I Premio Lumen de Novela recompensa a Leticia Martin

La primera edición del Premio Lumen de Novela, comunicaron en las últimas horas desde el sello editorial Lumen, respalda a la autora argentina Leticia Martin por su desempeño en un material titulado “Vladimir”.

Premio Lumen de Novela 2023De no surgir imprevistos, la obra, seleccionada entre más de 400 textos procedentes de países como Colombia, México y Estados Unidos, llegará a librerías a partir del próximo 7 de septiembre.

Cabe resaltar que, por haber triunfado en este marco, la flamante condecorada no sólo se asegura la publicación de su relato en naciones de habla hispana sino que también recibe treinta mil euros.

El jurado de este galardón, señala el diario Clarín, estuvo compuesto por María Fasce, Ángeles González-Sinde, Clara Obligado, Lola Larumbe y Luna Miguel.

Desde la perspectiva de este grupo, la vencedora es una “polémica” opción de lectura que trata sobre los vínculos “de poder” y “los límites del deseo”. Para el comité evaluador, Leticia sorprende al renovar, con un ritmo “acelerado” y “tensión” a nivel narrativo, el argumento del libro de Vladimir Nabokov llamado “Lolita” presentándolo “en clave femenina”.

¿Qué encontrarán los lectores a lo largo de las páginas? Un thriller condimentado con erotismo y pinceladas emocionales que oscila entre el género de aventuras y una “distopía”. En esta historia adquiere protagonismo una mujer que, tras salir a la luz el lazo que entabló con uno de sus jóvenes alumnos, tiene que poner en suspenso su trabajo como profesora universitaria. Buscando un cambio de rumbo viaja a Buenos Aires, ciudad que la recibe con un fenómeno de desconexión absoluta ya que un apagón dejó a toda la localidad sin red telefónica y sin energía eléctrica. En ese caótico y peligroso contexto, el destino la cruza con un adolescente llamado Vladimir con el cual termina experimentando una enorme complicidad.

En declaraciones que realizó ante el periódico La Nación, María Fasce expresó el impacto que le ha causado esta novela calificada por ella como “perturbadora” ya que considera que está muy bien logrado el dominio del lenguaje para representar, de manera precisa y con “contundencia”, tanto la cuestión sexual como el deseo.

Links relacionados:

https://revistakundra.wordpress.com/2016/12/07/narrativa-estrogenos-por-leticia-martin/

https://librosnocturnidadyalevosia.com/leticia-martin-y-la-literatura-de-lo-extrano/



Debes estar registrad@ para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.