¡¡MI TEMPESTAD OSCURA!!
El musgo de mi cerro se quedó en tu mirada
gimiendo mis latidos de pasión y locura,
porque fuiste mi canto, mi tempestad oscura,
yo guardo mis temblores para la madrugada.
Llegaste peregrino por fin a mi morada,
la mirada perdida en mi pupila impura,
me enredé entre tus brazos, tu cinto en mi cintura,
tu tiempo entrelazado a mi alma enamorada.
Cien promesas azules nadaron a tu vera,
navegando las olas de un río voluptuoso.
Como corolas rojas te forjé en primavera.
Llegaste deshojando palabras a mi hoguera
las mías que trenzadas no encontraron reposo,
deshojaste jazmines blancos en mi ladera.
MIRTA ELENA TESSIO
-
Autor:
catia-love (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 30 de agosto de 2025 a las 12:53
- Categoría: Amor
- Lecturas: 18
- Usuarios favoritos de este poema: Javier Julián Enríquez, Annabeth de León, Mauro Enrique Lopez Z., Lualpri, Josué Jaldin, JUSTO ALDÚ, EmilianoDR, alicia perez hernandez
Comentarios5
Muchas gracias, Mirta, por este bello soneto, en el cual es posible vislumbrar la intensidad de una pasión amorosa, toda vez que presenta una fusión entre lo físico y lo espiritual. Considerando esto, se aborda el tema del encuentro amoroso, que se describe metafóricamente como una «tempestad oscura». Asimismo, se aborda la unión física y la entrega emocional. Además, se simboliza la promesa y la belleza efímera del amor. En este sentido, se percibe una cierta pérdida de entusiasmo y motivación. En el contexto actual, podría considerarse que el estilo poético de este soneto guarda cierto parecido con la corriente romántica española, lo que sugiere posibles similitudes en términos de intensidad emocional y uso de imágenes naturales, características destacadas en la obra de Bécquer.
Un cordial saludo y abrazo de luz con mi más afectuoso aprecio
Gracias mi querido amigo y poeta Javier, algo me dijeron sobre el parecido, el estilo de los poetas grandes, yo intento dar lo mejor de mi y son los sentimientos. Es inmenso tu comentario, aquí es invierno, frio y lluvioso, te envio me afecto y respeto con un abrazo de luz.-
Preciosas rimas
Muchas gracias Ana por tu lectura y amable comentario.-
Estimada Mirta...
Un abrazo, buen fin de semana y gracias por tus letras.
Que estés muy bien!
Gracias querido amigo Luis por acompañar mis letras, por estar y comprender.-Esta lluvioso no? el invierno no termina en nuestro
Buenos Aires Abrazo de luz.-
Hola Mirta, aquí despliegas un lirismo intenso donde la pasión se entrelaza con la naturaleza. Las imágenes del musgo, los ríos y las flores refuerzan la idea de un amor arrebatado, casi cósmico, que transita entre el deseo y la entrega. Destaca la musicalidad de los versos, bien lograda en sus encabalgamientos y metáforas, que transmiten tanto la fuerza como la vulnerabilidad de quien habla. Un texto que equilibra ternura y fuego con gran expresividad.
Saludos
Muchas gracias Justo por tu gentil comentario.
Un fuerte abrazo de amistad con mi aprecio y respeto por tu obra.-
Precioso alejandrino en su escritura y declamación.
Felicidades.
Un abrazo.
Gracias Antonio amigo y compañero por tu amable comentario.-Abrazo de Luz hasta los cielosde tu Patria.-
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.