Las Paredes Hablan. © 2025/08/14 [Norma Cecilia Acosta Manzanares]. Todos los derechos reservados.
En la cocina, junto al fregadero,
poso la palma sobre la grieta:
traga el eco de mi llanto
cuando mamá rompió el plato
y el azulejo tembló con su voz.
Las virutas de yeso se prenden
a mi piel, como migajas
de arepa quemada en la mañana
que aún guarda el sabor amargo
de los silencios no dichos.
Hay un nombre en esa fisura:
se agarra de mi garganta
cada vez que el viento cuela
el olor a humedad y recuerdos
por el mismo rincón quebrado.
Cada noche le hablo en susurros,
como si invocara un fantasma
que habita en el polvo caído
y riñe con las palabras
que no tuve valor de pronunciar.
Las paredes hablan
cuando mi cuerpo recuerda:
no es el ruido lo que duele,
sino la hendidura que guarda
todos los pedazos de lo que fuimos.
Comentarios2
echo de menos a mi señora....
buenos versos
Gracias por tu lectura y por compartir ese sentimiento tan personal. Me alegra que los versos hayan resonado contigo. Un abrazo.
Qué grata sorpresa y qué original tu comentario, Hermes! Un acróstico tan ingenioso y lleno de ese espíritu solidario que nos caracteriza como venezolanos. Aprecio mucho tu creatividad y tu mensaje. ¡Gracias por el "pan venezolano solidario"!
Un comentario acróstico
con pan venezolano solidario
Agradecimiento culinario
Recibo con beneplácito
En cada desayuno diario
Por obra de una amor tácito
A nuestro pan necesario.
Hermes Varillas Labrador
#FormandoCiudadanía & #ElArcoIrisDeLosNiños (Venezuela)
WhatsApp (+ 58) 0412 0410045
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.