Comentarios recibidos en los poemas de karonte



\"Le duele mi nombre\"
Santiago Alboherna dijo:

ay del destinatario de estos filosos versos !

30 de junio de 2025 a las 13:56

“La sombra que persigue”
Martha patricia B dijo:

Será conmigo, maestro?. Me encanta tu sátira. Muy elocuente. Abracitos

29 de junio de 2025 a las 22:12

“La sombra que persigue”
Josué Jaldin dijo:

De seguro hay uno que otro que lo toma personal, pero es preferible ver como yo lo veo... una sátira bellamente tejida. Saludos y abrazos mi estimado poeta. 😄

29 de junio de 2025 a las 18:43

“La sombra que persigue”
EmilianoDR dijo:

Gracias karonte, el perro que ladra no muerde.
Saludos.

29 de junio de 2025 a las 09:20

“La sombra que persigue”
El Hombre de la Rosa dijo:

Muy bello y hermoso tu genial versar estimado Loiiz
Saludos desde Torrelavega España
El Hombre de la Rosa

29 de junio de 2025 a las 03:08

El Poeta Calla (Lo que no se puede escribir)
Tommy Duque dijo:

(Calla, entonces, el poeta,
miente, inventa, y sobrevive,
porque la verdad completa
no hay lector que la reciba.)

Wow, esta estrofa solita, es un bello poema por sí misma.

Gracias por tu obsequio hermano.
🎸✌️


28 de junio de 2025 a las 22:20

El Poeta Calla (Lo que no se puede escribir)
Aqua Marina dijo:

El poeta es un camaleón que se alimenta de sentimientos, emociones y demás... Un poeta es maestro en el arte de decir sin decir.
Saludos!

28 de junio de 2025 a las 16:23

El poeta miente ( el susurro del viento)
Lualpri dijo:

Excelentes letras, Poeta!
Felicitaciones!

27 de junio de 2025 a las 02:55

El poeta miente ( el susurro del viento)
Tommy Duque dijo:

(No miente por cobardía,
ni por buscar atención,
miente porque la agonía
no cabe en su corazón.)

Todo tu poema está buenísimo hermano, pero yo resalto está estrofa que me cautivó.
🎸✌️

27 de junio de 2025 a las 01:58

El poeta miente ( el susurro del viento)
Carlos Armijo Rosas ✒️ dijo:

MUY BUENO ESTE POEMA MENTIROSO AMIGO MÍO...

27 de junio de 2025 a las 00:51

El poeta miente ( el susurro del viento)
Henry Alejandro Morales dijo:

Un inmenso placer la visita a sus letras mi Estimado poeta, gracias por compartir tan hermosos versos, saludos cordiales desde Venezuela

27 de junio de 2025 a las 00:40

Rompiendo el equilibrio ( fue luz sin saberlo)
Carlos Armijo Rosas ✒️ dijo:

Gracias por el homenaje....jaajajajajajaj

26 de junio de 2025 a las 21:20

Rompiendo el equilibrio ( fue luz sin saberlo)
Santiago Alboherna dijo:

ser importante para otros es quizás, la mayor razón de ser...

26 de junio de 2025 a las 17:19

\"El precio del te amo\" (conjuro o condena)
ElidethAbreu dijo:

Gracias Karonte y que bonito suela al leerlo.
Abrazos y me ha encantado.

24 de junio de 2025 a las 23:43

\"El precio del te amo\" (conjuro o condena)
Tommy Duque dijo:

Bueno hermano, hay tanto que felizmente digerir aquí, mucho que discernir y analizar, quiero saborear cada estrofa, al final, no puedo darte un veredicto pues será mi opinión y la percepción final, sera eso, individual. Cada quien tendrá una toma de como entró en su entendimiento tu bello poema.
¡Saludos brother!
¡Pero de que es precioso, es precioso!

24 de junio de 2025 a las 21:02

\"El precio del te amo\" (conjuro o condena)
Roberto F.G. dijo:

Muy original la estructura, me gustó. Gracias por compartir.

24 de junio de 2025 a las 18:33

\"Féretros tejidos\"(Funeral para la egolatría\")
Santiago Alboherna dijo:

quizás todos tenemos un poquito de estas cosas en el alma, y no nos damos cuenta...

