Comentarios recibidos en los poemas de Salva Carrion
Yo crucé un valle al alba
Carlos Baldelomar dijo:
Una dupla que teje muy bien los poemas, siempre es un gusto pasar a leerles.
Saludos desde El Salvador
28 de noviembre de 2025 a las 09:52
Carlos Baldelomar dijo:
Una dupla que teje muy bien los poemas, siempre es un gusto pasar a leerles.
Saludos desde El Salvador
28 de noviembre de 2025 a las 09:52
Yo crucé un valle al alba
JUSTO ALDÚ dijo:
Bonitas letras, es como una canción eh?
saludos poetas.
27 de noviembre de 2025 a las 20:50
JUSTO ALDÚ dijo:
Bonitas letras, es como una canción eh?
saludos poetas.
27 de noviembre de 2025 a las 20:50
Yo crucé un valle al alba
Nkonek Almanorri dijo:
Yo he soñado en infinidad de veces en un extensísimo desierto sin ni una mísera hoja de color verde; lo he soñado y lo he recorrido y con el tiempo descubrí que la belleza que en ocasiones se ve en esos valles verdes también las hay en un desierto, es más: En los desierto hay algo que raramente se encuentran en esos valles verdes y es un silencio que ensordece y que nos hace oír lo que ya hemos dejado de escuchar.
Gabon pasa.
27 de noviembre de 2025 a las 20:35
Nkonek Almanorri dijo:
Yo he soñado en infinidad de veces en un extensísimo desierto sin ni una mísera hoja de color verde; lo he soñado y lo he recorrido y con el tiempo descubrí que la belleza que en ocasiones se ve en esos valles verdes también las hay en un desierto, es más: En los desierto hay algo que raramente se encuentran en esos valles verdes y es un silencio que ensordece y que nos hace oír lo que ya hemos dejado de escuchar.
Gabon pasa.
27 de noviembre de 2025 a las 20:35
Yo crucé un valle al alba
MISHA lg dijo:
bellas letra felicidade spoetas
gracias por compartir
Mira en el fondo del río
si el agua va con mucho brío,
si el agua va con mucho brío.
¡Ahí va qué frío, qué frío!
¡ahí va qué frío, qué frío.
besos besos
MISHA
lg
27 de noviembre de 2025 a las 20:00
MISHA lg dijo:
bellas letra felicidade spoetas
gracias por compartir
Mira en el fondo del río
si el agua va con mucho brío,
si el agua va con mucho brío.
¡Ahí va qué frío, qué frío!
¡ahí va qué frío, qué frío.
besos besos
MISHA
lg
27 de noviembre de 2025 a las 20:00
Peripecias del hada Titania (XII)
Nelaery dijo:
Así es.
Esta vez Akelia le da a Titania una misión difícil de cumplir: Continuar buscando los corazones que restaurará el equilibrio de vida en el bosque.
Su arma principal será el uso de su varita combinado con la humildad necesaria y la cooperación del leñador que contribuirá con su trabajo de forma solidaria.
Muchas gracias por tu profundo comentario, Justo.
Saludos.
26 de noviembre de 2025 a las 15:23
Nelaery dijo:
Así es.
Esta vez Akelia le da a Titania una misión difícil de cumplir: Continuar buscando los corazones que restaurará el equilibrio de vida en el bosque.
Su arma principal será el uso de su varita combinado con la humildad necesaria y la cooperación del leñador que contribuirá con su trabajo de forma solidaria.
Muchas gracias por tu profundo comentario, Justo.
Saludos.
26 de noviembre de 2025 a las 15:23
Peripecias del hada Titania (XII)
JUSTO ALDÚ dijo:
El episodio despliega una fantasía de maduración interior donde la magia no depende del poder, sino de la virtud y la cooperación. Akelia encarna la sabiduría antigua que devuelve al bosque su pulso, mientras Titania descubre que su aparente fragilidad era, en realidad, la llave hacia una magia relacional, no impositiva. El relato equilibra lirismo y mitología, revelando un mundo donde cada acto noble tiene peso real y consecuencias luminosas. La misión encomendada abre un horizonte mayor: la restauración del equilibrio natural mediante la fe, la humildad y la alianza entre seres distintos. Un capítulo que funciona como rito iniciático, hermoso en su simbolismo y sólido en su propósito narrativo.
