Se develó la incógnita que, hasta ayer, generaba expectativas en torno al prestigioso reconocimiento literario que conceden la Diputación de Alicante y el Grupo Planeta: Nativel Preciado es la escritora y periodista que ha sido consagrado ganadora de la edición 2021 del Premio Azorín de Novela.
“El santuario de los elefantes” es el material que le permitió a esta madrileña de amplia ...
Una vez más se respaldó con un galardón a creativos que enriquecen con su labor los ámbitos de la ilustración y la literatura tanto infantil como juvenil. En esta oportunidad son los Premios Lazarillo correspondientes al 2020 los reconocimientos que le dan visibilidad internacional a Federico Delicado en la categoría de Álbum Ilustrado y a David Hernández Sevillano, quien sobresalió en el rubro de Creación Literaria gracias a “Cajapalabra”....
Extensa, interesante y digna de apreciar más allá de épocas y fronteras geográficas es la trayectoria de Antonio Colinas, experimentado escritor leonés que, una vez más, celebra la obtención de un galardón que reconoce su trabajo y talento.
En esta oportunidad, detalla la agencia EFE, la Fundación Jesús Serra le ha concedido el Premio Especial de Poesía, un estímulo dotado con ...
La extensa e interesante vida que tuvo el escritor José Manuel Caballero Bonald llegó a su final ayer, 9 de mayo, en territorio madrileño. Fue su esposa, Josefa Ramis, la encargada de confirmar oficialmente el deceso de este multifacético artista que, tal como recuerda El País, hacía tiempo estaba alejado de la escena pública por razones de salud, ya que le daba batalla a un cáncer de piel....
El libro que en 2021 se ha elegido como merecedor del Premio de Novela Pata Negra es “La forastera”, una obra desarrollada por Olga Merino que salió a la luz bajo el sello Alfaguara.
Este galardón impulsado por el Congreso de Novela y Cine Negro organizado por la Universidad de Salamanca ya va por su octava edición apuntando a distinguir la ...
Un nuevo material poético verá la luz próximamente por haberse destacado en un certamen literario desarrollado en territorio español. Se trata de “Fruto previo”, un trabajo del profesor y escritor cordobés Juan Antonio Bernier que sobresalió en la primera edición del Premio Internacional de Poesía Ciudad de Estepona.
La novedad fue comunicada en el Auditorio Felipe VI por ...