Comentarios recibidos en los poemas de Ricardo Castillo.
Privación de domingo
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermosa tu genial y extraordina manera de bien versar estimado poeta y amigo Axioma
recibe un abrazo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
8 de julio de 2025 a las 02:41
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermosa tu genial y extraordina manera de bien versar estimado poeta y amigo Axioma
recibe un abrazo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
8 de julio de 2025 a las 02:41
Privación de domingo
Damián faune ponts dijo:
A veces pensamos y pasamos callado la vida pero el silencio donde más habla en vuestros ojos...la ausencia el olvido aveces se hace nuestro más fiel confidente.... Me gustó tu poema y el versar muy interesante connotación... saludos!!
6 de julio de 2025 a las 19:13
Damián faune ponts dijo:
A veces pensamos y pasamos callado la vida pero el silencio donde más habla en vuestros ojos...la ausencia el olvido aveces se hace nuestro más fiel confidente.... Me gustó tu poema y el versar muy interesante connotación... saludos!!
6 de julio de 2025 a las 19:13
Elegía sin destinatario
Pilar Luna dijo:
Es un poema maravilloso, triste, profundo, que sale del alma, es largo y no te cansas de leerlo, felicidades por tres veces, un abrazo.
4 de julio de 2025 a las 18:21
Pilar Luna dijo:
Es un poema maravilloso, triste, profundo, que sale del alma, es largo y no te cansas de leerlo, felicidades por tres veces, un abrazo.
4 de julio de 2025 a las 18:21
Elegía sin destinatario
Paris Joel dijo:
Elegíaco y magnífico, tanto en extensión como en profundidad. Enhorabuena amigo Ricardo! Abrazo inmenso 🥰
1 de julio de 2025 a las 10:56
Paris Joel dijo:
Elegíaco y magnífico, tanto en extensión como en profundidad. Enhorabuena amigo Ricardo! Abrazo inmenso 🥰
1 de julio de 2025 a las 10:56
Elegía sin destinatario
El Hombre de la Rosa dijo:
Sensacional tu genial versar estimado poeta y amigo Axioma
El Hombre de la Rosa
1 de julio de 2025 a las 02:15
El Hombre de la Rosa dijo:
Sensacional tu genial versar estimado poeta y amigo Axioma
El Hombre de la Rosa
1 de julio de 2025 a las 02:15
Elegía sin destinatario
Juanmi dijo:
Hola Ricardo,
Es todo un honor poder vivir tus poemas.
Muchísimas gracias...
1 de julio de 2025 a las 02:12
Juanmi dijo:
Hola Ricardo,
Es todo un honor poder vivir tus poemas.
Muchísimas gracias...
1 de julio de 2025 a las 02:12
Elegía sin destinatario
Poemas de Pepita Fernández dijo:
Mis felicitaciones a tu mensaje poético
Mis saludos, Compañero de letras
30 de junio de 2025 a las 21:47
Poemas de Pepita Fernández dijo:
Mis felicitaciones a tu mensaje poético
Mis saludos, Compañero de letras
30 de junio de 2025 a las 21:47
Memoria sumergida
Una voz dijo:
Que grato fue leer esta pieza de arte armoniosa. Mis respetos y mi aplauso poeta.
Dios te bendiga.
30 de junio de 2025 a las 20:42
Una voz dijo:
Que grato fue leer esta pieza de arte armoniosa. Mis respetos y mi aplauso poeta.
Dios te bendiga.
30 de junio de 2025 a las 20:42
Elegía sin destinatario
EmilianoDR dijo:
Gracias Ricardo por la imagen y las letras de tu elegia.
Saludos cordiales.
30 de junio de 2025 a las 17:25
EmilianoDR dijo:
Gracias Ricardo por la imagen y las letras de tu elegia.
Saludos cordiales.
30 de junio de 2025 a las 17:25
Memoria sumergida
Andy Lakota👨🚀 dijo:
Seguramente será mi torpeza pero encuentro tu versar muy parecido a como siento las letras. Me encanta como lo haces, así que es un disfrute para mí.
