Comentarios recibidos en los poemas de Mirta Elena Tessio
¡OH! NOCHE NEGRA!!(liras recitadas)
Lualpri dijo:
Como siempre, gracias por tus letras, Mirta.
Ten un muy buen día.
9 de julio de 2025 a las 13:47
Lualpri dijo:
Como siempre, gracias por tus letras, Mirta.
Ten un muy buen día.
9 de julio de 2025 a las 13:47
¡OH! NOCHE NEGRA!!(liras recitadas)
EmilianoDR dijo:
Gracias Mirta por las liras recitadas.
Que bonitas te han salido.
Saludos.
9 de julio de 2025 a las 12:37
EmilianoDR dijo:
Gracias Mirta por las liras recitadas.
Que bonitas te han salido.
Saludos.
9 de julio de 2025 a las 12:37
¡OH! NOCHE NEGRA!!(liras recitadas)
JAVIER SOLIS dijo:
Me quedé en tu mirada.
Cansada y triste quise conmoverte
y escribo desolada calmando mi locura.
Una magnífica forma de expresar los sentimientos
Con cariño
JAVIER
9 de julio de 2025 a las 12:27
JAVIER SOLIS dijo:
Me quedé en tu mirada.
Cansada y triste quise conmoverte
y escribo desolada calmando mi locura.
Una magnífica forma de expresar los sentimientos
Con cariño
JAVIER
9 de julio de 2025 a las 12:27
¡¡LAS GRULLAS!! (soneto recitado)
JUSTO ALDÚ dijo:
No me equivoqué.
Versos como agua sagrada en cántaro antiguo: se vierten con delicadeza y misterio. El poema transita entre símbolos de fertilidad y vuelo, donde el cuerpo y la naturaleza se funden en un rito ancestral de deseo y pertenencia. Una liturgia de fuego y grullas, donde el amor es siembra y quimera.
Un abrazo amiga.
8 de julio de 2025 a las 19:09
JUSTO ALDÚ dijo:
No me equivoqué.
Versos como agua sagrada en cántaro antiguo: se vierten con delicadeza y misterio. El poema transita entre símbolos de fertilidad y vuelo, donde el cuerpo y la naturaleza se funden en un rito ancestral de deseo y pertenencia. Una liturgia de fuego y grullas, donde el amor es siembra y quimera.
Un abrazo amiga.
8 de julio de 2025 a las 19:09
¡¡BAILA CONMIGO!! (recitado)
Antonio Miguel Reyes dijo:
Bello poema y bello canto con la sutileza que plasma tu declamación.
Un abrazo.
8 de julio de 2025 a las 04:56
Antonio Miguel Reyes dijo:
Bello poema y bello canto con la sutileza que plasma tu declamación.
Un abrazo.
8 de julio de 2025 a las 04:56
¡¡BAILA CONMIGO!! (recitado)
Lualpri dijo:
Gracias por tus letra, Mirta.
Saludos.
7 de julio de 2025 a las 23:48
Lualpri dijo:
Gracias por tus letra, Mirta.
Saludos.
7 de julio de 2025 a las 23:48
¡¡BAILA CONMIGO!! (recitado)
Mirta Elena Tessio dijo:
Muchas gracias Javi, amigo y poeta, por tan bello comentario.
Un abrazote gigante.-
7 de julio de 2025 a las 17:40
Mirta Elena Tessio dijo:
Muchas gracias Javi, amigo y poeta, por tan bello comentario.
Un abrazote gigante.-
7 de julio de 2025 a las 17:40
¡¡BAILA CONMIGO!! (recitado)
Javier Julián Enríquez dijo:
¡Qué bello poema con sublimes metáforas! Muchas gracias, querida Mirta. Es como si al final del encuentro, dos almas se encuentran en un vals. Así, la piel, como un mapa de secretos y deseos, se revela bajo la luz de la pasión. Decir «te quiero» al dormir es como acariciar y recorrer los dedos, mostrando lo que somos. La noche ilumina la danza de los cuerpos, donde el deseo es como un viento impetuoso. Ofrenda y libación se unen en un pacto de entrega mutua, un vuelo efímero que aprisiona y libera. El amor, que es vida y muerte, se destruye en un vals de cristal, donde la razón se derrumba ante el poder del sentimiento. ¡Una belleza los versos del gran poeta Lorca!
