Comentarios recibidos en los poemas de Mirta Elena Tessio
¡¡MI TEMPESTAD OSCURA!! (soneto recitado)
Lualpri dijo:
Muy bueno Mirta!
Gracias por compartirlo.
Un abrazo.
24 de junio de 2025 a las 11:18
Lualpri dijo:
Muy bueno Mirta!
Gracias por compartirlo.
Un abrazo.
24 de junio de 2025 a las 11:18
¡¡MI TEMPESTAD OSCURA!! (soneto recitado)
Mirta Elena Tessio dijo:
ESTUPENDO, ESPERO LEAS ESTO.COMPARTO CONTIGO todo, lo que se injusto en nuestra tierra.saludos.
24 de junio de 2025 a las 11:13
Mirta Elena Tessio dijo:
ESTUPENDO, ESPERO LEAS ESTO.COMPARTO CONTIGO todo, lo que se injusto en nuestra tierra.saludos.
24 de junio de 2025 a las 11:13
¡¡CUANDO TE VAS!! ( recitado)
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Mirta, por este bello poema, en el que se apreciar cómo la partida nos lleva a un viaje profundo, como si nuestra alma fuera a través del océano, y eso es lo que simboliza la ausencia. Pero claro, cuando vuelves, te puedes encontrar con que te sientes un poco extraño/a, como si hubieras vivido todo esto solo/a y en soledad. En este sentido, el poema habla de cómo a veces extrañamos algo o a alguien, pero luego nos damos cuenta de que las cosas no son como pensábamos. Si así fuere, la imagen final parece decir que hay una conexión pasajera, un consuelo que encuentras en la música y en los recuerdos, pero también con un toque de melancolía. ¡Una maravilla sumergirse en su lectura! Por otra parte, me parece que la partida nos hace pensar como los poetas, como Bécquer, que se sumerge en el recuerdo. Pero el regreso perturba esa calma, como el viento entre los árboles, y muestra que hay una lucha entre ausencia y presencia. Encantado de que el paisaje esté referenciado en España, La Alhambra de Granada. Muchas gracias. Enhorabuena por el galardón concedido y un honor que estuvieses junto con dos de los grandes de la literatura Hispanoamericana y universal, Cortázar y Gabriel García Márquez.
Un cordial saludo y abrazo de luz
23 de junio de 2025 a las 14:47
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Mirta, por este bello poema, en el que se apreciar cómo la partida nos lleva a un viaje profundo, como si nuestra alma fuera a través del océano, y eso es lo que simboliza la ausencia. Pero claro, cuando vuelves, te puedes encontrar con que te sientes un poco extraño/a, como si hubieras vivido todo esto solo/a y en soledad. En este sentido, el poema habla de cómo a veces extrañamos algo o a alguien, pero luego nos damos cuenta de que las cosas no son como pensábamos. Si así fuere, la imagen final parece decir que hay una conexión pasajera, un consuelo que encuentras en la música y en los recuerdos, pero también con un toque de melancolía. ¡Una maravilla sumergirse en su lectura! Por otra parte, me parece que la partida nos hace pensar como los poetas, como Bécquer, que se sumerge en el recuerdo. Pero el regreso perturba esa calma, como el viento entre los árboles, y muestra que hay una lucha entre ausencia y presencia. Encantado de que el paisaje esté referenciado en España, La Alhambra de Granada. Muchas gracias. Enhorabuena por el galardón concedido y un honor que estuvieses junto con dos de los grandes de la literatura Hispanoamericana y universal, Cortázar y Gabriel García Márquez.
Un cordial saludo y abrazo de luz
23 de junio de 2025 a las 14:47
¡¡CUANDO TE VAS!! ( recitado)
Antonio Miguel Reyes dijo:
Precioso.
Va con mis felicitaciones el gusto de haberte escuchado el recitado.
Un fuerte abrazo estimada amiga.