Mis respetos para los autores NELAERY Y SALVA CARRIÓN.
Saludos
26 de noviembre de 2025 a las 15:02
JUSTO ALDÚ dijo:
El episodio despliega una fantasía de maduración interior donde la magia no depende del poder, sino de la virtud y la cooperación. Akelia encarna la sabiduría antigua que devuelve al bosque su pulso, mientras Titania descubre que su aparente fragilidad era, en realidad, la llave hacia una magia relacional, no impositiva. El relato equilibra lirismo y mitología, revelando un mundo donde cada acto noble tiene peso real y consecuencias luminosas. La misión encomendada abre un horizonte mayor: la restauración del equilibrio natural mediante la fe, la humildad y la alianza entre seres distintos. Un capítulo que funciona como rito iniciático, hermoso en su simbolismo y sólido en su propósito narrativo.
Mis respetos para los autores NELAERY Y SALVA CARRIÓN.
Saludos
26 de noviembre de 2025 a las 15:02
Peripecias del hada Titania (XII)
Jose de amercal dijo:
Hermosa historia felicitaciones saludos desde Perú
26 de noviembre de 2025 a las 12:27
Jose de amercal dijo:
Hermosa historia felicitaciones saludos desde Perú
26 de noviembre de 2025 a las 12:27
Peripecias del hada Titania (XII)
MISHA lg dijo:
un manual lleno de sabiduría ,
gracias por compartir tan bellas historia de el hada Titania.
muy buenas historias mi querida Nelaery y Salva Carrion
! felicidades! buen capitulo ,
—El manual no es un pergamino de antiguas fórmulas y palabras místicas. Es una enseñanza de comprensión con todo el entorno. Yo pude crear los Corazones de Madera, los objetos físicos, pero tras mi larga ausencia, olvidé la guía para despertarlos. La magia de los Lokardos era la del olvido y la división, y no pude encontrar una réplica a ese maleficio, por lo que entré en estado de letargo.
Akelia tomó la mano de Titania, y al tocarla, el hada sintió el flujo de toda la savia del Dosel Viejo recorrer por sus venas.
besos besos
MISHA
lg
26 de noviembre de 2025 a las 12:10
MISHA lg dijo:
un manual lleno de sabiduría ,
gracias por compartir tan bellas historia de el hada Titania.
muy buenas historias mi querida Nelaery y Salva Carrion
! felicidades! buen capitulo ,
—El manual no es un pergamino de antiguas fórmulas y palabras místicas. Es una enseñanza de comprensión con todo el entorno. Yo pude crear los Corazones de Madera, los objetos físicos, pero tras mi larga ausencia, olvidé la guía para despertarlos. La magia de los Lokardos era la del olvido y la división, y no pude encontrar una réplica a ese maleficio, por lo que entré en estado de letargo.
Akelia tomó la mano de Titania, y al tocarla, el hada sintió el flujo de toda la savia del Dosel Viejo recorrer por sus venas.
besos besos
MISHA
lg
26 de noviembre de 2025 a las 12:10
Peripecias del hada Titania (XII)
Nelaery dijo:
A por los corazones.
🦋🦋🦋
26 de noviembre de 2025 a las 10:13
Nelaery dijo:
A por los corazones.
🦋🦋🦋
26 de noviembre de 2025 a las 10:13
Cantar de mi Andalucía
MISHA lg dijo:
bellas letras poetas,
gracia spor compartir a la La Bella Andalucía.
Cantar de mi Andalucía
de soles y sentimiento,
que nace del hondo acento
cuando tu copa lucía
besos besos
MISHA
lg
24 de noviembre de 2025 a las 17:35
MISHA lg dijo:
bellas letras poetas,
gracia spor compartir a la La Bella Andalucía.
Cantar de mi Andalucía
de soles y sentimiento,
que nace del hondo acento
cuando tu copa lucía
besos besos
MISHA
lg
24 de noviembre de 2025 a las 17:35
Cantar de mi Andalucía
Menesteo dijo:
Cuán amapolas entre los trigales
pétalos rojos que al viento se baten
y con la cosecha pierde el combate
cuándo están maduros los cereales.
En el silencio del campo andaluz
se escucha una voz cantar, un sonido
que desgarra, cual sarmiento en la parra
con fruto, brillando con propia luz.
Esa es la vida del campo andaluz.
Gracias por compartir vuestras letras.
