Comentarios recibidos en los poemas de Silvana Ibáñez
Esa noche, pasaste a mi lado
Dulce dijo:
Que bueno el florecer del amor Silvana, bendiciones
17 de noviembre de 2025 a las 21:44
Dulce dijo:
Que bueno el florecer del amor Silvana, bendiciones
17 de noviembre de 2025 a las 21:44
Esa noche, pasaste a mi lado
JUSTO ALDÚ dijo:
El poema desarrolla una escena de encuentro que progresa desde un simple roce hasta el nacimiento claro de un vínculo amoroso. El lenguaje es suave, accesible y centrado en la sensación inmediata, lo que hace que nos adentremos en la intimidad del momento sin artificios.
El cierre confirma la evolución natural del sentimiento: de la sorpresa inicial al florecimiento de una historia afectiva.
Muy bien amiga.
17 de noviembre de 2025 a las 16:27
JUSTO ALDÚ dijo:
El poema desarrolla una escena de encuentro que progresa desde un simple roce hasta el nacimiento claro de un vínculo amoroso. El lenguaje es suave, accesible y centrado en la sensación inmediata, lo que hace que nos adentremos en la intimidad del momento sin artificios.
El cierre confirma la evolución natural del sentimiento: de la sorpresa inicial al florecimiento de una historia afectiva.
Muy bien amiga.
17 de noviembre de 2025 a las 16:27
Esa noche, pasaste a mi lado
Jesús Ángel. dijo:
Una persona recuerda una noche en que, al sentarse junto a alguien, la complicidad, las miradas y la ternura hicieron que todo lo demás desapareciera, y de ese encuentro nació una historia de amor...
Y que dure lo que más.
17 de noviembre de 2025 a las 15:20
Jesús Ángel. dijo:
Una persona recuerda una noche en que, al sentarse junto a alguien, la complicidad, las miradas y la ternura hicieron que todo lo demás desapareciera, y de ese encuentro nació una historia de amor...
Y que dure lo que más.
17 de noviembre de 2025 a las 15:20
Esa noche, pasaste a mi lado
FRANCISCO CARRILLO dijo:
Pero bueno!! Quien sería? El del roce
17 de noviembre de 2025 a las 10:32
FRANCISCO CARRILLO dijo:
Pero bueno!! Quien sería? El del roce
17 de noviembre de 2025 a las 10:32
Inmanente
El Hombre de la Rosa dijo:
Bellas y geniales tus hermosas estrofas estimada poetisa y amiga Silvana
Saludos de Críspulo desde España
El Hombre de la Rosa
17 de noviembre de 2025 a las 03:19
El Hombre de la Rosa dijo:
Bellas y geniales tus hermosas estrofas estimada poetisa y amiga Silvana
Saludos de Críspulo desde España
El Hombre de la Rosa
17 de noviembre de 2025 a las 03:19
Inmanente
Gustavo Affranchino dijo:
He aprendido un nuevo término con esta poesía.
INMANENTE [RAE]: que es inherente a algún ser o va unido de un modo inseparable a su esencia, aunque racionalmente pueda distinguirse de ella.
:) Gracias
16 de noviembre de 2025 a las 09:05
Gustavo Affranchino dijo:
He aprendido un nuevo término con esta poesía.
INMANENTE [RAE]: que es inherente a algún ser o va unido de un modo inseparable a su esencia, aunque racionalmente pueda distinguirse de ella.
:) Gracias
16 de noviembre de 2025 a las 09:05
Inmanente
benchy43 dijo:
Felicitaciones.
Que tengas un hermoso día.
Abrazos.
16 de noviembre de 2025 a las 08:09
benchy43 dijo:
Felicitaciones.
Que tengas un hermoso día.
Abrazos.
16 de noviembre de 2025 a las 08:09
Inmanente
JUSTO ALDÚ dijo:
El poema traza una defensa serena pero firme del propio espacio interior. La voz poética pide respeto por su tiempo y sus silencios, presentándolos como un refugio sagrado frente al ruido ajeno hecho de chismes y trivialidades. A través de contrastes delicados —lo superfluo frente a lo esencial, lo externo frente a lo íntimo— se reafirma la necesidad de habitar un mundo propio sin dejar de querer a quien acompaña. Es un reclamo amable, honesto y luminoso por la libertad de ser en paz.
Saludos,
16 de noviembre de 2025 a las 06:21
JUSTO ALDÚ dijo:
El poema traza una defensa serena pero firme del propio espacio interior. La voz poética pide respeto por su tiempo y sus silencios, presentándolos como un refugio sagrado frente al ruido ajeno hecho de chismes y trivialidades. A través de contrastes delicados —lo superfluo frente a lo esencial, lo externo frente a lo íntimo— se reafirma la necesidad de habitar un mundo propio sin dejar de querer a quien acompaña. Es un reclamo amable, honesto y luminoso por la libertad de ser en paz.
Saludos,
16 de noviembre de 2025 a las 06:21
No dolerá
FRANCISCO CARRILLO dijo:
Como alguien dijo por ahí
Caminante son tus huellas..
Bravo!