23 de junio de 2025 a las 13:25
Antonio Miguel Reyes dijo:
Precioso.
Va con mis felicitaciones el gusto de haberte escuchado el recitado.
Un fuerte abrazo estimada amiga.
23 de junio de 2025 a las 13:25
¡¡CUANDO TE VAS!! ( recitado)
JUSTO ALDÚ dijo:
GALARDONADO EN ESPAÑA. SOLO UN PERGAMINO, QUE LO ENVIARON MAS UNAS FOTOS DONDE ESTOY CON CORTÁZAR Y GABRIEL GABRIEL GARCIA MARQUEZ- DEDICADO EN ESTA MADRUGADA OSCURA, A MIS AMIGOS, QUE SE CONVIRTIERON EN MEJORES AMIGOS,.TERMINANDO POR SER MI FAMILIA.-
No es para menos amiga.
23 de junio de 2025 a las 08:57
JUSTO ALDÚ dijo:
GALARDONADO EN ESPAÑA. SOLO UN PERGAMINO, QUE LO ENVIARON MAS UNAS FOTOS DONDE ESTOY CON CORTÁZAR Y GABRIEL GABRIEL GARCIA MARQUEZ- DEDICADO EN ESTA MADRUGADA OSCURA, A MIS AMIGOS, QUE SE CONVIRTIERON EN MEJORES AMIGOS,.TERMINANDO POR SER MI FAMILIA.-
No es para menos amiga.
23 de junio de 2025 a las 08:57
¡¡CUANDO TE VAS!! ( recitado)
JUSTO ALDÚ dijo:
Un poema que navega entre la ausencia y el regreso, como una marea emocional que arrastra con ternura y desgarro. La voz lírica se entrega al vaivén del amor que parte y vuelve, entre oleajes de memoria, silencios que hablan y promesas rotas que aún duelen dulcemente. Un canto a lo que se espera sabiendo que quizás no regrese... pero igual se abre la puerta.
Besos amiga.
23 de junio de 2025 a las 08:50
JUSTO ALDÚ dijo:
Un poema que navega entre la ausencia y el regreso, como una marea emocional que arrastra con ternura y desgarro. La voz lírica se entrega al vaivén del amor que parte y vuelve, entre oleajes de memoria, silencios que hablan y promesas rotas que aún duelen dulcemente. Un canto a lo que se espera sabiendo que quizás no regrese... pero igual se abre la puerta.
Besos amiga.
23 de junio de 2025 a las 08:50
¡¡SIN SER TU PALOMA!! (recitado)
JUSTO ALDÚ dijo:
Vengo de tu canal de Youtube.
22 de junio de 2025 a las 22:55
JUSTO ALDÚ dijo:
Vengo de tu canal de Youtube.
22 de junio de 2025 a las 22:55
¡¡SIN SER TU PALOMA!! (recitado)
JUSTO ALDÚ dijo:
Un poema que baila entre la renuncia y el embrujo. Doloroso y bello, como un vals bajo la luna rota. La voz poética no necesita alas para volar: le basta la música que el amor no dado deja en su estela. Morir sin ser la paloma, sí, pero morir danzando.
Un fuerte abrazo amiga
22 de junio de 2025 a las 21:55
JUSTO ALDÚ dijo:
Un poema que baila entre la renuncia y el embrujo. Doloroso y bello, como un vals bajo la luna rota. La voz poética no necesita alas para volar: le basta la música que el amor no dado deja en su estela. Morir sin ser la paloma, sí, pero morir danzando.
Un fuerte abrazo amiga
22 de junio de 2025 a las 21:55
¡¡SIN SER TU PALOMA!! (recitado)
Antonio Miguel Reyes dijo:
Tres felicitaciones y mil aplausos. Una para la compositora, otra para la declamadora que doy por hecho que eres tu y otra para la diva de la opereta. Los aplausos repartidos y un abrazo y mi amistad para ti.
