Comentarios recibidos en los poemas de Donaciano Bueno
A voleo
El Hombre de la Rosa dijo:
Que más sentir que sembrar la vida en un poema tan generoso y bello amigo Donaciano Bueno..
Un placer leer tus letras...
Un fuerte abrazo de sincera amistad...
El Hombre de la Rosa
11 de noviembre de 2015 a las 04:48
El Hombre de la Rosa dijo:
Que más sentir que sembrar la vida en un poema tan generoso y bello amigo Donaciano Bueno..
Un placer leer tus letras...
Un fuerte abrazo de sincera amistad...
El Hombre de la Rosa
11 de noviembre de 2015 a las 04:48
El fornicio
John morales dijo:
Tener sexo o hacer el amor?
Palabras y conceptos que no queremos asociar. Pero que es un acto natural como bien lo dices
Saludos
10 de noviembre de 2015 a las 23:14
John morales dijo:
Tener sexo o hacer el amor?
Palabras y conceptos que no queremos asociar. Pero que es un acto natural como bien lo dices
Saludos
10 de noviembre de 2015 a las 23:14
A qué vivir
Margarita Dimartino de Paoli dijo:
QUERIDO DONACIANO, AUNQUE TU POESÍA SEA FICCIÓN, NO LE DAS ÁNIMO AL DEPRIMIDO, SOLO LA REALIDAD DEL DERROTADO QUE SOLO VE EN LA MUERTE LA SOLUCIÓN.-
A VECES LLEGA UN MOMENTO EN LA VIDA... PERO HAY QUE SABERLO SUPERAR....NO...?
ME GUSTÓ PORQUE QUIERA O NO, ES A VECES LA REALIDAD.-
UN BESO EN LA DISTANCIA CON CARIÑO.-
MARGARITA
10 de noviembre de 2015 a las 18:36
Margarita Dimartino de Paoli dijo:
QUERIDO DONACIANO, AUNQUE TU POESÍA SEA FICCIÓN, NO LE DAS ÁNIMO AL DEPRIMIDO, SOLO LA REALIDAD DEL DERROTADO QUE SOLO VE EN LA MUERTE LA SOLUCIÓN.-
A VECES LLEGA UN MOMENTO EN LA VIDA... PERO HAY QUE SABERLO SUPERAR....NO...?
ME GUSTÓ PORQUE QUIERA O NO, ES A VECES LA REALIDAD.-
UN BESO EN LA DISTANCIA CON CARIÑO.-
MARGARITA
10 de noviembre de 2015 a las 18:36
El fornicio
Mª... dijo:
Gracias por la aclaración, no la sabía esa de ''fornicio'',..aunque suena feote, me gusta más decir UNIR, JUNTAR, HACER EL AMOR
10 de noviembre de 2015 a las 05:38
Mª... dijo:
Gracias por la aclaración, no la sabía esa de ''fornicio'',..aunque suena feote, me gusta más decir UNIR, JUNTAR, HACER EL AMOR
10 de noviembre de 2015 a las 05:38
A qué vivir
Armando Luna Pineda dijo:
Fe, esperanza y amor, tres frases que se deben conquistar cada dia,. Buen poema amigo Donaciano, Felicidades y mil bendiciones.
9 de noviembre de 2015 a las 21:14
Armando Luna Pineda dijo:
Fe, esperanza y amor, tres frases que se deben conquistar cada dia,. Buen poema amigo Donaciano, Felicidades y mil bendiciones.
9 de noviembre de 2015 a las 21:14
A qué vivir
LUIS.RO dijo:
Brillo da una buena rima
aunque congoja sea la vida
Aprendo. Un abarazo
9 de noviembre de 2015 a las 16:35
LUIS.RO dijo:
Brillo da una buena rima
aunque congoja sea la vida
Aprendo. Un abarazo
9 de noviembre de 2015 a las 16:35
Fuimos ángeles
LUIS.RO dijo:
Excelente rima excelente poema. Un abrazo
7 de noviembre de 2015 a las 19:06
LUIS.RO dijo:
Excelente rima excelente poema. Un abrazo
7 de noviembre de 2015 a las 19:06
De Aranda y lloras
sandor dijo:
Un maravilloso homenaje. Poema redondo.
