Comentarios recibidos en los poemas de 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮
Amor de infancia
liocardo dijo:
Me gustó mucho, la historia. Es tierna.
Aunque la leí tres veces, no me queda claro, si es que entre tú y tu amigo, al final se les adelantó el árbitro. ☺️😉
Saludos.
12 de septiembre de 2025 a las 08:58
liocardo dijo:
Me gustó mucho, la historia. Es tierna.
Aunque la leí tres veces, no me queda claro, si es que entre tú y tu amigo, al final se les adelantó el árbitro. ☺️😉
Saludos.
12 de septiembre de 2025 a las 08:58
Amor de infancia
Antonio Miguel Reyes dijo:
Sigues tu buena racha de sonetos.
Este sueño infantil quedó muy chulo.
Un abrazo.
12 de septiembre de 2025 a las 06:28
Antonio Miguel Reyes dijo:
Sigues tu buena racha de sonetos.
Este sueño infantil quedó muy chulo.
Un abrazo.
12 de septiembre de 2025 a las 06:28
Metateatro poético
Freddy Kalvo dijo:
El complot nunca termina
sigue vivo por doquier
y el que astuto va y conspira
ya tendrá su anochecer...
Un abrazo fraterno Samuel. Indignante historia en tus letras.
11 de septiembre de 2025 a las 13:40
Freddy Kalvo dijo:
El complot nunca termina
sigue vivo por doquier
y el que astuto va y conspira
ya tendrá su anochecer...
Un abrazo fraterno Samuel. Indignante historia en tus letras.
11 de septiembre de 2025 a las 13:40
Amor de infancia
Fabio de Cabrales dijo:
Me encantó. El uso del lenguaje, sobre todo.
10/10
Saludos y abrazos
11 de septiembre de 2025 a las 13:30
Fabio de Cabrales dijo:
Me encantó. El uso del lenguaje, sobre todo.
10/10
Saludos y abrazos
11 de septiembre de 2025 a las 13:30
Amor de infancia
MISHA lg dijo:
vaya !! poeta esa niña tan asediada
bellas tus letras
gracias por compartir
Y cuando, dispusimos un debate,
a ver quién se quedaba con la dama,
el juez, en media cancha hizo un regate.
Al ver, rápidamente cuya trama,
pensamos terminar el disparate,
dejando apagar viva aquella llama.
besos besos
MISHA
lg
11 de septiembre de 2025 a las 13:17
MISHA lg dijo:
vaya !! poeta esa niña tan asediada
bellas tus letras
gracias por compartir
Y cuando, dispusimos un debate,
a ver quién se quedaba con la dama,
el juez, en media cancha hizo un regate.
Al ver, rápidamente cuya trama,
pensamos terminar el disparate,
dejando apagar viva aquella llama.
besos besos
MISHA
lg
11 de septiembre de 2025 a las 13:17
Metateatro poético
Antonio Miguel Reyes dijo:
Creo que su título bien define la obra.
Felicidades amigo Samuel.
Un abrazo.
11 de septiembre de 2025 a las 06:45
Antonio Miguel Reyes dijo:
Creo que su título bien define la obra.
Felicidades amigo Samuel.
Un abrazo.
11 de septiembre de 2025 a las 06:45
Metateatro poético
Lincol dijo:
Gracias por compartir un poema tan intenso y lleno de imágenes. Es una pieza que, de una forma muy particular, nos invita a reflexionar sobre la violencia, el caos y cómo la poesía puede narrar lo absurdo. Un trabajo muy original.
11 de septiembre de 2025 a las 00:23
Lincol dijo:
Gracias por compartir un poema tan intenso y lleno de imágenes. Es una pieza que, de una forma muy particular, nos invita a reflexionar sobre la violencia, el caos y cómo la poesía puede narrar lo absurdo. Un trabajo muy original.
11 de septiembre de 2025 a las 00:23
Idilio
_Incipiens_ dijo:
Saliste escarmentado 🤣. Muy bueno lo de la rata.
Un saludo.
