Barbastro palpita su festival Barbitania 2023

Entre los próximos 14 y 17 de diciembre, la localidad aragonesa de Barbastro será escenario de un evento cultural que podrá disfrutarse de manera libre y gratuita, aunque algunas de las citas requieren inscripción anticipada por tener aforo limitado. Se trata de la celebración del Certamen Literario de Barbastro (CLB) y la puesta en marcha del segundo Festival de Literatura Barbitania, un acontecimiento dirigido por María Ángeles Naval López y coordinado por Cristina Martínez de Vega que propiciará varios acercamientos entre lectores y escritores.

Festival Barbitania 2023 en BarbastroLa jornada inaugural, de acuerdo a la programación difundida por los organizadores, comenzará a las 20 horas en el Centro de Congresos de Barbastro, donde se comunicará el fallo correspondiente al Premio de Narrativa Escolar 2023 enmarcado en el Certamen Literario de Barbastro y Marwan brindará un concierto.

Un día después (viernes 15) antes del mediodía, el ya mencionado Marwan, David Lozano y Ana Alcolea charlarán con estudiantes de bachillerato sobre el valor de “Leer en el instituto por placer”. Por la tarde se anunciarán más ganadores del concurso CLB y se presentará oficialmente al festival.

No se pueden pasar por alto las convocatorias de “Leer el último verano de la adolescencia”, “Leer el pasado”, “Leer entre España e Hispanoamérica” y “Leer la ciudad”, segmentos que les darán espacio a Antonio Soler, Sergio del Molino, Benjamín Prado, Michelle Roche Rodríguez, Manuel Vilas y Elvira Navarro, entre otros exponentes del mundo de las letras.

Habrá oportunidad, además, de descubrir los testimonios y las opiniones de Antonio Lucas, Alejandro Simón Partal y Pilar Bonet en torno a la idea de “Leer las fronteras” y de deleitarse con una velada de vino, música y poesía.

Es interesante saber que, de modo simultáneo al cronograma formal, habrá múltiples actividades. Sandra Araguás, por ejemplo, impartirá un taller de escritura para niños bautizado como “En busca de la historia escondida”, mientras que Ana Alcolea capacitará a adolescentes a través de “Leer y escribir. Las dos caras del espejo de la creación”. Tampoco faltarán las firmas de ejemplares ni un espectáculo de narración oral apto para todas las edades, por describir otros de los atractivos que tendrá Barbitania 2023.

Links relacionados:

https://barbastro.org/actualidad/cultura/3789-el-ayuntamiento-de-barbastro-presenta-el-programa-del-i-festival-de-literatura-de-barbastro-barbitania

https://sergiodelmolino.com/



Debes estar registrad@ para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.