Comentarios recibidos en los poemas de Salva Carrion
Hay una estrella
Brom Beto dijo:
Una sola palabra... ¡H e r m o s o !
31 de julio de 2025 a las 12:18
Brom Beto dijo:
Una sola palabra... ¡H e r m o s o !
31 de julio de 2025 a las 12:18
Hay una estrella
Nelaery dijo:
Podrían ser los sueños de la niña ?
Cuando se mira una estrella, sobre todo fugaz,( un meteroide), se suele pedir un deseo.
Hay muchas clases de deseos.
Pero creo que esta niña pediría que todo el mundo viviera en paz, sin guerras, ni odios, que todos tuvieran su sitio en la Tierra, donde pudieran crecer entre sus allegados y tuvieran la oportunidad de alcanzar un mundo mejor.
O es una quimera?
Perdón. Me he mimetizado con la niña.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Salva.
31 de julio de 2025 a las 11:58
Nelaery dijo:
Podrían ser los sueños de la niña ?
Cuando se mira una estrella, sobre todo fugaz,( un meteroide), se suele pedir un deseo.
Hay muchas clases de deseos.
Pero creo que esta niña pediría que todo el mundo viviera en paz, sin guerras, ni odios, que todos tuvieran su sitio en la Tierra, donde pudieran crecer entre sus allegados y tuvieran la oportunidad de alcanzar un mundo mejor.
O es una quimera?
Perdón. Me he mimetizado con la niña.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Salva.
31 de julio de 2025 a las 11:58
Hay una estrella
Carlos Eduardo dijo:
Lindo juego poeta.
Un abrazo Capitán
🍷🍷🍷
31 de julio de 2025 a las 10:22
Carlos Eduardo dijo:
Lindo juego poeta.
Un abrazo Capitán
🍷🍷🍷
31 de julio de 2025 a las 10:22
Cuando mañana ya muera,
Carlos Eduardo dijo:
Mejor no te mueras nunca.
Un abrazo poeta Capitán
🍷🍷🍷🍷🍷🔵
30 de julio de 2025 a las 13:00
Carlos Eduardo dijo:
Mejor no te mueras nunca.
Un abrazo poeta Capitán
🍷🍷🍷🍷🍷🔵
30 de julio de 2025 a las 13:00
Cuando mañana ya muera,
Santiago Alboherna dijo:
dónde vamos después de morir ?
30 de julio de 2025 a las 11:51
Santiago Alboherna dijo:
dónde vamos después de morir ?
30 de julio de 2025 a las 11:51
Cuando mañana ya muera,
Nelaery dijo:
Escribes un bello poema que evoca
tristeza, melancolía sobre una despedida de la vida, cuando ésta llegue a su fin.
“Escribiré versos sobre un manto,
en las sombras del ocaso;
mi legado será un canto
triste sobre un velo de raso.”
Creo que no pasamos por esta vida por nada.
Aunque no nos demos cuenta, nuestra existencia deja un legado en otros.
Nos comunicamos unos con otros, aunque sea en silencio.
Hay silencios que expresan más que un discurso.
Aunque nos vayamos, nuestra esencia queda implícita en los demás para bien o para mal: una mirada, un grito, una sonrisa, una bronca…todo incide en un todo, a través del tiempo y del espacio.Formamos parte de un todo.
Cuando alguien cercano se va, algo de esa persona queda en nosotros; su energía, su esencia.
Perdón por mi larga exposición, pero me has hecho reflexionar.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Salva.
Saludos cordiales.
30 de julio de 2025 a las 11:15
Nelaery dijo:
Escribes un bello poema que evoca
tristeza, melancolía sobre una despedida de la vida, cuando ésta llegue a su fin.
“Escribiré versos sobre un manto,
en las sombras del ocaso;
mi legado será un canto
triste sobre un velo de raso.”
Creo que no pasamos por esta vida por nada.
Aunque no nos demos cuenta, nuestra existencia deja un legado en otros.
Nos comunicamos unos con otros, aunque sea en silencio.
Hay silencios que expresan más que un discurso.
Aunque nos vayamos, nuestra esencia queda implícita en los demás para bien o para mal: una mirada, un grito, una sonrisa, una bronca…todo incide en un todo, a través del tiempo y del espacio.Formamos parte de un todo.
