Comentarios recibidos en los poemas de Rafael Merida Cruz-Lascano
EVA SIN ADAN
SANTAPAU dijo:
Maestro:
Te leemos poco y mereces mucho mas.
No te estamos haciendo justicia.
28 de marzo de 2014 a las 16:27
SANTAPAU dijo:
Maestro:
Te leemos poco y mereces mucho mas.
No te estamos haciendo justicia.
28 de marzo de 2014 a las 16:27
AL MAR
SANTAPAU dijo:
Canto que sabe a la sal del mar.
Eres un maestro.
Me gusta, sí.
28 de marzo de 2014 a las 16:25
SANTAPAU dijo:
Canto que sabe a la sal del mar.
Eres un maestro.
Me gusta, sí.
28 de marzo de 2014 a las 16:25
CASOS CURIOSOS DE LA HISTORIA
Peregrina dijo:
Interesante poema, gracias por compartir su sapiencia...
Saludos amistosos de
Peregrina
26 de marzo de 2014 a las 22:08
Peregrina dijo:
Interesante poema, gracias por compartir su sapiencia...
Saludos amistosos de
Peregrina
26 de marzo de 2014 a las 22:08
HAGAMOS UN SONETO
jorgeluisotero dijo:
HERMOSA LECCION NOS DAS CON ESTE FORMIDABLE POEMA.
es un placer leer escritos tan interesantes y nutritivos.
me encanto pasar por tu portal.
me nutro de tanta sabiduría literaria.
me gusto tanto que lo guardare para repasarlo detenidamente, en otros momentos.
gracias por compartir de su habilidad.
le envío un fuerte abrazo.
14 de marzo de 2014 a las 00:09
jorgeluisotero dijo:
HERMOSA LECCION NOS DAS CON ESTE FORMIDABLE POEMA.
es un placer leer escritos tan interesantes y nutritivos.
me encanto pasar por tu portal.
me nutro de tanta sabiduría literaria.
me gusto tanto que lo guardare para repasarlo detenidamente, en otros momentos.
gracias por compartir de su habilidad.
le envío un fuerte abrazo.
14 de marzo de 2014 a las 00:09
A TI POETA
Angst dijo:
Vaya poema querido amigo, recibe mi saludo y abrazo.
6 de marzo de 2014 a las 17:04
Angst dijo:
Vaya poema querido amigo, recibe mi saludo y abrazo.
6 de marzo de 2014 a las 17:04
MIERCOLES DE CENIZA
isabel. dijo:
gracias por darme ese conocimiento exacto ya que
no sabia muy bien por que miercoles de cenisas..
gracias..saludo...
isabel.
5 de marzo de 2014 a las 02:02
isabel. dijo:
gracias por darme ese conocimiento exacto ya que
no sabia muy bien por que miercoles de cenisas..
gracias..saludo...
isabel.
5 de marzo de 2014 a las 02:02
La Oración por los poetas
El Hombre de la Rosa dijo:
Una bella lección de poesía amigo Rafael
3 de marzo de 2014 a las 16:46
El Hombre de la Rosa dijo:
Una bella lección de poesía amigo Rafael
3 de marzo de 2014 a las 16:46
“ÁNGEL ASTURIANO”
El Hombre de la Rosa dijo:
Un gran maestro de la poesía Don Angel Gonzalez amigo Rafael...
Muy grata la lectura de tu poema amigo
Saludos y amistad
27 de febrero de 2014 a las 17:14
El Hombre de la Rosa dijo:
Un gran maestro de la poesía Don Angel Gonzalez amigo Rafael...
Muy grata la lectura de tu poema amigo
Saludos y amistad
27 de febrero de 2014 a las 17:14
POEMA REVERENTE
jorgeluisotero dijo:
Digno homenaje a Sor Juana Ines de la Cruz.
por mucho tiempo que pase, siempre existen corazones nobles que los recuerde, en este caso respeto mucho su homenaje. y admiro que usted sea esa esa persona que me refiero.
lo guardo y le envío mi mas sincero abrazo.
