Comentarios recibidos en los poemas de Salva Carrion
Llueve sobre la tierra verde
Nelaery dijo:
Es un precioso poema que evoca un feliz y enternecedor reencuentro.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Salva.
8 de agosto de 2025 a las 10:32
Nelaery dijo:
Es un precioso poema que evoca un feliz y enternecedor reencuentro.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Salva.
8 de agosto de 2025 a las 10:32
Cuando cuento las estrellas
ElidethAbreu dijo:
Salva, que belleza y que pensar tan sano de convertir la codicia en oración.
Abrazos y gracias.
7 de agosto de 2025 a las 21:38
ElidethAbreu dijo:
Salva, que belleza y que pensar tan sano de convertir la codicia en oración.
Abrazos y gracias.
7 de agosto de 2025 a las 21:38
Cuando cuento las estrellas
Nkonek Almanorri dijo:
La gran ventaja sobre el resto de los mortales, en especial de ésos con tantísimo dinero y poder para matar, por vicio, impunemente, que tenemos los ingenuos es que dormimos en paz, sin cargas ni malas conciencia y que al despertar nos encontramos aún más liviano de carga. De niño contaba las estrellas, lo hacía tendido en una calle de tierra, a las faldas de un volcán, y créame: la grandeza del momento no era el poder contarlas en un cielo limpísimo y con, probablemente, ciento de miles de ellas en el cielo, no. La gran alegría era la libertad absoluta de hacerlo de aquella manera, de permanecer allí sintiendo mi piel con la corteza de la tierra. Hoy nadie puede contar las estrellas ni de esta ni de ninguna de las maneras.
7 de agosto de 2025 a las 19:05
Nkonek Almanorri dijo:
La gran ventaja sobre el resto de los mortales, en especial de ésos con tantísimo dinero y poder para matar, por vicio, impunemente, que tenemos los ingenuos es que dormimos en paz, sin cargas ni malas conciencia y que al despertar nos encontramos aún más liviano de carga. De niño contaba las estrellas, lo hacía tendido en una calle de tierra, a las faldas de un volcán, y créame: la grandeza del momento no era el poder contarlas en un cielo limpísimo y con, probablemente, ciento de miles de ellas en el cielo, no. La gran alegría era la libertad absoluta de hacerlo de aquella manera, de permanecer allí sintiendo mi piel con la corteza de la tierra. Hoy nadie puede contar las estrellas ni de esta ni de ninguna de las maneras.
7 de agosto de 2025 a las 19:05
Cuando cuento las estrellas
Santiago Alboherna dijo:
q lindo poema Salva, con ideas y metáforas originales
7 de agosto de 2025 a las 15:42
Santiago Alboherna dijo:
q lindo poema Salva, con ideas y metáforas originales
7 de agosto de 2025 a las 15:42
Cuando cuento las estrellas
Nelaery dijo:
Tus palabras describen muy bien este mundo que , cada día, resulta ser más cruel: mentiras deliberadas con el fin de engañar o de maquillar las injusticias, excusas inventadas para declarar guerras que enriquecen a los ya poderosos y acaudalados…
Soy consciente de que soy parte de todo esto involuntariamente e intento oponerme todo lo que puedo, pero me siento impotente.
Muchas gracias por tu poema que nos hace reflexionar, poeta Salva.
7 de agosto de 2025 a las 12:49
Nelaery dijo:
Tus palabras describen muy bien este mundo que , cada día, resulta ser más cruel: mentiras deliberadas con el fin de engañar o de maquillar las injusticias, excusas inventadas para declarar guerras que enriquecen a los ya poderosos y acaudalados…
Soy consciente de que soy parte de todo esto involuntariamente e intento oponerme todo lo que puedo, pero me siento impotente.
Muchas gracias por tu poema que nos hace reflexionar, poeta Salva.
7 de agosto de 2025 a las 12:49
Cuando cuento las estrellas
rosi12 dijo:
soy un ingenuo que sueño
que me encuentro sin devoción,
en un mundo vano de engaño
donde la codicia es una oración.