Cuando alguien cercano se va, algo de esa persona queda en nosotros; su energía, su esencia.
Perdón por mi larga exposición, pero me has hecho reflexionar.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Salva.
Saludos cordiales.
30 de julio de 2025 a las 11:15
Si Dios existiera
Una voz dijo:
Dios existe te duela lo que te duela. Te juzgará por tus pecados
29 de julio de 2025 a las 13:31
Una voz dijo:
Dios existe te duela lo que te duela. Te juzgará por tus pecados
29 de julio de 2025 a las 13:31
Si Dios existiera
Carlos Eduardo dijo:
Este planeta sin esta especie (homo sapiens) evolucionó durante miles de millones de años, según dicen.
Animal asustadizo, perverso, mañoso.
Un abrazo poeta Salva
Capitán
🍷🍷🍷🍷🍷
29 de julio de 2025 a las 13:18
Carlos Eduardo dijo:
Este planeta sin esta especie (homo sapiens) evolucionó durante miles de millones de años, según dicen.
Animal asustadizo, perverso, mañoso.
Un abrazo poeta Salva
Capitán
🍷🍷🍷🍷🍷
29 de julio de 2025 a las 13:18
Si Dios existiera
Nelaery dijo:
Creo que no se puede dejar todo en manos de Dios, porque si fuera así, sería un dios determinante que nos manejaría a su antojo y no nos permitiría tener el libre albedrío de elegir.
Seríamos sus marionetas.
Pienso que es mejor que seamos nosotros quienes elijamos nuestra vida, asumiendo las consencuencias.
Nosotros, con nuestras decisiones, somos responsables de muchas cosas que ocurren en el mundo, cuando se elige mal a los goberbantes, cuando se mira para otro lado para no ver las desgracias, o para no ser juzgados o apartados de la sociedad, por miedo, por cobardía, por ignorancia…
Vinimos con inteligencia y con unos sentidos para discernir entre el bien y el mal.
Somos nosotros quienes decidimos.
Muchas gracias por hacernos reflexionar, poeta Salva.
29 de julio de 2025 a las 12:29
Nelaery dijo:
Creo que no se puede dejar todo en manos de Dios, porque si fuera así, sería un dios determinante que nos manejaría a su antojo y no nos permitiría tener el libre albedrío de elegir.
Seríamos sus marionetas.
Pienso que es mejor que seamos nosotros quienes elijamos nuestra vida, asumiendo las consencuencias.
Nosotros, con nuestras decisiones, somos responsables de muchas cosas que ocurren en el mundo, cuando se elige mal a los goberbantes, cuando se mira para otro lado para no ver las desgracias, o para no ser juzgados o apartados de la sociedad, por miedo, por cobardía, por ignorancia…
Vinimos con inteligencia y con unos sentidos para discernir entre el bien y el mal.
Somos nosotros quienes decidimos.
Muchas gracias por hacernos reflexionar, poeta Salva.
29 de julio de 2025 a las 12:29
Es la esperanza
Brom Beto dijo:
Que alegre sorpresa reencontrarnos en este querido y ameno portal.
La esperanza es lo ultimo que el hombre debe perder.
Shalom amigazo
29 de julio de 2025 a las 03:21
Brom Beto dijo:
Que alegre sorpresa reencontrarnos en este querido y ameno portal.
La esperanza es lo ultimo que el hombre debe perder.
Shalom amigazo
29 de julio de 2025 a las 03:21
Es la esperanza
ElidethAbreu dijo:
Que reverdezca la sostenedora esperanza poeta Salva.
Espero que todos puedan leerlo y empaparse de su mensaje.
Abrazos y gracias.
28 de julio de 2025 a las 18:06
ElidethAbreu dijo:
Que reverdezca la sostenedora esperanza poeta Salva.
Espero que todos puedan leerlo y empaparse de su mensaje.
Abrazos y gracias.
28 de julio de 2025 a las 18:06
Es la esperanza
Nelaery dijo:
La esperanza nos ayuda y anima a participar de forma activa en esta vida.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Salva.
28 de julio de 2025 a las 14:12
Nelaery dijo:
La esperanza nos ayuda y anima a participar de forma activa en esta vida.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Salva.
