Geología del Vuelo.
Las guacamayas cruzan el cielo
como zafiros animados,
trazando mapas de semillas y trinos
sobre la herida abierta de la tierra.
Son joyas que no se minan,
se admiran:
testigos alados de un país
que aún respira bajo los escombros.
Nosotros, abajo,
cavamos túneles hacia ninguna parte,
buscando en las profundidades
el azul que ya llevamos en las venas.
¿Cuándo entenderemos
que la riqueza no está bajo tierra,
sino en el vuelo que nos olvida las manos
y nos devuelve el alma?
La verdadera piedra preciosa
no se comercializa ni se roba—
se contempla en el instante
en que un ala roza el horizonte
y nos recuerda
que la libertad es la única gema
que no puede venderse,
porque no tiene precio:
se vive.
Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares.
Derechos Reservados de Autor.
-
Autor:
Frenesí (Seudónimo) (
Offline) - Publicado: 21 de septiembre de 2025 a las 08:38
- Comentario del autor sobre el poema: Este poema une lo mineral (zafiros) y lo orgánico (guacamayas) para hablar de la identidad de mi país. Mientras cavamos túneles buscando riquezas efímeras (petróleo, oro), las guacamayas nos recuerdan que la verdadera abundancia está en la belleza que vuela libremente sobre nosotros. El "vuelo que no se vendió" es metáfora de la dignidad intacta: aquello que no se comercializa, ni se roba, porque pertenece al patrimonio del alma colectiva.
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 61
- Usuarios favoritos de este poema: EmilianoDR, Antonio Pais, Mauro Enrique Lopez Z., Lualpri, Martha patricia B, ElidethAbreu, Llaneza, Mª Pilar Luna Calvo, Fabio de Cabrales, 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮, Escritor Anónimo, Javier Julián Enríquez

Offline)
Comentarios5
Gracias poeta Norma, por presentarnos la amada Libertad entre zafiros y guacamayas.
Saludos cordiales.
Gracias por su lectura Emiliano.
Es muy bello tu poema. Abracitos
Muchas gracias por acompañarme.
La libertad se vive,
y así es,
ni se compra, ni cae del cielo,
¡hay que ganársela!
Aquí mis aplausos.
Gracias José Angel, un abrazo.
Hermoso poema nos compartes, nos lleva a la reflexión.
Un abrazo con cariño Norma.
Gracias por tu compañía.
Hermoso poema, me encantó.
Muchas gracias por acompañarme.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.