Comentarios recibidos en los poemas de Rosa Maria Reeder



Ecos de la existencia
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Quizás somos solo ecos en un vasto espacio,

Eso es verdad.

Saludos poeta amiga Rosa María Reeder 🙋🏻‍♂️👍🏻✅

13 de mayo de 2025 a las 03:19

Ecos de la existencia
JUSTO ALDÚ dijo:

Rosa, lo que más me agrada de esta publicación es el cierre es particularmente bello: nos deja no con una respuesta, sino con una revelación poética, que somos al mismo tiempo pregunta y respuesta, eco y origen,

Saludos

10 de mayo de 2025 a las 00:58

Ecos de la existencia
ElidethAbreu dijo:

Rosa María, gracias por hacernos conscientes de que somos chispas de la creación divina .
Tenemos el soplo de vida y vinimos con u propósito.
Abrazos 🥰

9 de mayo de 2025 a las 23:31

La Puerta Sin Muro
JUSTO ALDÚ dijo:

Un poema que dialoga con el surrealismo, con Borges, con Cortázar, con Magritte, pero que tiene voz propia. La puerta sin muro es un emblema poético del tránsito interior: aquello que no se explica, solo se cruza. Una invitación al abismo bello de los que aún se atreven a soñar con los ojos abiertos.

Saludos

6 de mayo de 2025 a las 19:07

La Puerta Sin Muro
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Excelentes versos, con una profundidad sin bruma, que algún día tendremos que conocer.

Saludos poeta Rosa María Reeder

6 de mayo de 2025 a las 18:20

La Puerta Sin Muro
ElidethAbreu dijo:

Gracias Rosa Maria, esas puertas sin muros que tantas veces se atravesaron en momentos de magia y pasado.
Abrazos.

6 de mayo de 2025 a las 17:06

La Puerta Sin Muro
alicia perez hernandez dijo:

¿Qué hay más allá de la puerta sin muro?
Quizás el eco de los sueños que se olvidaron de soñar,
un laberinto de espejos donde el futuro se pierde,
o el silencio de las palabras que nunca fueron dichas.
....
Versos infinitamente hermosos del cielo a la tierra su belleza vista en los espejos de tu sentir y decir poético que se aprecia en su lectura. saludos poeta

6 de mayo de 2025 a las 16:23

La Abuelita que Tenía un Sol en el Corazón
Josué Gutiérrez Jaldin dijo:

Qué bella lección de vida mi estimada poetiza. Saludos y abrazos.

5 de mayo de 2025 a las 16:15

La Abuelita que Tenía un Sol en el Corazón
pasaba dijo:

Me ha gustado mucho tu poema.
Un saludo

5 de mayo de 2025 a las 09:40

La Abuelita que Tenía un Sol en el Corazón
EmilianoDR dijo:

Que dulzura de tu abuelita que me recuerda a mis queridas viejitas.
Gracias Rosa Maria por ser buena nieta, y tener la ternura de esa abuela de tus versos.
Saludos cordiales.

5 de mayo de 2025 a las 07:36

La Abuelita que Tenía un Sol en el Corazón
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:

—Ven, mi amor, te cuento un secreto,

el amor es tan grande como un dulce y viejo eco.

Lo que siembras en el alma, tarde o temprano,

florece en las risas, en las manos, en el grano.

Belolo poema, gracias por compartir tus letras.

Saludos poeta Rosa María Reeder

5 de mayo de 2025 a las 03:22

La Abuelita que Tenía un Sol en el Corazón
Rosa Maria Reeder dijo:

Moraleja:
La sabiduría no siempre viene en palabras grandes; a veces está en el abrazo que nos calma y en el sol que guardamos en el corazón.

5 de mayo de 2025 a las 03:14

HAIKU
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Muy buen haiku.
Saludos poeta Rosa María Reeder

29 de abril de 2025 a las 01:12

HAIKU
ElidethAbreu dijo:

Gracias Rosa Maria por el Haiku y el comentario que lo expande.
Abrazos.