Un cordial saludo y abrazo de luz
7 de julio de 2025 a las 15:36
Javier Julián Enríquez dijo:
¡Qué bello poema con sublimes metáforas! Muchas gracias, querida Mirta. Es como si al final del encuentro, dos almas se encuentran en un vals. Así, la piel, como un mapa de secretos y deseos, se revela bajo la luz de la pasión. Decir «te quiero» al dormir es como acariciar y recorrer los dedos, mostrando lo que somos. La noche ilumina la danza de los cuerpos, donde el deseo es como un viento impetuoso. Ofrenda y libación se unen en un pacto de entrega mutua, un vuelo efímero que aprisiona y libera. El amor, que es vida y muerte, se destruye en un vals de cristal, donde la razón se derrumba ante el poder del sentimiento. ¡Una belleza los versos del gran poeta Lorca!
Un cordial saludo y abrazo de luz
7 de julio de 2025 a las 15:36
¡¡BAILA CONMIGO!! (recitado)
JUSTO ALDÚ dijo:
Un poema que danza entre los cuerpos y los sueños, donde el deseo se vuelve brisa y el amor, un vals de cristal al borde del quiebre. Hay en tus versos una ternura encendida que se mezcla con la fragilidad de lo imaginado, como si amar fuera, al mismo tiempo, crear y despedirse.
Muy buen acompañamiento musical Mirta. Tienes el toque para escoger delicias tanto para letras como para el oído.
Te envío un abrazo y un beso de amigo. Saludos
7 de julio de 2025 a las 13:18
JUSTO ALDÚ dijo:
Un poema que danza entre los cuerpos y los sueños, donde el deseo se vuelve brisa y el amor, un vals de cristal al borde del quiebre. Hay en tus versos una ternura encendida que se mezcla con la fragilidad de lo imaginado, como si amar fuera, al mismo tiempo, crear y despedirse.
Muy buen acompañamiento musical Mirta. Tienes el toque para escoger delicias tanto para letras como para el oído.
Te envío un abrazo y un beso de amigo. Saludos
7 de julio de 2025 a las 13:18
¡¡BAILA CONMIGO!! (recitado)
MISHA lg dijo:
hermosa declamación poetisa
bellas letras gracias por compartir
Toma el te quiero en tus manos
yo bebo el rocío en mis dedos.
me atrapas en el vuelo
mis faldas te envuelven
en un triste sueño
del modo en que te amo
es el mismo en que muero.
besos besos
MISHA
lg
7 de julio de 2025 a las 12:27
MISHA lg dijo:
hermosa declamación poetisa
bellas letras gracias por compartir
Toma el te quiero en tus manos
yo bebo el rocío en mis dedos.
me atrapas en el vuelo
mis faldas te envuelven
en un triste sueño
del modo en que te amo
es el mismo en que muero.
besos besos
MISHA
lg
7 de julio de 2025 a las 12:27
¡¡TU REDENCIÓN OSCURA!! (soneto)
Antonio Miguel Reyes dijo:
Buen soneto estimada amiga.
Un abrazo en la distancia
6 de julio de 2025 a las 05:27
Antonio Miguel Reyes dijo:
Buen soneto estimada amiga.
Un abrazo en la distancia
6 de julio de 2025 a las 05:27
¡¡TU REDENCIÓN OSCURA!! (soneto)
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Mirta, por este sublime soneto. ¡Qué paradoja de la redención a través del amor, donde la «redención oscura» sugiere la salvación en la experiencia humana profunda! Así de esta manera, la sensualidad se eleva y se convierte en un puente hacia lo trascendental, buscando una conexión que trasciende lo físico. ¡Qué bellas metáforas impregnan el soneto! Por una parte, la «llaga negra» que podría ser interpretada como una representación de la aceptación de las imperfecciones, mientras que la «flor que muere» se asocia con la consumación de un amor entregado, un sacrificio que implica renovación espiritual.
Un cordial saludo y abrazo de luz
5 de julio de 2025 a las 14:12
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Mirta, por este sublime soneto. ¡Qué paradoja de la redención a través del amor, donde la «redención oscura» sugiere la salvación en la experiencia humana profunda! Así de esta manera, la sensualidad se eleva y se convierte en un puente hacia lo trascendental, buscando una conexión que trasciende lo físico. ¡Qué bellas metáforas impregnan el soneto! Por una parte, la «llaga negra» que podría ser interpretada como una representación de la aceptación de las imperfecciones, mientras que la «flor que muere» se asocia con la consumación de un amor entregado, un sacrificio que implica renovación espiritual.
