Comentarios recibidos en los poemas de Mirta Elena Tessio
¡¡MOMENTOS DE BESOS COMPARTIDOS!! ( (soneto)
Henry Alejandro Morales dijo:
Excelentemente Hermoso! Es un inmenso placer el paso por sus letras mi Apreciada poetisa, gracias, saludos cordiales desde Venezuela!!!
3 de agosto de 2025 a las 15:14
Henry Alejandro Morales dijo:
Excelentemente Hermoso! Es un inmenso placer el paso por sus letras mi Apreciada poetisa, gracias, saludos cordiales desde Venezuela!!!
3 de agosto de 2025 a las 15:14
SI,SOY UN MAR.-
Antonio Miguel Reyes dijo:
Plasmas el dolor sentido por tan vil injusticia estimada amiga Mirta.
Un fuerte abrazo
3 de agosto de 2025 a las 06:22
Antonio Miguel Reyes dijo:
Plasmas el dolor sentido por tan vil injusticia estimada amiga Mirta.
Un fuerte abrazo
3 de agosto de 2025 a las 06:22
SI,SOY UN MAR.-
MISHA lg dijo:
un sútil reclamo a la vida poetisa
gracias por compartir
Soy un mar
¡¡Hoy el más cruel!!
el más vehemente
que fulmina las infamias
más dolientes
más cobardes
en este abismo!!
Esta es mi forma de reclamo ante
este mundo hostil.
besos besos
MISHA
lg
2 de agosto de 2025 a las 17:25
MISHA lg dijo:
un sútil reclamo a la vida poetisa
gracias por compartir
Soy un mar
¡¡Hoy el más cruel!!
el más vehemente
que fulmina las infamias
más dolientes
más cobardes
en este abismo!!
Esta es mi forma de reclamo ante
este mundo hostil.
besos besos
MISHA
lg
2 de agosto de 2025 a las 17:25
SI,SOY UN MAR.-
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Mirta, por este bello y emotivo poema. ¡Qué maravilla de metáfora del mar embravecido, que representa una alegoría de la protesta individual ante un mundo hostil! Así las cosas, la violencia de la naturaleza, representada por fenómenos como olas, vientos y tempestades, simboliza la intensidad del reclamo. Asimismo, la sinfonía de clarinetes y pianos, con su característico sonido de crujidos de notas, se erige como un símbolo de la expresión artística como vía de expresión de la rebeldía. El mar, en su furia apocalíptica, se erige como un agente de justicia poética, toda vez que fulmina las infamias y cobardías del mundo. Por otra parte, la representación del rayo partiendo el firmamento se erige como un símbolo de ruptura radical con la injusticia. En este sentido, el poema, en su totalidad, constituye una enérgica manifestación de la imperativa de resistencia ante la adversidad.
Un cordial saludo y abrazo de luz con mi más afectuoso aprecio
2 de agosto de 2025 a las 14:54
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Mirta, por este bello y emotivo poema. ¡Qué maravilla de metáfora del mar embravecido, que representa una alegoría de la protesta individual ante un mundo hostil! Así las cosas, la violencia de la naturaleza, representada por fenómenos como olas, vientos y tempestades, simboliza la intensidad del reclamo. Asimismo, la sinfonía de clarinetes y pianos, con su característico sonido de crujidos de notas, se erige como un símbolo de la expresión artística como vía de expresión de la rebeldía. El mar, en su furia apocalíptica, se erige como un agente de justicia poética, toda vez que fulmina las infamias y cobardías del mundo. Por otra parte, la representación del rayo partiendo el firmamento se erige como un símbolo de ruptura radical con la injusticia. En este sentido, el poema, en su totalidad, constituye una enérgica manifestación de la imperativa de resistencia ante la adversidad.
Un cordial saludo y abrazo de luz con mi más afectuoso aprecio
2 de agosto de 2025 a las 14:54
SI,SOY UN MAR.-
Lualpri dijo:
Gracias por tus letras, amiga Mirta.
Buen finde.
2 de agosto de 2025 a las 14:38
Lualpri dijo:
Gracias por tus letras, amiga Mirta.
Buen finde.
2 de agosto de 2025 a las 14:38
¡¡LA TRISTEZA!! ( liras)
Antonio Miguel Reyes dijo:
Muy buenas liras dando color al poema con tintes de gran belleza.
Un abrazo.
1 de agosto de 2025 a las 15:56
Antonio Miguel Reyes dijo:
Muy buenas liras dando color al poema con tintes de gran belleza.
