Al pensar en el Boom Latinoamericano aparecen muchos pelos y pocos artículos femeninos. Si bien es cierto que quienes más acceso tuvieron a atravesar la frontera del nuevo y viejo mundo fueron hombres (conocidísimos todos al día de hoy) hubo muchas autoras que también estuvieron montadas en ese trenecito que fue la estrategia comercial más fascinante que ha dado el mundo de ...
A pesar de su corta edad, Chris Pueyo (1994), conocido en las redes sociales como Peter Pan, se ha convertido en una figura muy afamada y seguida en Internet. Su pasión por las letras desde temprana edad han hecho que se encuentre estudiando Literatura General y Comparada en la Universidad Complutense de Madrid, al tiempo que ha dado sus primeros pasos como escritor....
Profesora de escritura creativa y abogada son dos de las profesiones de la autora estadounidense Elizabeth Strout (1956). Una pluma esta que, con una breve bibliografía, no solo ha conseguido convertirse en un referente para muchos lectores, sino también para la crítica. Buena muestra de eso es que en 2009 ya logró hacerse con uno de los galardones literarios más importantes a nivel mundial: el Pulitzer.
Si hay algo ...
Hace algunas semanas publiqué un texto sobre el gran potencial de Internet como espacio difusor de la lectura.
Gracias a un comentario de Rapsódico, fiel lector de este sitio, he decidido ampliar esa información aportando nombres y direcciones que puedan ayudarlos en la búsqueda de espacios apropiados para compartir lecturas con otros bibliófilos. ¡Ojalá que alguno de ellos les interese!
Twitter: un ...
Si te apasiona la novela histórica y también la ciudad de Barcelona, casi que te es obligatorio conocer la bibliografía de la escritora Begoña García Carterón. Y es que sus obras van en esa línea, pertenecen al citado género y, además, toman como gran protagonista a la ciudad condal.
En el caso de que esas dos características te hayan animado a saber un poco más lo que esa pluma ...
Esta nueva entrega del desván de los libros perdidos viene con una recomendación que me encanta. Vuelvo a Vallejo (o acaso nunca consigo salirme de él, de esa mente tan lúcida y sensual) y aprovecho para recomendarles otro libro mencionado en este ciclo: "Rusia en 1931. Reflexiones al pie del Kremlin".
En la lectura de hoy nos centramos en la vida de ...