21 de junio de 2025 a las 19:12
Antonio Miguel Reyes dijo:
Tres felicitaciones y mil aplausos. Una para la compositora, otra para la declamadora que doy por hecho que eres tu y otra para la diva de la opereta. Los aplausos repartidos y un abrazo y mi amistad para ti.
21 de junio de 2025 a las 19:12
¡¡SIN SER TU PALOMA!! (recitado)
Lualpri dijo:
Bonito poema, Mirta.
Gracias.
21 de junio de 2025 a las 16:37
Lualpri dijo:
Bonito poema, Mirta.
Gracias.
21 de junio de 2025 a las 16:37
¡¡SIN SER TU PALOMA!! (recitado)
MISHA lg dijo:
hermosa letras y bellas interpretación musical
gracias por compartir poetisa
Yo ya no duermo y en mi vigilia
resuena ese vals que me adormece
irrumpe en mis honduras
la dulzura de una nana.
besos besos
MISHA
lg
21 de junio de 2025 a las 15:11
MISHA lg dijo:
hermosa letras y bellas interpretación musical
gracias por compartir poetisa
Yo ya no duermo y en mi vigilia
resuena ese vals que me adormece
irrumpe en mis honduras
la dulzura de una nana.
besos besos
MISHA
lg
21 de junio de 2025 a las 15:11
¡¡SIN SER TU PALOMA!! (recitado)
Syol * dijo:
...Un regalo para los oídos y a la vez una lectura llena de sentimiento..
Gracias poeta...
21 de junio de 2025 a las 14:54
Syol * dijo:
...Un regalo para los oídos y a la vez una lectura llena de sentimiento..
Gracias poeta...
21 de junio de 2025 a las 14:54
¡¡SIN SER TU PALOMA!! (recitado)
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, MIRTA, por este bello poema, en el que se puede apreciar explora sutilmente la dualidad inherente a la condición humana, entre el anhelo y la realidad, la vigilia y el sueño, a través de imágenes sensoriales y referencias musicales. Se percibe una tensión sutil entre la aspiración a la belleza idealizada, expresada en la estrofa «sonetice el mar la caracola», y la aceptación resignada de un destino implacable. De esta forma, el vals de barcarola emerge como un bálsamo, una melodía que mitiga la desilusión y otorga una serena resignación ante el final del camino, abrazando la belleza efímera de la existencia. Así las cosas, la abstención de adoptar una actitud complaciente, personificada por la imagen de la «paloma», representa la liberación de las expectativas impuestas por terceros y el descubrimiento de la felicidad en la vivencia personal.
Un cordial saludo y abrazo de luz
21 de junio de 2025 a las 14:02
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, MIRTA, por este bello poema, en el que se puede apreciar explora sutilmente la dualidad inherente a la condición humana, entre el anhelo y la realidad, la vigilia y el sueño, a través de imágenes sensoriales y referencias musicales. Se percibe una tensión sutil entre la aspiración a la belleza idealizada, expresada en la estrofa «sonetice el mar la caracola», y la aceptación resignada de un destino implacable. De esta forma, el vals de barcarola emerge como un bálsamo, una melodía que mitiga la desilusión y otorga una serena resignación ante el final del camino, abrazando la belleza efímera de la existencia. Así las cosas, la abstención de adoptar una actitud complaciente, personificada por la imagen de la «paloma», representa la liberación de las expectativas impuestas por terceros y el descubrimiento de la felicidad en la vivencia personal.
Un cordial saludo y abrazo de luz
21 de junio de 2025 a las 14:02
¡¡SIN SER TU PALOMA!! (recitado)
EmilianoDR dijo:
Gracias Mirta y tanta belleza en medio de una no pensada ni esperada realidad de la vida.
Saludos.
21 de junio de 2025 a las 12:44
EmilianoDR dijo:
Gracias Mirta y tanta belleza en medio de una no pensada ni esperada realidad de la vida.