27 de febrero de 2014 a las 15:12
jorgeluisotero dijo:
Digno homenaje a Sor Juana Ines de la Cruz.
por mucho tiempo que pase, siempre existen corazones nobles que los recuerde, en este caso respeto mucho su homenaje. y admiro que usted sea esa esa persona que me refiero.
lo guardo y le envío mi mas sincero abrazo.
27 de febrero de 2014 a las 15:12
POEMA REVERENTE
El Hombre de la Rosa dijo:
Una maravilla de Monja puritana, enclasustrada en el tiempo de la cruz y de la ignominiosa peresecución de la ignorancia del pueblo español, por la inquisición, cuando solamente gente de monasterios o conventos podían destacar en las letras escritas sin saber nada del pueblo...
Pero no cabe la menor duda, que Sor Juana Ines de la Cruz, como la representante del misticismo catolico, destaco con sus obras literarias amigo Rafael..
Saludos de amistad de Críspulo
24 de febrero de 2014 a las 15:56
El Hombre de la Rosa dijo:
Una maravilla de Monja puritana, enclasustrada en el tiempo de la cruz y de la ignominiosa peresecución de la ignorancia del pueblo español, por la inquisición, cuando solamente gente de monasterios o conventos podían destacar en las letras escritas sin saber nada del pueblo...
Pero no cabe la menor duda, que Sor Juana Ines de la Cruz, como la representante del misticismo catolico, destaco con sus obras literarias amigo Rafael..
Saludos de amistad de Críspulo
24 de febrero de 2014 a las 15:56
“Recibo un Filigrana”
El Hombre de la Rosa dijo:
Muy hermosa la lectura de tu genial poema a Beatriz Vielman amigo Rafael
Saludos de Críspulo
24 de febrero de 2014 a las 13:52
El Hombre de la Rosa dijo:
Muy hermosa la lectura de tu genial poema a Beatriz Vielman amigo Rafael
Saludos de Críspulo
24 de febrero de 2014 a las 13:52
“Orquídea de Guatemala”
El Hombre de la Rosa dijo:
Muy amena la lectura de tus letras amigo Rafael
Saludos y amistad de Críspulo
El Hombre de la Rosa
22 de febrero de 2014 a las 17:09
El Hombre de la Rosa dijo:
Muy amena la lectura de tus letras amigo Rafael
Saludos y amistad de Críspulo
El Hombre de la Rosa
22 de febrero de 2014 a las 17:09
ÁNGEL PINTOR
El Hombre de la Rosa dijo:
Muy buenos y bien rimados son tus versos de amor amigo Rafael
Saludos y amistad de Críspulo
21 de febrero de 2014 a las 16:28
El Hombre de la Rosa dijo:
Muy buenos y bien rimados son tus versos de amor amigo Rafael
Saludos y amistad de Críspulo
21 de febrero de 2014 a las 16:28
MI PROPIO COSMOS
El Hombre de la Rosa dijo:
Un hermoso placer leer las gratas letras de honorable familia estimado amigo Rafael...
Saludos de afecto y amistad de Críspulo desde Santander
19 de febrero de 2014 a las 15:20
El Hombre de la Rosa dijo:
Un hermoso placer leer las gratas letras de honorable familia estimado amigo Rafael...
Saludos de afecto y amistad de Críspulo desde Santander
19 de febrero de 2014 a las 15:20
San Valentín. Glosa.
El Hombre de la Rosa dijo:
Tus gratificantes y hermosas palabras las escribe tu pluma cuando se encandila con tus bellos versos amigo Rafael
Saludos y amistad de Críspulo
18 de febrero de 2014 a las 14:07
El Hombre de la Rosa dijo:
Tus gratificantes y hermosas palabras las escribe tu pluma cuando se encandila con tus bellos versos amigo Rafael
Saludos y amistad de Críspulo
18 de febrero de 2014 a las 14:07
E N S U E Ñ O
Rafael Merida Cruz-Lascano dijo:
Gracias, Paco José González. Agradezco la visita y el aprecio a mis letras.