28 de julio de 2025 a las 14:12
Es la esperanza
Carlos Eduardo dijo:
Para mi la Esperanza murió en la década del los 70 .
Un abrazo poeta.
Capitán
🍷🍷🍷
28 de julio de 2025 a las 11:52
Carlos Eduardo dijo:
Para mi la Esperanza murió en la década del los 70 .
Un abrazo poeta.
Capitán
🍷🍷🍷
28 de julio de 2025 a las 11:52
Harto de todo, el suicida decía
Nkonek Almanorri dijo:
Según mochas personas hay la creencia de que sólo los cobardes se suicidan; no lo creo en absoluto. Los que se suicidan son los valientes, los que tienen el valor y el arrojo de saltar de un balcón o de un precipicio sin pensarlo; para llevar a cabo una acción como ésta, extrema y decidida, se necesita de una valentía que no tienen muchos, la mayoría.
Un cobarde jamás se verá en esta situación, por lo tanto no es cierto que los que se suicidan son cobardes.
Un saludo.
27 de julio de 2025 a las 20:29
Nkonek Almanorri dijo:
Según mochas personas hay la creencia de que sólo los cobardes se suicidan; no lo creo en absoluto. Los que se suicidan son los valientes, los que tienen el valor y el arrojo de saltar de un balcón o de un precipicio sin pensarlo; para llevar a cabo una acción como ésta, extrema y decidida, se necesita de una valentía que no tienen muchos, la mayoría.
Un cobarde jamás se verá en esta situación, por lo tanto no es cierto que los que se suicidan son cobardes.
Un saludo.
27 de julio de 2025 a las 20:29
Dónde está Dios
Nelaery dijo:
La situación de violencia que hay en el mundo es terrible, insostenible.
Pero somos los humanos quienes tenemos que parar este camino a la destrucción.
Quienes crean las guerras son personas ávidas de poder, de riqueza, de dominio.
Los que construyen armas, carros de combate, uniformes… se enriquecen.
Unos países se enriquecen, aumentan su poder.
Otros les apoyan para aprovechar sus beneficios y miran para otro lado.
Los que se oponen son perseguidos.
Pero nosotros tenemos criterio para diferenciar entre lo que está bien o mal y actuar en consecuencia.Podemos hacerles frente.
Creo que hay una fuerza por encima de todos nosotros, que está dejando que tomemos nuestras posiciones( tenemos libre albedrío) y que, en un momento dado, actuará.
27 de julio de 2025 a las 14:05
Nelaery dijo:
La situación de violencia que hay en el mundo es terrible, insostenible.
Pero somos los humanos quienes tenemos que parar este camino a la destrucción.
Quienes crean las guerras son personas ávidas de poder, de riqueza, de dominio.
Los que construyen armas, carros de combate, uniformes… se enriquecen.
Unos países se enriquecen, aumentan su poder.
Otros les apoyan para aprovechar sus beneficios y miran para otro lado.
Los que se oponen son perseguidos.
Pero nosotros tenemos criterio para diferenciar entre lo que está bien o mal y actuar en consecuencia.Podemos hacerles frente.
Creo que hay una fuerza por encima de todos nosotros, que está dejando que tomemos nuestras posiciones( tenemos libre albedrío) y que, en un momento dado, actuará.
27 de julio de 2025 a las 14:05
Dónde está Dios
Nkonek Almanorri dijo:
Dios. Dios es un invento de mente humana creada para esconder sus miedos.
Graham Greene en su libro Viaje sin mapas: Una aventura por el corazón de Liberia, cuenta que cuando los Kpelle, tribus de las orillas del rio Lofa, preguntaban a los blancos dónde estaban sus dioses, éstos de inmediato señalaban al látigo que tenían en sus manos. Desde la más remota antigüedad el hombre ha necesitado de dioses para protegerse . Y hoy, ¿en nombre de qué o quiénes, matan estos dioses?
Un saludo.
27 de julio de 2025 a las 11:34
Nkonek Almanorri dijo:
Dios. Dios es un invento de mente humana creada para esconder sus miedos.
