o versos, y así como tú compartes el tuyo, yo vengo aquí, sin disfraces ni máscaras, a dejar mi opinión, porque lo que digan o no digan los demás no es tema para mí.
Tu poema, Credo de los que no tienen fe, pero siguen de pie, tiene fuerza en sus palabras y refleja una lucha interna con la que muchos podrían sentirse identificados. La duda que describes, el rechazo a las certezas absolutas y la convicción de seguir de pie pese a todo, son sentimientos que resuenan en cualquiera que ha enfrentado sus propias batallas.
Destaco el tono desafiante y la reivindicación de la individualidad. La idea de no necesitar redención ni temer al infierno porque ya se ha vivido en él, es poderosa. Sin embargo, también me parece que el enfoque se queda atrapado en una postura casi defensiva, como si el poema necesitara justificar constantemente su rebeldía. A veces, el verdadero poder está en no tener que explicar tanto la propia fortaleza.
En fin, es un poema que, sin duda, provoca reflexión y muestra una voz firme. Así que, por lo que vale, te reconozco la valentía de escribirlo y compartirlo. Aquí seguimos todos, de pie, cada uno a su manera, con nuestras cicatrices, dudas y certezas, cruzando palabras en este espacio libre que, al final, nos permite coincidir o chocar, pero siempre expresarnos
9 de febrero de 2025 a las 17:22
karonte dijo:
Bruja Irreverente, me tomo la libertad de comentar tu poema con el respeto y la educación que merece cualquier expresión sincera. Este espacio, como bien sabemos, es un lugar libre para quienes desean compartir pensamientos, ideas o versos, y así como tú compartes el tuyo, yo vengo aquí, sin disfraces ni máscaras, a dejar mi opinión, porque lo que digan o no digan los demás no es tema para mí.
Tu poema, Credo de los que no tienen fe, pero siguen de pie, tiene fuerza en sus palabras y refleja una lucha interna con la que muchos podrían sentirse identificados. La duda que describes, el rechazo a las certezas absolutas y la convicción de seguir de pie pese a todo, son sentimientos que resuenan en cualquiera que ha enfrentado sus propias batallas.
Destaco el tono desafiante y la reivindicación de la individualidad. La idea de no necesitar redención ni temer al infierno porque ya se ha vivido en él, es poderosa. Sin embargo, también me parece que el enfoque se queda atrapado en una postura casi defensiva, como si el poema necesitara justificar constantemente su rebeldía. A veces, el verdadero poder está en no tener que explicar tanto la propia fortaleza.
En fin, es un poema que, sin duda, provoca reflexión y muestra una voz firme. Así que, por lo que vale, te reconozco la valentía de escribirlo y compartirlo. Aquí seguimos todos, de pie, cada uno a su manera, con nuestras cicatrices, dudas y certezas, cruzando palabras en este espacio libre que, al final, nos permite coincidir o chocar, pero siempre expresarnos
9 de febrero de 2025 a las 17:22
« Regresar al perfil de La Hechicera de las Letras