Comentarios recibidos en los poemas de Silvana Ibáñez
Error
Rafael Escobar dijo:
Perder una batalla no es perder la guerra. Abrir la puerta errónea para encontrar la luz del amor, es tan solo un suspiro que servirá para encontrar el hermoso jardín de la ilusión cuando ese suspiro deje caer las gotas de esperanza que harán florecer la hermosa dalia que espera ser cortada por la tenue mano de la ternura convertida en verso. Mi grande admiración viaja hacia ti con mi muy cálido abrazo y mi leal cariño a tu linda persona.
27 de noviembre de 2025 a las 23:22
Rafael Escobar dijo:
Perder una batalla no es perder la guerra. Abrir la puerta errónea para encontrar la luz del amor, es tan solo un suspiro que servirá para encontrar el hermoso jardín de la ilusión cuando ese suspiro deje caer las gotas de esperanza que harán florecer la hermosa dalia que espera ser cortada por la tenue mano de la ternura convertida en verso. Mi grande admiración viaja hacia ti con mi muy cálido abrazo y mi leal cariño a tu linda persona.
27 de noviembre de 2025 a las 23:22
Error
versos finitos dijo:
Hola Silvana, los que escribimos creo tenemos la dicha de poder encontrar lo que buscamos a veces en un verso o en un poema, como encontrar el mundo en un grano de arroz.
Felicidades por tus versos.
Va un cálido abrazo desde Guerrero México.
27 de noviembre de 2025 a las 14:30
versos finitos dijo:
Hola Silvana, los que escribimos creo tenemos la dicha de poder encontrar lo que buscamos a veces en un verso o en un poema, como encontrar el mundo en un grano de arroz.
Felicidades por tus versos.
Va un cálido abrazo desde Guerrero México.
27 de noviembre de 2025 a las 14:30
Error
ANGHELUZ. dijo:
Fallido intento
con su eco
y su latido
inspiración
que busca
inocentemente
encontrarte
en un pequeñito
poema...
ANGHELUZ
27 de noviembre de 2025 a las 11:48
ANGHELUZ. dijo:
Fallido intento
con su eco
y su latido
inspiración
que busca
inocentemente
encontrarte
en un pequeñito
poema...
ANGHELUZ
27 de noviembre de 2025 a las 11:48
Error
FRANCISCO CARRILLO dijo:
🤔jajaja. de los errores se aprende
y las letras y el amor, son infinitos.
27 de noviembre de 2025 a las 09:34
FRANCISCO CARRILLO dijo:
🤔jajaja. de los errores se aprende
y las letras y el amor, son infinitos.
27 de noviembre de 2025 a las 09:34
El pedido del abuelo
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
La oración es un paquete de energía, igual que fotones, que llegan al infinito.
Saludos poetisa Silana Ibáñez
26 de noviembre de 2025 a las 22:02
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
La oración es un paquete de energía, igual que fotones, que llegan al infinito.
Saludos poetisa Silana Ibáñez
26 de noviembre de 2025 a las 22:02
El pedido del abuelo
Mario Rodolfo Poblete Brezzo. dijo:
Buen relato, me gustó
Dejé de rezar hace años, cuándo tuve raciocinio y comprendí que era un cuento, pero seguí dando posibilidad que fuera cierto.
Ya cuándo era adolescente, dejé de creer en dios y hasta hoy solo creo en Cristo..caminó entre nosotros, nunca reconoció ser hijo de dios, que entre paréntesis, mandó al espíritu santo a engendrar su hijo ¿ ?...Lo único que hay de cierto es que dijo \"el reino de mí padre no es de este mundo\"
Sea rey o vasallo vive en otro mundo y es humano tanto como cristo que manejó el dolor como sólo hizo otro siglos después. Manejo que hoy en día busca la medicina puedan lograr quienes padecen enfermedades terminales muy dolorosas.
Pero me gustó el relato.
Felicitaciones.
26 de noviembre de 2025 a las 20:03
Mario Rodolfo Poblete Brezzo. dijo:
Buen relato, me gustó
Dejé de rezar hace años, cuándo tuve raciocinio y comprendí que era un cuento, pero seguí dando posibilidad que fuera cierto.