Graham Greene en su libro Viaje sin mapas: Una aventura por el corazón de Liberia, cuenta que cuando los Kpelle, tribus de las orillas del rio Lofa, preguntaban a los blancos dónde estaban sus dioses, éstos de inmediato señalaban al látigo que tenían en sus manos. Desde la más remota antigüedad el hombre ha necesitado de dioses para protegerse . Y hoy, ¿en nombre de qué o quiénes, matan estos dioses?
Un saludo.
27 de julio de 2025 a las 11:34
Dónde está Dios
Carlos Eduardo dijo:
Dios según los gnósticos
En el gnosticismo, el Dios verdadero no es el creador del mundo material, sino un ser absolutamente trascendente, incognoscible y alejado de toda manifestación directa en el mundo físico. Este Dios es descrito en términos apofáticos, es decir, a través de la negación: no tiene forma, no tiene género, no tiene nombre, no está sujeto al tiempo ni al espacio. Se le llama en algunos textos \"el Padre invisible\", \"la Fuente inmutable\" o incluso \"el Silencio\", con lo cual se expresa la imposibilidad de comprenderlo mediante categorías humanas. Este ser no se involucra en la creación del mundo físico, pues su realidad no es la materia, considerada maleable. La salvación consiste en el reconocimiento de esta verdad y la liberación de la ilusión material.
Wikipedia
============================
La mente humana crea o modifica de lo dado.
============================
=======================
Un abrazo poeta Salva
==========================
(*) Una persona muere de hambre cada 4 segundos, 345 millones sufren hambre, estas cifras se multiplican anualmente
(**) Elegimos personas incapaces para estos desafíos
Es necesaria una revolución exitosa. Una vía inexplorada.
Las realizadas han fracasado
El capitalismo sustentado por grandes mayorías genera el desastre; sin competencia.
La realeza, primeros ministros, presidentes, disfrutan de sus perversiones
27 de julio de 2025 a las 11:31
Carlos Eduardo dijo:
Dios según los gnósticos
En el gnosticismo, el Dios verdadero no es el creador del mundo material, sino un ser absolutamente trascendente, incognoscible y alejado de toda manifestación directa en el mundo físico. Este Dios es descrito en términos apofáticos, es decir, a través de la negación: no tiene forma, no tiene género, no tiene nombre, no está sujeto al tiempo ni al espacio. Se le llama en algunos textos \"el Padre invisible\", \"la Fuente inmutable\" o incluso \"el Silencio\", con lo cual se expresa la imposibilidad de comprenderlo mediante categorías humanas. Este ser no se involucra en la creación del mundo físico, pues su realidad no es la materia, considerada maleable. La salvación consiste en el reconocimiento de esta verdad y la liberación de la ilusión material.
Wikipedia
============================
La mente humana crea o modifica de lo dado.
============================
=======================
Un abrazo poeta Salva
==========================
(*) Una persona muere de hambre cada 4 segundos, 345 millones sufren hambre, estas cifras se multiplican anualmente
(**) Elegimos personas incapaces para estos desafíos
Es necesaria una revolución exitosa. Una vía inexplorada.
Las realizadas han fracasado
El capitalismo sustentado por grandes mayorías genera el desastre; sin competencia.
La realeza, primeros ministros, presidentes, disfrutan de sus perversiones
27 de julio de 2025 a las 11:31
Dónde está Dios
EmilianoDR dijo:
Gracias Salva, creo que Dios contempla lo que hace el hombre que ha creado, convertido en bestia sedienta de sangre inocente. Tengo el deseo de que una mano poderosa, detenga la mano asesina con solo levantar un dedo.
Gran pregunta amigo.
Saludos cordiales.
27 de julio de 2025 a las 10:24
EmilianoDR dijo:
Gracias Salva, creo que Dios contempla lo que hace el hombre que ha creado, convertido en bestia sedienta de sangre inocente. Tengo el deseo de que una mano poderosa, detenga la mano asesina con solo levantar un dedo.
Gran pregunta amigo.
Saludos cordiales.
