Comentarios recibidos en los poemas de Rafael Merida Cruz-Lascano



ODA MARIANA.
tony soto flores dijo:

UNA EXCELSA ORACION QUE GUARDO PARA MI... SALUDOS MAESTRO

14 de octubre de 2013 a las 18:36

ODA MARIANA.
El Hombre de la Rosa dijo:

Hermosa la lectura de tus bellas letras amigo Rafael
Abrazos de amistad y afecto de Críspulo

12 de octubre de 2013 a las 14:08

VALENCIANA Y DECIMISTA
borealara dijo:

Bellas letras: saludos

9 de octubre de 2013 a las 17:45

VALENCIANA Y DECIMISTA
El Hombre de la Rosa dijo:

Una belleza la grata lectura de tu poema dedicado a la pòetisa valenciana Maria Otero amigo Rafael
Abrazos de sincera amistad de Críspulo
El Hombre de la Rosa

8 de octubre de 2013 a las 23:05

VALENCIANA Y DECIMISTA
Nuria Madrigal dijo:

Galante y hermoso poema Don Rafael, un placer.

Saludos Cordiales :)

8 de octubre de 2013 a las 21:09

Guatemala. Relevante participación femenina en su Independencia.
Rafael Merida Cruz-Lascano dijo:

Graicias, El Hombre de la Rosa. Agradezco la visita y el comentario.

Rafael.-

5 de octubre de 2013 a las 19:55

Guatemala. Relevante participación femenina en su Independencia.
El Hombre de la Rosa dijo:

Grata la lectura en tu bella prosa sociopolitica amigo Rafael
Saludos españoles de amistad
Críspulo el de la Rosa.

5 de octubre de 2013 a las 12:19

A Tus Letras, PATRIA.
Francisco Caleros de la Roca dijo:

¡ Cuánto amor a la bella tierra G U A T E M A L A: refugio de marimbas y nido de Quetzal !

¡Bravo Gran Poeta !

saludos

Jaime García Alvarez

2 de octubre de 2013 a las 13:48

GUATEMALA EN DÉCIMAS
nelida anderson parini dijo:

Es siempre un placer disfrutar de tus bien logrados versos...
Abrazos sonrientes con mis saludos y reconocimiento especial a tus letras...
Feliz día.

1 de octubre de 2013 a las 11:40

GUATEMALA EN DÉCIMAS
El Hombre de la Rosa dijo:

Gratamente extraordinadio y precioso tu poema amigo Rafael
Saludos desde Torrelavega (Santander)
Críspulo.tu amigo

1 de octubre de 2013 a las 10:44

A Tus Letras, PATRIA.
mariarl dijo:

es un profundo cariño
un bello verso a su linda patria

24 de septiembre de 2013 a las 18:44

A Tus Letras, PATRIA.
jorgeluisotero dijo:

Amigo, encuentro en sus letras, una pureza unica. admiro profundamente a los poetas que aman a su patria y le escriben sus versos. me encanta leer poemas referidos a la patria y mas con el amor es desbordado de sentimientos.
lo guardo y lo felicito grandemente.
recibe mi abrazo fraterno.

24 de septiembre de 2013 a las 16:51

SENDERO AL POEMA
Nuria Madrigal dijo:

Belleza sin igual, si es cierto que ambos poemas nacen de una misma cuna lírica, su propia dirferencia los complementa, un placer como siempre Don Rafael
Saludos Cordiales

23 de septiembre de 2013 a las 23:03

SENDERO AL POEMA
Alejandro O. de Leon Soto dijo:

Innegable la belleza de ambos poemas.....escuela para los que nos gusta escribir....saludos fraternos Rafael


23 de septiembre de 2013 a las 17:36

SENDERO AL POEMA
El Hombre de la Rosa dijo:

Una genialidad vuestro gran poema amigo Rafael
Saludos de Críspulo

23 de septiembre de 2013 a las 14:47

LA MADERA QUE LLORA
Poemas de Pepita Fernández dijo:

MUCHAS FELICIDADES, DON RAFAEL
ABRAZOS A SU PUEBLO

14 de septiembre de 2013 a las 22:53

LA MADERA QUE LLORA
El Hombre de la Rosa dijo:

Preciado hermoso y bello tu poema amigo Rafael
Saludos y amistad
Críspulo

14 de septiembre de 2013 a las 15:12

LA MADERA QUE LLORA
Alejandro O. de Leon Soto dijo:

Versos en bella rima, apologizando ese instrumento que deja escuchar su llanto viniendo de una madera......un abrazo fraternal RAFAEL.

