Un comité de intelectuales nicaragüenses propondrá al poeta y sacerdote Ernesto Cardenal para el Premio Nobel de Literatura 2007. Sería la segunda postulación de Cardenal para dicho galardón, ya que también fue propuesto en 2005.
El equipo de trabajo, liderado por el escritor Sergio Ramírez Mercado, está conformado por asociaciones culturales, instituciones educativas y varios intelectuales (Jorge Eduardo Arellano -director de la Academia Nicaragüense de la Lengua– y Carlos Tünnerman -presidente del Centro Nicaragüense de Escritores-, entre otros). La campaña buscará seguir sumando adeptos al proyecto y espera contar con el apoyo de las autoridades nicaragüenses.
El comité destacó que un premio para el autor de «Oración por Marilyn Monroe» sería «no sólo para él, sino también para Nicaragua, Centroamérica, América Latina y el Caribe». El texto difundido no duda en definir a Cardenal como el «mayor poeta actual de la lengua española».
Nacido el 20 de julio de 1925, Ernesto Cardenal se ha destacado no sólo por su calidad literaria. En la década del «70, fue uno de los principales opositores a la dictadura de Anastasio Somoza. Su adhesión al catolicismo lo llevaría al monasterio trapense de Kentucky (noreste de Estados Unidos), donde fue discípulo del poeta estadounidense Thomas Merton. Más adelante fundó la comunidad contemplativa de Solentiname, que fue perseguida y destruida por Somoza.
Cardenal se formó en México, donde se graduó como Licenciado en Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México en 1947. Entre 1948 y 1949 estudió literatura norteamericana en la Universidad de Columbia en New York y luego viajaría por Europa (Francia, España e Italia).
Traducido a 20 idiomas y con más de 200 ediciones en su haber, Cardenal tuvo su pico de popularidad cuando, en marzo de 1983, el Papa Juan Pablo II lo criticó públicamente por mezclar la religión con la revolución sandinista. Cabe recordar que Cardenal fue ministro de Cultura hasta 1987, aunque en 1994 abandonó el Frente Sandinista luego de criticar a Daniel Ortega, actual presidente de la nación centroamericana.
Este año el poeta nicaragüense estuvo junto al Subcomandante Marcos en el festival XII Encuentro Hispanoamericano de Escritores Horas de Junio, organizado por la Universidad de Sonora.