Saludos
Carlos
6 de noviembre de 2015 a las 15:33
sandor dijo:
Un maravilloso homenaje. Poema redondo.
Saludos
Carlos
6 de noviembre de 2015 a las 15:33
En busca del tiempo perdido
Armando Luna Pineda dijo:
Parece gradual himno al desamor, consumido en los dias, apagado por las horas. Buena composicion.
5 de noviembre de 2015 a las 23:37
Armando Luna Pineda dijo:
Parece gradual himno al desamor, consumido en los dias, apagado por las horas. Buena composicion.
5 de noviembre de 2015 a las 23:37
En busca del tiempo perdido
Margarita Dimartino de Paoli dijo:
Que entre gritos y lamentos
hemos pasado las horas
cita, ausencias y demoras,
duelos y resentimientos.
Y así, cuando me haya ido.
lo que fue lamentarás
y encontrar ya no podrás
el tiempo que hemos perdido.
QUE GRAN VERDAD DICES EN ESTOS VERSOS MI QUERIDO DONACIANO, A VECES HAY QUIEN POR SER TAN IMPULSIVO, PIENSA MAS EN SI MISMO QUE EN EL SER QUE TIENE AL LADO, Y NO LO VALORA.-
UN CARIÑO EN LA DISTANCIA.-
MARGARITA
5 de noviembre de 2015 a las 21:38
Margarita Dimartino de Paoli dijo:
Que entre gritos y lamentos
hemos pasado las horas
cita, ausencias y demoras,
duelos y resentimientos.
Y así, cuando me haya ido.
lo que fue lamentarás
y encontrar ya no podrás
el tiempo que hemos perdido.
QUE GRAN VERDAD DICES EN ESTOS VERSOS MI QUERIDO DONACIANO, A VECES HAY QUIEN POR SER TAN IMPULSIVO, PIENSA MAS EN SI MISMO QUE EN EL SER QUE TIENE AL LADO, Y NO LO VALORA.-
UN CARIÑO EN LA DISTANCIA.-
MARGARITA
5 de noviembre de 2015 a las 21:38
En busca del tiempo perdido
John morales dijo:
Armonioso y bellos versos poeta, el mensaje invita a no seguir perdiendo el tiempo o no darle tanto tiempo a las cosas que no son tan importantes. Pero claro; éso, es todo un aprendizaje...
Pero gracias por tus sabios consejos...
Como siempre un placer leerte
Saludos
5 de noviembre de 2015 a las 13:41
John morales dijo:
Armonioso y bellos versos poeta, el mensaje invita a no seguir perdiendo el tiempo o no darle tanto tiempo a las cosas que no son tan importantes. Pero claro; éso, es todo un aprendizaje...
Pero gracias por tus sabios consejos...
Como siempre un placer leerte
Saludos
5 de noviembre de 2015 a las 13:41
En busca del tiempo perdido
Essence Torres dijo:
Maravillada estoy de tan hermosa escritura ¡Hermoso! Felicidades, uno de los mejores que he leído sin duda alguna.
5 de noviembre de 2015 a las 04:43
Essence Torres dijo:
Maravillada estoy de tan hermosa escritura ¡Hermoso! Felicidades, uno de los mejores que he leído sin duda alguna.
5 de noviembre de 2015 a las 04:43
Mientes más que hablas
Armando Luna Pineda dijo:
No estamos obligados hacer lo que se dice, como tambien por mas que hagamos no agradaremos a todos. Feliz dia amigo, un abrazo fraterno.
4 de noviembre de 2015 a las 10:29
Armando Luna Pineda dijo:
No estamos obligados hacer lo que se dice, como tambien por mas que hagamos no agradaremos a todos. Feliz dia amigo, un abrazo fraterno.
4 de noviembre de 2015 a las 10:29
Emigrantes...a la fuerza
Adela Martin Ramirez dijo:
Me gustan tus rimas y el tema de tu poema. Ingenioso.
Un saludo,
Adela
3 de noviembre de 2015 a las 07:26
Adela Martin Ramirez dijo:
Me gustan tus rimas y el tema de tu poema. Ingenioso.
Un saludo,
Adela
3 de noviembre de 2015 a las 07:26
Un lindo cementerio
LUIS.RO dijo:
Excelentes quintetos al corral de los muertos.
