Comentarios recibidos en los poemas de Rosa Maria Reeder
HAIKU
JUSTO ALDÚ dijo:
Exacto. Le diste el giro indicado en el tercer verso.Esa es la característica de la poesía japonesa. Te felicito.
27 de abril de 2025 a las 00:57
JUSTO ALDÚ dijo:
Exacto. Le diste el giro indicado en el tercer verso.Esa es la característica de la poesía japonesa. Te felicito.
27 de abril de 2025 a las 00:57
HAIKU
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Cumple con tener un tema de la naturaleza.
cumple con que debe ser como imagenes fotograficas.
Estructura 5-7-5 en 3 lineas.
se centra en las estaciones del año
Tiene sencillez y claridad
breve y conciso.
Felicitaciones poeta.Rosa María Reeder
26 de abril de 2025 a las 03:26
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Cumple con tener un tema de la naturaleza.
cumple con que debe ser como imagenes fotograficas.
Estructura 5-7-5 en 3 lineas.
se centra en las estaciones del año
Tiene sencillez y claridad
breve y conciso.
Felicitaciones poeta.Rosa María Reeder
26 de abril de 2025 a las 03:26
HAIKU
alicia perez hernandez dijo:
VIENTO DE FUEGO TU HAIKU. ABRAZOS Y SALUDOS POETA MARIA
26 de abril de 2025 a las 01:21
alicia perez hernandez dijo:
VIENTO DE FUEGO TU HAIKU. ABRAZOS Y SALUDOS POETA MARIA
26 de abril de 2025 a las 01:21
La Hormiguita Constructora
EmilianoDR dijo:
Rosa Maria, las hormigas son ejemplos de trabajo y comunidad, los humanos podemos aprender de ellas.
Gracias por honrar a esa criaturas de Dios en tus letras.
Saludos.
24 de abril de 2025 a las 11:00
EmilianoDR dijo:
Rosa Maria, las hormigas son ejemplos de trabajo y comunidad, los humanos podemos aprender de ellas.
Gracias por honrar a esa criaturas de Dios en tus letras.
Saludos.
24 de abril de 2025 a las 11:00
La Hormiguita Constructora
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Hermosa reflexión
Saludos poeta R M Reeder
22 de abril de 2025 a las 18:59
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Hermosa reflexión
Saludos poeta R M Reeder
22 de abril de 2025 a las 18:59
El dragón que quería volar
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Quien no tiene sueños e ilusiones, es una pobre sombra, un remedo de hombre o de Dragón
Saludos poeta Rosa María Reeder
22 de abril de 2025 a las 02:14
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Quien no tiene sueños e ilusiones, es una pobre sombra, un remedo de hombre o de Dragón
Saludos poeta Rosa María Reeder
22 de abril de 2025 a las 02:14
El dragón que quería volar
alicia perez hernandez dijo:
Muy buen tema para REFLEXIONAR... En ocasiones solo nos falta atrevernos y confiar en nuestra fuerza, se pierden sueños, anhelos, planes por el temor, pero ser atrevidos nos hace intrépidos. saludos y abrazos llenos de bendiciones!!
21 de abril de 2025 a las 21:12
alicia perez hernandez dijo:
Muy buen tema para REFLEXIONAR... En ocasiones solo nos falta atrevernos y confiar en nuestra fuerza, se pierden sueños, anhelos, planes por el temor, pero ser atrevidos nos hace intrépidos. saludos y abrazos llenos de bendiciones!!