16 de noviembre de 2025 a las 04:30
FRANCISCO CARRILLO dijo:
Como alguien dijo por ahí
Caminante son tus huellas..
Bravo!
16 de noviembre de 2025 a las 04:30
No dolerá
Tommy Duque dijo:
Eso es lo bello de tener madurez, y manejar las situaciones de la mejor manera, sin arrebatos ni odios.
Saludos.
16 de noviembre de 2025 a las 02:38
Tommy Duque dijo:
Eso es lo bello de tener madurez, y manejar las situaciones de la mejor manera, sin arrebatos ni odios.
Saludos.
16 de noviembre de 2025 a las 02:38
No dolerá
Dulce dijo:
Dejar huella donde no hay camino es imposible, dicen que para amar se necesitan dos...ya llegará la vasija donde se pueda volcar ese amor, me gustó tu poema,abrazo alado Silvana
15 de noviembre de 2025 a las 23:08
Dulce dijo:
Dejar huella donde no hay camino es imposible, dicen que para amar se necesitan dos...ya llegará la vasija donde se pueda volcar ese amor, me gustó tu poema,abrazo alado Silvana
15 de noviembre de 2025 a las 23:08
No dolerá
Rafael Escobar dijo:
Una maravillosa forma de aceptación de dejar ir aquello que no se puede retener, acto que saben ejecutar aquellas almas bordadas de gallardía y suficiente orgullo propio para evitar implorar. Mi cálido abrazo lleva con el mi admiración y leal cariño.
15 de noviembre de 2025 a las 23:07
Rafael Escobar dijo:
Una maravillosa forma de aceptación de dejar ir aquello que no se puede retener, acto que saben ejecutar aquellas almas bordadas de gallardía y suficiente orgullo propio para evitar implorar. Mi cálido abrazo lleva con el mi admiración y leal cariño.
15 de noviembre de 2025 a las 23:07
No dolerá
JUSTO ALDÚ dijo:
El poema avanza con una valentía que intenta negar el dolor mientras lo deja asomar por las rendijas. Esa resistencia inicial —“no dolerá”— se quiebra al final, revelando la herida verdadera: no la pérdida del otro, sino la imposibilidad de haberlo alcanzado por completo. La voz poética combina firmeza y vulnerabilidad en un tono íntimo que reconoce, sin adornos, que lo que más lastima no es la partida, sino la indiferencia.
Saludos hasta Paraguay,
15 de noviembre de 2025 a las 22:33
JUSTO ALDÚ dijo:
El poema avanza con una valentía que intenta negar el dolor mientras lo deja asomar por las rendijas. Esa resistencia inicial —“no dolerá”— se quiebra al final, revelando la herida verdadera: no la pérdida del otro, sino la imposibilidad de haberlo alcanzado por completo. La voz poética combina firmeza y vulnerabilidad en un tono íntimo que reconoce, sin adornos, que lo que más lastima no es la partida, sino la indiferencia.
Saludos hasta Paraguay,
15 de noviembre de 2025 a las 22:33
No dolerá
Lualpri dijo:
Lo que mas duele es no dejar huellas en el otro...
Hola amiga poeta...
Puede ser que eso duela, pero tú aquí dejas tus huellas grabadas a fuego para todos y se agradece con el alma.
Un cordial abrazo y buen domingo!
15 de noviembre de 2025 a las 21:52
Lualpri dijo:
Lo que mas duele es no dejar huellas en el otro...
Hola amiga poeta...
Puede ser que eso duela, pero tú aquí dejas tus huellas grabadas a fuego para todos y se agradece con el alma.
Un cordial abrazo y buen domingo!
15 de noviembre de 2025 a las 21:52
Tú, que no me conoces
FRANCISCO CARRILLO dijo:
Pues pensando me dejaste.
15 de noviembre de 2025 a las 14:18
FRANCISCO CARRILLO dijo:
Pues pensando me dejaste.
15 de noviembre de 2025 a las 14:18
Tú, que no me conoces
Gustavo Affranchino dijo:
¡Qué bonitamente descriptivo, poetiza!
14 de noviembre de 2025 a las 22:44
Gustavo Affranchino dijo:
¡Qué bonitamente descriptivo, poetiza!
14 de noviembre de 2025 a las 22:44
Tú, que no me conoces
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Me encantó tu poema donde te defines y donde te sostienes.
Saludos poetisa Silvana Ibáñez
14 de noviembre de 2025 a las 21:48
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Me encantó tu poema donde te defines y donde te sostienes.
Saludos poetisa Silvana Ibáñez
14 de noviembre de 2025 a las 21:48
Tú, que no me conoces
Rafael Escobar dijo:
Yo si te conozco. Tienes alma de poeta, y en ella fluye esa delicada corriente de ternura que emana la dulce esencia del más divino sentimiento del amor. Mis felicitaciones llegan a ti con mi cálido abrazo y sincero cariño a tu exquisita amistad.
14 de noviembre de 2025 a las 19:49
Rafael Escobar dijo:
Yo si te conozco. Tienes alma de poeta, y en ella fluye esa delicada corriente de ternura que emana la dulce esencia del más divino sentimiento del amor. Mis felicitaciones llegan a ti con mi cálido abrazo y sincero cariño a tu exquisita amistad.