Rafael.-
16 de febrero de 2014 a las 16:12
Rafael Merida Cruz-Lascano dijo:
Gracias, Paco José González. Agradezco la visita y el aprecio a mis letras.
Rafael.-
16 de febrero de 2014 a las 16:12
Penetra mi alma emocionada
Rafael Merida Cruz-Lascano dijo:
Gracias, Críspulo Cortés Cortés. Aprecio grandemente tus visitas.
Rafael.
15 de febrero de 2014 a las 15:43
Rafael Merida Cruz-Lascano dijo:
Gracias, Críspulo Cortés Cortés. Aprecio grandemente tus visitas.
Rafael.
15 de febrero de 2014 a las 15:43
Penetra mi alma emocionada
El Hombre de la Rosa dijo:
Son geniales las bellas estrofas de tus gratificantes letras de amistad estimado poeta y amigo Rafael
Saludos de afecto y amistad
Críspulo el Hombre de la Rosa
14 de febrero de 2014 a las 14:09
El Hombre de la Rosa dijo:
Son geniales las bellas estrofas de tus gratificantes letras de amistad estimado poeta y amigo Rafael
Saludos de afecto y amistad
Críspulo el Hombre de la Rosa
14 de febrero de 2014 a las 14:09
A: Guísela Montoya Poblete.
El Hombre de la Rosa dijo:
Muy hermosas y gratificantes son tus preciadas letras amigo Rafael
Saludos de amitad y afecto...
Críspulo el Hombre de la Rosa...
12 de febrero de 2014 a las 18:57
El Hombre de la Rosa dijo:
Muy hermosas y gratificantes son tus preciadas letras amigo Rafael
Saludos de amitad y afecto...
Críspulo el Hombre de la Rosa...
12 de febrero de 2014 a las 18:57
La risa.
El Hombre de la Rosa dijo:
Muy hermosa y gratificante la lectura de tus preciadas letras amigo Rafael
Saludos españoles de amistad y de afecto de Críspulo
12 de febrero de 2014 a las 14:05
El Hombre de la Rosa dijo:
Muy hermosa y gratificante la lectura de tus preciadas letras amigo Rafael
Saludos españoles de amistad y de afecto de Críspulo
12 de febrero de 2014 a las 14:05
APATÍA
El Hombre de la Rosa dijo:
Muy placentera la lectura de tus letras amigo Rafael
Saludos de Críspulo
10 de febrero de 2014 a las 17:03
El Hombre de la Rosa dijo:
Muy placentera la lectura de tus letras amigo Rafael
Saludos de Críspulo
10 de febrero de 2014 a las 17:03
APATÍA
mario mena mena dijo:
Hay veces pasa eso, y entonces hay que tomarse una pausa, darle a comer al alma sustancitas, comida suave, uno que otro postrecito.
Llevarla a pasear, hacer unas visitas, salir a comprarse algo, releer algún libro especial, sembrar una planta, caminar con el perro. Ser niño, y - a pesar que suele algo fresco - no tomársela muy en serio, que de todas formas nos iremos, y otros vendrán con las mismas preguntas al borde de la duda.
10 de febrero de 2014 a las 15:43
mario mena mena dijo:
Hay veces pasa eso, y entonces hay que tomarse una pausa, darle a comer al alma sustancitas, comida suave, uno que otro postrecito.
Llevarla a pasear, hacer unas visitas, salir a comprarse algo, releer algún libro especial, sembrar una planta, caminar con el perro. Ser niño, y - a pesar que suele algo fresco - no tomársela muy en serio, que de todas formas nos iremos, y otros vendrán con las mismas preguntas al borde de la duda.