Saludos cordiales.
José Ares
24 de noviembre de 2025 a las 13:59
Menesteo dijo:
Cuán amapolas entre los trigales
pétalos rojos que al viento se baten
y con la cosecha pierde el combate
cuándo están maduros los cereales.
En el silencio del campo andaluz
se escucha una voz cantar, un sonido
que desgarra, cual sarmiento en la parra
con fruto, brillando con propia luz.
Esa es la vida del campo andaluz.
Gracias por compartir vuestras letras.
Saludos cordiales.
José Ares
24 de noviembre de 2025 a las 13:59
Cantar de mi Andalucía
JUSTO ALDÚ dijo:
Me gusta cuando escriben los dos a una voz porque denota una conjunción de sentires.
El poema traza un homenaje cálido y nostálgico a Andalucía, donde la musicalidad del soneto y su imaginería sensorial construyen una identidad hecha de vino, mar, sol y cante. La presencia del olivar y la guitarra crea un paisaje emocional que combina tradición y orgullo, y el tono lírico abre una puerta a lo ancestral como si la tierra misma cantara. La pieza funciona porque evoca, sin esfuerzo, un mundo que huele, suena y late, y donde la pasión se mezcla con la memoria para levantar un retrato vibrante de pertenencia.
Saludos a los autores, NEAERLY Y SALVA CARRIÓN.
24 de noviembre de 2025 a las 12:18
JUSTO ALDÚ dijo:
Me gusta cuando escriben los dos a una voz porque denota una conjunción de sentires.
El poema traza un homenaje cálido y nostálgico a Andalucía, donde la musicalidad del soneto y su imaginería sensorial construyen una identidad hecha de vino, mar, sol y cante. La presencia del olivar y la guitarra crea un paisaje emocional que combina tradición y orgullo, y el tono lírico abre una puerta a lo ancestral como si la tierra misma cantara. La pieza funciona porque evoca, sin esfuerzo, un mundo que huele, suena y late, y donde la pasión se mezcla con la memoria para levantar un retrato vibrante de pertenencia.
Saludos a los autores, NEAERLY Y SALVA CARRIÓN.
24 de noviembre de 2025 a las 12:18
Cantar de mi Andalucía
benchy43 dijo:
Muy bonita, amigo. Felicitaciones.
Que tengan una bella semana.
Saludos
24 de noviembre de 2025 a las 11:46
benchy43 dijo:
Muy bonita, amigo. Felicitaciones.
Que tengan una bella semana.
Saludos
24 de noviembre de 2025 a las 11:46
Cantar de mi Andalucía
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Bajo un cielo de calor,
suena el cante su sabor
cañí de ancestral valor.
Rasga tu guitarra de rosa flor
y siente la copla del cantaor
suspirar en la danza del amor.
Hasta me puse a cantar. Me gustó mucho
Saludos poetas Nelaery y Salva Carrion
24 de noviembre de 2025 a las 10:16
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Bajo un cielo de calor,
suena el cante su sabor
cañí de ancestral valor.
Rasga tu guitarra de rosa flor
y siente la copla del cantaor
suspirar en la danza del amor.
Hasta me puse a cantar. Me gustó mucho
Saludos poetas Nelaery y Salva Carrion
24 de noviembre de 2025 a las 10:16
Cantares son mis amores
Andiuz dijo:
El encadenamiento, la concatenación viene a juego con la firma de dos poetas. Por tanto , se podría establecer una relación entre fondo y forma. Adquiere así un tono popular por la forma y por el tema, el amor. Saludos cordiales.
20 de noviembre de 2025 a las 11:37
Andiuz dijo:
El encadenamiento, la concatenación viene a juego con la firma de dos poetas. Por tanto , se podría establecer una relación entre fondo y forma. Adquiere así un tono popular por la forma y por el tema, el amor. Saludos cordiales.
20 de noviembre de 2025 a las 11:37
Peripecias del hada Titania (XI)
JUSTO ALDÚ dijo:
El relato despliega un universo mítico de gran belleza, sostenido por una imaginería coherente y luminosa. Su mayor acierto reside en la construcción de una cosmogonía propia donde la figura de Akelia —primordial, savia encarnada— dialoga con Titania, aprendiz imperfecta que encuentra en su bondad la llave del despertar. La narración combina con solvencia lo épico y lo íntimo: el sacrificio de la ninfa, la amenaza de los Lokardos y la reaparición del Fresno Silente se articulan con una sensibilidad lírica que da al bosque una voz palpable.