Un abrazo.
1 de agosto de 2025 a las 15:56
¡¡LA JOVEN QUE SE ENAMORA!! ( prosa)
Antonio Miguel Reyes dijo:
Tu narrativa va dejando huellas en muchos caminos, donde el reflujo de hechos marcan la tan melancólica andadura, dando todo tipo de sensaciones estimada amiga. Tu tragedia por la pérdida de tu madre si es de un inolvidable sentir doloroso.
Saliste triunfante después de todo.
Un abrazo
1 de agosto de 2025 a las 08:50
Antonio Miguel Reyes dijo:
Tu narrativa va dejando huellas en muchos caminos, donde el reflujo de hechos marcan la tan melancólica andadura, dando todo tipo de sensaciones estimada amiga. Tu tragedia por la pérdida de tu madre si es de un inolvidable sentir doloroso.
Saliste triunfante después de todo.
Un abrazo
1 de agosto de 2025 a las 08:50
¡¡LA JOVEN QUE SE ENAMORA!! ( prosa)
Lualpri dijo:
Hola Mirta...
Gracias por tus letras.
Espero te encuentres bien.
Saludos.
31 de julio de 2025 a las 18:19
Lualpri dijo:
Hola Mirta...
Gracias por tus letras.
Espero te encuentres bien.
Saludos.
31 de julio de 2025 a las 18:19
¡¡LA JOVEN QUE SE ENAMORA!! ( prosa)
EmilianoDR dijo:
Muy bonito Mirta y todo presentado con tu delicadeza.
Saludos cordiales.
31 de julio de 2025 a las 17:35
EmilianoDR dijo:
Muy bonito Mirta y todo presentado con tu delicadeza.
Saludos cordiales.
31 de julio de 2025 a las 17:35
¡¡LA JOVEN QUE SE ENAMORA!! ( prosa)
MISHA lg dijo:
bellos recuerdos y transito por la vida poetisa
gracis por compartir
Largamente hoy sé porque te convertiste en esbelta joven, temblorosa y ardiente, sutil latiente, sin embargo sinuosa aletargada como la niebla.
Despertaste pasiones en aquél que descubrió tu ángel.
Largos fueron los años que pasaste sin el beso soñado, sin la caricia y tu cuerpo se insinuaba en delineadas y pequeñas curvas, mientras tu corazón latía, apenas te enterabas de tus hormonas y los desafíos de la vida.
besos besos
MISHA
lg
31 de julio de 2025 a las 16:13
MISHA lg dijo:
bellos recuerdos y transito por la vida poetisa
gracis por compartir
Largamente hoy sé porque te convertiste en esbelta joven, temblorosa y ardiente, sutil latiente, sin embargo sinuosa aletargada como la niebla.
Despertaste pasiones en aquél que descubrió tu ángel.
Largos fueron los años que pasaste sin el beso soñado, sin la caricia y tu cuerpo se insinuaba en delineadas y pequeñas curvas, mientras tu corazón latía, apenas te enterabas de tus hormonas y los desafíos de la vida.
besos besos
MISHA
lg
31 de julio de 2025 a las 16:13
¡¡LA JOVEN QUE SE ENAMORA!! ( prosa)
Javier Julián Enríquez dijo:
¡Qué gran y bello poema de amor, finalmente alcanzado, que se describe como una síntesis de vida y muerte, gloria y vulnerabilidad, un encuentro trascendental que culmina en la plena aceptación del ser! Muchas gracias, Mirta. En este sentido, el proceso de maduración se manifiesta como una búsqueda de autenticidad, un viaje hacia la comprensión de la identidad personal.
Un cordial saludo y abrazo de luz con mi más afectuoso aprecio
31 de julio de 2025 a las 15:36
Javier Julián Enríquez dijo:
¡Qué gran y bello poema de amor, finalmente alcanzado, que se describe como una síntesis de vida y muerte, gloria y vulnerabilidad, un encuentro trascendental que culmina en la plena aceptación del ser! Muchas gracias, Mirta. En este sentido, el proceso de maduración se manifiesta como una búsqueda de autenticidad, un viaje hacia la comprensión de la identidad personal.