BELLAS LETRAS QUE TENGAS UN BONITO DIA
7 de agosto de 2025 a las 12:24
rosi12 dijo:
soy un ingenuo que sueño
que me encuentro sin devoción,
en un mundo vano de engaño
donde la codicia es una oración.
BELLAS LETRAS QUE TENGAS UN BONITO DIA
7 de agosto de 2025 a las 12:24
Cuando cuento las estrellas
Carlos Eduardo dijo:
Somos multitud.
Un abrazo poeta de las estrellas fugaces
🍺🍺🍺
7 de agosto de 2025 a las 12:16
Carlos Eduardo dijo:
Somos multitud.
Un abrazo poeta de las estrellas fugaces
🍺🍺🍺
7 de agosto de 2025 a las 12:16
Soy un curtido marinero
ElidethAbreu dijo:
Gracias querido Salva por compartir tu historia y vivencias en un poema cautivador.
Finalmente un hombre de mar, se aquietó en sus orillas para revivir los recuerdos.
Abrazos.
6 de agosto de 2025 a las 22:03
ElidethAbreu dijo:
Gracias querido Salva por compartir tu historia y vivencias en un poema cautivador.
Finalmente un hombre de mar, se aquietó en sus orillas para revivir los recuerdos.
Abrazos.
6 de agosto de 2025 a las 22:03
Soy un curtido marinero
Santiago Alboherna dijo:
q bello poema, enorme poder de síntesis
6 de agosto de 2025 a las 15:46
Santiago Alboherna dijo:
q bello poema, enorme poder de síntesis
6 de agosto de 2025 a las 15:46
Soy un curtido marinero
Nelaery dijo:
Es precioso tu poema!!!
El amor por la mar tan bella, tan llena de misterios.
Pero, también, peligrosa en muchas ocasiones.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Salva.
6 de agosto de 2025 a las 12:10
Nelaery dijo:
Es precioso tu poema!!!
El amor por la mar tan bella, tan llena de misterios.
Pero, también, peligrosa en muchas ocasiones.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Salva.
6 de agosto de 2025 a las 12:10
Soy un curtido marinero
Carlos Eduardo dijo:
El Capitán navega por la extensa mar de la vida.
Un abrazo Poeta Salva
🍷🍷🍺
6 de agosto de 2025 a las 11:00
Carlos Eduardo dijo:
El Capitán navega por la extensa mar de la vida.
Un abrazo Poeta Salva
🍷🍷🍺
6 de agosto de 2025 a las 11:00
Soy un curtido marinero
Nkonek Almanorri dijo:
¡¡Qué grandioso todo ese tiempo vivido!! Yo también soy marinero aunque no de pa´fuera en los mares, sino en la dirección contraria: De tierra adentro...\" He recorrido gran parte de un continente que no es el mío en origen ni por nacimiento pero al que siento y quiero como si lo fuera. No hay nada en la existencia humana como el poder viajar, ver, saber, conocer y tratar con otros mundos ajenos a los de uno propio: es la mejor manera de saber qué somos y qué no somos.
Hay que proseguir este viaje y más que nada: hay que compartir conocimientos.
Un saludo.
6 de agosto de 2025 a las 10:19
Nkonek Almanorri dijo:
¡¡Qué grandioso todo ese tiempo vivido!! Yo también soy marinero aunque no de pa´fuera en los mares, sino en la dirección contraria: De tierra adentro...\" He recorrido gran parte de un continente que no es el mío en origen ni por nacimiento pero al que siento y quiero como si lo fuera. No hay nada en la existencia humana como el poder viajar, ver, saber, conocer y tratar con otros mundos ajenos a los de uno propio: es la mejor manera de saber qué somos y qué no somos.
Hay que proseguir este viaje y más que nada: hay que compartir conocimientos.
Un saludo.
6 de agosto de 2025 a las 10:19
Dios no existe
liocardo dijo:
Nietzsche fue un amargado. Dijo muchas tonterías queriendo llamar la atención.