27 de julio de 2025 a las 10:24
Hermosos querubines
Nkonek Almanorri dijo:
De niño, no tendría aún apenas seis años, el cura de la zona, franquista hasta la hediondez más profunda (lo supe años después) recorrió las calles de barrio haciendo saber puerta por puerta que aquel fin de semana próximo todos los niños (en aquellos años sólo se nombraba un género humano que servía para todos) debían presentarse en la plaza para una excursión. Y allí estuvimos todos, sin mochilas, ni agua, la mayoría con alpargatas, otros con sandalias y uno hasta descalzo: yo. Anduvimos por aquellos andurriales escuchando de lo que nunca habíamos escuchado nunca para acabar, claro, en la iglesia. Ahora que en su poema habla de querubines los recuerdo en las pinturas de las paredes resecas por la luz del sol que entraba por las ventanas de aquella iglesia, por supuesto que del nombre, querubines, creo que aquel cura sabía nada y por ello los llamaba \"angelitos de Dios\", y esta fue mi gran desgracia, mi gran error y desde entonces el odio que siento a la Iglesia como institución: se me ocurrió preguntar quién era Dios. La respuesta de aquel fascista con sotana fue una tremenda bofetada que me vi, y sentí, tirado en el suelo ante la mirada de terror de aquellos otros niños allí presentes. Del resto no quiero decir más salvo que años después siempre tuve la sensación de que bajo el fajín de aquel fascista había una pistola. Mi padre siempre se la guardó y diez años después, aún en pleno franquismo, le devolvió la ostia, sin consagrar.
27 de julio de 2025 a las 05:57
Nkonek Almanorri dijo:
De niño, no tendría aún apenas seis años, el cura de la zona, franquista hasta la hediondez más profunda (lo supe años después) recorrió las calles de barrio haciendo saber puerta por puerta que aquel fin de semana próximo todos los niños (en aquellos años sólo se nombraba un género humano que servía para todos) debían presentarse en la plaza para una excursión. Y allí estuvimos todos, sin mochilas, ni agua, la mayoría con alpargatas, otros con sandalias y uno hasta descalzo: yo. Anduvimos por aquellos andurriales escuchando de lo que nunca habíamos escuchado nunca para acabar, claro, en la iglesia. Ahora que en su poema habla de querubines los recuerdo en las pinturas de las paredes resecas por la luz del sol que entraba por las ventanas de aquella iglesia, por supuesto que del nombre, querubines, creo que aquel cura sabía nada y por ello los llamaba \"angelitos de Dios\", y esta fue mi gran desgracia, mi gran error y desde entonces el odio que siento a la Iglesia como institución: se me ocurrió preguntar quién era Dios. La respuesta de aquel fascista con sotana fue una tremenda bofetada que me vi, y sentí, tirado en el suelo ante la mirada de terror de aquellos otros niños allí presentes. Del resto no quiero decir más salvo que años después siempre tuve la sensación de que bajo el fajín de aquel fascista había una pistola. Mi padre siempre se la guardó y diez años después, aún en pleno franquismo, le devolvió la ostia, sin consagrar.
27 de julio de 2025 a las 05:57
Hermosos querubines
EmilianoDR dijo:
Gracias por compartirlo estimado poeta Salva un placer leerlo .
Saludos y buen fin se se mana.
26 de julio de 2025 a las 20:17
EmilianoDR dijo:
Gracias por compartirlo estimado poeta Salva un placer leerlo .
Saludos y buen fin se se mana.
26 de julio de 2025 a las 20:17
Hermosos querubines
Nelaery dijo:
Estos preciosos versos me recuerdan a un cuadro renacentista.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Salva.
26 de julio de 2025 a las 13:37
Nelaery dijo:
Estos preciosos versos me recuerdan a un cuadro renacentista.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Salva.
26 de julio de 2025 a las 13:37
Hermosos querubines
Carlos Eduardo dijo:
Los amigos son esa parte de nosotros que siempre está allí, en las risas y en las penas, en la noche y en el día.
Son los que escuchan cuando nadie más parece hacerlo, los que animan cuando estamos en lo más bajo.
Los amigos son el refugio en medio de las tempestades, la voz de aliento en los momentos de duda.
Porque los amigos, querido mío, son el tesoro más valioso que podremos tener en la vida.
(MARIO BENEDETTI)
===============
Un abrazo poeta amigo
🍷🍷🍷
* La gripe sigue su curso
26 de julio de 2025 a las 12:30
Carlos Eduardo dijo:
Los amigos son esa parte de nosotros que siempre está allí, en las risas y en las penas, en la noche y en el día.