Destaca también la integración entre magia y ecología simbólica: la Arborigenia, los Corazones de Madera y la alianza con el leñador funcionan como metáforas de reciprocidad y respeto por la vida. En conjunto, es un texto que logra renovar el mito del renacimiento natural sin perder calor humano ni profundidad emocional.
Vayan mis felicitaciones para sus autores NELAERY Y SALVA CARRION
Saludos
19 de noviembre de 2025 a las 15:54
JUSTO ALDÚ dijo:
El relato despliega un universo mítico de gran belleza, sostenido por una imaginería coherente y luminosa. Su mayor acierto reside en la construcción de una cosmogonía propia donde la figura de Akelia —primordial, savia encarnada— dialoga con Titania, aprendiz imperfecta que encuentra en su bondad la llave del despertar. La narración combina con solvencia lo épico y lo íntimo: el sacrificio de la ninfa, la amenaza de los Lokardos y la reaparición del Fresno Silente se articulan con una sensibilidad lírica que da al bosque una voz palpable.
Destaca también la integración entre magia y ecología simbólica: la Arborigenia, los Corazones de Madera y la alianza con el leñador funcionan como metáforas de reciprocidad y respeto por la vida. En conjunto, es un texto que logra renovar el mito del renacimiento natural sin perder calor humano ni profundidad emocional.
Vayan mis felicitaciones para sus autores NELAERY Y SALVA CARRION
Saludos
19 de noviembre de 2025 a las 15:54
Peripecias del hada Titania (XI)
MISHA lg dijo:
hermosa historia nos platican hoy poeta , muchas felicidades en este bello Capitulo de la Hada Titania.
gracias por compartir, felicidades poetisa Nelaery, felicidades poeta Salva .
Akelia vivía para mantener a salvo el ritmo vivaz del bosque. Su misión suprema consistía en nutrir a los grandes fresnos, los \"pilares\" forestales que anclaban la vida y el clima de aquel hábitat exuberante. Para lograrlo, poseía el don de la \"Arborigenia,\" la habilidad de concentrar la vitalidad sustancial del bosque en pequeños y relucientes nódulos de ámbar:
Akelia la miró con una comprensión que trascendía siglos de benevolencia.
--Tu media varita, Titania, fracasó por una razón gloriosa. Yo protegí la senda de tu búsqueda, pero tú, con tu corazón bondadoso, recuperaste la forma de usarla: la alianza de respeto con toda la vegetación y sus habitantes.
Con su regreso, el efecto fue inmediato: el Dosel Viejo se magnificó y sus fresnos se volvieron más verdes y resistentes. Akelia había regresado no solo como la guardiana, sino como la maestra honorable.
besos besos
MISHA
lg
19 de noviembre de 2025 a las 13:14
MISHA lg dijo:
hermosa historia nos platican hoy poeta , muchas felicidades en este bello Capitulo de la Hada Titania.
gracias por compartir, felicidades poetisa Nelaery, felicidades poeta Salva .
Akelia vivía para mantener a salvo el ritmo vivaz del bosque. Su misión suprema consistía en nutrir a los grandes fresnos, los \"pilares\" forestales que anclaban la vida y el clima de aquel hábitat exuberante. Para lograrlo, poseía el don de la \"Arborigenia,\" la habilidad de concentrar la vitalidad sustancial del bosque en pequeños y relucientes nódulos de ámbar:
Akelia la miró con una comprensión que trascendía siglos de benevolencia.
--Tu media varita, Titania, fracasó por una razón gloriosa. Yo protegí la senda de tu búsqueda, pero tú, con tu corazón bondadoso, recuperaste la forma de usarla: la alianza de respeto con toda la vegetación y sus habitantes.
Con su regreso, el efecto fue inmediato: el Dosel Viejo se magnificó y sus fresnos se volvieron más verdes y resistentes. Akelia había regresado no solo como la guardiana, sino como la maestra honorable.
besos besos
MISHA
lg
19 de noviembre de 2025 a las 13:14
Peripecias del hada Titania (XI)
Nelaery dijo:
Akelia, guardiana del bosque, ayudaba a Titania a cuidar la armonía del bosque.
Un beso.