Dios sí existe y no es un sujeto. Dios se dividió en partículas imperfectas y tú y yo somos partículas de dios.
Gracias por escribir, me has dado la oportunidad de opinar.
Lio.
6 de agosto de 2025 a las 09:14
liocardo dijo:
Nietzsche fue un amargado. Dijo muchas tonterías queriendo llamar la atención.
Dios sí existe y no es un sujeto. Dios se dividió en partículas imperfectas y tú y yo somos partículas de dios.
Gracias por escribir, me has dado la oportunidad de opinar.
Lio.
6 de agosto de 2025 a las 09:14
Dios no existe
Santiago Alboherna dijo:
es cierto q la religión hizo y hace mucho daño, x eso yo no creo en ella. Pero si Dios no existe, quien puede responder a satisfacción racional y científica quién creo y sostiene el universo y la humanidad ?
5 de agosto de 2025 a las 13:25
Santiago Alboherna dijo:
es cierto q la religión hizo y hace mucho daño, x eso yo no creo en ella. Pero si Dios no existe, quien puede responder a satisfacción racional y científica quién creo y sostiene el universo y la humanidad ?
5 de agosto de 2025 a las 13:25
Dios no existe
Carlos Eduardo dijo:
En lo particular mi amigo mi desinterés hoy es total sobre las creencias ajenas.
Sabina, EL DINERO es el único DIOS verdadero.
Yo que sé.
Al auscultar mi propia psique concluyo (hoy no mañana ni ayer) la presencia de una deidad en mi, también de un daimón en mi conciencia.
Usted mi amigo es libre; y sé que lo sabe.
Un abrazo SALVA Capitán
🍺🍷😁
5 de agosto de 2025 a las 13:10
Carlos Eduardo dijo:
En lo particular mi amigo mi desinterés hoy es total sobre las creencias ajenas.
Sabina, EL DINERO es el único DIOS verdadero.
Yo que sé.
Al auscultar mi propia psique concluyo (hoy no mañana ni ayer) la presencia de una deidad en mi, también de un daimón en mi conciencia.
Usted mi amigo es libre; y sé que lo sabe.
Un abrazo SALVA Capitán
🍺🍷😁
5 de agosto de 2025 a las 13:10
Dios no existe
Nelaery dijo:
Es un hermoso poema que dice mucho en pocas palabras.
Al leerlo, me han venido muchas ideas sobre la frase de Nietzsche” Dios ha muerto”, pero creo que se refería a la muerte del dios impuesto en anteriores épocas.
Igual lo he interpretado mal.
Muchas gracias por tu publicación.
Muchas gracias por publicarlo, poeta Salva.
5 de agosto de 2025 a las 11:42
Nelaery dijo:
Es un hermoso poema que dice mucho en pocas palabras.
Al leerlo, me han venido muchas ideas sobre la frase de Nietzsche” Dios ha muerto”, pero creo que se refería a la muerte del dios impuesto en anteriores épocas.
Igual lo he interpretado mal.
Muchas gracias por tu publicación.
Muchas gracias por publicarlo, poeta Salva.
5 de agosto de 2025 a las 11:42
Dios no existe
Nkonek Almanorri dijo:
Mi enemistad con ese Dios, inexistente para mí tal como nos lo exponen públicamente otros seres humanos, comienza a los dos días de nacer. Nací a las 05:01 horas de un día cualquiera de hace ya algunos años, en un país no considerado, afortunadamente, del Primer Mundo pero sí colonia de ese Mundo. A los dos días de nacer se presentó en mi casa un cura, con mi madre aún en cama y convaleciente, pidiendo explicaciones del porqué yo aún no había sido inscrito en el Registro Civil, fue un tío de mi madre, por cierto compañero de Fidel Castro en Sierra Maestra en ausencia de mi padre, el que dio las explicaciones concretas por el caso no sin cierto disgusto. Esto sucedió un sábado por la mañana y mi padre llegó a casa esa misma tarde desde su trabajo sin saber que yo ya había nacido. Primero fue la alegría, después el disgusto cuando se enteró de la presencia de aquel cura, fascista en casa. Al día siguiente, domingo, a las nueve de la mañana tocaron en la puerta y, según me contó varios miembros de la familia, aún una hermana de mi madre que lo presenció todo, hoy con 98 años, cuando mi padre abrió la puerta habían dos personas: el cura fascista y una autoridad militar, fue éste el que ayudó al cura a ponerse de pie tras caer para atrás dos metros por el piñaso que mi padre le dio en la cara; fue aquella misma autoridad la que fue al cuartel a buscar refuerzos para llevarse a mi padre al la mazmorra lo cual retrasó veinte y un día más mi bautizo. Desde entonces me educaron primero y me convencí después de que Dios no existía, y hasta hoy.