Ya cuándo era adolescente, dejé de creer en dios y hasta hoy solo creo en Cristo..caminó entre nosotros, nunca reconoció ser hijo de dios, que entre paréntesis, mandó al espíritu santo a engendrar su hijo ¿ ?...Lo único que hay de cierto es que dijo \"el reino de mí padre no es de este mundo\"
Sea rey o vasallo vive en otro mundo y es humano tanto como cristo que manejó el dolor como sólo hizo otro siglos después. Manejo que hoy en día busca la medicina puedan lograr quienes padecen enfermedades terminales muy dolorosas.
Pero me gustó el relato.
Felicitaciones.
26 de noviembre de 2025 a las 20:03
El pedido del abuelo
Freddy Kalvo dijo:
Hermoso relato...
Un abrazo fraterno.
26 de noviembre de 2025 a las 19:00
Freddy Kalvo dijo:
Hermoso relato...
Un abrazo fraterno.
26 de noviembre de 2025 a las 19:00
El pedido del abuelo
JUSTO ALDÚ dijo:
Tu texto expresa una experiencia intensa donde lo cotidiano del hospital —con sus carencias, cansancio y pequeños gestos de humanidad— se entrelaza con un momento profundamente espiritual. La aparición del abuelo, ya fallecido, funciona como un puente entre el dolor presente y una dimensión trascendente. Su petición de oración no solo conmueve, sino que resignifica el sueño como un llamado a la esperanza y a la solidaridad espiritual. La narración concluye con una reflexión íntima: rezar por otros es también una forma de cuidar el propio camino, y el mensaje se ofrece al lector como una invitación a participar de esa cadena de consuelo y fe.
Saludos.
26 de noviembre de 2025 a las 14:50
JUSTO ALDÚ dijo:
Tu texto expresa una experiencia intensa donde lo cotidiano del hospital —con sus carencias, cansancio y pequeños gestos de humanidad— se entrelaza con un momento profundamente espiritual. La aparición del abuelo, ya fallecido, funciona como un puente entre el dolor presente y una dimensión trascendente. Su petición de oración no solo conmueve, sino que resignifica el sueño como un llamado a la esperanza y a la solidaridad espiritual. La narración concluye con una reflexión íntima: rezar por otros es también una forma de cuidar el propio camino, y el mensaje se ofrece al lector como una invitación a participar de esa cadena de consuelo y fe.
Saludos.
26 de noviembre de 2025 a las 14:50
El pedido del abuelo
Lualpri dijo:
Sil..
Sólo una cosa te diré: gracias!
26 de noviembre de 2025 a las 13:54
Lualpri dijo:
Sil..
Sólo una cosa te diré: gracias!
26 de noviembre de 2025 a las 13:54
El pedido del abuelo
FRANCISCO CARRILLO dijo:
por mi no reces. que aún me quedan cosas que hacer. tú estás entre esas cosas. jajagags
26 de noviembre de 2025 a las 10:40
FRANCISCO CARRILLO dijo:
por mi no reces. que aún me quedan cosas que hacer. tú estás entre esas cosas. jajagags
26 de noviembre de 2025 a las 10:40
El pedido del abuelo
Tanya IC-Go dijo:
Precioso.
Gracias por este hermoso relato
Rezare por ellos, y por nosotras
26 de noviembre de 2025 a las 09:47
Tanya IC-Go dijo:
Precioso.
Gracias por este hermoso relato
Rezare por ellos, y por nosotras
26 de noviembre de 2025 a las 09:47
A ti
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Esa es la naturaleza del hombre; franquear las adversidades.
Saludos poetisa Silvana Ibáñez
25 de noviembre de 2025 a las 20:27
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Esa es la naturaleza del hombre; franquear las adversidades.
Saludos poetisa Silvana Ibáñez
25 de noviembre de 2025 a las 20:27
A ti
Santiago Alboherna dijo:
La envidia y el odio siempre estan disfrazados, pero estan y nos acechan, lamentablemnt. Y escribir nos ayuda mucho, como muestra tu poema
25 de noviembre de 2025 a las 12:39
Santiago Alboherna dijo:
La envidia y el odio siempre estan disfrazados, pero estan y nos acechan, lamentablemnt. Y escribir nos ayuda mucho, como muestra tu poema
25 de noviembre de 2025 a las 12:39
A ti
Rafael Escobar dijo:
Maravillosa demostración de amor, perdón, serenidad y sublime poesía. Mi admiración viaja hacia ti con mi muy cálido abrazo y sincero cariño.