Un cordial saludo y abrazo de luz
5 de julio de 2025 a las 14:12
¡¡TU REDENCIÓN OSCURA!! (soneto)
Lualpri dijo:
Quedó muy bonito, Mirta.
Gracias.
5 de julio de 2025 a las 11:51
Lualpri dijo:
Quedó muy bonito, Mirta.
Gracias.
5 de julio de 2025 a las 11:51
¡¡TU REDENCIÓN OSCURA!! (soneto)
MISHA lg dijo:
preciosas letras llenas de amor poetisa
gracias por compartir
Y en las calladas tardes de febrero
quisiera ser tu redención oscura,
tu párpado cerrado a la amargura
tus besos y tus labios mi granero.
besos besos
MISHA
lg
5 de julio de 2025 a las 11:48
MISHA lg dijo:
preciosas letras llenas de amor poetisa
gracias por compartir
Y en las calladas tardes de febrero
quisiera ser tu redención oscura,
tu párpado cerrado a la amargura
tus besos y tus labios mi granero.
besos besos
MISHA
lg
5 de julio de 2025 a las 11:48
¡¡BUSCANDO LÁMPARAS!! ( soneto recitado)
Mirta Elena Tessio dijo:
Muchas gracias hombre de la rosa, por tu amable comentario te reitero mi nombre cordialmente
MIRTA ELENA TESSIO.-
4 de julio de 2025 a las 14:58
Mirta Elena Tessio dijo:
Muchas gracias hombre de la rosa, por tu amable comentario te reitero mi nombre cordialmente
MIRTA ELENA TESSIO.-
4 de julio de 2025 a las 14:58
¡¡BUSCANDO LÁMPARAS!! ( soneto recitado)
El Hombre de la Rosa dijo:
HERMOSO Y GENIAL TU BELLO SONETO ESTIMADA POETISA Y AMIGA MARÍA HELENA TESSIO
RECIBE UN SALUDO CORDIAL DE CRISPULO DESDE EL NORTE DE ESPAÑA
EL HOMBRE DE LA ROSA
4 de julio de 2025 a las 13:02
El Hombre de la Rosa dijo:
HERMOSO Y GENIAL TU BELLO SONETO ESTIMADA POETISA Y AMIGA MARÍA HELENA TESSIO
RECIBE UN SALUDO CORDIAL DE CRISPULO DESDE EL NORTE DE ESPAÑA
EL HOMBRE DE LA ROSA
4 de julio de 2025 a las 13:02
¡¡BUSCANDO LÁMPARAS!! ( soneto recitado)
JUSTO ALDÚ dijo:
Bellísimo, Como quien busca faroles en un mundo que se apaga, este soneto es un clamor de sombras y deseo. Hay mar en la voz y sal en los huesos; un pájaro de ternura rota duerme entre versos que suplican amor, aun sabiendo que arde. El beso envenenado: última llama para alumbrar la ruina del alma.
Un placer leerte. Voy a escucharte.
4 de julio de 2025 a las 11:57
JUSTO ALDÚ dijo:
Bellísimo, Como quien busca faroles en un mundo que se apaga, este soneto es un clamor de sombras y deseo. Hay mar en la voz y sal en los huesos; un pájaro de ternura rota duerme entre versos que suplican amor, aun sabiendo que arde. El beso envenenado: última llama para alumbrar la ruina del alma.
Un placer leerte. Voy a escucharte.
4 de julio de 2025 a las 11:57
¡¡BUSCANDO LÁMPARAS!! ( soneto recitado)
EmilianoDR dijo:
Gracias Mirta y el soneto te premia.
Encanto de letras y voz.
Saludos cordiales.
4 de julio de 2025 a las 09:51
EmilianoDR dijo:
Gracias Mirta y el soneto te premia.
Encanto de letras y voz.
Saludos cordiales.
4 de julio de 2025 a las 09:51
¡¡BUSCANDO LÁMPARAS!! ( soneto recitado)
Francisco Javier G. Aguado 😉 dijo:
Enhorabuena por ese merecido premio, estimada amiga en la distancia.
Un fuerte abrazo.-
2 de julio de 2025 a las 19:12
Francisco Javier G. Aguado 😉 dijo:
Enhorabuena por ese merecido premio, estimada amiga en la distancia.