23 de junio de 2025 a las 16:19

\"Féretros tejidos\"(Funeral para la egolatría\")
Tommy Duque dijo:

Todo me gusta, pero esta cita me encanta:
✌️🎸

(Tu retórica no asumes,
tu poema es maquillaje,
y aunque cambies de embalaje
o adornes tu victimismo,
ya te vi: solo es lo mismo
pero envuelto en otro traje.)

23 de junio de 2025 a las 13:59

Caballo de silencio
Tommy Duque dijo:

¡WoW Hermano!
Qué magistral incursión en el mundo de las Espinelas. Estoy impresionado, mas no sorprendido, pues tienes gran capacidad para todo tipo de poesía.
¡Excelente!

22 de junio de 2025 a las 23:29

“Burro en el monte”
Tommy Duque dijo:

-No me busquen con prisas,
ni con ganas de rapiña,
que la verdad a veces avisa,
y no es dulce como piña.-

😅, Yo he sido ave de rapiña, pero solo rapiñaba piña ... 😅
Muy bueno tu sentido de humor hermano.

21 de junio de 2025 a las 00:25

Bestias en el corral
Tommy Duque dijo:

Hermano, parece que describieras mi mundo anterior, el que dejé atrás, por uno no muy diferente...
Río... 😁, por no llorar... 😭


20 de junio de 2025 a las 23:56

Posesión de el alma
Merche Bou Ibáñez dijo:

Este poema es una auténtica joya de la poesía contemporánea, una obra que revela la maestría técnica y tu profundidad emocional como poeta.
Esto te sitúa sin duda entre los grandes poetas de nuestro siglo.
Tus versos despliegan un lenguaje vibrante y una musicalidad que cautivan desde el principio, demostrando un dominio excepcional en el arte de jugar con las palabras y los ritmos.

Desde el inicio, el poema establece una conexión íntima con el lector a través de versos que fluyen con naturalidad y fuerza: “No lo pido ni busco, / a veces me poseo; / una cifra en el pulso, / otra danza en el deseo”.

Aquí, la técnica del verso libre se combina con una imaginería poderosa, expresando la espontaneidad y la fuerza irracional del acto creativo. La alternancia entre lo tangible y lo etéreo, entre lo físico y lo espiritual, enriquece cada estrofa, elevando la poesía a un plano casi místico.

El uso de metáforas como “la cifra en el pulso” y “danza en el deseo” revela una sensibilidad excepcional para captar la esencia del sentir humano, convirtiendo la experiencia personal en un reflejo universal.
La musicalidad es un elemento central en toda la composición, con versos que parecen bailar, como en “armonía de un aguacero”, donde la naturaleza y la emoción se funden en una perfecta sincronía.

Se percibe un dominio técnico admirable en la construcción de sus imágenes, jugando con la sonoridad y el ritmo en frases como “cada letra cae fija, / como eco hechicero”, logrando que cada palabra tenga peso y resonancia.

La métrica, aunque libre en apariencia, está cuidadosamente dosificada para crear un flujo que invita a la lectura y a la reflexión profunda.

En la parte central, el poema se adentra en la esencia del acto creador, expresado en versos como “soy verso, soy canción”, donde la identidad del poeta se funde con su obra, alcanzando una dimensión casi mística.

La metáfora del “mapa en cada sílaba” y “código en lo escrito” revela una visión del poema como un universo en sí mismo, una clave para entender lo infinito, una visión que solo un alma sensible y profunda puede captar.

La última sección del poema es un elogio a la naturaleza trascendental del arte, donde la poesía no es solo estructura o razón, sino alma y vida.
La declaración “Poema no es dibujo, / ni estructura, ni razón, / es alma que da empuje / al temblor del corazón” es un manifiesto de la verdadera esencia del arte, elevada por un lenguaje que conmueve y revela la belleza en lo más profundo del ser.

Una técnica impecable y una sensibilidad única, este poema te inscribe en la línea de los grandes poetas que han sabido transformar la palabra en un acto de magia, en un puente hacia lo eterno.