Saludos.
30 de junio de 2025 a las 07:31
Andy Lakota👨🚀 dijo:
Seguramente será mi torpeza pero encuentro tu versar muy parecido a como siento las letras. Me encanta como lo haces, así que es un disfrute para mí.
Saludos.
30 de junio de 2025 a las 07:31
Memoria sumergida
El Hombre de la Rosa dijo:
Muy bello y hermoso tu genial versar estimado poeta y amigo Ricardo
Saludos desde Torrelavega España
El Hombreb de la Rosa
28 de junio de 2025 a las 03:40
El Hombre de la Rosa dijo:
Muy bello y hermoso tu genial versar estimado poeta y amigo Ricardo
Saludos desde Torrelavega España
El Hombreb de la Rosa
28 de junio de 2025 a las 03:40
Evangelio de los caídos (II)
Nelaery dijo:
Una profunda descripción del mundo apocalíptico que nos ha tocado vivir, con toda su crudeza, pero con algún atisbo de una pequeña escapada, para volver a la terrible realidad.
Muchas gracias por compartir este realista poema.
20 de junio de 2025 a las 12:50
Nelaery dijo:
Una profunda descripción del mundo apocalíptico que nos ha tocado vivir, con toda su crudeza, pero con algún atisbo de una pequeña escapada, para volver a la terrible realidad.
Muchas gracias por compartir este realista poema.
20 de junio de 2025 a las 12:50
Evangelio de los caídos (II)
JUSTO ALDÚ dijo:
Un lamento lúcido donde el yo lírico se disuelve entre ruinas digitales, memorias fósiles y dioses de alta tensión. Todo es gris, sí —pero un gris que duele con belleza. Esta voz no busca redención, sino compañía en el abismo. Y en ese vértigo compartido… nace el estremecimiento.
Saludos.
20 de junio de 2025 a las 11:49
JUSTO ALDÚ dijo:
Un lamento lúcido donde el yo lírico se disuelve entre ruinas digitales, memorias fósiles y dioses de alta tensión. Todo es gris, sí —pero un gris que duele con belleza. Esta voz no busca redención, sino compañía en el abismo. Y en ese vértigo compartido… nace el estremecimiento.
Saludos.
20 de junio de 2025 a las 11:49
Evangelio de los caídos (II)
David Arthur dijo:
Un grito profundo contra este mundo azotado de una enfermidad contagiosa.
Saludos Ricardo
David
19 de junio de 2025 a las 17:05
David Arthur dijo:
Un grito profundo contra este mundo azotado de una enfermidad contagiosa.
Saludos Ricardo
David
19 de junio de 2025 a las 17:05
Evangelio de los caídos (II)
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial tu gran versar estimado poeta y amigo Axioma
Recibe un fuete abrazo de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
19 de junio de 2025 a las 02:48
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial tu gran versar estimado poeta y amigo Axioma
Recibe un fuete abrazo de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
19 de junio de 2025 a las 02:48
Evangelio de los caídos (II)
pasaba dijo:
Es precioso tu poema y tiene mucha profundidad crítica, analítica.
Te felicito de corazón.
19 de junio de 2025 a las 02:25
pasaba dijo:
Es precioso tu poema y tiene mucha profundidad crítica, analítica.
Te felicito de corazón.
19 de junio de 2025 a las 02:25
Evangelio de los caídos (II)
Paris Joel dijo:
Un poema duro, pero profundo y bello. Me ha gustado mucho. Abrazo inmenso 🥰
18 de junio de 2025 a las 19:17
Paris Joel dijo:
Un poema duro, pero profundo y bello. Me ha gustado mucho. Abrazo inmenso 🥰
18 de junio de 2025 a las 19:17
Evangelio de los caídos (II)
ElidethAbreu dijo:
El tiempo de amar se acorta ante el odio y la intolerancia querido Ricardo.
Abrazos y gracias por este poema y su mensaje.
18 de junio de 2025 a las 19:00
ElidethAbreu dijo:
El tiempo de amar se acorta ante el odio y la intolerancia querido Ricardo.