En medida y rima supera a "los muertos " de Bequer
Me gusta. Un abrazo
2 de noviembre de 2015 a las 17:54
LUIS.RO dijo:
Excelentes quintetos al corral de los muertos.
En medida y rima supera a "los muertos " de Bequer
Me gusta. Un abrazo
2 de noviembre de 2015 a las 17:54
Un lindo cementerio
Armando Luna Pineda dijo:
Apropiado en este dia poeta.
2 de noviembre de 2015 a las 13:39
Armando Luna Pineda dijo:
Apropiado en este dia poeta.
2 de noviembre de 2015 a las 13:39
Quizás…
Armando Luna Pineda dijo:
Recuerda que no existe inicio sin final, buen concejo, amigo, un saludo y abrazo fraterno.
1 de noviembre de 2015 a las 23:12
Armando Luna Pineda dijo:
Recuerda que no existe inicio sin final, buen concejo, amigo, un saludo y abrazo fraterno.
1 de noviembre de 2015 a las 23:12
Quizás…
LUIS.RO dijo:
Excelente tu versar
Fácil es aconsejar, y actitudes habrá tantas como seres humanos, el momento es único.
Me parece que en la película "El verdugo" comentaba como algunos reos les temblaban las piernas hasta ser incapaces de andar, otros que sin mas se dilata sus tracto digestivo y mojados quedaban.....
Hay una gran mayoría que; cuyos órganos envejecidos y deseosos de descanso, cruzan con paz y naturalidad. Digo yo jajaja ¡luego te lo cuento!.
Esto si que es una mentira comprometerse a decir (contar) a sabiendas de .
fin, ruptura, telón .punto, se acabó
esto son lentejas...
¿ y yo, y yo..?. Solo tus hechos, tu aporte, positivo o negativo, quedará unido a un gran envoltorio
que asimismo desconocemos ¿porque y para que?
Me he "pasao " Un abrazo Donaciano
1 de noviembre de 2015 a las 17:20
LUIS.RO dijo:
Excelente tu versar
Fácil es aconsejar, y actitudes habrá tantas como seres humanos, el momento es único.
Me parece que en la película "El verdugo" comentaba como algunos reos les temblaban las piernas hasta ser incapaces de andar, otros que sin mas se dilata sus tracto digestivo y mojados quedaban.....
Hay una gran mayoría que; cuyos órganos envejecidos y deseosos de descanso, cruzan con paz y naturalidad. Digo yo jajaja ¡luego te lo cuento!.
Esto si que es una mentira comprometerse a decir (contar) a sabiendas de .
fin, ruptura, telón .punto, se acabó
esto son lentejas...
¿ y yo, y yo..?. Solo tus hechos, tu aporte, positivo o negativo, quedará unido a un gran envoltorio
que asimismo desconocemos ¿porque y para que?
Me he "pasao " Un abrazo Donaciano
1 de noviembre de 2015 a las 17:20
Quizás…
nellycastell dijo:
Buenas letras con toda una amplia reflexión de vida, me dio placer leerte amigo, te abrazo.
1 de noviembre de 2015 a las 11:51
nellycastell dijo:
Buenas letras con toda una amplia reflexión de vida, me dio placer leerte amigo, te abrazo.
1 de noviembre de 2015 a las 11:51
Su hogar en la playa
jarablanca dijo:
Sí, contarle las penas al mar, o al campo, o al cielo, es buen ejercicio, porque en definitiva es contarnos las penas a nosotros mismos, que quizás llevados por la vorágine de la vida, sólo sabemos que algo no nos deja vivir plenamente feliz. Es un desahogo que sin duda hará que después nos sintamos mejor.
Hace muchos días que apenas puedo leer ni comentar, hoy tengo un ratito y viene a leerte, amigo del alma y, me voy encantada. Sabes que siempre me gusta leerte.
Un abrazo y feliz finde.
31 de octubre de 2015 a las 07:30
jarablanca dijo:
Sí, contarle las penas al mar, o al campo, o al cielo, es buen ejercicio, porque en definitiva es contarnos las penas a nosotros mismos, que quizás llevados por la vorágine de la vida, sólo sabemos que algo no nos deja vivir plenamente feliz. Es un desahogo que sin duda hará que después nos sintamos mejor.