Un fuerte abrazo.-
2 de julio de 2025 a las 19:12
¡¡BUSCANDO LÁMPARAS!! ( soneto recitado)
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Mirta, por este bello soneto, en el que se puede apreciar revela una exploración introspectiva de las emociones asociadas al desamor y la desilusión. Así, mediante el uso de imágenes crepusculares y oníricas, el yo poético evoca la búsqueda infructuosa de consuelo, como se manifiesta en la metáfora «Buscando lámparas en el poniente», así como la sensación de fragmentación interna, expresada en la pregunta retórica «¿en dónde sepultaste mis pedazos?». Por otra parte, la metáfora del «pájaro dormido» simboliza la fragilidad de la esperanza, mientras que el «huerto marchito» representa el desolado paisaje emocional. El desenlace, marcado por la súplica de un «beso envenenado», sugiere una aceptación ambivalente del dolor, posiblemente en busca de una forma de trascendencia. La sintaxis elaborada y el vocabulario selecto refuerzan la profundidad reflexiva del soneto. ¡Una maravilla sumergirse en su lectura! Encantado de que haya sido premiado en España. ¡Enhorabuena!
Un cordial saludo y abrazo de luz
2 de julio de 2025 a las 15:49
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Mirta, por este bello soneto, en el que se puede apreciar revela una exploración introspectiva de las emociones asociadas al desamor y la desilusión. Así, mediante el uso de imágenes crepusculares y oníricas, el yo poético evoca la búsqueda infructuosa de consuelo, como se manifiesta en la metáfora «Buscando lámparas en el poniente», así como la sensación de fragmentación interna, expresada en la pregunta retórica «¿en dónde sepultaste mis pedazos?». Por otra parte, la metáfora del «pájaro dormido» simboliza la fragilidad de la esperanza, mientras que el «huerto marchito» representa el desolado paisaje emocional. El desenlace, marcado por la súplica de un «beso envenenado», sugiere una aceptación ambivalente del dolor, posiblemente en busca de una forma de trascendencia. La sintaxis elaborada y el vocabulario selecto refuerzan la profundidad reflexiva del soneto. ¡Una maravilla sumergirse en su lectura! Encantado de que haya sido premiado en España. ¡Enhorabuena!
Un cordial saludo y abrazo de luz
2 de julio de 2025 a las 15:49
¡¡BUSCANDO LÁMPARAS!! ( soneto recitado)
Syol * dijo:
...disfrute total, texto, música y declamación..
Gracias por compartirlo poeta..
Felíz tarde...
2 de julio de 2025 a las 15:44
Syol * dijo:
...disfrute total, texto, música y declamación..
Gracias por compartirlo poeta..
Felíz tarde...
2 de julio de 2025 a las 15:44
¡¡BUSCANDO LÁMPARAS!! ( soneto recitado)
Lualpri dijo:
Como siempre, agradecido por tus letras, querida amiga Mirta.
Cuídate!
2 de julio de 2025 a las 13:41
Lualpri dijo:
Como siempre, agradecido por tus letras, querida amiga Mirta.
Cuídate!
2 de julio de 2025 a las 13:41
¡¡BUSCANDO LÁMPARAS!! ( soneto recitado)
Antonio Miguel Reyes dijo:
Este soneto es un retrato de un amor roto, en el que la voz busca entre los escombros del deseo y la memoria alguna señal, alguna respuesta entre el dolor y la entrega.
Bien hecho
Un abrazo.
2 de julio de 2025 a las 13:27
Antonio Miguel Reyes dijo:
Este soneto es un retrato de un amor roto, en el que la voz busca entre los escombros del deseo y la memoria alguna señal, alguna respuesta entre el dolor y la entrega.
Bien hecho
Un abrazo.
2 de julio de 2025 a las 13:27
¡¡ UNA NOCHE DE VERANO!!( décimas)
MISHA lg dijo:
hermosas letras de amor poetisa
gracias por compartir
El amor al que venero,
donde fundo mi locura
con tu beso en mi cintura,
aquel que tú me pediste
cuando todo me lo diste,
me abandono a la aventura.
besos besos
MISHA
lg
28 de junio de 2025 a las 16:59
MISHA lg dijo:
hermosas letras de amor poetisa
gracias por compartir
El amor al que venero,
donde fundo mi locura
con tu beso en mi cintura,
aquel que tú me pediste
cuando todo me lo diste,
me abandono a la aventura.
besos besos
MISHA
lg
28 de junio de 2025 a las 16:59
¡¡ UNA NOCHE DE VERANO!!( décimas)
Antonio Miguel Reyes dijo:
Bonitas espinelas estimada amiga, donde tus toques al amor lo hacen mas fuerte.
Un abrazo.
