El escritor peruano (nacionalizado español) Mario Vargas Llosa no es sólo una de las grandes figuras de la literatura mundial, sino que también es un intelectual comprometido con sus ideas políticas. Su pensamiento cambió con los años y pasó de la izquierda al liberalismo, pero nunca abandonó su participación activa e incluso llegó a ser candidato a presidente del Perú.
Desde calificar como «dinosaurio» al presidente venezolano Hugo Chávez hasta denominar a Barack Obama como el «primer intelectual» en llegar a la presidencia de Estados Unidos, sus opiniones y acciones nunca pasan desapercibidas. Ahora ha generado una nueva polémica al involucrarse en la campaña presidencial chilena.
Vargas Llosa se comprometió a encabezar un acto cultural de la campaña del candidato Sebastián Piñera que tendrá lugar el próximo 8 de enero. Los escritores chilenos Jorge Edwards y Roberto Ampuero también serán de la partida.
Los medios informaron que el autor de «La fiesta del chivo» llegará a Chile un día antes del evento y se alojará en la residencia de Piñera, el empresario y máximo accionista de la aerolínea LAN que lidera a la derecha de su país.
El acto encabezado por Vargas Llosa llevará el título de «Conversaciones sobre la libertad y el futuro». No se trata de la primera vez en que el peruano participa de campañas políticas chilenas: en 1989, expresó su apoyó a Hernán Büchi, aliado del dictador Augusto Pinochet y quien contaba con el propio Piñera en su equipo electoral, tal como recuerda El Norte de Castilla.
La segunda vuelta de las elecciones presidenciales chilenas, donde Piñera se enfrentará al candidato oficialista Eduardo Frei, se desarrollará el próximo 17 de enero. En los comicios del pasado 13 de diciembre, Piñera obtuvo un 44% de los votos frente al 29% de apoyo que cosechó Frei.
Aunque no puede determinarse a cuántos votantes logrará seducir Vargas Llosa, lo que está claro es que esta nueva incursión política no pasará inadvertida ni para sus seguidores ni para sus detractores.