Abrazos y gracias por este poema y su mensaje.
18 de junio de 2025 a las 19:00
Evangelio de los caídos (I)
La Hechicera de las Letras dijo:
Aquí se aborda una radiografía de la podredumbre contemporánea. No busca consolar, lo cual celebro. Ya estamos hartos de poetas que te acarician mientras te venden su miseria boutique. Este, al menos, expone bien.
Baal es el dios perfecto del siglo XXI. No por nostalgia es que haya regresado, sino porque nunca se fue, se mimetizo con lo cotidiano. Cambió el incienso por anestesia, el altar por vallas publicitarias y el sacrificio humano por dietas, contratos y deudas.
No redime —cierto—, pero elige no prostituirse al sistema tampoco glorifica su ruina. Y ese equilibrio inestable es lo que lo sostiene. Podría caerse en cualquier momento en el melodrama o la autoindulgencia, pero mantiene el paso, tembloroso, pero firme. Como el que camina sobre una cuerda oxidada entre dos rascacielos en llamas. Si cae, que sea con estilo, también escarba en lo íntimo, en la humillación del que despierta y no sabe por qué duele.
La Hechicera de las Letras.
11 de junio de 2025 a las 12:33
La Hechicera de las Letras dijo:
Aquí se aborda una radiografía de la podredumbre contemporánea. No busca consolar, lo cual celebro. Ya estamos hartos de poetas que te acarician mientras te venden su miseria boutique. Este, al menos, expone bien.
Baal es el dios perfecto del siglo XXI. No por nostalgia es que haya regresado, sino porque nunca se fue, se mimetizo con lo cotidiano. Cambió el incienso por anestesia, el altar por vallas publicitarias y el sacrificio humano por dietas, contratos y deudas.
No redime —cierto—, pero elige no prostituirse al sistema tampoco glorifica su ruina. Y ese equilibrio inestable es lo que lo sostiene. Podría caerse en cualquier momento en el melodrama o la autoindulgencia, pero mantiene el paso, tembloroso, pero firme. Como el que camina sobre una cuerda oxidada entre dos rascacielos en llamas. Si cae, que sea con estilo, también escarba en lo íntimo, en la humillación del que despierta y no sabe por qué duele.
La Hechicera de las Letras.
11 de junio de 2025 a las 12:33
Evangelio de los caídos (I)
Hugo Emilio Ocanto dijo:
Si no es una versión final, me imagino
cuán reextraordinario ha de ser... el final.
Maravillosas letras plasmas, Ricardo.
Felicitaciones por ellas.
Saludos cordiales.
Hugo Emilio.
10 de junio de 2025 a las 10:26
Hugo Emilio Ocanto dijo:
Si no es una versión final, me imagino
cuán reextraordinario ha de ser... el final.
Maravillosas letras plasmas, Ricardo.
Felicitaciones por ellas.
Saludos cordiales.
Hugo Emilio.
10 de junio de 2025 a las 10:26
Evangelio de los caídos (I)
JUSTO ALDÚ dijo:
Lo que presentas es parte de un poemario. Es extenso.
Saludos
10 de junio de 2025 a las 08:57
JUSTO ALDÚ dijo:
Lo que presentas es parte de un poemario. Es extenso.
Saludos
10 de junio de 2025 a las 08:57
Evangelio de los caídos (I)
Llaneza dijo:
Me encantó es un poema que nos lleva a reflexionar.
Un abrazo Ricardo.
10 de junio de 2025 a las 05:12
Llaneza dijo:
Me encantó es un poema que nos lleva a reflexionar.
Un abrazo Ricardo.
10 de junio de 2025 a las 05:12
Evangelio de los caídos (I)
El Hombre de la Rosa dijo:
Geniales tus estrofas estimado poeta y amigo Axioma
El Hombre de la Rosa
10 de junio de 2025 a las 01:47
El Hombre de la Rosa dijo:
Geniales tus estrofas estimado poeta y amigo Axioma
El Hombre de la Rosa
10 de junio de 2025 a las 01:47
Réquiem del otro lado
Hugo Emilio Ocanto dijo:
( hay tantos preceptos
que nos condenan
al razonamiento y al miedo...)