21 de abril de 2025 a las 21:12
El reloj que se olvidó de correr
José Antonio Artés dijo:
El poema reflexiona sobre el tiempo, la memoria y la percepción de la realidad. El reloj detenido simboliza un momento de pausa en la vida, un espacio fuera del tiempo, donde los sentidos y la imaginación se despiertan para encontrar belleza en la quietud.. Bonito poema. Saludos cordiales
19 de abril de 2025 a las 20:51
José Antonio Artés dijo:
El poema reflexiona sobre el tiempo, la memoria y la percepción de la realidad. El reloj detenido simboliza un momento de pausa en la vida, un espacio fuera del tiempo, donde los sentidos y la imaginación se despiertan para encontrar belleza en la quietud.. Bonito poema. Saludos cordiales
19 de abril de 2025 a las 20:51
El reloj que se olvidó de correr
RIVAS JOSE dijo:
Hermoso poema estimada y bella amiga poetisa Rosa Maria! Saludos cordiales y un gran abrazo
18 de abril de 2025 a las 15:19
RIVAS JOSE dijo:
Hermoso poema estimada y bella amiga poetisa Rosa Maria! Saludos cordiales y un gran abrazo
18 de abril de 2025 a las 15:19
La nube que no sabía llover
RIVAS JOSE dijo:
Hermoso poema adornado con la lluvia inmensa y frágil de tu pluma para plasmar versos hechos poema. Me es grato leerte siempre. Saludos cordiales desde el estado Barinas Venezuela y un gran abrazo.
18 de abril de 2025 a las 15:14
RIVAS JOSE dijo:
Hermoso poema adornado con la lluvia inmensa y frágil de tu pluma para plasmar versos hechos poema. Me es grato leerte siempre. Saludos cordiales desde el estado Barinas Venezuela y un gran abrazo.
18 de abril de 2025 a las 15:14
La nube que no sabía llover
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:
La individualidad es una ficción .
Todo es producto de interacción.
Aislarse es perecer tarde o temprano.
Lo mejor es sentirse útil interactuando.
Saludos poeta Rosa María Reeder
18 de abril de 2025 a las 03:25
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:
La individualidad es una ficción .
Todo es producto de interacción.
Aislarse es perecer tarde o temprano.
Lo mejor es sentirse útil interactuando.
Saludos poeta Rosa María Reeder
18 de abril de 2025 a las 03:25
La nube que no sabía llover
ElidethAbreu dijo:
Rosa Maria, tu poema es una bella fábula poética que combina ternura, ritmo y una lección profunda: la nube, símbolo de vanidad inocente, aprende que el verdadero sentido de la existencia está en dar, no en lucirse. Con un tono dulce y accesible, la historia nos lleva de la belleza vacía al sacrificio fecundo, revelando que el valor de las cosas —y de nosotros mismos— se encuentra en lo que somos capaces de ofrecer al mundo. Un canto delicado sobre el ego, la generosidad y la realización personal.
Abrazos y gracias por compartirlo.
Bendiciones.
17 de abril de 2025 a las 17:52
ElidethAbreu dijo:
Rosa Maria, tu poema es una bella fábula poética que combina ternura, ritmo y una lección profunda: la nube, símbolo de vanidad inocente, aprende que el verdadero sentido de la existencia está en dar, no en lucirse. Con un tono dulce y accesible, la historia nos lleva de la belleza vacía al sacrificio fecundo, revelando que el valor de las cosas —y de nosotros mismos— se encuentra en lo que somos capaces de ofrecer al mundo. Un canto delicado sobre el ego, la generosidad y la realización personal.
Abrazos y gracias por compartirlo.
Bendiciones.
17 de abril de 2025 a las 17:52
La nube que no sabía llover
Joan Torres dijo:
Muy buena analogía. Tal cual es .. Me sentí identificado - Saludos!!
17 de abril de 2025 a las 16:36
Joan Torres dijo:
Muy buena analogía. Tal cual es .. Me sentí identificado - Saludos!!
17 de abril de 2025 a las 16:36
El reloj que se olvidó de correr
ElidethAbreu dijo:
Muy hermoso poema Rosa Maria.
Abrazos 🥰
16 de abril de 2025 a las 22:30
ElidethAbreu dijo:
Muy hermoso poema Rosa Maria.
Abrazos 🥰
16 de abril de 2025 a las 22:30
El reloj que se olvidó de correr
EmilianoDR dijo:
Un pájaro de plumas de arcoíris,
juega a ser el guardián de los sueños,
y le canta al reloj que perdió su camino,
mientras estrellas dormidas se asoman al abismo.
Gracias Rosa Maria por sus letras.
Te ha quedado muy bien bordado y es un placer leerlo.
El reloj no para , avanza al final.