Creo recordar que fue en la novela La casa de los espíritus, de Isabel Allende, en la cual leí un pasaje donde un cura de un pueblo alejado del mundo y poblado de gente inculta y temerosa de Dios, y de sus allegados, éste - el cura - desde el Púlpito maldecía a todos los fieles acusándoles de infieles por no acudir a misa ni confesar sus pecados, lo hacía a gritos y con serias amenazas diciéndoles también, para atemorizarles, que cuando la iglesia estaba llena de gente el primero que salía por la puerta y además corriendo era Dios, ése Dios que representaba el cura que amenazó a mi madre, el mismo que 5 años después en el día de mi Primera Comunión y al ver que me faltaba un calcetín me dio una bofetada en la misma iglesia a la que volvió a responder mi padre con otra hostia, ésta sin consagrar, y otra vez vez mi padre para la mazmorra.
Las palabras de Nietzsche Gott ist tot ( Dios ha Muerto) la menciona este filósofo en algunas de sus obras, las nombra no aseverando en la creencia de que Dios murió porque estuvo vivo alguna vez sino porque según su idea nunca existió. Para mí y desde siempre Dios, este Dios del que nos habla la Iglesia y que es, de paso, una de las instituciones más criminales de la humanidad, no es sino un invento macabro de la mente humana, un poder maléfico que necesita el Hombre para esconder sus miedos e incluso en ocasiones sus crímenes.
Por lo que sé sí hay un ente que está fuera de esta Dimensión en la que estamos y nos encontramos y que encontraremos, seguro, en un viaje de vuelta a un primer origen después de esta estancia aquí. Es mi opinión.
5 de agosto de 2025 a las 11:17
Nkonek Almanorri dijo:
Mi enemistad con ese Dios, inexistente para mí tal como nos lo exponen públicamente otros seres humanos, comienza a los dos días de nacer. Nací a las 05:01 horas de un día cualquiera de hace ya algunos años, en un país no considerado, afortunadamente, del Primer Mundo pero sí colonia de ese Mundo. A los dos días de nacer se presentó en mi casa un cura, con mi madre aún en cama y convaleciente, pidiendo explicaciones del porqué yo aún no había sido inscrito en el Registro Civil, fue un tío de mi madre, por cierto compañero de Fidel Castro en Sierra Maestra en ausencia de mi padre, el que dio las explicaciones concretas por el caso no sin cierto disgusto. Esto sucedió un sábado por la mañana y mi padre llegó a casa esa misma tarde desde su trabajo sin saber que yo ya había nacido. Primero fue la alegría, después el disgusto cuando se enteró de la presencia de aquel cura, fascista en casa. Al día siguiente, domingo, a las nueve de la mañana tocaron en la puerta y, según me contó varios miembros de la familia, aún una hermana de mi madre que lo presenció todo, hoy con 98 años, cuando mi padre abrió la puerta habían dos personas: el cura fascista y una autoridad militar, fue éste el que ayudó al cura a ponerse de pie tras caer para atrás dos metros por el piñaso que mi padre le dio en la cara; fue aquella misma autoridad la que fue al cuartel a buscar refuerzos para llevarse a mi padre al la mazmorra lo cual retrasó veinte y un día más mi bautizo. Desde entonces me educaron primero y me convencí después de que Dios no existía, y hasta hoy.