14 de septiembre de 2013 a las 11:26

CUBA EXUBERANTE
El Hombre de la Rosa dijo:

Tus estrofas poeticas ornan tu verso amigo Rafael
Saludos de amistad y afecto
Críspulo

13 de septiembre de 2013 a las 17:32

CUBA EXUBERANTE
romulo730 dijo:

Rafael: que carga de melancolía de la belleza y pasión en la Isla.
Un abrazo

13 de septiembre de 2013 a las 16:23

A 192 años de la INDEPENDENCIA DE GUATEMALA
Alejandro O. de Leon Soto dijo:

Es, sin ninguna duda, un documento que avala la independencia de Guatemala y por ende de Centro América. Lo enaltecen tus poemas que engarzados de azul y blanco le dan tributo al mismo. Te saludo y te felicito por tu loable trabajo.....un abrazo

12 de septiembre de 2013 a las 20:29

A 192 años de la INDEPENDENCIA DE GUATEMALA
Lissi dijo:

Sentimientos que abrazo también desde el oriente del país, tierra también de guerreros que un día contribuyeron a la tan ansiada libertad...aunque haya sido para favorecer a una clase determinada porque seguimos esclavos hasta de nuestros propios hermanos, que nos amedrentan en esta con su insana violencia.
Saludos

12 de septiembre de 2013 a las 19:19

A 192 años de la INDEPENDENCIA DE GUATEMALA
Nuria Madrigal dijo:

Excelente obra Don Rafael, no sólo por compartir con nosotros la historia de su amada patria, si no, por exaltar con su bella poesía el sentimiento de nuestro pueblo hermano Guatemalteco.

Saludos Cordiales y con el mi sincera admiración.
Nuria

12 de septiembre de 2013 a las 18:44

A 192 años de la INDEPENDENCIA DE GUATEMALA
tony soto flores dijo:

UN DOUCMENTO MUY COMPLETO CON SU SELLO TAN ESPECIAL... SALUDOS MAESTRO

12 de septiembre de 2013 a las 14:45

A 192 años de la INDEPENDENCIA DE GUATEMALA
gisell_v dijo:

Gracias, por compartir esta fecha especial de su país, ilustrando sobre la historia del mismo.
Acompaña, esta ilustración histórica, con muy buenos poemas alusivos, y de su propia inspiración, sin que falte la estructura del Soneto Meridiano, por usted creado.

Mi respeto, maestro.
Abrazos


12 de septiembre de 2013 a las 11:59

A MI PATRIA GUATEMALA
esthelarez dijo:

mi querido Doctor, con mi mayor respeto, me permito felicitarlo
por tan inspirado soneto.

Abrazos desde mi linda amada Colombia del alma mía.





27 de julio de 2013 a las 16:55

\"MUERTE\" ¡ TE LLEGÓ LA HORA !
DAVID FERNANDEZ FIS dijo:

Pongamos una flecha en la puerta que diga "SIGA Y NO SE DETENGA" aunque cuando esta para uno dios,nada se puede hacer,humanos al fin,un abrazo

26 de julio de 2013 a las 16:25

\"MUERTE\" ¡ TE LLEGÓ LA HORA !
Dexter UK dijo:

Pensé que era un deseo de muerte a la propia muerte


26 de julio de 2013 a las 12:24

¡Salve, OH, Virgen María!
borealara dijo:

Comparto tu plegaria y tu sentir: un saludo

24 de julio de 2013 a las 20:39

Habemus enim alium Franchesco
DAVID FERNANDEZ FIS dijo:

Bellezas de versos,ojala este nuevo Pontifice nos arregle un poco la vida y la de los tantos necesitados,un abrazo

23 de julio de 2013 a las 17:44



« Regresar al perfil de Rafael Merida Cruz-Lascano