29 de abril de 2025 a las 00:48

HAIKU
alicia perez hernandez dijo:

Ruge la tierra,
el cielo se desgarra,
nace el poder.
.....
Inmenso e intenso tu HAIKU, Con el poder que desgarra desde el cielo. Abrazos y bendiciones!!

28 de abril de 2025 a las 20:29

HAIKU
Santiago Alboherna dijo:

sin duda

27 de abril de 2025 a las 20:46

HAIKU
JUSTO ALDÚ dijo:

Exacto. Le diste el giro indicado en el tercer verso.Esa es la característica de la poesía japonesa. Te felicito.

27 de abril de 2025 a las 00:57

HAIKU
ElidethAbreu dijo:

Gracias Rosa Maria por tu Haiku.
Abrazos.

27 de abril de 2025 a las 00:43

HAIKU
JUSTO ALDÚ dijo:

Bien logrado, con métrica y fondo.


26 de abril de 2025 a las 10:48

HAIKU
nachosol dijo:

Buen haiku mi estimada poetisa. Un saludo.

26 de abril de 2025 a las 07:19

HAIKU
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Cumple con tener un tema de la naturaleza.
cumple con que debe ser como imagenes fotograficas.
Estructura 5-7-5 en 3 lineas.
se centra en las estaciones del año
Tiene sencillez y claridad
breve y conciso.
Felicitaciones poeta.Rosa María Reeder

26 de abril de 2025 a las 03:26

HAIKU
alicia perez hernandez dijo:

VIENTO DE FUEGO TU HAIKU. ABRAZOS Y SALUDOS POETA MARIA

26 de abril de 2025 a las 01:21

La Hormiguita Constructora
EmilianoDR dijo:

Rosa Maria, las hormigas son ejemplos de trabajo y comunidad, los humanos podemos aprender de ellas.
Gracias por honrar a esa criaturas de Dios en tus letras.
Saludos.

24 de abril de 2025 a las 11:00

La Hormiguita Constructora
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Hermosa reflexión
Saludos poeta R M Reeder

22 de abril de 2025 a las 18:59

El dragón que quería volar
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Quien no tiene sueños e ilusiones, es una pobre sombra, un remedo de hombre o de Dragón

Saludos poeta Rosa María Reeder

22 de abril de 2025 a las 02:14

El dragón que quería volar
alicia perez hernandez dijo:

Muy buen tema para REFLEXIONAR... En ocasiones solo nos falta atrevernos y confiar en nuestra fuerza, se pierden sueños, anhelos, planes por el temor, pero ser atrevidos nos hace intrépidos. saludos y abrazos llenos de bendiciones!!

21 de abril de 2025 a las 21:12

El reloj que se olvidó de correr
José Antonio Artés dijo:

El poema reflexiona sobre el tiempo, la memoria y la percepción de la realidad. El reloj detenido simboliza un momento de pausa en la vida, un espacio fuera del tiempo, donde los sentidos y la imaginación se despiertan para encontrar belleza en la quietud.. Bonito poema. Saludos cordiales

19 de abril de 2025 a las 20:51

El reloj que se olvidó de correr
RIVAS JOSE dijo:

Hermoso poema estimada y bella amiga poetisa Rosa Maria! Saludos cordiales y un gran abrazo

18 de abril de 2025 a las 15:19

La nube que no sabía llover
RIVAS JOSE dijo:

Hermoso poema adornado con la lluvia inmensa y frágil de tu pluma para plasmar versos hechos poema. Me es grato leerte siempre. Saludos cordiales desde el estado Barinas Venezuela y un gran abrazo.

18 de abril de 2025 a las 15:14

La nube que no sabía llover
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:

La individualidad es una ficción .
Todo es producto de interacción.
Aislarse es perecer tarde o temprano.
Lo mejor es sentirse útil interactuando.

Saludos poeta Rosa María Reeder

18 de abril de 2025 a las 03:25

Página 1 de 812345678»


« Regresar al perfil de Rosa Maria Reeder