Costa Nuestra.

Norma Cecilia Acosta Manzanares

 

Título: Costa Nuestra. 

Autor: Norma Cecilia Acosta Manzanares.

Caracas, Venezuela.

Derechos reservados de la autora.

 

El mar no suspira: jadea.  

Respira con esfuerzo,  

como quien arrastra los restos de un país  

hasta la orilla.  

No trae solo algas:  

trae zapatos rotos,  

nombres sin tumba,  

rostros que el agua no devuelve.

 

La arena no es sol molido:  

es lecho de huellas que se borran,  

cuna de exilios,  

alfombra de esperas.  

Aquí duermen los que se quedaron  

con un país doblado en cuatro  

dentro de una maleta.

 

Las piedras no son testigos:  

son muelas que mastican la historia.  

Guardan el eco de disparos,  

el grito que no llegó a consigna,  

la rabia que se ahogó en espuma.  

Cuando la marea se retira,  

cantan con dientes rotos.

 

El sol no guía: castiga.  

Quema la piel de los que hacen cola,  

seca la esperanza en los charcos,  

alumbra, cruel, la hilera interminable  

de los que buscan sombra  

y encuentran silencio.

 

La espuma no acaricia: escuece.  

Es baba del mar,  

sal en la herida,  

sudor de un pueblo que trabaja  

por un sueño que se deshace  

como agua entre los dedos.

 

Este mar, esta arena, estas piedras, este sol, esta espuma  

son fragmentos del espejo roto  

donde nos miramos sin reconocernos.  

Son mapa de fuga,  

geografía del hambre,  

topografía de la terquedad.

 

El Caribe no es solo latido:  

es herida abierta,  

frontera que no se cierra,  

trampa y salida.  

Es pueblo que sangra sin rendirse,  

que perdona sin olvidar,  

y que, desde el fondo del abismo,  

escupe hacia el cielo  

una ola de dignidad.

 

 

 

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios1

  • Llaneza

    Hermoso poema.

    Un abrazo Norma.



Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.