Comentarios recibidos en los poemas de Norma Cecilia Acosta Manzanares



¿QUÉ NO SE HA DICHO? © 
Santiago Alboherna dijo:

Venezuela es la herida abierta de América Latina, q supura en el silencio cruel de sus países hermanos, en la indiferencia de un mundo inhumano, en la apatía de líderes sin tierra viva. Y este poema se levanta allí, en esa oquedad desmadrada, en ese desierto abrasador, en ese vacío lleno de nada, en esa oscuridad infinita de dolor. En quizás el principio, de un trágico y belicoso final. Donde las explicaciones son ruidos q lastiman. Las ideas políticas, latigazos q desangran. Los consuelos, buenas razones para rabiar. Las religiones, casi culpables del espanto.
Pero este poema no se levanta para protestar, para acusar, para consolar o para gritar, sino, solo... para contar. Para narrar desde una opresión q se niega a ser descripta, explicada, entendida. Narrar desde una angustia q se resiste al consuelo, que quiere ser angustia. Una angustia que necesita mostrarse, pero no para q la consuelen, sino para q la lean, la vean, la contemplen...

Ojalá, ojalá pueda ser yo una de las personas q haya, no entendido, sino mirado este poema tan singular como bello, ojalá ...

2 de septiembre de 2025 a las 00:36

¿QUÉ NO SE HA DICHO? © 
JUSTO ALDÚ dijo:

Buen comentario de autor. Me parece muy coherente y cierto. Estamos en tiempos cruciales en el Caribe.

Compañera, al leerte sentí que tus palabras nos atraviesan porque son también nuestras, como si hubieras puesto voz a lo que callamos en silencio colectivo. Ese miedo que nombras, cotidiano y aprendido, lo conocemos demasiado bien: lo hemos respirado, lo hemos normalizado. Entendemos esa urgencia de sembrar semillas en lugar de bombas, de resistir desde la memoria y el canto. Tu poema no es solo denuncia, es un espejo en el que reconocemos nuestra propia herida y, a la vez, la fuerza de seguir diciendo: no en nuestro nombre.

Saludos

31 de agosto de 2025 a las 22:43

¿QUÉ NO SE HA DICHO? © 
Nkonek Almanorri dijo:

América Latina no necesita submarinos,
necesita raíces, cantos, memoria.
El Tratado no es papel, es territorio,
es cuerpo, es tierra, es promesa viva.

Qué razón tienes y nos hace saber, y recordar a muchos, cuando escribes que hoy ya nos es susto, sino algo más grave: es costumbre. Nos han acostumbrado al silencio, al desinterés, al olvido e incluso al desprecio por la responsabilidad y es así que también nos han hecho cómplices de sus crímenes, que incluso nos invitan a votar a criminales asesinos en las urnas y acudimos con la cabeza gacha. Al final ocurre que votamos fascismo porque somos fascista, salvo excepciones, claro.

31 de agosto de 2025 a las 22:28

¿QUÉ NO SE HA DICHO? © 
rosi12 dijo:

No se ha dicho el precio de la calma,
esta paz que se abraza al abismo,
BELLAS LETRAS GRACIAS POR COMPARTIR , BUEN DOMINGO

31 de agosto de 2025 a las 13:17

¿QUÉ NO SE HA DICHO? © 
FRANCISCO CARRILLO dijo:

Pues otra vez me toca pensar. Jajaja

31 de agosto de 2025 a las 12:59

CONTANDO HUESOS.
ղҽցαԵíѵҽ ตαղ 🍃 dijo:

Estado civil: \"En guerra con la gravedad\" 💭 🙌

26 de agosto de 2025 a las 21:29

CONTANDO HUESOS.
Santiago Alboherna dijo:

uauuu, pero qué poema, y qué poeta
infinita prosa de números cuánticos
que cuentan y dan lo que no puede la letra
en desquiciados versos, versos cárnicos

18 de agosto de 2025 a las 13:28

CONTANDO HUESOS.
Nkonek Almanorri dijo:

Totalmente de acuerdo con todo lo expuesto. Un poema y un comentario al que no se le debería ni añadir ni restar una coma, lo contrario sería minimizarlo.

17 de agosto de 2025 a las 09:24

LAS PAREDES HABLAN
Hermes Antonio Varillas Labrador dijo:

Un comentario acróstico
con pan venezolano solidario

Agradecimiento culinario
Recibo con beneplácito
En cada desayuno diario
Por obra de una amor tácito
A nuestro pan necesario.

Hermes Varillas Labrador
#FormandoCiudadanía & #ElArcoIrisDeLosNiños (Venezuela)
WhatsApp (+ 58) 0412 0410045



16 de agosto de 2025 a las 20:08

LAS PAREDES HABLAN
El Hombre de la Viola Tronchada dijo:

echo de menos a mi señora....

buenos versos

16 de agosto de 2025 a las 20:06

Soy Paréntesis.
rubén3k 🇲🇽 dijo:

Buenas letras, saludos desde México, Cecilia.

15 de agosto de 2025 a las 03:13

LOS ABRAZOS DE TU TOGA.
Mª Pilar Luna Calvo dijo:

Un gran homenaje a tu badre, y sin conocerlo creo que un gran hombre, un abrazo.

24 de junio de 2025 a las 17:02

LOS ABRAZOS DE TU TOGA.
La Hechicera de las Letras dijo:

Tu padre no fue perfecto, como la mayoría no lo son. Defender su memoria con lágrimas y tinta es abrazar ese dolor para convertirlo en algo vivo, en un acto de valentía que pocos se atreven a enfrentar.

La Hechicera de las Letras

18 de junio de 2025 a las 11:13

Geografía del Temblor 
Santiago Alboherna dijo:

NORMA, considera tu bello poema ABSOLUTAMNT RECIBIDO, Y ACETADO y bastante entendido...

4 de junio de 2025 a las 13:58

Geografía del Temblor 
Llaneza dijo:

Grato pasar y leer tu profundo poema,

4 de junio de 2025 a las 10:01