Hace muchos días que apenas puedo leer ni comentar, hoy tengo un ratito y viene a leerte, amigo del alma y, me voy encantada. Sabes que siempre me gusta leerte.
Un abrazo y feliz finde.
31 de octubre de 2015 a las 07:30
○¡No leerlo!
John morales dijo:
como dicen por ahí: cada loco con su tema.
Eres un poeta distinto, que logra hacer comprender lo incomprensible...
Por cierto, tus versos tienen una musicalidad natural...
Saludos
29 de octubre de 2015 a las 21:25
John morales dijo:
como dicen por ahí: cada loco con su tema.
Eres un poeta distinto, que logra hacer comprender lo incomprensible...
Por cierto, tus versos tienen una musicalidad natural...
Saludos
29 de octubre de 2015 a las 21:25
○¡No leerlo!
PETALOS DE NOCHE dijo:
Ándale...] [Métrica]
de ahí paso, del verbo pasar, -parar
se nota que tus rimas no son forzadas..., [ahhh, la curiosidad mató al gato o le invitó a leer, métric]
Sabes
me gustó tu poema...,
será complejo para usted
hacer poemas con cierta métrica?
ya que en mi opinión personal -para mi- es un verdadero lío, es como sí se tratará de enjaular o disminuir la explosión mental u emocional que me hace librar el interior en una hoja de paz y tranquila, maquillada en el vacío, imagínese, la complejidad que eso acarrearía], por ende, vivir encerrado, cuidando y cuidándose lo veo complicado, aunque usted ya debe tener el hábito, al igual que un "lobito"
Interesante, lo he re-leído..., hasta lo he analizado en silencio..., al principio sentí que le hablabas al poeta, luego las dudas abundaron en mis ojos, nervioso busqué y rebobiné, y luego me dije "acaso él, ha tomado los sonetos revueltos en hojas, y estas mismas hojas las moldeó, hasta formar un porro, pero es un porro ilícito, en mi tierra aún fumarse una adición es ilícita, y déjeme decirle que un poema es un vicio y causa alucinaciones tanto para el autor al hacer el poema como para el lector al respirar lo que siente el hablante dentro, de ello -en mi caso- ya que no solamente escribo o dibujo versos, sino que, leo y me drogó con cada poema que mstico con el alma y los incineró con el pecho, y mis dedos lo imprimen en opiniones calladas o dichas en alguna ventana, por éso la última estrofa me llamó demasiada la atención...,
deben ser varios los ingredientes para hacer ése porro, ya que no solamente se necesita el soneto, sino que también se necesitan los retazos [y ésos retazos, van de la mano del alma y también de la vibración del pecho] genial poeta...
29 de octubre de 2015 a las 18:01
PETALOS DE NOCHE dijo:
Ándale...] [Métrica]
de ahí paso, del verbo pasar, -parar
se nota que tus rimas no son forzadas..., [ahhh, la curiosidad mató al gato o le invitó a leer, métric]
Sabes
me gustó tu poema...,
será complejo para usted
hacer poemas con cierta métrica?
ya que en mi opinión personal -para mi- es un verdadero lío, es como sí se tratará de enjaular o disminuir la explosión mental u emocional que me hace librar el interior en una hoja de paz y tranquila, maquillada en el vacío, imagínese, la complejidad que eso acarrearía], por ende, vivir encerrado, cuidando y cuidándose lo veo complicado, aunque usted ya debe tener el hábito, al igual que un "lobito"
Interesante, lo he re-leído..., hasta lo he analizado en silencio..., al principio sentí que le hablabas al poeta, luego las dudas abundaron en mis ojos, nervioso busqué y rebobiné, y luego me dije "acaso él, ha tomado los sonetos revueltos en hojas, y estas mismas hojas las moldeó, hasta formar un porro, pero es un porro ilícito, en mi tierra aún fumarse una adición es ilícita, y déjeme decirle que un poema es un vicio y causa alucinaciones tanto para el autor al hacer el poema como para el lector al respirar lo que siente el hablante dentro, de ello -en mi caso- ya que no solamente escribo o dibujo versos, sino que, leo y me drogó con cada poema que mstico con el alma y los incineró con el pecho, y mis dedos lo imprimen en opiniones calladas o dichas en alguna ventana, por éso la última estrofa me llamó demasiada la atención...,
deben ser varios los ingredientes para hacer ése porro, ya que no solamente se necesita el soneto, sino que también se necesitan los retazos [y ésos retazos, van de la mano del alma y también de la vibración del pecho] genial poeta...
