Fernando Iwasaki en «Aquellos cuentos»

Cuando lo conocí en Málaga, Fernando Iwasaki me llevó de viaje. Su gran habilidad de conversador le permiten llevarte de la mano de un polo al otro de la tierra, la vida y la literatura sin moverte del lugar. Tantas anécdotas, tantas vidas vividas y contadas con esa cercanía, me hicieron disfrutar todavía más del libro que nos había reunido, que fue «Las palabras primas», que acababa de ganar el ...

II. Lo que dicen algunos escritores de la escritura

 

Continúo con esta serie de artículos en torno a lo que los escritores piensan de la escritura. Sin duda, la mejor forma de aprender a escribir es escribiendo, pero también la experiencia de los y las que pasaron antes por esto puede sernos de gran ayuda. Este consejo que no vale para casi ninguna experiencia de la vida, sí puede ser útil ...

Curiosidades sobre Lord Voldemort

 

Si hay un personaje literario que se ha convertido en los últimos años en un referente que consigue despertar un gran interés ese es el joven mago Harry Potter, protagonista de la serie creada por la autora británica J.K.Rowling. Sus cualidades, su personalidad y su manera de afrontar los problemas le han encumbrado como un icono para una larga ...

Tolkien, de la poesía a la Tierra Media

 

Hablar de J.R.R Tolkien es poner en palabras a uno de los narradores más reconocidos de la Literatura Fantástica. A tal punto que su obra ha sido llevada al cine en películas que también marcarían un antes y un después en nuestra concepción del séptimo arte. Sin embargo, ¿cuántos lectores acérrimos de este británico conocen sus orígenes líricos? Así es, el interés ...

Holmes, el cabo protagonista de las novelas de Carlos Laredo

 

Si te gusta la novela policíaca y de suspense son muchos los autores que pueden haberse convertido en verdaderos referentes. Y si aún no lo es, también lo puede llegar a ser el escritor coruñés Carlos Laredo (1939), que ha dado forma a una interesante serie que está protagonizada por Holmes. No hay que confundirse, eso sí. No se trata de Sherlock Holmes, si no del cabo de ...

«Bajo la luz, el cepo», de Olalla Castro —Poesía Hiperión—

 

«Bajo la luz, el cepo», de Olalla Castro —Poesía Hiperión— es un poemario sobre la invisibilidad de la mujer en la Historia. La expresión poética del silencio institucional y la búsqueda rabiosa de una reescritura que nos contemple como parte de la Historia, son los puntos de anclaje de un libro conmovedor. "Todos los ojos apuntan hacia el suelo, negándose a mirar esta verdad dentada, como si no ver el ...