Un cordial saludo y abrazo de luz con mi más afectuoso aprecio
31 de julio de 2025 a las 15:36
¡¡LA JOVEN QUE SE ENAMORA!! ( prosa)
Santiago Alboherna dijo:
interesante tu experiencia Mirta. No siempre las cosas son como uno pensaba o qería. Pero valen para formarnos como personas de bien q tratamos ser
31 de julio de 2025 a las 14:04
Santiago Alboherna dijo:
interesante tu experiencia Mirta. No siempre las cosas son como uno pensaba o qería. Pero valen para formarnos como personas de bien q tratamos ser
31 de julio de 2025 a las 14:04
¡¡NO TE MUERAS CON TU MÚSICA ADENTRO!!
Mirta Elena Tessio dijo:
Gracias a todos, amigos, compañeros, hasta llegaron a ser familia.
Disculpen si no comento,
Sino cambio mi realidad nadie lo harà.
Abrazo de luz para todos.-
27 de julio de 2025 a las 18:54
Mirta Elena Tessio dijo:
Gracias a todos, amigos, compañeros, hasta llegaron a ser familia.
Disculpen si no comento,
Sino cambio mi realidad nadie lo harà.
Abrazo de luz para todos.-
27 de julio de 2025 a las 18:54
¡¡NO TE MUERAS CON TU MÚSICA ADENTRO!!
EmilianoDR dijo:
Gracias Mirta por sacar a luz las letras, el recitado y tu música que es hermosa en cualquier ritmo.
Precioso, como siempre .
Saludos cordiales.
27 de julio de 2025 a las 10:12
EmilianoDR dijo:
Gracias Mirta por sacar a luz las letras, el recitado y tu música que es hermosa en cualquier ritmo.
Precioso, como siempre .
Saludos cordiales.
27 de julio de 2025 a las 10:12
¡¡NO TE MUERAS CON TU MÚSICA ADENTRO!!
Nkonek Almanorri dijo:
Lo que dentro de cada cual queda, no sirve de nada: Las palabras, las emociones, los sentimientos y hasta el arte pide libertad, exigen caminos por andar.
Un saludo
26 de julio de 2025 a las 21:21
Nkonek Almanorri dijo:
Lo que dentro de cada cual queda, no sirve de nada: Las palabras, las emociones, los sentimientos y hasta el arte pide libertad, exigen caminos por andar.
Un saludo
26 de julio de 2025 a las 21:21
¡¡NO TE MUERAS CON TU MÚSICA ADENTRO!!
MISHA lg dijo:
asi es poetisa.... a ser inmensamente felices
gracias por compartir tus bellas letras
bella declamatoria... de las mismas
No te mueras con tu música dentro
déjala salir, remueve tu tierra interna
verás que hay música , baile o poesía,
otros cantos que te hacen Ser lo que eres
todo es arte, cuando lo sientes en el alma,
y como un ruiseñor comparte tus dulces,
es tu propia cosecha, en el campo o en el río.
besos besos
MISHA
lg
26 de julio de 2025 a las 18:08
MISHA lg dijo:
asi es poetisa.... a ser inmensamente felices
gracias por compartir tus bellas letras
bella declamatoria... de las mismas
No te mueras con tu música dentro
déjala salir, remueve tu tierra interna
verás que hay música , baile o poesía,
otros cantos que te hacen Ser lo que eres
todo es arte, cuando lo sientes en el alma,
y como un ruiseñor comparte tus dulces,
es tu propia cosecha, en el campo o en el río.
besos besos
MISHA
lg
26 de julio de 2025 a las 18:08
¡¡NO TE MUERAS CON TU MÚSICA ADENTRO!!
Lualpri dijo:
Un abrazo Mirta.
Que estés muy bien.
26 de julio de 2025 a las 17:37
Lualpri dijo:
Un abrazo Mirta.
Que estés muy bien.
26 de julio de 2025 a las 17:37
¡¡ROMANCE DE LA NIÑA NEGRA!!
Francisco Javier G. Aguado 😉 dijo:
Gracias por el romance, estimada Mirta...
21 de julio de 2025 a las 18:47
Francisco Javier G. Aguado 😉 dijo:
Gracias por el romance, estimada Mirta...
21 de julio de 2025 a las 18:47
¡¡ROMANCE DE LA NIÑA NEGRA!!
Lualpri dijo:
Gracias por tus letras, querida amiga Mirta.
21 de julio de 2025 a las 18:03
Lualpri dijo:
Gracias por tus letras, querida amiga Mirta.
21 de julio de 2025 a las 18:03
¡¡ LOS SOLLOZOS DE MI PLUMA!! ( recitado)
MISHA lg dijo:
bellas letras poetisa
gracias por compartir
Mujer de mirada lánguida y pérdida
despierta en el amanecer de mareas y frutos
despierta como la alondra y vuela una imagen de terciopelo .
