Lope Félix de Vega Carpio (1562-1635), más conocido como Lope de Vega, está considerado como uno de los máximos referentes del Siglo de Oro español. Por eso, a casi cuatrocientos años de su fallecimiento, su figura sigue generando un gran interés.
La Biblioteca Nacional de España (BNE) acaba de dar una nueva muestra de esa importancia que aún tiene el ...
La Diputación de Castellón, impulsora del galardón literario Letras del Mediterráneo, presentó en la edición 2018 de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se desarrolla en Madrid a los finalistas de la convocatoria más actual del certamen.
Estuvieron presentes en este evento Lola P. Nieva, Pere Cervantes, Espido Freire y Paz Castelló porque, en palabras de Javier Moliner, al frente de la ...
El próximo lunes (22 de enero) se pondrá en marcha una nueva edición del ciclo Poetas di(n)versos en el Centro Ágora de A Coruña (España). La propuesta, cuyos encuentros tendrán entrada gratuita hasta completar el aforo, es impulsada por la Concellería de Cultura del ayuntamiento local.
El lunes 22, a las 20.30 horas, se desarrollará la primera cita con la presencia de ...
Para conmemorar el 30º aniversario del fallecimiento de Jorge Luis Borges, el Ministerio de Cultura de Argentina decidió organizar un concurso literario abierto a escritores nacidos tras el fallecimiento del autor de “El Aleph”. La ganadora del Premio Ficciones, tal como se bautizó al galardón, resultó Tamara Tenenbaum.
La escritora, periodista, editora, docente y licenciada en Filosofía de 28 años ...
El viernes pasado, mientras en Poemas del Alma informábamos sobre el deceso del vasco Joxean Artze, otro poeta partía del mundo terrenal: el argentino Hugo Padeletti, fallecido en la Ciudad de Buenos Aires a los 89 años de edad.
El también artista plástico, quien hubiese cumplido hoy 90 años, murió al mediodía en la clínica de la Fundación Favaloro. ...
El escritor Pablo García Baena dejó físicamente este mundo durante el día de ayer, pero sus contribuciones culturales y su producción literaria le aseguran una presencia eterna en la memoria colectiva.
Aunque llegó a vivir más de noventa años, su fallecimiento – ocurrido en la ciudad española de Córdoba como consecuencia de dificultades respiratorias que habían obligado a hospitalizarlo – no deja de ...