SONETO DEL DIABLO

Santiago Alboherna



 

    "Diabolus fecit ut id facerem"

 

SONETO DEL DIABLO

 

Años vengo de saciar tu apetito

de mucho sexo, de sangre y sudor

Vengo porque perdiste todo pudor

Vengo, porque ya no eres finito

 

Vengo contento, pues esta contrito

lo enorme y bello de tu candor

y lo malo ya tiene ese hedor

tan, tan penetrante como maldito

 

Vengo porque sé que ya estas listo

y porque ya no tienes vuelta atrás

Veo que estas punto caramelo

 

Me presentaré, verás que existo

de mi lado jamás te apartarás

y con dolor te quitare el velo.

 

                                SANTIAGO ALBOHERNA

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios13

  • karonte

    Santiago, hermano:

    Lo que uno escribe no es para convencer a nadie. Es un acto íntimo, casi sagrado. Lo que sale del alma, sale para uno mismo primero.
    Tu "Soneto del Diablo" no necesita aprobación ni defensa: es un espejo oscuro que te pertenece.
    Quien entienda, que lo abrace. Y quien no, que siga de largo.
    No expliques lo que es fuego a quien no quiere quemarse. Por eso el respeto y la diversidad amigo.

    Abrazo fuerte.

    • Santiago Alboherna

      LOIZ, entiendo y acepto tu comentario, gracias hermano, x favor recibe fuerte abrazo.

    • Rafael Escobar

      Creo que si el "diablo" se me presentara con semejante dialéctica para llevarme con él, lo primero que le diría antes de iniciar el viaje, es que me diera unos pocos minutos para saborear el contenido de su presentación. Mi fraternal saludo lleva para ti mi sincera admiración y mi grande aprecio a tu amistad.

      • Santiago Alboherna

        Rafa qerido, viniendo de un enorme poeta como vos, este comentario me hace muy bien, gracias Rafa, abrazo grande.

      • ElidethAbreu

        Gracias mi querido Santiago y bendito soneto del diablo.
        Abrazos y a seguir escribiendo.

        • Santiago Alboherna

          Eli, q grata tu visita, te mando agradecimiento y fraterno saludo querida

        • Poesía Herética

          Estimado Santiago, me ha encantado tu "cantata del diablo"

          Gracias por compartir, saludos!!!

          • Santiago Alboherna

            gracias a vos x tu cálida visita q mucho aprecio, salud mi amigo

          • alicia perez hernandez

            Una de las cosas por lo que me gusta estar en 'POEMAS DEL ALMA' es que tenemos la libertad para escribir de lo que quieras, con el título que tu elijas, los amigos que tu aceptes, los comentarios que a tu manera sientas o quieras, así que te de dejo un abrazo, querido amigo Santiago

            • Santiago Alboherna

              ALICIA como estas, gracias x tu visita y comentario eee, te mando abrazo grande

            • 🌼⚘María García Manero ⚘🌼

              Uf, un soneto oscuramente atractivo.
              Espero no quedar sentenciada porque me haya gustado (bromeo).
              Saludos, Santiago, y cálido abrazo.

              • Santiago Alboherna

                María, muy estimada, como estas, gracias x la visita y el comentario. Jajaja, no no, espero q nadie te sentencie, me parece q lo mejor de este Portal es la maravillosa libertad q tenemos. Te mando grande abrazo

              • Mirta Elena Tessio

                Concuerdo con Alicia, con María, te daré mi opinión.
                No esperes la aprobación de nadie, eres un alma libre
                de expresar sentimientos, oscuros, o luminosos.
                Yo no sé si sabrás que los demonios antes eran ángeles.
                Pero sè que no existe ni lo oscuro ni lo blaco, tampoco los grises
                es filosofìa, viene de ahì lo que te acabo de decir.
                Me ha gustado, poca gente habla o escribe sobre demonios
                porque desconocen los misterios de los que fueran angeles.
                Como veràs en todas partes se cuecen habas.
                Respecto a la estructura si quieres hablamos en privado.
                Te ofrezco un manual gratuito para que vea los ejemplos.
                Con todo mi cariño y respeto me ha gustado tu soneto
                tambièn es importante esto que veo a modo de catarsis
                en el primer cuarteto veo mucho dolor.
                .Te dejo algo de uno de los poetas malditos
                no encontre¡ Las flores del mal! encontre algo mejor
                Obsesión
                Vosotros, altos bosques, me amedrentáis como catedrales;
                aulláis igual que el órgano; y en nuestros corazones malditos,
                cámaras de duelo eterno donde resuenan antiguos estertores,
                se repiten los ecos de vuestros De profundis.
                ¡Océano, te odio! Tus brincos y tumultos
                los encuentra mi espíritu en sí; la risa amarga
                del hombre derrotado, llena de sollozos y de insultos,
                yo la escucho en la risa tremenda de la mar.
                ¡Cómo me gustarías, oh noche, sin esas estrellas
                cuya luz habla un lenguaje consabido!
                ¡Pues yo busco el vacío, y lo negro, y lo desnudo!
                Pero las tinieblas son también ellas lienzos
                donde viven, brotando de mis ojos a miles,
                seres desaparecidos de miradas familiares.
                Eso dice Baudelaire.
                Un abrazo y disfruta de los comentarios de tus compañeros.-


                • Santiago Alboherna

                  Mirta, mi qerida compatriota, mil gracias x tu visita e importantes comentarios. Tome nota eeeee.
                  Te mando enorme abrazo.