Porque el sol sale de nuevo
cada vez, en cada instante
y te devuelve su enjambre de luz
besos besos
MISHA
lg
20 de julio de 2025 a las 19:54
MISHA lg dijo:
bellas letras poetisa
gracias por compartir
Mujer de mirada lánguida y pérdida
despierta en el amanecer de mareas y frutos
despierta como la alondra y vuela una imagen de terciopelo .
Porque el sol sale de nuevo
cada vez, en cada instante
y te devuelve su enjambre de luz
besos besos
MISHA
lg
20 de julio de 2025 a las 19:54
¡¡ LOS SOLLOZOS DE MI PLUMA!! ( recitado)
Lualpri dijo:
Gracias, Mirta.
Feliz día del amigo!
20 de julio de 2025 a las 17:18
Lualpri dijo:
Gracias, Mirta.
Feliz día del amigo!
20 de julio de 2025 a las 17:18
¡¡DESEO!! (soneto)
EmilianoDR dijo:
Gracias Mirta.
Hermosa soneto y que bueno leerlo.
Saludos cordiales.
19 de julio de 2025 a las 17:14
EmilianoDR dijo:
Gracias Mirta.
Hermosa soneto y que bueno leerlo.
Saludos cordiales.
19 de julio de 2025 a las 17:14
¡¡DESEO!! (soneto)
Javier Julián Enríquez dijo:
¡Qué sublime exploración dialéctica entre el deseo físico y la trascendencia espiritual! Muchas gracias, Mirta, por este bello soneto. ¡Qué belleza al contemplar la imagen del «hielo y la brasa» que se erige como un símbolo de la tensión inherente entre la pasión carnal y la búsqueda de una unión más profunda, reflejando así las contradicciones y los conflictos internos que caracterizan a la condición humana! En este sentido, el concepto del «sudor insatisfecho» y el «silencio punzante» se erigen como representaciones de la complejidad inherente a la experiencia amorosa, mientras que la «caldera» del misterio se manifiesta como una evocación de la búsqueda incesante de un significado que trasciende lo meramente sensorial. Asimismo, la ausencia del ser amado provoca un silencio («enmudezco»), pero simultáneamente, amplifica su presencia, toda vez que revela la naturaleza paradójica del amor y su capacidad para trascender la experiencia física. Así las cosas, la voz del ser amado, que «vulnera» el caudal interior, se convierte en un catalizador de la experiencia espiritual.
Un cordial saludo y abrazo de luz
19 de julio de 2025 a las 16:19
Javier Julián Enríquez dijo:
¡Qué sublime exploración dialéctica entre el deseo físico y la trascendencia espiritual! Muchas gracias, Mirta, por este bello soneto. ¡Qué belleza al contemplar la imagen del «hielo y la brasa» que se erige como un símbolo de la tensión inherente entre la pasión carnal y la búsqueda de una unión más profunda, reflejando así las contradicciones y los conflictos internos que caracterizan a la condición humana! En este sentido, el concepto del «sudor insatisfecho» y el «silencio punzante» se erigen como representaciones de la complejidad inherente a la experiencia amorosa, mientras que la «caldera» del misterio se manifiesta como una evocación de la búsqueda incesante de un significado que trasciende lo meramente sensorial. Asimismo, la ausencia del ser amado provoca un silencio («enmudezco»), pero simultáneamente, amplifica su presencia, toda vez que revela la naturaleza paradójica del amor y su capacidad para trascender la experiencia física. Así las cosas, la voz del ser amado, que «vulnera» el caudal interior, se convierte en un catalizador de la experiencia espiritual.
Un cordial saludo y abrazo de luz
19 de julio de 2025 a las 16:19
¡¡DESEO!! (soneto)
Mirta Elena Tessio dijo:
Gracias a los que leen y no se animan a comentar. Saludos cordiales.-
19 de julio de 2025 a las 12:18
Mirta Elena Tessio dijo:
Gracias a los que leen y no se animan a comentar. Saludos cordiales.-
19 de julio de 2025 a las 12:18
¡¡DESEO!! (soneto)
JUSTO ALDÚ dijo:
Este soneto transmite una intensidad emocional y física muy marcada. La pasión se entrelaza con el deseo no resuelto, y se expresa con imágenes fuertes, casi sensoriales: el cuerpo, el silencio, el fuego, el lecho. Hay una tensión constante entre la presencia y la ausencia, entre lo que se entrega y lo que se anhela. El poema logra capturar esa mezcla de deseo y dolor que puede surgir en los vínculos profundos, dejando una sensación de fuerza contenida y vulnerabilidad al mismo tiempo. Un texto cargado de energía y sentimiento.
