Comentarios recibidos en los poemas de Antonio Miguel Reyes



El valor del dinero (Soneto)
Freddy Kalvo dijo:

Bonito soneto mi apreciado amigo Antonio, gracias por compartirlo.

Un abrazo grande y fraterno.

30 de marzo de 2025 a las 12:17

El valor del dinero (Soneto)
alicia perez hernandez dijo:

Eso es muy común , querido amigo Antonio, el rico siempre será rico y el pobre siempre será pobre, porque el rico no se toca el corazón para dar al que no tiene al contrario le quita lo que tiene. son como hormigas arrastrado todo lo que pueden para aumentar su riqueza. Saludos y abrazos poeta Antonio

30 de marzo de 2025 a las 11:45

El valor del dinero (Soneto)
El Hombre de la Rosa dijo:

La genialidad y la belleza de tu pluma alumbran tus bellas estrofas estimado poeta y amigo Antonio Miguel Reyes
Recibe un abrazo de tu compañero y amigo en la poesía Críspulo
El Hombre de la Rosa

30 de marzo de 2025 a las 04:00

El valor del dinero (Soneto)
EmilianoDR dijo:

Gracias Antonio, los ricos, que son pocos, oprimen a millones de y desear mantenerlos así, por su conveniencia.
Impecables soneto

29 de marzo de 2025 a las 10:46

Mejor callar y escuchar. (Rondel)
Alfonso J Paredes dijo:

Precioso poema,parecido al Zéjel que en sus inicios, fue un género poético de la poesía mozárabe, aunque varía en alguna rima. Ya me dirás si te refieres a Carabanchel alto o bajo, jeje. Saludos cordiales.

29 de marzo de 2025 a las 06:02

Mejor callar y escuchar. (Rondel)
El Hombre de la Rosa dijo:

Genial tu gran versar estimado poeta y amigo Antonio Miguel Reyes
Saludos desde España
El Hombre de la Rosa

29 de marzo de 2025 a las 03:43

Mejor callar y escuchar. (Rondel)
Rafael Escobar dijo:

Una manera muy saludable para olvidar los malos momentos difíciles qu vivimos es enfrentar la vida con alegría y buen humor. Excelente rondel escrito con la misma pluma que dibuja una sonrisa. Mi felicitación llega a ti con mi fraternal abrazo y sincero aprecio.

28 de marzo de 2025 a las 18:47

Deja que corra el agua (Soneto con estrambote)
Javier Julián Enríquez dijo:

Muchas gracias, Antonio, por compartir este bello poema. ¡Es increíble cómo el poema, a través de sus imágenes de vegetación, te hace sentir parte del paisaje y percibir la aridez del presente! ¡Es como si te invitara a reflexionar sobre un futuro cercano! La cadencia elegíaca de los versos sugiere una pérdida irreparable, lo que subraya la melancolía y la reflexión sobre el paso del tiempo y la transformación de los paisajes naturales. ¡Qué emocionante es sumergirse en las palabras del/ de la poeta y sentir el latido de la historia!
Cordiales saludos y un gran abrazo


28 de marzo de 2025 a las 17:08

Mejor callar y escuchar. (Rondel)
Freddy Kalvo dijo:

Dime mi hermano: ¿esa es otra estructura de rondel?

Un abrazo fraterno.

28 de marzo de 2025 a las 14:36

Deja que corra el agua (Soneto con estrambote)
Freddy Kalvo dijo:

Muy bonito tu soneto hermano, gracias por compartirlo.

Un abrazo fraterno.

28 de marzo de 2025 a las 14:14

Mejor callar y escuchar. (Rondel)
EmilianoDR dijo:

Que sonoro rondel Antonio.
Y es necesario alejarse de Aluche, amigo.
Gracias.

28 de marzo de 2025 a las 08:51

Deja que corra el agua (Soneto con estrambote)
Mª Pilar Luna Calvo dijo:

Muy buen poema, hay que guardar el agua, un saludo.

28 de marzo de 2025 a las 06:26

Deja que corra el agua (Soneto con estrambote)
El Hombre de la Rosa dijo:

Genial tu bello versar estimado poeta y amigo Antonio Miguel Reyes
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa

28 de marzo de 2025 a las 03:45

Deja que corra el agua (Soneto con estrambote)
Rafael Escobar dijo:

Un soneto que es una epístola de admiración a la magnificencia de la naturaleza cuyas dádivas nos dan vida y belleza, y en este caso en particular la fuente de nuestra vida: El agua. Mis felicitaciones van hacia ti con mi fraternal abrazo y mi grande aprecio


28 de marzo de 2025 a las 00:47

Deja que corra el agua (Soneto con estrambote)
ElidethAbreu dijo:

Bendita sea el agua Antonio Miguel y gracias por nombrar en tu estrambote al rio Guadalquivir al que tengo el privilegio de conocer.
Se secan los rios y se va la vida.
Abrazos, poeta .