28 de junio de 2025 a las 06:04
Antonio Miguel Reyes dijo:
Bonitas espinelas estimada amiga, donde tus toques al amor lo hacen mas fuerte.
Un abrazo.
28 de junio de 2025 a las 06:04
¡¡MI TEMPESTAD OSCURA!! (soneto recitado)
Javier Julián Enríquez dijo:
Agradezco sinceramente el excelso soneto que has compartido, Mirta, pues se trata de un crisol de ideas que revelan una introspección profunda. El alma peregrina, al alcanzar el ser, percibe en la pupila un reflejo de su búsqueda. El abrazo, entendido como una unión física, trasciende a la conexión entre tiempo y alma. Se formulan promesas y se experimentan ilusiones fugaces, que transitan por senderos de voluptuosidad, mientras la primavera forja corolas rojas, belleza efímera. El deshoje de palabras y los jazmines evocan la fragilidad del amor y el anhelo de reposo.
Un cordial saludo y abrazo de luz
25 de junio de 2025 a las 15:39
Javier Julián Enríquez dijo:
Agradezco sinceramente el excelso soneto que has compartido, Mirta, pues se trata de un crisol de ideas que revelan una introspección profunda. El alma peregrina, al alcanzar el ser, percibe en la pupila un reflejo de su búsqueda. El abrazo, entendido como una unión física, trasciende a la conexión entre tiempo y alma. Se formulan promesas y se experimentan ilusiones fugaces, que transitan por senderos de voluptuosidad, mientras la primavera forja corolas rojas, belleza efímera. El deshoje de palabras y los jazmines evocan la fragilidad del amor y el anhelo de reposo.
Un cordial saludo y abrazo de luz
25 de junio de 2025 a las 15:39
¡¡MI TEMPESTAD OSCURA!! (soneto recitado)
JacNogales dijo:
¡Qué hermosura de soneto estimada Mirta!
Un cálido abrazo.
25 de junio de 2025 a las 07:24
JacNogales dijo:
¡Qué hermosura de soneto estimada Mirta!
Un cálido abrazo.
25 de junio de 2025 a las 07:24
¡¡MI TEMPESTAD OSCURA!! (soneto recitado)
Antonio Miguel Reyes dijo:
Precioso soneto y una perfecta declamación con un énfasis de ternura para envidiar.
Aplausos y un abrazo estimada amiga.
24 de junio de 2025 a las 19:40
Antonio Miguel Reyes dijo:
Precioso soneto y una perfecta declamación con un énfasis de ternura para envidiar.
Aplausos y un abrazo estimada amiga.
24 de junio de 2025 a las 19:40
¡¡MI TEMPESTAD OSCURA!! (soneto recitado)
MISHA lg dijo:
preciosas letras y musicalizadas son un pacer poetisa
gracias por compartir
Llegaste peregrino por fin a mi morada,
la mirada perdida en mi pupila impura,
me enredé entre tus brazos, tu abrazo en mi cintura,
tu tiempo entrelazado a mi alma enamorada.
besos besos
MISHA
lg
24 de junio de 2025 a las 16:07
MISHA lg dijo:
preciosas letras y musicalizadas son un pacer poetisa
gracias por compartir
Llegaste peregrino por fin a mi morada,
la mirada perdida en mi pupila impura,
me enredé entre tus brazos, tu abrazo en mi cintura,
tu tiempo entrelazado a mi alma enamorada.
besos besos
MISHA
lg
24 de junio de 2025 a las 16:07
¡¡MI TEMPESTAD OSCURA!! (soneto recitado)
La Hechicera de las Letras dijo:
Tu mensaje no es trivial, hay una verdad latente en esa imagen del amor como irrupción, como fuerza que desordena y deja al alma sin defensa posible, con conexión con lo natural.
Estos versos son tridecasílabos:
La mirada perdida en mi pupila impura,
Tu tiempo entrelazado a mi alma enamorada
La Hechicera de las Letras.
24 de junio de 2025 a las 15:28
La Hechicera de las Letras dijo:
Tu mensaje no es trivial, hay una verdad latente en esa imagen del amor como irrupción, como fuerza que desordena y deja al alma sin defensa posible, con conexión con lo natural.
Estos versos son tridecasílabos:
La mirada perdida en mi pupila impura,
Tu tiempo entrelazado a mi alma enamorada
La Hechicera de las Letras.
24 de junio de 2025 a las 15:28
« Regresar al perfil de Mirta Elena Tessio