🦋🦋🦋
19 de noviembre de 2025 a las 11:09
Nelaery dijo:
Akelia, guardiana del bosque, ayudaba a Titania a cuidar la armonía del bosque.
Un beso.
🦋🦋🦋
19 de noviembre de 2025 a las 11:09
Cantares son mis amores
El Hombre de la Rosa dijo:
Bellas y geniales tus hermosas estrofas estimado poeta y amigo Salva Carrión
Saludos de Críspulo desde España
El Hombre de la Rosa
17 de noviembre de 2025 a las 03:26
El Hombre de la Rosa dijo:
Bellas y geniales tus hermosas estrofas estimado poeta y amigo Salva Carrión
Saludos de Críspulo desde España
El Hombre de la Rosa
17 de noviembre de 2025 a las 03:26
Cantares son mis amores
LOURDES TARRATS dijo:
Hermosísimo.
Gracias, Salva.
Un abrazo,
-LOURDES
15 de noviembre de 2025 a las 21:17
LOURDES TARRATS dijo:
Hermosísimo.
Gracias, Salva.
Un abrazo,
-LOURDES
15 de noviembre de 2025 a las 21:17
Cantares son mis amores
JUSTO ALDÚ dijo:
El poema juega con un encadenamiento melodioso que avanza como un canto circular, ligero y festivo. Cada palabra recoge a la anterior y la transforma, creando una sensación de continuidad afectuosa, casi de ronda amorosa. La musicalidad sostiene la ternura del mensaje, donde colores, flores y besos dibujan un pequeño universo de alegría sencilla. Es un texto que sonríe mientras se desliza.
Saludos para ambos autores.
15 de noviembre de 2025 a las 19:59
JUSTO ALDÚ dijo:
El poema juega con un encadenamiento melodioso que avanza como un canto circular, ligero y festivo. Cada palabra recoge a la anterior y la transforma, creando una sensación de continuidad afectuosa, casi de ronda amorosa. La musicalidad sostiene la ternura del mensaje, donde colores, flores y besos dibujan un pequeño universo de alegría sencilla. Es un texto que sonríe mientras se desliza.
Saludos para ambos autores.
15 de noviembre de 2025 a las 19:59
Cantares son mis amores
MISHA lg dijo:
felicidades poeta son hermosas sus letras
gracias por compartir
Cantares son mis amores,
amores en tus albores
albores de mis despertares,
despertares de tus quereres
quereres de muchos colores
colores de todas las flores,
flores de eternos sabores
sabores de besos cantores
cantores de ojos seductores.
besos besos
MISHA
lg
15 de noviembre de 2025 a las 19:37
MISHA lg dijo:
felicidades poeta son hermosas sus letras
gracias por compartir
Cantares son mis amores,
amores en tus albores
albores de mis despertares,
despertares de tus quereres
quereres de muchos colores
colores de todas las flores,
flores de eternos sabores
sabores de besos cantores
cantores de ojos seductores.
besos besos
MISHA
lg
15 de noviembre de 2025 a las 19:37
Cantares son mis amores
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Muy bonito poema.👍✅
Saludos a ambos.
15 de noviembre de 2025 a las 14:58
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Muy bonito poema.👍✅
Saludos a ambos.
15 de noviembre de 2025 a las 14:58
Cantares son mis amores
Nelaery dijo:
Emisores de buenas emociones, transmisores de bellas intenciones.
🦋🦋🦋
15 de noviembre de 2025 a las 13:04
Nelaery dijo:
Emisores de buenas emociones, transmisores de bellas intenciones.
🦋🦋🦋
15 de noviembre de 2025 a las 13:04
Cantares son mis amores
benchy43 dijo:
Hermoso!
Felicitaciones, grandísimos poetas.
Saludos.
Ruben.
15 de noviembre de 2025 a las 12:49
benchy43 dijo:
Hermoso!
Felicitaciones, grandísimos poetas.
Saludos.
Ruben.
15 de noviembre de 2025 a las 12:49
Peripecias del hada Titania (X)
MISHA lg dijo:
bella historia de la hada Titania y el leñador
gracis por compartir Felicitaciones a ambos dos poetas .