Saludos
18 de julio de 2025 a las 21:33
JUSTO ALDÚ dijo:
Este soneto transmite una intensidad emocional y física muy marcada. La pasión se entrelaza con el deseo no resuelto, y se expresa con imágenes fuertes, casi sensoriales: el cuerpo, el silencio, el fuego, el lecho. Hay una tensión constante entre la presencia y la ausencia, entre lo que se entrega y lo que se anhela. El poema logra capturar esa mezcla de deseo y dolor que puede surgir en los vínculos profundos, dejando una sensación de fuerza contenida y vulnerabilidad al mismo tiempo. Un texto cargado de energía y sentimiento.
Saludos
18 de julio de 2025 a las 21:33
¡¡DESEO!! (soneto)
Lualpri dijo:
Gracias por compartir tus letras, Mirta.
Que estés muy bien.
18 de julio de 2025 a las 18:45
Lualpri dijo:
Gracias por compartir tus letras, Mirta.
Que estés muy bien.
18 de julio de 2025 a las 18:45
¡OH! NOCHE NEGRA!!(liras recitadas)
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Mirta, por este bello y emotivo poema. ¡Qué reflexión sombría e introspectiva sobre el pesar y el enfrentamiento con la muerte! Así, la «noche negra» parece erigirse como una representación metafórica de la desesperación, concebida como un abismo existencial en el que el yo lírico anhela la disolución. Por otra parte, la pluma, como símbolo de creación, emerge en la oscuridad como un faro tenue, que busca domar la «locura» a través del lenguaje. En este sentido, la lucha contra la muerte se personifica, toda vez que revela una confrontación interna entre la resignación y la búsqueda de consuelo en la escritura.
Un cordial saludo y abrazo de luz
11 de julio de 2025 a las 11:00
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Mirta, por este bello y emotivo poema. ¡Qué reflexión sombría e introspectiva sobre el pesar y el enfrentamiento con la muerte! Así, la «noche negra» parece erigirse como una representación metafórica de la desesperación, concebida como un abismo existencial en el que el yo lírico anhela la disolución. Por otra parte, la pluma, como símbolo de creación, emerge en la oscuridad como un faro tenue, que busca domar la «locura» a través del lenguaje. En este sentido, la lucha contra la muerte se personifica, toda vez que revela una confrontación interna entre la resignación y la búsqueda de consuelo en la escritura.
Un cordial saludo y abrazo de luz
11 de julio de 2025 a las 11:00
¡OH! NOCHE NEGRA!!(liras recitadas)
alicia perez hernandez dijo:
Tus bellos versos perduraran en la eternidad. saludos poeta
10 de julio de 2025 a las 16:11
alicia perez hernandez dijo:
Tus bellos versos perduraran en la eternidad. saludos poeta
10 de julio de 2025 a las 16:11
¡OH! NOCHE NEGRA!!(liras recitadas)
MISHA lg dijo:
bellas liras poetisa bellamente declamadas
gracias por compartir
Me quedé en tu mirada.
Cansada y triste quise conmoverte.
hallarme más calmada,
pero fallo mi suerte,
luchando cuerpo a cuerpo con la muerte
besos besos
MISHA
lg
9 de julio de 2025 a las 20:42
MISHA lg dijo:
bellas liras poetisa bellamente declamadas
gracias por compartir
Me quedé en tu mirada.
Cansada y triste quise conmoverte.
hallarme más calmada,
pero fallo mi suerte,
luchando cuerpo a cuerpo con la muerte
besos besos
MISHA
lg
9 de julio de 2025 a las 20:42
¡OH! NOCHE NEGRA!!(liras recitadas)
Brom Beto dijo:
Una confesión que vislumbra un amor que partió...
¡Gusté leerte, poetisa!
Shalom colega de la pluma
9 de julio de 2025 a las 18:51
Brom Beto dijo:
Una confesión que vislumbra un amor que partió...
¡Gusté leerte, poetisa!
Shalom colega de la pluma
9 de julio de 2025 a las 18:51
« Regresar al perfil de Mirta Elena Tessio