Cuánta verdad existe en tu sentimiento poético, Ricardo.
Inmenso placer leer, querido amigo.
Fraterno abrazo.
Hugo Emilio.
6 de junio de 2025 a las 13:53
Hugo Emilio Ocanto dijo:
( hay tantos preceptos
que nos condenan
al razonamiento y al miedo...)
Cuánta verdad existe en tu sentimiento poético, Ricardo.
Inmenso placer leer, querido amigo.
Fraterno abrazo.
Hugo Emilio.
6 de junio de 2025 a las 13:53
Réquiem del otro lado
El Hombre de la Rosa dijo:
Bellas estrofas estimado poeta y amigo Axioma
Saludos desde Totrrelavega
El Hombre de la Rosa
6 de junio de 2025 a las 02:46
El Hombre de la Rosa dijo:
Bellas estrofas estimado poeta y amigo Axioma
Saludos desde Totrrelavega
El Hombre de la Rosa
6 de junio de 2025 a las 02:46
Réquiem del otro lado
JUSTO ALDÚ dijo:
Un poema onírico y envolvente que transita entre lo etéreo y lo existencial.
Una meditación poética sobre la muerte sin miedo, sin juicio, como quien narra un sueño que también es revelación.
Como dice Alicia, hay muchas cosas que no tienen sentido.
Saludos
5 de junio de 2025 a las 21:21
JUSTO ALDÚ dijo:
Un poema onírico y envolvente que transita entre lo etéreo y lo existencial.
Una meditación poética sobre la muerte sin miedo, sin juicio, como quien narra un sueño que también es revelación.
Como dice Alicia, hay muchas cosas que no tienen sentido.
Saludos
5 de junio de 2025 a las 21:21
Réquiem del otro lado
alicia perez hernandez dijo:
Sucedían
todas las cosas que no tienen
sentido
ni límites:
un réquiem flotante,
entre el humo y la música
y todo lo que no se puede
tocar
del otro lado.
Yo navegaba en una barca,
.......
Hay muchas cosas en la VIDA que no tienen sentido, ni en los sueños, ni en la música, ni en el amor, cosas que no entendemos por eso porque son sin razón de ser, y es que vamos en la barca de la vida sin razonar, sin pensar qué sentido tiene? al final la barca nos llevara a nuestro destino final, le vi mucha importancia a tus versos en mi apreciación. Saludos poeta.
5 de junio de 2025 a las 21:18
alicia perez hernandez dijo:
Sucedían
todas las cosas que no tienen
sentido
ni límites:
un réquiem flotante,
entre el humo y la música
y todo lo que no se puede
tocar
del otro lado.
Yo navegaba en una barca,
.......
Hay muchas cosas en la VIDA que no tienen sentido, ni en los sueños, ni en la música, ni en el amor, cosas que no entendemos por eso porque son sin razón de ser, y es que vamos en la barca de la vida sin razonar, sin pensar qué sentido tiene? al final la barca nos llevara a nuestro destino final, le vi mucha importancia a tus versos en mi apreciación. Saludos poeta.
5 de junio de 2025 a las 21:18
Punto cero
Hugo Emilio Ocanto dijo:
Gracias poer entregarnos tus maravillosos versos, Ricardo.
Placer leerlos.
Un abrazo.
Hugo Emilio.
4 de junio de 2025 a las 17:59
Hugo Emilio Ocanto dijo:
Gracias poer entregarnos tus maravillosos versos, Ricardo.
Placer leerlos.
Un abrazo.
Hugo Emilio.
4 de junio de 2025 a las 17:59
Punto cero
ElidethAbreu dijo:
Gracias Ricardo.
Preciosas letras.
Abrazos 🥰
4 de junio de 2025 a las 17:57
ElidethAbreu dijo:
Gracias Ricardo.
Preciosas letras.
Abrazos 🥰
4 de junio de 2025 a las 17:57
« Regresar al perfil de Ricardo Castillo.