Cuando el hombretón detuvo sus cadentes golpes, el Corazón de Madera empezó a irradiar una luz dorada y cálida, llena de un brío contagioso. Juntos lo llevaron al pie del Fresno Silente. Con un fino gesto de la varita de Titania y un ademán firme del leñador, el Corazón de Madera se hundió suavemente en la blanda tierra, alcanzando las raíces internas, como un trasplante vital.
besos besos
MISHA
lg
12 de noviembre de 2025 a las 21:32
MISHA lg dijo:
bella historia de la hada Titania y el leñador
gracis por compartir Felicitaciones a ambos dos poetas .
Cuando el hombretón detuvo sus cadentes golpes, el Corazón de Madera empezó a irradiar una luz dorada y cálida, llena de un brío contagioso. Juntos lo llevaron al pie del Fresno Silente. Con un fino gesto de la varita de Titania y un ademán firme del leñador, el Corazón de Madera se hundió suavemente en la blanda tierra, alcanzando las raíces internas, como un trasplante vital.
besos besos
MISHA
lg
12 de noviembre de 2025 a las 21:32
Peripecias del hada Titania (X)
JUSTO ALDÚ dijo:
Titania y el leñador representan la dualidad equilibrada —espíritu y materia, intuición y acción— y el “Corazón de Madera” funciona como metáfora de la energía vital que se renueva a través del respeto y la conexión con lo natural. Es una fábula bien construida, con imágenes vívidas y una atmósfera encantadora que deja, tras la lectura, una sensación de armonía y esperanza.
Saludos para ambos autores,
12 de noviembre de 2025 a las 19:07
JUSTO ALDÚ dijo:
Titania y el leñador representan la dualidad equilibrada —espíritu y materia, intuición y acción— y el “Corazón de Madera” funciona como metáfora de la energía vital que se renueva a través del respeto y la conexión con lo natural. Es una fábula bien construida, con imágenes vívidas y una atmósfera encantadora que deja, tras la lectura, una sensación de armonía y esperanza.
Saludos para ambos autores,
12 de noviembre de 2025 a las 19:07
Peripecias del hada Titania (X)
Nelaery dijo:
Una vez más la empatía hizo su trabajo en el bosque.
🦋🦋🦋
12 de noviembre de 2025 a las 11:20
Nelaery dijo:
Una vez más la empatía hizo su trabajo en el bosque.
🦋🦋🦋
12 de noviembre de 2025 a las 11:20
Peripecias del hada Titania (IX)
JUSTO ALDÚ dijo:
En su aparente sencillez, encierra una enseñanza profunda sobre la empatía, la cooperación y la curación —no solo del bosque, sino del alma herida por el orgullo o la soledad. Titania encarna la sabiduría compasiva, mediadora entre el caos y la armonía natural. Rokadio y Okano representan los polos del error humano: la torpeza inconsciente y el resentimiento obstinado. El cuento brilla por su atmósfera mágica y su lenguaje cuidado, que recuerda los relatos clásicos de Andersen o las leyendas boscosas centroeuropeas. Un texto que deja, como el musgo, una suave huella de esperanza y reconciliación.
Felicitaciones Nelaery y Salva Carrión por esta entrega.
Saludos
5 de noviembre de 2025 a las 19:05
JUSTO ALDÚ dijo:
En su aparente sencillez, encierra una enseñanza profunda sobre la empatía, la cooperación y la curación —no solo del bosque, sino del alma herida por el orgullo o la soledad. Titania encarna la sabiduría compasiva, mediadora entre el caos y la armonía natural. Rokadio y Okano representan los polos del error humano: la torpeza inconsciente y el resentimiento obstinado. El cuento brilla por su atmósfera mágica y su lenguaje cuidado, que recuerda los relatos clásicos de Andersen o las leyendas boscosas centroeuropeas. Un texto que deja, como el musgo, una suave huella de esperanza y reconciliación.
Felicitaciones Nelaery y Salva Carrión por esta entrega.
Saludos
5 de noviembre de 2025 a las 19:05
Peripecias del hada Titania (IX)
Nelaery dijo:
Los habitantes del bosque recuperaron su apacible vida gracias a la cooperación de Titania y sus amigos Rukadio y Okano.
Un beso.
5 de noviembre de 2025 a las 13:03
Nelaery dijo:
Los habitantes del bosque recuperaron su apacible vida gracias a la cooperación de Titania y sus amigos Rukadio y Okano.
Un beso.
5 de noviembre de 2025 a las 13:03
« Regresar al perfil de Salva Carrion