Saludos.
21 de junio de 2025 a las 12:44
SIN QUIMERAS-(liras)
Francisco Javier G. Aguado 😉 dijo:
Leo en tus comentarios que lo estás pasando mal...
Espero que todo sea pasajero y pronto encuentres la calma y la estabilidad...
Abrazos.-
20 de junio de 2025 a las 06:16
Francisco Javier G. Aguado 😉 dijo:
Leo en tus comentarios que lo estás pasando mal...
Espero que todo sea pasajero y pronto encuentres la calma y la estabilidad...
Abrazos.-
20 de junio de 2025 a las 06:16
SIN QUIMERAS-(liras)
Antonio Miguel Reyes dijo:
Espero superes todos tus problemas estimada amiga.
Un abrazo
20 de junio de 2025 a las 05:47
Antonio Miguel Reyes dijo:
Espero superes todos tus problemas estimada amiga.
Un abrazo
20 de junio de 2025 a las 05:47
SIN QUIMERAS-(liras)
Lualpri dijo:
Qué decir ante tales palabras...
Gracias por compartirlas y el mejor de los deseos para ti.
Un fuerte y sincero abrazo.
Cuídate mucho !
20 de junio de 2025 a las 00:22
Lualpri dijo:
Qué decir ante tales palabras...
Gracias por compartirlas y el mejor de los deseos para ti.
Un fuerte y sincero abrazo.
Cuídate mucho !
20 de junio de 2025 a las 00:22
SIN QUIMERAS-(liras)
JUSTO ALDÚ dijo:
Hay versos que caen como campanas rotas sobre la memoria: este poema los repica con pulso firme. Nada de quimeras ni espejismos, solo verdad amarga vestida de rima. Dolor limpio, sin adornos. Una despedida que no pide consuelo, solo cierre.
Un placer leerte Mirta.
Saludos.
19 de junio de 2025 a las 23:00
JUSTO ALDÚ dijo:
Hay versos que caen como campanas rotas sobre la memoria: este poema los repica con pulso firme. Nada de quimeras ni espejismos, solo verdad amarga vestida de rima. Dolor limpio, sin adornos. Una despedida que no pide consuelo, solo cierre.
Un placer leerte Mirta.
Saludos.
19 de junio de 2025 a las 23:00
¡¡ ME ENAMORO CADA VEZ!! (recitado)
tulipan4922 dijo:
Tu corazón, sin duda, al crear esta obra poética, estaría loco de amor, arrastrado por ese océano de sentimientos, que sólo saben expresar aquellos/as víctimas de las dulces flechas de Cupido, en las que me incluyo.
Me has hecho soñar y evadirme al dejar que tantas gotas de belleza y arte, atraviesen mi alma, sensible a tales emociones, que si son sinceras y cándidas, no se deben dejar nunca escapar, pues enamorarse, es toda una aventura de sueños y experiencias. Es algo que debes vivir con locura, con intensidad, y con total entrega de los seres que se aman sin límites. Amor es vida, es sol y es magia.
9 de junio de 2025 a las 18:34
tulipan4922 dijo:
Tu corazón, sin duda, al crear esta obra poética, estaría loco de amor, arrastrado por ese océano de sentimientos, que sólo saben expresar aquellos/as víctimas de las dulces flechas de Cupido, en las que me incluyo.
Me has hecho soñar y evadirme al dejar que tantas gotas de belleza y arte, atraviesen mi alma, sensible a tales emociones, que si son sinceras y cándidas, no se deben dejar nunca escapar, pues enamorarse, es toda una aventura de sueños y experiencias. Es algo que debes vivir con locura, con intensidad, y con total entrega de los seres que se aman sin límites. Amor es vida, es sol y es magia.