29 de octubre de 2015 a las 18:01
○¡No leerlo!
Armando Luna Pineda dijo:
Amigo has aplicado la Psicologia invertida en tu tema, esta ingenioso, saludos.
29 de octubre de 2015 a las 08:06
Armando Luna Pineda dijo:
Amigo has aplicado la Psicologia invertida en tu tema, esta ingenioso, saludos.
29 de octubre de 2015 a las 08:06
Una jovencita
Armando Luna Pineda dijo:
Bello retrato hablado de esa persona hermosa, saludos y bendiciones.
28 de octubre de 2015 a las 21:30
Armando Luna Pineda dijo:
Bello retrato hablado de esa persona hermosa, saludos y bendiciones.
28 de octubre de 2015 a las 21:30
Una jovencita
PETALOS DE NOCHE dijo:
Hacer trampas con el tiempo, para verla por más tiempo crecer..., me gustó la rima de tu poema como también el lenguaje, además tu poema es sutilmente fluido..., y las emociones que allí depositas hacia tu nieta se nota que quieren sobrepasar la dimensión de la realidad para verla aún más crecer..., estupendas letras...
28 de octubre de 2015 a las 19:54
PETALOS DE NOCHE dijo:
Hacer trampas con el tiempo, para verla por más tiempo crecer..., me gustó la rima de tu poema como también el lenguaje, además tu poema es sutilmente fluido..., y las emociones que allí depositas hacia tu nieta se nota que quieren sobrepasar la dimensión de la realidad para verla aún más crecer..., estupendas letras...
28 de octubre de 2015 a las 19:54
Quisiera ver la luna
Al Duborg dijo:
Con letras de seda hilvanaste la tela, saludos poeta
28 de octubre de 2015 a las 14:33
Al Duborg dijo:
Con letras de seda hilvanaste la tela, saludos poeta
28 de octubre de 2015 a las 14:33
Una jovencita
John morales dijo:
Qué tierno amigo, conmovedor versos para esa personita especial.
Nos volvemos niños cuando amamos a un niño...
saludos
28 de octubre de 2015 a las 13:23
John morales dijo:
Qué tierno amigo, conmovedor versos para esa personita especial.
Nos volvemos niños cuando amamos a un niño...
saludos
28 de octubre de 2015 a las 13:23
Mis versos son el aire...
John morales dijo:
Loa versos que parimos son en efecto nuestros hijos y nuestra labranza y también nuestro orgullo amigo poeta.
Te has lucido, eres un gran poeta y te lo digo de forma sincera.
Saludos
27 de octubre de 2015 a las 20:02
John morales dijo:
Loa versos que parimos son en efecto nuestros hijos y nuestra labranza y también nuestro orgullo amigo poeta.
Te has lucido, eres un gran poeta y te lo digo de forma sincera.
Saludos
27 de octubre de 2015 a las 20:02
Mis versos son el aire...
boris gold dijo:
L poesía el mejor medicamento para el alma...y no tiene contraindicaciones.
Un abrazo
27 de octubre de 2015 a las 16:28
boris gold dijo:
L poesía el mejor medicamento para el alma...y no tiene contraindicaciones.
Un abrazo
27 de octubre de 2015 a las 16:28
Mis versos son el aire...
nelida anderson parini dijo:
Sin duda alguna cada verso es una ventana abierta desde nuestro interior que entra en contacto con ese entorno que pese a todo y todos sigue perteneciéndonos. Muy profundo tu decir mi querido poeta... me encanta además como lo dices.
Un gran abrazo sonriente con mi cariño para ti.
27 de octubre de 2015 a las 13:28
nelida anderson parini dijo:
Sin duda alguna cada verso es una ventana abierta desde nuestro interior que entra en contacto con ese entorno que pese a todo y todos sigue perteneciéndonos. Muy profundo tu decir mi querido poeta... me encanta además como lo dices.
Un gran abrazo sonriente con mi cariño para ti.
27 de octubre de 2015 a las 13:28
« Regresar al perfil de Donaciano Bueno