                • Freddy Kalvo

                  El diablo se fue de fiesta
                  recorriendo todo el mundo
                  caminando iba iracundo
                  con la cara descompuesta.

                  El diablo viene y molesta
                  a José, Pablo y Raymundo
                  y tus versos, yo secundo,
                  como irónica propuesta.

                  Y ese diablo siempre existe
                  en la vida del humano;
                  unas veces se resiste,

                  con la almádena en la mano,
                  pero no vive lejano
                  si cercano lo sentiste.

                  Un abrazo fraterno mi estimado amigo Santiago.

                  • Santiago Alboherna

                    Fredyyyyy, qerido amigo, gracias x regalarme tu talento en un EXCELENTE SONETO, y gracias x tu visita y comentario. El Diablo debe estar re-contento con toda nuestra Oda, jajaja !!
                    Te mando fuerte abrazo hermano, tratando de expresarte el enorme aprecio q te tengo

                  • Una voz

                    El asesinato y la maldad será fantasía?

                    Dios te bendiga.

                    • Santiago Alboherna

                      no, indudablemente, pero para algunos, si lo es...
                      gracias, igualmnt, Dios te bendiga mucho

                      • Una voz

                        Entonces puesto que para algunos es fantasía, puede ser considerado asesinar como bueno también y permitido. Imagine a Auschwitz y su holocausto como fantasia, los gulags rusos imaginación y bondad pura, o Palestina muriendo como un juego de pistolas? es parte de la variedad, disfrutemos de los homicidios y riamos al respecto. Si escribimos somos responsables de lo que escribimos, y la crítica, o la observación rigurosa es parte también del proceso. No me mal entiendas tu poema es original, me pareció sobrio y confrontativo, solo trato de examinar y plantear un punto.

                        Se puso picante esto.

                        • Santiago Alboherna

                          me encanta discutir asi q vamos...
                          el poema es absolutamnt irónico, y vos lo estas interpretando linealmnt

                          • Una voz

                            Si me equivoco me corrige sin dudarlo poeta. Yo noto ironía y sarcasmo, como el diablo se jacta de alguien que se le opone, y lucha incluso, pero al final puede que sea en vano. También veo un corte existencial en el que se busca dar con el responsable del mal, el hombre, o el diablo, lo cual para mi es osado y un punto excelente, como le dije para mi el poema es muy bueno.

                            Lo que trato de exponer es que la maldad si existe, indiferentemente si el hombre existe o no existe, porque si la maldad proviene del hombre y no existe externa a él, entonces el mal es fantasia, y desaparecida la humanidad al mismo tiempo desaparece el mal con ella. No obstante decir eso es impensable, entonces si hay un agente interno como externo que impulsa a la maldad, digamos que la moral es objetiva, no subjetiva, porque de ser subjetiva no existe realmente.

                            Por cierto le agradezco su amabilidad al tener la paciencia de responder mis comentarios.

                            • Santiago Alboherna

                              yo te agradezco a vos el interés x el poema, sinceramnt, y en el debate uno aprende y crece.
                              Lo q el poema pinta, y su posterior comentario, son una revelación (para quien la ignoraba) donde con ironía, trato de mostrar varias realidades juntas: q existe la maldad (objetiva y subjetivamnt) q existe el Diablo, y q el ser humano tiene libre albedrío para decidir su nivel de interacción con ese ser maléfico, y para mi, REAL, y que a la vez, esa interacción tiene consecuencias

                              • Una voz

                                Exactamente, y estoy de acuerdo con tu poema y creo que con estos comentarios pues se enriquece mas la cosa y no queda ya duda alguna. Estamos en la batalla entonces y padelante poeta.

                                • Santiago Alboherna

                                  eso intentamos...

                                • María José Irigoyen

                                  Wow, sí que está buenísimo. De mis temas favoritos. Huelen a muerte. Me encanta desde el título.

                                  • Santiago Alboherna

                                    jajaja, es una enorme satisfacción cuando a alguien le gusta lo q escribo, cosa q te AGRADEZCO sinceramnt, mi estimada Majo

                                  • Patricia Aznar Laffont

                                    Santi, no se mucho de sonetos, pero Sigmund, la Renga y su Balada del Diablo y la muerte y de la Bersuit yo creo que nosotros, ambos porteños, sabemos y mucho.
                                    No he contado sílabas, ni diptongo ni versos, pero el contenido profundo de tus versos es magnífico.
                                    Abrazo y aguanten La Renga y La Bersuit.
                                    Aplausos a tu esfuerzo, conmigo no cuenten nunca.
                                    Besos 💋

                                    • Santiago Alboherna

                                      PATRI, amiga, mil gracias x comentario y visita. Tenemos los mismos gustos, Buenos Aires nos atraviesa ...

                                    • El Hombre de la Rosa

                                      Hermoso y genial tu brillante primer soneto estimado poeta y amigo Santiago
                                      Saludos desde Torrelavega
                                      El Hombre de la Rosa

                                      • Santiago Alboherna

                                        HOMBRE DE LA ROSA, aunque no coincidimos mucho sociopolíticamente, empiezo a admirar tu nobleza, cosa q quizás sea más importante q lo anterior. Cálido saludo compañero de letras

                                      • Ramón Bonachí

                                        No me extraña que tenga tantas estrellas (Favoritos_) , el ser humano decide lo que quiere ser como bien narra tu excelente poema, un abrazo

                                        • Santiago Alboherna

                                          Ramón, quizás seas uno de los pocos q interpretó el poema, gracias, fuerte abrazo mi amigo



                                        Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.