10 de septiembre de 2025 a las 19:07
_Incipiens_ dijo:
Saliste escarmentado 🤣. Muy bueno lo de la rata.
Un saludo.
10 de septiembre de 2025 a las 19:07
Metateatro poético
_Incipiens_ dijo:
El absurdo caos y violencia humana.
Al final se hizo justicia.
Un abrazo.
10 de septiembre de 2025 a las 18:42
_Incipiens_ dijo:
El absurdo caos y violencia humana.
Al final se hizo justicia.
Un abrazo.
10 de septiembre de 2025 a las 18:42
Metateatro poético
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Es un poema que hasta parece sainete, o un drama.
pues las escenas que nos dibujas, dan pie al dialogo y reflexión del públio.
Pero es excelente.
Gracias por deleitarnos con ese Metateatro, estimado poeta Samuel Dixon 🤝
10 de septiembre de 2025 a las 18:42
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Es un poema que hasta parece sainete, o un drama.
pues las escenas que nos dibujas, dan pie al dialogo y reflexión del públio.
Pero es excelente.
Gracias por deleitarnos con ese Metateatro, estimado poeta Samuel Dixon 🤝
10 de septiembre de 2025 a las 18:42
Metateatro poético
JUSTO ALDÚ dijo:
Te diré que aquí se despliega como un carnaval oscuro, donde el teatro se vuelve espejo distorsionado de pasiones, violencia y redenciones truncas. Entre la morisca encadenada, el Bajá tiránico y las mozas desnudas, el escenario se convierte en un juego cruel de poder y liberación fallida. El tono barroco y grotesco recuerda a un auto sacramental desfigurado, donde la música, la carne y la sangre arman un metateatro de excesos.
Bella forma de versar Samuel, esas combinaciones.. Ufff
Saludos
10 de septiembre de 2025 a las 18:11
JUSTO ALDÚ dijo:
Te diré que aquí se despliega como un carnaval oscuro, donde el teatro se vuelve espejo distorsionado de pasiones, violencia y redenciones truncas. Entre la morisca encadenada, el Bajá tiránico y las mozas desnudas, el escenario se convierte en un juego cruel de poder y liberación fallida. El tono barroco y grotesco recuerda a un auto sacramental desfigurado, donde la música, la carne y la sangre arman un metateatro de excesos.
Bella forma de versar Samuel, esas combinaciones.. Ufff
Saludos
10 de septiembre de 2025 a las 18:11
Idilio
Antonio Miguel Reyes dijo:
Así suelen ser las suegras muy simpáticas y agradables y porque fue el jarrón, que si es un requiebro a la hija, apaga y vámonos.
Muy bueno el soneto brillando el humor.
Un abrazo.
10 de septiembre de 2025 a las 07:52
Antonio Miguel Reyes dijo:
Así suelen ser las suegras muy simpáticas y agradables y porque fue el jarrón, que si es un requiebro a la hija, apaga y vámonos.
Muy bueno el soneto brillando el humor.
Un abrazo.
10 de septiembre de 2025 a las 07:52
Idilio
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso tu bello versar estimado poeta y amigo Samuel
Recibe un fuerte abrazo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
10 de septiembre de 2025 a las 02:51
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso tu bello versar estimado poeta y amigo Samuel
Recibe un fuerte abrazo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
10 de septiembre de 2025 a las 02:51
Idilio
JUSTO ALDÚ dijo:
Muy buen soneto Samuel en construcción y fondo.
Saludos
9 de septiembre de 2025 a las 19:34
JUSTO ALDÚ dijo:
Muy buen soneto Samuel en construcción y fondo.
Saludos
9 de septiembre de 2025 a las 19:34
Idilio
Una voz dijo:
Yo se algo que los demás no saben, que esta es la continuación de Paranoia jejejeje. Paquita la del barrio fue una suegra como ninguna.
Dios te bendiga. En paz descanse Paquita.
9 de septiembre de 2025 a las 18:34
Una voz dijo:
Yo se algo que los demás no saben, que esta es la continuación de Paranoia jejejeje. Paquita la del barrio fue una suegra como ninguna.