27 de marzo de 2025 a las 18:39

Deja que corra el agua (Soneto con estrambote)
Ma. Beatriz Vicentelo Cayo dijo:

¡Un hermoso homenaje a los ríos, en especial al Guadalquivir, cuyas aguas en la actualidad perdieron la cristalinidad de sus aguas!
Con metonimias claras y certeras, en una estructura perfecta lograste admirado poeta, un grandioso soneto
Mis venias de reconocimiento mi buen amigo!
Muchísimas gracias

27 de marzo de 2025 a las 13:31

Deja que corra el agua (Soneto con estrambote)
Jaime Correa dijo:

Antonio nos has dejado un excelente Soneto con estrambote. ¡Felicitaciones!

27 de marzo de 2025 a las 11:17

Deja que corra el agua (Soneto con estrambote)
EmilianoDR dijo:

Gracias poeta por mostrarnos otro tipo de soneto, y larga vida al Guadalquivir sagrado y a todas las reservas de agua que no se han secado.
Saludos cordiales Antonio.

27 de marzo de 2025 a las 08:31

Deja que corra el agua (Soneto con estrambote)
Javi77 dijo:

Como amante de los sonetos, y elk trabajo que requieren para los acentos, he de felicitaros por vuestro trabajo caballero.

27 de marzo de 2025 a las 07:43

Cuando el amor no llega (Dactílico puro 4-7-10) Soneto en gaita gallega
Kapirutxo dijo:

Guapo soneto gaita gallega. Eres un mago de las letras y de la vida. Un fuerte abrazo


26 de marzo de 2025 a las 19:16

Castigo para quien castiga (Soneto Heroico corto)
Freddy Kalvo dijo:

Eso quisiéramos todos, creo yo, que la ley del karma le llegue a quien haciendo uso y abuso de la autoridad, reciba también su castigo.

Un abrazo fraterno mi hermano.

26 de marzo de 2025 a las 16:22

Cuando el amor no llega (Dactílico puro 4-7-10) Soneto en gaita gallega
Jaime Correa dijo:

Buen trabajo Antonio, con este soneto en gaita gallega (Dactílico puro 4-7-10), que pocos dominan en este foro. ¡Felicitaciones!

26 de marzo de 2025 a las 10:53

Cuando el amor no llega (Dactílico puro 4-7-10) Soneto en gaita gallega
Rafael Escobar dijo:

Estupendo soneto, donde demuestras la gran fibra poética de la cual estás hecho, mi muy amigo. Mi fraterno saludo va hacia ti co admiración y mi fraternal abrazo.

26 de marzo de 2025 a las 10:33

Castigo para quien castiga (Soneto Heroico corto)
El Hombre de la Rosa dijo:

GENIAL SONETO ESTIMADO ANTONIO

26 de marzo de 2025 a las 04:08

Castigo para quien castiga (Soneto Heroico corto)
alicia perez hernandez dijo:

Maldad persigues, malos son tus genes
Infecto, pecas tanto por engaño
que causas una pena que mantienes.
....
Yo creo que el mejor CASTIGO para el que castiga es que se le regrese todo el daño que hace y se le devuelva 100 VECES mas su daño. Abrazos y saludos amigo Antonio. Un gusto pasar a leer.

25 de marzo de 2025 a las 20:26

Castigo para quien castiga (Soneto Heroico corto)
Alfonso J Paredes dijo:

«Cimbrones tu los sufres por uraño
castigo que mantienes año y año
con más dolor clavado entre tus sienes»
Es genial.

25 de marzo de 2025 a las 19:17

Castigo para quien castiga (Soneto Heroico corto)
Rafael Escobar dijo:

Estupenda manera de hacerle ver sus errores no sólo a los mentirosos, si no también a losn hipócritas. Mi fraterno abrazo lleva mi admiración y sincero aprecio.

25 de marzo de 2025 a las 09:59

Hoy ha muerto la ancianita
José López Moreno. dijo:

Felicitaciones, Antonio Miguel.
Hermosura de Poema!!
Saludos

25 de marzo de 2025 a las 07:18

Hoy ha muerto la ancianita
alicia perez hernandez dijo:

Fue mi mantilla y pilar
imposible de olvidar,
de mi mente su morada.
....
Hay personas que jamás se olvidan dejan una huella profunda en el corazón de amor y de gratitud, interesantes versos que se aprecia en su lectura. Abrazos y saludos querido amigo Antonio



24 de marzo de 2025 a las 20:19

Hoy ha muerto la ancianita
Freddy Kalvo dijo:

Muy sensibles, nostálgicas y amorosas tus décimas mi estimado Antonio a ese ser que siempre nos regala su cariño con ternura y mucho amor.

Un abrazo fraterno hermano.

24 de marzo de 2025 a las 18:34



« Regresar al perfil de Antonio Miguel Reyes