Creo recordar que fue en la novela La casa de los espíritus, de Isabel Allende, en la cual leí un pasaje donde un cura de un pueblo alejado del mundo y poblado de gente inculta y temerosa de Dios, y de sus allegados, éste - el cura - desde el Púlpito maldecía a todos los fieles acusándoles de infieles por no acudir a misa ni confesar sus pecados, lo hacía a gritos y con serias amenazas diciéndoles también, para atemorizarles, que cuando la iglesia estaba llena de gente el primero que salía por la puerta y además corriendo era Dios, ése Dios que representaba el cura que amenazó a mi madre, el mismo que 5 años después en el día de mi Primera Comunión y al ver que me faltaba un calcetín me dio una bofetada en la misma iglesia a la que volvió a responder mi padre con otra hostia, ésta sin consagrar, y otra vez vez mi padre para la mazmorra.
Las palabras de Nietzsche Gott ist tot ( Dios ha Muerto) la menciona este filósofo en algunas de sus obras, las nombra no aseverando en la creencia de que Dios murió porque estuvo vivo alguna vez sino porque según su idea nunca existió. Para mí y desde siempre Dios, este Dios del que nos habla la Iglesia y que es, de paso, una de las instituciones más criminales de la humanidad, no es sino un invento macabro de la mente humana, un poder maléfico que necesita el Hombre para esconder sus miedos e incluso en ocasiones sus crímenes.
Por lo que sé sí hay un ente que está fuera de esta Dimensión en la que estamos y nos encontramos y que encontraremos, seguro, en un viaje de vuelta a un primer origen después de esta estancia aquí. Es mi opinión.
5 de agosto de 2025 a las 11:17
La tarde se viste de lluvia gris,
Violeta dijo:
Los recuerdos te bañan con su presencia haciendo que el amor resalte en tus letras, saludos.
4 de agosto de 2025 a las 16:36
Violeta dijo:
Los recuerdos te bañan con su presencia haciendo que el amor resalte en tus letras, saludos.
4 de agosto de 2025 a las 16:36
La tarde se viste de lluvia gris,
EmilianoDR dijo:
Que bonita nostalgia amigo Salva.
Gracias por compartirlo.
Me ha gustado muchísimo.
Saludos 👋
4 de agosto de 2025 a las 13:28
EmilianoDR dijo:
Que bonita nostalgia amigo Salva.
Gracias por compartirlo.
Me ha gustado muchísimo.
Saludos 👋
4 de agosto de 2025 a las 13:28
La tarde se viste de lluvia gris,
Brom Beto dijo:
Recuerdos a semejanza de nostalgias o viceversa.
Sea como sea, leerte es un lujo, poeta.
Shalom javer
4 de agosto de 2025 a las 12:16
Brom Beto dijo:
Recuerdos a semejanza de nostalgias o viceversa.
Sea como sea, leerte es un lujo, poeta.
Shalom javer
4 de agosto de 2025 a las 12:16
La tarde se viste de lluvia gris,
Carlos Eduardo dijo:
Indescifrables melodías arrecian en vuestros versos
Un abrazo Salva Capitán poeta
🍺🍷🍺
4 de agosto de 2025 a las 11:39
Carlos Eduardo dijo:
Indescifrables melodías arrecian en vuestros versos
Un abrazo Salva Capitán poeta
🍺🍷🍺
4 de agosto de 2025 a las 11:39
La tarde se viste de lluvia gris,
Nelaery dijo:
Es muy bonito poema.Da sensación de melancolía, recuerdo.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Salva.
4 de agosto de 2025 a las 11:11
Nelaery dijo:
Es muy bonito poema.Da sensación de melancolía, recuerdo.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Salva.
4 de agosto de 2025 a las 11:11
La hormiga pensaba
Nelaery dijo:
Yo, si fuera esa hormiga, mordería a los hombres que me pisaban.
Soy menos filosófica.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Salva.
3 de agosto de 2025 a las 14:07
Nelaery dijo:
Yo, si fuera esa hormiga, mordería a los hombres que me pisaban.