Dios te bendiga. En paz descanse Paquita.
9 de septiembre de 2025 a las 18:34
Idilio
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
y regresaste? 😇😇😂
Saludos poeta Samuel Dixon
9 de septiembre de 2025 a las 17:33
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
y regresaste? 😇😇😂
Saludos poeta Samuel Dixon
9 de septiembre de 2025 a las 17:33
Idilio
MISHA lg dijo:
me hiciste llevadera la tarde con esta frase....que te traes rata humana jajajajajajaja
¿qué te traes rata humana?
Temblando y sorprendido en cuya escena,
no supe si correr era indicado;
así, que me esperé por tal condena.
Mas ella, totalmente en desagrado,
me dijo nuevamente, muy serena:
—espero, que no vuelvas, desgraciado.
eres muy jocoso poeta , gratas tus letras
besos besos
MISHA
lg
9 de septiembre de 2025 a las 17:21
MISHA lg dijo:
me hiciste llevadera la tarde con esta frase....que te traes rata humana jajajajajajaja
¿qué te traes rata humana?
Temblando y sorprendido en cuya escena,
no supe si correr era indicado;
así, que me esperé por tal condena.
Mas ella, totalmente en desagrado,
me dijo nuevamente, muy serena:
—espero, que no vuelvas, desgraciado.
eres muy jocoso poeta , gratas tus letras
besos besos
MISHA
lg
9 de septiembre de 2025 a las 17:21
A Zorrilla y Espronceda
Antonio Miguel Reyes dijo:
Buen soneto.
Un abrazo
9 de septiembre de 2025 a las 07:48
Antonio Miguel Reyes dijo:
Buen soneto.
Un abrazo
9 de septiembre de 2025 a las 07:48
A Zorrilla y Espronceda
Andiuz dijo:
Tan impetuosos los románticos, creo que eran más de hacerse daño, sin querer, que de redención. Siempre soñadores, románticos y tan individualistas.Un gusto leerte. Saludos cordiales..
9 de septiembre de 2025 a las 05:41
Andiuz dijo:
Tan impetuosos los románticos, creo que eran más de hacerse daño, sin querer, que de redención. Siempre soñadores, románticos y tan individualistas.Un gusto leerte. Saludos cordiales..
9 de septiembre de 2025 a las 05:41
A Zorrilla y Espronceda
El Hombre de la Viola Tronchada dijo:
don Dixon, qué gran reverencia, si todos en el portal fuesen como usted madre mía, no cabría tanta excelencia
8 de septiembre de 2025 a las 21:45
El Hombre de la Viola Tronchada dijo:
don Dixon, qué gran reverencia, si todos en el portal fuesen como usted madre mía, no cabría tanta excelencia
8 de septiembre de 2025 a las 21:45
A Víctor Jara
Catalinaa dijo:
Que hermoso poema, Samuel! Que maravillosos versos, y que lindo saber que este gran hombre traspasa fronteras. Saludos desde Chile!
8 de septiembre de 2025 a las 20:42
Catalinaa dijo:
Que hermoso poema, Samuel! Que maravillosos versos, y que lindo saber que este gran hombre traspasa fronteras. Saludos desde Chile!
8 de septiembre de 2025 a las 20:42
A Zorrilla y Espronceda
_Incipiens_ dijo:
Precioso, tienes una técnica que ya quisiera yo.
Felicidades! Un gozo leerte.
Un saludo.
8 de septiembre de 2025 a las 18:49
_Incipiens_ dijo:
Precioso, tienes una técnica que ya quisiera yo.
Felicidades! Un gozo leerte.
Un saludo.
8 de septiembre de 2025 a las 18:49
A Zorrilla y Espronceda
Santiago Alboherna dijo:
¡Oh llama santa! ¡celestial anhelo!
¡Sentimiento purísimo! ¡memoria
Acaso triste de un perdido cielo,
Quizá esperanza de futura gloria!
8 de septiembre de 2025 a las 17:59
Santiago Alboherna dijo:
¡Oh llama santa! ¡celestial anhelo!