14 de noviembre de 2025 a las 19:49
Tú, que no me conoces
Lualpri dijo:
Excelente autorreflexión, poeta!
Gracias por compartirla.
14 de noviembre de 2025 a las 19:30
Lualpri dijo:
Excelente autorreflexión, poeta!
Gracias por compartirla.
14 de noviembre de 2025 a las 19:30
Cincuenta, sin cuentas
David Arthur dijo:
Feliz cumpleaños Silvana
Saludos
David
14 de noviembre de 2025 a las 17:01
David Arthur dijo:
Feliz cumpleaños Silvana
Saludos
David
14 de noviembre de 2025 a las 17:01
Tú, que no me conoces
JUSTO ALDÚ dijo:
El poema se abre como un espejo empañado donde la voz poética revela el contraste entre su apariencia luminosa y la verdad oculta de sus heridas. Desde la primera estrofa, el juego entre las palabras explícitas y los paréntesis emocionales construye un doble lenguaje: lo que el mundo ve y lo que la vida forjó a golpes. Las imágenes —ruinas, ríos que esculpen roca, raíces profundas— tejen un paisaje de resistencia donde el dolor no es derrota, sino materia prima de la fortaleza. Hacia el final, el poema se expande en un llamado a la empatía: nada puede juzgarse desde la superficie.
Saludos
14 de noviembre de 2025 a las 15:23
JUSTO ALDÚ dijo:
El poema se abre como un espejo empañado donde la voz poética revela el contraste entre su apariencia luminosa y la verdad oculta de sus heridas. Desde la primera estrofa, el juego entre las palabras explícitas y los paréntesis emocionales construye un doble lenguaje: lo que el mundo ve y lo que la vida forjó a golpes. Las imágenes —ruinas, ríos que esculpen roca, raíces profundas— tejen un paisaje de resistencia donde el dolor no es derrota, sino materia prima de la fortaleza. Hacia el final, el poema se expande en un llamado a la empatía: nada puede juzgarse desde la superficie.
Saludos
14 de noviembre de 2025 a las 15:23
Cincuenta, sin cuentas
EmilianoDR dijo:
Muchas felicidades poeta y amiga Silvana.
Que el tiempo que has vivido siga discurriendo son cuentas al calendario y plena de amor familiar.
Celebramos a lo grande este medio siglo glorioso.
Saludos y un tamo de 50 rosas.
14 de noviembre de 2025 a las 12:26
EmilianoDR dijo:
Muchas felicidades poeta y amiga Silvana.
Que el tiempo que has vivido siga discurriendo son cuentas al calendario y plena de amor familiar.
Celebramos a lo grande este medio siglo glorioso.
Saludos y un tamo de 50 rosas.
14 de noviembre de 2025 a las 12:26
Cincuenta, sin cuentas
Andiuz dijo:
Que disfrutes de tu cumple y que los lleves con ilusión. Te diría que es la mejor edad pero eso ya lo sabes tú.
Con poesía todo se lleva mejor. Felicidades y feliz finde. Saludos cordiales.
14 de noviembre de 2025 a las 12:21
Andiuz dijo:
Que disfrutes de tu cumple y que los lleves con ilusión. Te diría que es la mejor edad pero eso ya lo sabes tú.
Con poesía todo se lleva mejor. Felicidades y feliz finde. Saludos cordiales.
14 de noviembre de 2025 a las 12:21
Cincuenta, sin cuentas
Silvana Ibáñez dijo:
Feliz con los mensajes de buenos deseos!! Celebren conmigo la vida!
14 de noviembre de 2025 a las 08:12
Silvana Ibáñez dijo:
Feliz con los mensajes de buenos deseos!! Celebren conmigo la vida!
14 de noviembre de 2025 a las 08:12
Cincuenta, sin cuentas
Jesús Ángel. dijo:
¡Bienvenida al medio siglo!
aunque sea un día después,
ando de crucero 🚢 por el mar mediterráneo, y me acabo de enterar.
Ahora mismo, navegando cerca ya de Marsella, desde Savona( Italia)...
¡Muchísimas felicidades!
14 de noviembre de 2025 a las 03:18
Jesús Ángel. dijo:
¡Bienvenida al medio siglo!
aunque sea un día después,
ando de crucero 🚢 por el mar mediterráneo, y me acabo de enterar.
Ahora mismo, navegando cerca ya de Marsella, desde Savona( Italia)...
¡Muchísimas felicidades!
14 de noviembre de 2025 a las 03:18
Cincuenta, sin cuentas
Gustavo Affranchino dijo:
Feliz cumpleaños, bonita poetiza.
Un beso que te llega desde el Sur.
Abrazo grande
13 de noviembre de 2025 a las 23:50
Gustavo Affranchino dijo:
Feliz cumpleaños, bonita poetiza.
Un beso que te llega desde el Sur.
Abrazo grande
13 de noviembre de 2025 a las 23:50
« Regresar al perfil de Silvana Ibáñez