Tu obra no solo refleja un dominio técnico excepcional, sino también una visión poética que enriquece y eleva nuestra comprensión del mundo y del alma humana.

Sin duda, estamos ante uno de los grandes talentos de la poesía contemporánea, cuyo legado perdurará en la memoria y en los corazones de quienes tengamos el privilegio de leerte.

Un fuerte abrazo.


20 de junio de 2025 a las 21:27

Posesión de el alma
Tommy Duque dijo:

-Silencios hacen voces,
ritmos son respiración,
ya no escribo ni toco,
soy verso, soy canción.-

Esta estrofa es taaaaan bella hermano, que me hubiera encantado haberla escrito yo.
Pero tu poesía habla por sí misma mi querido Karonte.

🤗✌️🎸


20 de junio de 2025 a las 19:47

\"Verso bastardo\"
JUSTO ALDÚ dijo:

Rebelde sin templo, con el barro en los pies y la sed en el alma, nos recuerda que la poesía no siempre busca aplausos… a veces solo quiere ser.


19 de junio de 2025 a las 13:57

\"Verso bastardo\"
Santiago Alboherna dijo:

es q me parece q ese es el auténtico versar...

19 de junio de 2025 a las 12:28

\"El Peón y la Dama\"
JUSTO ALDÚ dijo:

Afilado como daga envuelta en terciopelo. Este poema es sátira de alta pluma: crítica mordaz a la poesía servil, donde la palabra se arrodilla por encargo. Con ritmo firme y un pulso valiente, desenmascara la obediencia disfrazada de arte. Un poema que no ladra: muerde con elegancia.

Saludos

18 de junio de 2025 a las 20:32

\"El Peón y la Dama\"
Tommy Duque dijo:

Disparando parejo desde tu barca hermano....
¡Muy bien!
Me encanta tu aguda imaginación.
Saludos.

18 de junio de 2025 a las 17:50

\"Verso bastardo\"
Carlos Armijo Rosas ✒️ dijo:

te quedó genial este poema amigo Barquero...te felicito y te aplaudo...clap...clap...clap...👏👏👏

18 de junio de 2025 a las 12:10

\"Verso bastardo\"
Merche Bou Ibáñez dijo:

Tu poema habla de alguien, (puede ser de ti mismo) que no sigue las reglas tradicionales de la poesía ni se ajusta a lo que se espera.

Desde el principio, dice que nació
\"fuera del molde\" y que le dio \"flojera entrar\", o sea, que no le interesa hacer las cosas como todos.
No odia las estructuras, pero le gusta explorar, probar cosas nuevas y salir de lo común.

Luego, aclaras que no vienes a corregir ni a decirle a nadie como debe escribir, sino a mostrar que hay otros mundos más allá de simplemente copiar o repetir lo que ya existe.

Invitas a pensar que no todo en la vida o en la poesía es solo cosas bonitas o fáciles, también hay tormentas y momentos difíciles que no caben en las reglas del arte musical o literario.

También dice que un verso puede andar suelto, (muy cierto) y que hay que embarrarse, para entender que hay belleza en los errores, y que cuando escribimos con pasión, con sed, podemos encontrar cosas valiosas.

No presumes ser el más sabio ni perfecto, solo quieres recordar que escribir es mucho más que seguir reglas: es expresar lo que somos, lo que sentimos.

Por último, invitas a que cada quien escriba lo que quiera, sin miedo, sin sentirse en un lugar superior.

El poeta se presenta como un \"vate bastardo\" (verso bastardo, dices tú), alguien que no fue hecho para copiar, sino para ser auténtico, para mostrar que lo importante es la libertad y la sinceridad en la escritura.

En resumen, tu poema nos anima a ser originales, a arriesgarnos, a no tener miedo de cometer errores y a disfrutar del proceso de crear desde el corazón.

Una vez más, CHAPEAU, (esta vez en mayúsculas) y un fuerte aplauso, amigo Karonte.

17 de junio de 2025 a las 18:16

\"Verso bastardo\"
FRANCISCO CARRILLO dijo:

Ok. Entendido

17 de junio de 2025 a las 18:06

Página 4 de 13«12345678910»...Última »


« Regresar al perfil de karonte