El Subcomandante Marcos, líder de la guerrilla zapatista, retomó su faceta de escritor y acaba de publicar «Noches de fuego y desvelo». El libro, que tendrá una tirada inicial de 1.000 ejemplares, se compone de cartas y textos con «imágenes de sexo explícito», según trascendió en los medios.
La obra mezcla ficción y realidad, donde el guerrillero aparece en la persona del caballero medieval «Sombra, el Guerrero». Las ilustraciones que presenta fueron realizadas por el pintor Antonio Ramírez y el diseño por Efraín Herrera. «Noches de fuego y desvelo» costará cerca de 85 dólares, dinero que se destinará a proyectos de salud para las comunidades indígenas del estado de Chiapas.
El libro fue presentado en la Casa Lamm de la ciudad de México, uno de los principales centros literarios de la capital. Cerca de doscientas personas se reunieron para acompañar al líder del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), quien se presentó una hora más tarde de lo previsto.
En el acto estuvieron presentes Herman Bellinghausen, Adriana Malvido y Carlos Montemayor, junto a los mencionados Ramírez y Herrera. Malvido expresó que Marcos no necesita quitarse su mítico pasamontañas, ya que «en la poesía desvela su rostro». Sotomayor, por su parte, aseguró que «no son incompatibles los destinos de las armas y los destinos de las letras”.
El evento cerró con las palabras del autor, quien explicó que «Sombra» tiene su origen en un guardaespaldas que el EZLN le asignó hace dos años. Marcos mencionó que, como no acostumbra a estar acompañado, le resultó difícil la convivencia. Una vez concluidos los discursos, el guerrillero se quedó firmando autógrafos para la audiencia.
Desde que el 1 de enero de 1994 se hizo famoso por liderar el levantamiento armado zapatista, el Subcomandante Marcos ha trascendido también por su afición literaria. Entre los numerosos textos que presentó, se destaca una novela policial co-escrita junto a Paco Ignacio Taibo II, titulada «Muertos incómodos».
En 1995, el gobierno mexicano aseguró que Marcos es Rafael Sebastián Guillén Vicente, un ex-profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). La información fue desmentida por el zapatista y nunca pudo ser confirmada.
En un comunicado difundido a los pocos meses del levantamiento armado, el guerrillero se autodefinió: «Todo lo que incomoda al poder y a las buenas conciencias, eso es Marcos».