9 de junio de 2025 a las 18:34
¡¡ ME ENAMORO CADA VEZ!! (recitado)
tulipan4922 dijo:
Que preciosidad, que sentimiento en tu catarata de palabras hechas versos. Tu forma de recitar es maravillosa, me ha fascinado.
Un abrazo fuerte catia-love
9 de junio de 2025 a las 18:08
tulipan4922 dijo:
Que preciosidad, que sentimiento en tu catarata de palabras hechas versos. Tu forma de recitar es maravillosa, me ha fascinado.
Un abrazo fuerte catia-love
9 de junio de 2025 a las 18:08
¡¡ALQUIMIA MI ALIMENTO!! (dedicado a Emiliano)
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Mirta, por este bello poema, en el que se puede apreciar evoca una infancia intachable, fusionando naturaleza y memoria. Así, la «alquimia» de la cocina y la huerta simbolizan la transformación de la experiencia en alimento espiritual. Por otra parte, los elementos de la lluvia y la luz personifican una conexión profunda con el entorno, lo cual nutre el alma. Asimismo, la infancia se manifiesta como una etapa de fantasía y optimismo, en la que el legado histórico se fusiona con la realidad contemporánea.
Un cordial saludo y abrazo de luz
5 de junio de 2025 a las 14:37
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Mirta, por este bello poema, en el que se puede apreciar evoca una infancia intachable, fusionando naturaleza y memoria. Así, la «alquimia» de la cocina y la huerta simbolizan la transformación de la experiencia en alimento espiritual. Por otra parte, los elementos de la lluvia y la luz personifican una conexión profunda con el entorno, lo cual nutre el alma. Asimismo, la infancia se manifiesta como una etapa de fantasía y optimismo, en la que el legado histórico se fusiona con la realidad contemporánea.
Un cordial saludo y abrazo de luz
5 de junio de 2025 a las 14:37
¡¡ALQUIMIA MI ALIMENTO!! (dedicado a Emiliano)
EmilianoDR dijo:
Querida Mirta:
Gracias por regalarme estos versos tan luminosos. Al leerlos, sentí que regresaba a esa infancia donde todo tenía el sabor del descubrimiento y la ternura. Tu evocación del jugo de naranja, la huerta, la lluvia amiga, no solo me trajo imágenes vivas, sino también una emoción serena, como si el tiempo me acariciara con manos antiguas.
Tus palabras son alquimia verdadera: transforman la memoria en alimento, la nostalgia en gratitud. Me habita ese niño de ensueño de la que hablas, y también me habita el campo, la cumbre, el viento. Gracias por hacerme parte de esa geografía íntima y compartida. Lo que nace del alma, llega siempre al alma.
Con cariño y emoción,
Emiliano
4 de junio de 2025 a las 16:47
EmilianoDR dijo:
Querida Mirta:
Gracias por regalarme estos versos tan luminosos. Al leerlos, sentí que regresaba a esa infancia donde todo tenía el sabor del descubrimiento y la ternura. Tu evocación del jugo de naranja, la huerta, la lluvia amiga, no solo me trajo imágenes vivas, sino también una emoción serena, como si el tiempo me acariciara con manos antiguas.
Tus palabras son alquimia verdadera: transforman la memoria en alimento, la nostalgia en gratitud. Me habita ese niño de ensueño de la que hablas, y también me habita el campo, la cumbre, el viento. Gracias por hacerme parte de esa geografía íntima y compartida. Lo que nace del alma, llega siempre al alma.
Con cariño y emoción,
Emiliano
4 de junio de 2025 a las 16:47
¡¡ALQUIMIA MI ALIMENTO!! (dedicado a Emiliano)
JUSTO ALDÚ dijo:
Bueno, aquí se destila ternura donde la infancia se convierte en un territorio sagrado habitado por la memoria y la naturaleza.
Buen poema.
Saludos
4 de junio de 2025 a las 09:26
JUSTO ALDÚ dijo:
Bueno, aquí se destila ternura donde la infancia se convierte en un territorio sagrado habitado por la memoria y la naturaleza.