Soy menos filosófica.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Salva.
3 de agosto de 2025 a las 14:07
La hormiga pensaba
Carlos Eduardo dijo:
Mi capacidad de pensamiento es limitada a pocas horas cada día, para mi sería de enorme provecho contar con conclusiones actualizadas de pensadores vigentes,
Gracias.
Un abrazo Capitán
¡Ay! siento cierto hormigueo
🍷🍺🍷🍺😃😃
3 de agosto de 2025 a las 12:39
Carlos Eduardo dijo:
Mi capacidad de pensamiento es limitada a pocas horas cada día, para mi sería de enorme provecho contar con conclusiones actualizadas de pensadores vigentes,
Gracias.
Un abrazo Capitán
¡Ay! siento cierto hormigueo
🍷🍺🍷🍺😃😃
3 de agosto de 2025 a las 12:39
La hormiga pensaba
Nkonek Almanorri dijo:
¿Y para qué? ¿De qué le serviría conocer el mañana de esos hombres que la pisaban salvo que no fuera para hacer lo que éstos hacen...? En ocasiones me pregunto qué es lo que en verdad define al ser humano, a un ser vivo y con, supuesta, inteligencia natural (de momento). La humanidad siempre ha querido y deseado destruirse así misma, el día que en verdad confirmó que era posible no ha hecho otra cosa que acelerar el proceso. Yo estoy convencido de que lo logrará, pero no por ella misma sino por la acción de la Naturaleza.
3 de agosto de 2025 a las 10:27
Nkonek Almanorri dijo:
¿Y para qué? ¿De qué le serviría conocer el mañana de esos hombres que la pisaban salvo que no fuera para hacer lo que éstos hacen...? En ocasiones me pregunto qué es lo que en verdad define al ser humano, a un ser vivo y con, supuesta, inteligencia natural (de momento). La humanidad siempre ha querido y deseado destruirse así misma, el día que en verdad confirmó que era posible no ha hecho otra cosa que acelerar el proceso. Yo estoy convencido de que lo logrará, pero no por ella misma sino por la acción de la Naturaleza.
3 de agosto de 2025 a las 10:27
Amanece en los jardines
EmilianoDR dijo:
Gracias Salva por tus abejas entre jasmines.
Saludos poeta.
2 de agosto de 2025 a las 20:24
EmilianoDR dijo:
Gracias Salva por tus abejas entre jasmines.
Saludos poeta.
2 de agosto de 2025 a las 20:24
Amanece en los jardines
Nelaery dijo:
También, se me ocurrido: Mi abejilla, extrañada y tímida.
( En plan pastoril).
Avidez?
2 de agosto de 2025 a las 14:39
Nelaery dijo:
También, se me ocurrido: Mi abejilla, extrañada y tímida.
( En plan pastoril).
Avidez?
2 de agosto de 2025 a las 14:39
Amanece en los jardines
Carlos Eduardo dijo:
Me identifico con las palabras de su poema poeta.
Un abrazo Capitán de los versos aterciopelados
🍷🍷🍷
2 de agosto de 2025 a las 12:10
Carlos Eduardo dijo:
Me identifico con las palabras de su poema poeta.
Un abrazo Capitán de los versos aterciopelados
🍷🍷🍷
2 de agosto de 2025 a las 12:10
Amanece en los jardines
Nelaery dijo:
Es muy bonito.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Salva.
2 de agosto de 2025 a las 10:53
Nelaery dijo:
Es muy bonito.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Salva.
2 de agosto de 2025 a las 10:53
Tal vez, mi flor velada
Carlos Eduardo dijo:
¡Por Tutatis.- Alea jacta est!
Un abrazo Salva poeta Capitán
🍺🍷🍺🍷
1 de agosto de 2025 a las 11:10
Carlos Eduardo dijo:
¡Por Tutatis.- Alea jacta est!
Un abrazo Salva poeta Capitán
🍺🍷🍺🍷
1 de agosto de 2025 a las 11:10
« Regresar al perfil de Salva Carrion