10 de febrero de 2014 a las 15:43
CURRÍCULAR
El Hombre de la Rosa dijo:
Estimado poeta y amigo Rafael...
Muy hermosa y grata la lectura de tus hermosas letras...
Saludos de afecto y amistad...
Críspulo el de la Rosa...
10 de febrero de 2014 a las 12:34
El Hombre de la Rosa dijo:
Estimado poeta y amigo Rafael...
Muy hermosa y grata la lectura de tus hermosas letras...
Saludos de afecto y amistad...
Críspulo el de la Rosa...
10 de febrero de 2014 a las 12:34
MAR. Haiku.
El Hombre de la Rosa dijo:
Una hermosa muestra de tu talento poetico estimado amigo
Saludos de amistad
Críspulo El Hombre de la Rosa
8 de febrero de 2014 a las 05:11
El Hombre de la Rosa dijo:
Una hermosa muestra de tu talento poetico estimado amigo
Saludos de amistad
Críspulo El Hombre de la Rosa
8 de febrero de 2014 a las 05:11
QUIMERA
Alejandro O. de Leon Soto dijo:
Pluma de grandes kilates plasmando un excelente escrito en fábula.....te saludo Rafael
6 de febrero de 2014 a las 19:01
Alejandro O. de Leon Soto dijo:
Pluma de grandes kilates plasmando un excelente escrito en fábula.....te saludo Rafael
6 de febrero de 2014 a las 19:01
QUIMERA
El Hombre de la Rosa dijo:
Ha sido gratificante y hermosa tu genial Fabula estimado amigo Rafael Mérida Cruz-Lezcano ...
Muy preciado leerla...
Saludos de amistad y afecto...
Críspulo el Hombre de la Rosa...
6 de febrero de 2014 a las 17:09
El Hombre de la Rosa dijo:
Ha sido gratificante y hermosa tu genial Fabula estimado amigo Rafael Mérida Cruz-Lezcano ...
Muy preciado leerla...
Saludos de amistad y afecto...
Críspulo el Hombre de la Rosa...
6 de febrero de 2014 a las 17:09
MI FETICHE ES EL POEMA
El Hombre de la Rosa dijo:
Una gran muestra de tu talento escribiendo poemas amigo Rafael Mérida Cruz-Lascano
Saludos y amistad de Críspulo
4 de febrero de 2014 a las 08:59
El Hombre de la Rosa dijo:
Una gran muestra de tu talento escribiendo poemas amigo Rafael Mérida Cruz-Lascano
Saludos y amistad de Críspulo
4 de febrero de 2014 a las 08:59
TU VOZ
El Hombre de la Rosa dijo:
Grata la lectura de tu rimar y versar en tus geniales letras amigo Rafael Mérida Cruz-Lazcano...
Saludos de tu amigo Críspulo...
30 de enero de 2014 a las 15:28
El Hombre de la Rosa dijo:
Grata la lectura de tu rimar y versar en tus geniales letras amigo Rafael Mérida Cruz-Lazcano...
Saludos de tu amigo Críspulo...
30 de enero de 2014 a las 15:28
INSULINA
PETALOS DE NOCHE dijo:
Sabes noté tu poema muy ajustado, muy presionado, como que quisieras que la idea no sé saliera de contexto, como sí quisieras que cada verso fuera perfecto, pero, en relación a la expresión del alma, se enjauló, pero no dentro del poema, ni tampoco en el lector, sino en su métrica...
29 de enero de 2014 a las 00:29
PETALOS DE NOCHE dijo:
Sabes noté tu poema muy ajustado, muy presionado, como que quisieras que la idea no sé saliera de contexto, como sí quisieras que cada verso fuera perfecto, pero, en relación a la expresión del alma, se enjauló, pero no dentro del poema, ni tampoco en el lector, sino en su métrica...
29 de enero de 2014 a las 00:29
« Regresar al perfil de Rafael Merida Cruz-Lascano