¡Sentimiento purísimo! ¡memoria
Acaso triste de un perdido cielo,
Quizá esperanza de futura gloria!
8 de septiembre de 2025 a las 17:59
A Zorrilla y Espronceda
JUSTO ALDÚ dijo:
Un poco más de trabajo, pero vale para comentarte y cumplir tu petición.,
Tesis: El soneto parte de una afirmación central: “Romántico es el hombre, mientras pueda”, idea que vincula la naturaleza del ser humano con la pasión y la intensidad propias del romanticismo, ejemplificadas en Tenorio y en los versos de Espronceda.
Antítesis: A la vez, se reconoce la fragilidad de esa entrega: la vida como moneda en el amor se convierte en un juego incierto, donde la pérdida acarrea engaño, desencanto y dolor, según advierte Espronceda.
Síntesis: El cierre del poema reconcilia ambas visiones: Zorrilla propone un amor que, lejos de la destrucción, se funda en la intención noble de no dañar. Así, el amor se eleva de lo ilusorio a lo redentor, mostrando que en el vaivén entre pasión y desencanto surge la posibilidad de trascendencia.
Saludos
8 de septiembre de 2025 a las 15:37
JUSTO ALDÚ dijo:
Un poco más de trabajo, pero vale para comentarte y cumplir tu petición.,
Tesis: El soneto parte de una afirmación central: “Romántico es el hombre, mientras pueda”, idea que vincula la naturaleza del ser humano con la pasión y la intensidad propias del romanticismo, ejemplificadas en Tenorio y en los versos de Espronceda.
Antítesis: A la vez, se reconoce la fragilidad de esa entrega: la vida como moneda en el amor se convierte en un juego incierto, donde la pérdida acarrea engaño, desencanto y dolor, según advierte Espronceda.
Síntesis: El cierre del poema reconcilia ambas visiones: Zorrilla propone un amor que, lejos de la destrucción, se funda en la intención noble de no dañar. Así, el amor se eleva de lo ilusorio a lo redentor, mostrando que en el vaivén entre pasión y desencanto surge la posibilidad de trascendencia.
Saludos
8 de septiembre de 2025 a las 15:37
A Zorrilla y Espronceda
Alexandra I dijo:
Gracias por compartir Samuel, siempre un placer leerte.
Saludos, feliz tarde, Alex.
8 de septiembre de 2025 a las 14:48
Alexandra I dijo:
Gracias por compartir Samuel, siempre un placer leerte.
Saludos, feliz tarde, Alex.
8 de septiembre de 2025 a las 14:48
A Zorrilla y Espronceda
MISHA lg dijo:
Sabias tus letras poeta
gracias por compartir
Y advierte ya Espronceda del engaño
que causa en el dar tanto el corazón
por algo, sin memoria y sin tamaño.
Mas dice el buen Zorrilla su intención:
el que ame nunca trate de hacer daño,
la fuerza del amor es redención.
besos besos
MISHA
lg
8 de septiembre de 2025 a las 13:22
MISHA lg dijo:
Sabias tus letras poeta
gracias por compartir
Y advierte ya Espronceda del engaño
que causa en el dar tanto el corazón
por algo, sin memoria y sin tamaño.
Mas dice el buen Zorrilla su intención:
el que ame nunca trate de hacer daño,
la fuerza del amor es redención.
besos besos
MISHA
lg
8 de septiembre de 2025 a las 13:22
Paranoia III
Edward Carnby dijo:
Increíble poema hermano felicidades
8 de septiembre de 2025 a las 01:21
Edward Carnby dijo:
Increíble poema hermano felicidades
8 de septiembre de 2025 a las 01:21
Paranoia final
rosi12 dijo:
Wowwww el final, gracias por toda la expectativa creada, saluditos de amistad
7 de septiembre de 2025 a las 19:05
rosi12 dijo:
Wowwww el final, gracias por toda la expectativa creada, saluditos de amistad
7 de septiembre de 2025 a las 19:05
« Regresar al perfil de 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