25 de noviembre de 2025 a las 10:28
Rafael Escobar dijo:
Maravillosa demostración de amor, perdón, serenidad y sublime poesía. Mi admiración viaja hacia ti con mi muy cálido abrazo y sincero cariño.
25 de noviembre de 2025 a las 10:28
A ti
JUSTO ALDÚ dijo:
Un visceral poema, de lo más profundo de un ser que ha sabido vivir.
Decía el poeta cubano ALEXIS VALDÉS en el poema EL SOL:
\"Tengo a fuerza de cruzar los mares, la frente acostumbrada a la tormenta\"
Es un texto que transmite serenidad y madurez emocional, dejando ver que la fuerza llega precisamente cuando ya no se depende del daño ajeno para definir la propia identidad.
Saludos
25 de noviembre de 2025 a las 07:44
JUSTO ALDÚ dijo:
Un visceral poema, de lo más profundo de un ser que ha sabido vivir.
Decía el poeta cubano ALEXIS VALDÉS en el poema EL SOL:
\"Tengo a fuerza de cruzar los mares, la frente acostumbrada a la tormenta\"
Es un texto que transmite serenidad y madurez emocional, dejando ver que la fuerza llega precisamente cuando ya no se depende del daño ajeno para definir la propia identidad.
Saludos
25 de noviembre de 2025 a las 07:44
A ti
FRANCISCO CARRILLO dijo:
que lucha y que tormento. con lo bonito que es amar.
25 de noviembre de 2025 a las 06:16
FRANCISCO CARRILLO dijo:
que lucha y que tormento. con lo bonito que es amar.
25 de noviembre de 2025 a las 06:16
Gertrudis
Jose de amercal dijo:
Buena historia felicitaciones un saludo desde Perú
24 de noviembre de 2025 a las 15:13
Jose de amercal dijo:
Buena historia felicitaciones un saludo desde Perú
24 de noviembre de 2025 a las 15:13
Gertrudis
JUSTO ALDÚ dijo:
Lo he leído detenidamente, pues hay pocos narradores en el portal.
El relato despliega una ternura silenciosa que envuelve incluso el desconcierto inicial, construyendo una atmósfera de infancia vulnerable y amor necesitado.
Técnicamente destaca un discurso narrativo pausado, la progresión temporal clara y el giro revelador que reconfigura todo lo leído, reforzado por un uso eficaz de la voz telefónica como puente emocional.
En conjunto, la historia funciona como un homenaje a la maternidad joven: muestra el agotamiento, la creatividad para sostener, y la profundidad del amor que se disfraza para acompañar. El final cierra con un eco conmovedor que convierte la revelación en legado afectivo.
Saludos,
24 de noviembre de 2025 a las 12:30
JUSTO ALDÚ dijo:
Lo he leído detenidamente, pues hay pocos narradores en el portal.
El relato despliega una ternura silenciosa que envuelve incluso el desconcierto inicial, construyendo una atmósfera de infancia vulnerable y amor necesitado.
Técnicamente destaca un discurso narrativo pausado, la progresión temporal clara y el giro revelador que reconfigura todo lo leído, reforzado por un uso eficaz de la voz telefónica como puente emocional.
En conjunto, la historia funciona como un homenaje a la maternidad joven: muestra el agotamiento, la creatividad para sostener, y la profundidad del amor que se disfraza para acompañar. El final cierra con un eco conmovedor que convierte la revelación en legado afectivo.
Saludos,
24 de noviembre de 2025 a las 12:30
Gertrudis
Lualpri dijo:
Que bonito cuento has creado, querida amiga Poeta.
Me ha emocionado muy mucho en verdad.
Muchísimas gracias.
Que tu vida esté llena de paz, alegría, salud y amor tal cual el de Gertrudis para su niña.
Buen comienzo de semana!
24 de noviembre de 2025 a las 09:58
Lualpri dijo:
Que bonito cuento has creado, querida amiga Poeta.
Me ha emocionado muy mucho en verdad.
Muchísimas gracias.
Que tu vida esté llena de paz, alegría, salud y amor tal cual el de Gertrudis para su niña.
