Uno de los cineastas más conocidos y afamados de Colombia es Andrés Burgos, un joven director nacido en Medellín en el año 1973, que ha dedicado su vida a su auténtica pasión: el séptimo arte. No obstante, no podemos pasar por alto el hecho de que también ha explotado su vertiente más artística en el mundo de la Literatura en el que realizado varias incursiones que han conseguido llamar la ...
"Sentado al borde de una silla desfondada, / mareado, enfermo, casi vivo, / escribo versos previamente llorados / por la ciudad donde nací." (Juan Gelman)
La literatura se encuentra íntimamente ligada con las cuestiones políticas y los cambios sociales; aquellos países que se han visto afectados por severos conflictos a lo largo de su historia, ...
Uno de los escritores alemanes que en los últimos años ha experimentado un mayor crecimiento en cuanto a número de ventas y de seguidores es Veit Heinichen, especializado en el género policiaco y de suspense. La realidad de las historias que cuenta, el lenguaje cercano y directo y lo atractivo de sus personajes son, sin duda alguna, los principales motivos de su éxito, que ha traspasado el mercado ...
Ya hemos hablado acerca de la novela gráfica. En esta oportunidad hablaremos acerca de Wouter Van Reek, un apasionado de las ilustraciones que cuentan historias. Autor de libros infantiles, entre los que destaca "Pinzón y los inventos". ¿Lo conocemos juntxs?
¿Quién es Wouter Van Reek?
Wouter van Reek nació en Voorschoten (Holanda) el 14 de ...
Hablar de obras teatrales es hablar, sin lugar a dudas, de Antón Chéjov, un escritor ruso que compartió su vida entre la Medicina y la Literatura, y que precisamente en este último campo marcó una profunda huella gracias a sus trabajos teatrales. Es cierto que cultivó diversos géneros pero ninguno le granjeó tantos éxitos y alabanzas como el teatral donde se convirtió en un referente, y aún lo sigue siendo ...
"Creo que más importante que tener un buen principio es tener un magnífico final." (Javier Sierra)
Hace tan solo un par de meses les ofrecimos un ciclo que se tituló "Consejos de autores consagrados". Consistió en un conjunto de artículos que reunían aquellas recomendaciones más importantes realizadas por escritores que contaran con un cierto prestigio. Así ...