Son los que escuchan cuando nadie más parece hacerlo, los que animan cuando estamos en lo más bajo.
Los amigos son el refugio en medio de las tempestades, la voz de aliento en los momentos de duda.
Porque los amigos, querido mío, son el tesoro más valioso que podremos tener en la vida.
(MARIO BENEDETTI)
===============
Un abrazo poeta amigo
🍷🍷🍷
* La gripe sigue su curso
26 de julio de 2025 a las 12:30
Lleva siempre contigo
Nelaery dijo:
Hay silencios que dicen más que muchas palabras.
Muchas gracias por compartir este sabio consejo, poeta Salva.
25 de julio de 2025 a las 12:52
Nelaery dijo:
Hay silencios que dicen más que muchas palabras.
Muchas gracias por compartir este sabio consejo, poeta Salva.
25 de julio de 2025 a las 12:52
Lleva siempre contigo
Henry Alejandro Morales dijo:
Excelente reflexiòn! Mi Estimado poeta; Gracias por compartir sus letras, saludos cordiales y un fuerte abrazo desde Venezuela!!!
25 de julio de 2025 a las 10:46
Henry Alejandro Morales dijo:
Excelente reflexiòn! Mi Estimado poeta; Gracias por compartir sus letras, saludos cordiales y un fuerte abrazo desde Venezuela!!!
25 de julio de 2025 a las 10:46
Lleva siempre contigo
Carlos Eduardo dijo:
¿Será cierto?
Recientemente, científicos han descubierto que una exposición al silencio durante dos horas al día estimula la creación de nuevas neuronas en el hipocampo (una importante parte del cerebro, implicada en la memoria, las emociones y el aprendizaje).
Un abrazo mi amigo poeta y Capitán
🍷🍷🍷
25 de julio de 2025 a las 10:17
Carlos Eduardo dijo:
¿Será cierto?
Recientemente, científicos han descubierto que una exposición al silencio durante dos horas al día estimula la creación de nuevas neuronas en el hipocampo (una importante parte del cerebro, implicada en la memoria, las emociones y el aprendizaje).
Un abrazo mi amigo poeta y Capitán
🍷🍷🍷
25 de julio de 2025 a las 10:17
Donde mora la quietud del silencio
JAVIER SOLIS dijo:
Hermosos versos para una mariposa
insecto muy noble y lleno de color y ternura.
Con aprecio
JAVIER
24 de julio de 2025 a las 12:58
JAVIER SOLIS dijo:
Hermosos versos para una mariposa
insecto muy noble y lleno de color y ternura.
Con aprecio
JAVIER
24 de julio de 2025 a las 12:58
Donde mora la quietud del silencio
Nelaery dijo:
Precioso soneto que nos muestra la vida feliz y plácida de una mariposa en un precioso y bien detallado entorno.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Salva.
24 de julio de 2025 a las 12:34
Nelaery dijo:
Precioso soneto que nos muestra la vida feliz y plácida de una mariposa en un precioso y bien detallado entorno.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Salva.
24 de julio de 2025 a las 12:34
Donde mora la quietud del silencio
Carlos Eduardo dijo:
Mi amigo, me desvío en el recorrido de sus versos.
Un abrazo Salva Capitán
🍷🍷🍷
24 de julio de 2025 a las 11:32
Carlos Eduardo dijo:
Mi amigo, me desvío en el recorrido de sus versos.
Un abrazo Salva Capitán
🍷🍷🍷
24 de julio de 2025 a las 11:32
Donde mora la quietud del silencio
Santiago Alboherna dijo:
bellísimo soneto mi amigo, gracias
24 de julio de 2025 a las 10:58
Santiago Alboherna dijo:
bellísimo soneto mi amigo, gracias
24 de julio de 2025 a las 10:58
Si la vida todavía
kin mejia ospina dijo:
Sí, amigo, “si la vida todavía”porque no habrá otra, aunque resulta ingenuo y hasta romántico creer lo contrario, un abrazo poeta.
23 de julio de 2025 a las 19:24
kin mejia ospina dijo:
Sí, amigo, “si la vida todavía”porque no habrá otra, aunque resulta ingenuo y hasta romántico creer lo contrario, un abrazo poeta.
23 de julio de 2025 a las 19:24
« Regresar al perfil de Salva Carrion