“Memorias de mis putas tristes”, el último libro del Nobel colombiano Gabriel García Márquez, fue censurado en Irán. Las autoridades consideraron que fue un “error burocrático” la autorización inicial de la publicación, que ahora fue rechazada.
El Ministerio de Cultura iraní no permitió que el libro sea reeditado, pese a que en la traducción original al persa apareció con el título “Memorias de mis tristes cariñitos”. Por otra parte, la palabra “prostituta” ya había sido reemplazada por “mi belleza”.
“El responsable que dio la autorización fue destituido y el editor deberá explicar por qué lo publicó”, asegura la información que publicó la agencia iraní Fars. Cabe destacar que la obra, publicada hace tres semanas, ya agotó su primera edición.
El gobierno iraní, finalmente, cedió a la presión de los medios conservadores del país, que calificaron a la novela como “inmoral”. De esta forma, “Memorias de mis putas tristes” se convierte en un nuevo libro de García Márquez prohibido en Irán. Es que “Cien años de soledad” también estuvo prohibido durante años en forma oficial, aunque sus copias en el mercado negro nunca dejaron de venderse. Salman Rushdie, Tasmila Nasreen, Milan Kundera y Nikos Kazantzakis han sido otros autores censurados en el mundo islámico.
Según informan diversas fuentes, el autor colombiano ya se enteró de la decisión del gobierno iraní, a través del sitio web de un diario colombiano. Sin embargo, prefirió no emitir declaraciones al respecto.
El último libro de García Márquez narra la historia de un periodista jubilado que, al cumplir 90 años, decide regalarse una noche de placer con una adolescente virgen. Así conoce a Delgadina, una joven de 14 años, a quien termina por amar sin poseerla ni hablarle.