Buen poema.
Saludos
4 de junio de 2025 a las 09:26
¡¡ALQUIMIA MI ALIMENTO!! (dedicado a Emiliano)
Antonio Miguel Reyes dijo:
Buenos serventesios apreciada amiga
Un abrazo
4 de junio de 2025 a las 06:46
Antonio Miguel Reyes dijo:
Buenos serventesios apreciada amiga
Un abrazo
4 de junio de 2025 a las 06:46
¡¡ALQUIMIA MI ALIMENTO!! (dedicado a Emiliano)
Lualpri dijo:
Gracias por tus letras, querida amiga Mirta.
Siempre es un placer leerte.
4 de junio de 2025 a las 03:14
Lualpri dijo:
Gracias por tus letras, querida amiga Mirta.
Siempre es un placer leerte.
4 de junio de 2025 a las 03:14
¡¡CUANDO SERÉ DE TI LA BLANCA ARENA!!
ElidethAbreu dijo:
Gracias Mirta por este hermoso soneto enamorado. Es una pieza mas de tu pluma, pluma y amor irreverente.
Abrazos y aplausos.
2 de junio de 2025 a las 01:00
ElidethAbreu dijo:
Gracias Mirta por este hermoso soneto enamorado. Es una pieza mas de tu pluma, pluma y amor irreverente.
Abrazos y aplausos.
2 de junio de 2025 a las 01:00
¡¡CUANDO SERÉ DE TI LA BLANCA ARENA!!
Francisco Javier G. Aguado 😉 dijo:
Bello poema, como siempre.
Aprovecho para decirte que ya te he enviado a tu email, el manual que en su día tú me enviaste.
Aprovecho también para enviarte un fuerte abrazo.
1 de junio de 2025 a las 19:05
Francisco Javier G. Aguado 😉 dijo:
Bello poema, como siempre.
Aprovecho para decirte que ya te he enviado a tu email, el manual que en su día tú me enviaste.
Aprovecho también para enviarte un fuerte abrazo.
1 de junio de 2025 a las 19:05
¡¡CUANDO SERÉ DE TI LA BLANCA ARENA!!
MISHA lg dijo:
bellas letras enamoradas y en tuvoz es bellisisimo
gracias por compartir
Qué importa si te quiero irreverente,
qué importa lo que digan los rumores
si quiero que me quieras impaciente.
besos beoss
MISHA
lg
1 de junio de 2025 a las 14:03
MISHA lg dijo:
bellas letras enamoradas y en tuvoz es bellisisimo
gracias por compartir
Qué importa si te quiero irreverente,
qué importa lo que digan los rumores
si quiero que me quieras impaciente.
besos beoss
MISHA
lg
1 de junio de 2025 a las 14:03
¡¡CUANDO SERÉ DE TI LA BLANCA ARENA!!
nachosol dijo:
Hermoso soneto, con mucho amor. Un saludo mi estimada amiga poetisa.
1 de junio de 2025 a las 12:09
nachosol dijo:
Hermoso soneto, con mucho amor. Un saludo mi estimada amiga poetisa.
1 de junio de 2025 a las 12:09
¡¡CUANDO SERÉ DE TI LA BLANCA ARENA!!
JUSTO ALDÚ dijo:
Muy bien amiga, muy bien. Este soneto despliega una pasión dulce y persistente, donde el amor se presenta como deseo de fusión total con el ser amado.
Saludos y que pases un buen domingo.
1 de junio de 2025 a las 09:06
JUSTO ALDÚ dijo:
Muy bien amiga, muy bien. Este soneto despliega una pasión dulce y persistente, donde el amor se presenta como deseo de fusión total con el ser amado.
Saludos y que pases un buen domingo.
1 de junio de 2025 a las 09:06
« Regresar al perfil de Mirta Elena Tessio