Buen comienzo de semana!
24 de noviembre de 2025 a las 09:58
Mente en blanco
JUSTO ALDÚ dijo:
Un poema fresco como la mañana y soleado como esta mitad del día.
Saludos
23 de noviembre de 2025 a las 13:53
JUSTO ALDÚ dijo:
Un poema fresco como la mañana y soleado como esta mitad del día.
Saludos
23 de noviembre de 2025 a las 13:53
Mente en blanco
Lualpri dijo:
Poeta...
Que bonito, Tú y Francisco
dos amigos del portal,
entre sus letras e idilio
me llevan a imaginar...
Mil cosas todas hermosas
todas repletas de amor,
y si así se da es la obra
del grandioso Creador!
Ojalá sean muy felices,
lo digo de corazón...
Vayan, coman las perdices
y apuesten siempre al amor!
Fuerte y sincero abrazo desde Argentina 🇦🇷
Luis.
23 de noviembre de 2025 a las 08:40
Lualpri dijo:
Poeta...
Que bonito, Tú y Francisco
dos amigos del portal,
entre sus letras e idilio
me llevan a imaginar...
Mil cosas todas hermosas
todas repletas de amor,
y si así se da es la obra
del grandioso Creador!
Ojalá sean muy felices,
lo digo de corazón...
Vayan, coman las perdices
y apuesten siempre al amor!
Fuerte y sincero abrazo desde Argentina 🇦🇷
Luis.
23 de noviembre de 2025 a las 08:40
Mente en blanco
FRANCISCO CARRILLO dijo:
tu sintonía y la mía es una sola. besos amor.
23 de noviembre de 2025 a las 08:22
FRANCISCO CARRILLO dijo:
tu sintonía y la mía es una sola. besos amor.
23 de noviembre de 2025 a las 08:22
Sincero anhelo (Ovillejo)
Dulce dijo:
Ni idea de ovillejo, aun así en pocas palabras has dicho todo Silvana, abrazo alado
22 de noviembre de 2025 a las 21:36
Dulce dijo:
Ni idea de ovillejo, aun así en pocas palabras has dicho todo Silvana, abrazo alado
22 de noviembre de 2025 a las 21:36
Sincero anhelo (Ovillejo)
JUSTO ALDÚ dijo:
😂 Buen poema. Nada más que comentar.
Saludos
22 de noviembre de 2025 a las 09:18
JUSTO ALDÚ dijo:
😂 Buen poema. Nada más que comentar.
Saludos
22 de noviembre de 2025 a las 09:18
Sincero anhelo (Ovillejo)
Lualpri dijo:
Pues si de anillo se trata
seguro va pa\' otro lado,
porque ese amor tiene patas
e irá a clamar sin cuidado...
A donde nadie le exija
ni del mismo sienta celo,
es así la cosa mira...
Por más sincero su anhelo!
Querida poeta...
Gracias por tus letras inspiradoras.
Ten un muy buen y feliz fin de semana.
22 de noviembre de 2025 a las 07:02
Lualpri dijo:
Pues si de anillo se trata
seguro va pa\' otro lado,
porque ese amor tiene patas
e irá a clamar sin cuidado...
A donde nadie le exija
ni del mismo sienta celo,
es así la cosa mira...
Por más sincero su anhelo!
Querida poeta...
Gracias por tus letras inspiradoras.
Ten un muy buen y feliz fin de semana.
22 de noviembre de 2025 a las 07:02
Sincero anhelo (Ovillejo)
Tommy Duque dijo:
Bueno, lo importante es que planteaste las tres preguntas apropiadamente, creo yo, y cerraste bien la conclusión, pero de nuevo, ¿qué sé yo?
Bien se puede decir que se escribió un Soneto con 5 versos, pero entoces ya NO es un soneto.
22 de noviembre de 2025 a las 01:18
Tommy Duque dijo:
Bueno, lo importante es que planteaste las tres preguntas apropiadamente, creo yo, y cerraste bien la conclusión, pero de nuevo, ¿qué sé yo?
Bien se puede decir que se escribió un Soneto con 5 versos, pero entoces ya NO es un soneto.
22 de noviembre de 2025 a las 01:18
« Regresar al perfil de Silvana Ibáñez
