Una vez más, un escritor latinoamericano es homenajeado por Google mediante un doodle: una imagen o animación que reemplaza temporalmente el logo del buscador. En los últimos años han sido recordados de esta forma autores como los argentinos María Elena Walsh, Victoria Ocampo, Julio Cortázar, Jorge Luis Borges y Alfonsina Storni; los mexicanos Alfonso Reyes y Carlos Fuentes; el colombiano Jorge Isaacs; ...
Los reconocimientos a escritores, por fortuna, no cesan y permiten así no solo promover la creación literaria a nivel mundial sino también darle visibilidad internacional a muchos exponentes del ámbito de las letras.
En estos últimos días, Elizabeth Acevedo, una autora con raíces dominicanas, logró quedarse con la Medalla Carnegie 2019 que se concede en el Reino Unido gracias a un material titulado ...
Ayer comenzó la décima cuarta edición del Festival Internacional de Poesía (FIP) de Buenos Aires, un evento que reunirá a decenas de escritores en la capital argentina. Las actividades se extenderán hasta el próximo domingo en el Centro Cultural Kirchner (CCK) y en otros espacios.
El discurso inaugural estuvo a cargo de la directora del FIP y presidenta de la Sociedad de ...
Joy Harjo, una autora perteneciente a la nación Muskogee, hace historia y consigue por estas horas notoriedad mundial por haberse convertido en la primera nativa americana en ser nombrada en suelo estadounidense como poeta laureada.
Recientemente, detalla El Universal, envió un correo electrónico a The Associated Press en el cual ella se reconoce como una promotora del género poético que permitió que ...
La primera convocatoria del Premio Crexells de Novela (o Premi Crexells de Novel•la) se produjo hace nueve décadas. Este reconocimiento organizado por el Ateneu Barcelonés que honra a autores catalanes lleva recorrido un largo camino, aunque sus últimos años fueron turbulentos.
En 2016 se premió a un libro autopublicado, una decisión que generó polémica. Pero el gran cimbronazo tuvo lugar en ...
La Casa de las Culturas del Mundo, una institución que tiene sede en Berlín, ha distinguido en las últimas horas a la autora mexicana Fernanda Melchor con el Premio Internacional de Literatura 2019.
“Temporada de huracanes” es la propuesta que la transformó en merecedora de los veinte mil euros que conforman a este galardón. En tanto, Angelica Ammar, la traductora que adaptó este ...