Saludos 👋
16 de abril de 2025 a las 10:03
EmilianoDR dijo:
Un pájaro de plumas de arcoíris,
juega a ser el guardián de los sueños,
y le canta al reloj que perdió su camino,
mientras estrellas dormidas se asoman al abismo.
Gracias Rosa Maria por sus letras.
Te ha quedado muy bien bordado y es un placer leerlo.
El reloj no para , avanza al final.
Saludos 👋
16 de abril de 2025 a las 10:03
Siempre nace en la aurora
jose S.W. dijo:
Siempre vuelve ese verano...la esperanza vive en él.
Gracias Rosa.
17 de junio de 2020 a las 06:41
jose S.W. dijo:
Siempre vuelve ese verano...la esperanza vive en él.
Gracias Rosa.
17 de junio de 2020 a las 06:41
Siempre nace en la aurora
alicia perez hernandez dijo:
en el silencio cuando todo lo que se ama
fue hilado por Dios
no habrá muerte que marchite su ciclo
siempre vuelve ese verano
mostrando su existencia
reverdece el corazón
en las tibias tardes donde llueve otra vez.
............................................
INMENSAMENTE BELLO INTENSO Y PRECIOSO. SALUDOS POETA
16 de junio de 2020 a las 22:26
alicia perez hernandez dijo:
en el silencio cuando todo lo que se ama
fue hilado por Dios
no habrá muerte que marchite su ciclo
siempre vuelve ese verano
mostrando su existencia
reverdece el corazón
en las tibias tardes donde llueve otra vez.
............................................
INMENSAMENTE BELLO INTENSO Y PRECIOSO. SALUDOS POETA
16 de junio de 2020 a las 22:26
Se fueron
alicia perez hernandez dijo:
MUY SENTIDOS VERSOS CON EL DOLOR DE LA PÉRDIDA.
QUE GUSTO TENERTE DE NUEVO ENTRE NOSOTROS ROSITA.
18 de abril de 2020 a las 21:18
alicia perez hernandez dijo:
MUY SENTIDOS VERSOS CON EL DOLOR DE LA PÉRDIDA.
QUE GUSTO TENERTE DE NUEVO ENTRE NOSOTROS ROSITA.
18 de abril de 2020 a las 21:18
Silencio
Rosa Maria Reeder dijo:
Gracia gaston por llegar a mi silencio de paz. Saludos cordiales
23 de enero de 2020 a las 22:41
Rosa Maria Reeder dijo:
Gracia gaston por llegar a mi silencio de paz. Saludos cordiales
23 de enero de 2020 a las 22:41
Silencio
gaston campano dijo:
El silencio es el ámbito seguro para recrear la mente, con pensamientos que se van elevando en la tranquilidad que nos da la paz necesaria para la creación.
Un abrazo calladito.
20 de enero de 2020 a las 23:56
gaston campano dijo:
El silencio es el ámbito seguro para recrear la mente, con pensamientos que se van elevando en la tranquilidad que nos da la paz necesaria para la creación.
Un abrazo calladito.
20 de enero de 2020 a las 23:56
Unión
alicia perez hernandez dijo:
A VECES UNIÓN SIN AMOR DE NADA VALE. EL AMOR UNE Y NO DESUNE.
SALUDOS POETA
PLACER LEER
15 de enero de 2020 a las 21:10
alicia perez hernandez dijo:
A VECES UNIÓN SIN AMOR DE NADA VALE. EL AMOR UNE Y NO DESUNE.
SALUDOS POETA
PLACER LEER
15 de enero de 2020 a las 21:10
El día se ha ido
JAVIER SOLIS dijo:
Se ha ido el día
y nos deja recuerdos
mañana volverá otra vez
trayendo nuevas esperanzas.
Bonitos versos apreciada amiga.
Con cariño
JAVIER
26 de junio de 2019 a las 23:55
JAVIER SOLIS dijo:
Se ha ido el día
y nos deja recuerdos
mañana volverá otra vez
trayendo nuevas esperanzas.
Bonitos versos apreciada amiga.
Con cariño
JAVIER
26 de junio de 2019 a las 23:55
« Regresar al perfil de Rosa Maria Reeder