¡OH! NOCHE NEGRA!!
Quiero morir de pena
dejar que el viento lleve mi amargura.
Dolor que me condena,
dolor que me tortura,
en esta llaga negra que no cura.
Me quedé en tu mirada.
Cansada y triste quise conmoverte.
hallarme más calmada,
pero fallo mi suerte,
luchando cuerpo a cuerpo con la muerte.
Mi pluma abandonada
se yergue ante la espesa noche oscura
y escribo desolada
calmando mi locura
¡oh! noche negra , noche que perdura.
MIRTA ELENA TESSIO.
POETISA ARGENTINA
DERECHOS DE AUTOR
-
Autor:
catia-love (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 9 de julio de 2025 a las 12:21
- Comentario del autor sobre el poema: LIRAS PREMIADAS EN CUATRO ESTADOS DE LATINOAMÉRICA-.
- Categoría: Amor
- Lecturas: 24
- Usuarios favoritos de este poema: EmilianoDR, Henry Alejandro Morales, Francisco Javier G. Aguado 😉, Lualpri, El Hombre de la Rosa, Antonio Miguel Reyes, Josué Jaldin, JacNogales, MISHA lg, alicia perez hernandez, Javier Julián Enríquez
Comentarios9
Me quedé en tu mirada.
Cansada y triste quise conmoverte
y escribo desolada calmando mi locura.
Una magnífica forma de expresar los sentimientos
Con cariño
JAVIER
Gracias Mirta por las liras recitadas.
Que bonitas te han salido.
Saludos.
Como siempre, gracias por tus letras, Mirta.
Ten un muy buen día.
Tu preciada pluma borda los versos que escribe
Saludos afectuosos de Críspulo
El Hombre de la Rosa
Felicidades amiga por tan bellos versos con una declamación exquisita.
Un abrazo
Una confesión que vislumbra un amor que partió...
¡Gusté leerte, poetisa!
Shalom colega de la pluma
bellas liras poetisa bellamente declamadas
gracias por compartir
Me quedé en tu mirada.
Cansada y triste quise conmoverte.
hallarme más calmada,
pero fallo mi suerte,
luchando cuerpo a cuerpo con la muerte
besos besos
MISHA
lg
Tus bellos versos perduraran en la eternidad. saludos poeta
Muchas gracias, Mirta, por este bello y emotivo poema. ¡Qué reflexión sombría e introspectiva sobre el pesar y el enfrentamiento con la muerte! Así, la «noche negra» parece erigirse como una representación metafórica de la desesperación, concebida como un abismo existencial en el que el yo lírico anhela la disolución. Por otra parte, la pluma, como símbolo de creación, emerge en la oscuridad como un faro tenue, que busca domar la «locura» a través del lenguaje. En este sentido, la lucha contra la muerte se personifica, toda vez que revela una confrontación interna entre la resignación y la búsqueda de consuelo en la escritura.
Un cordial saludo y abrazo de luz
Muchas gracias Javier por tu amable comentario, un fuerte abrazo de luz.-
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.