Curiosidades sobre Ildefonso Falcones

 

Uno de los grandes escritores españoles de las últimas décadas es, sin lugar a dudas, el escritor barcelonés Ildefonso Falcones (1959). Y es que nos ha legado obras de indiscutible calidad como su ya emblemática La Catedral del Mar (2006) o La mano de Fátima (2009). Hoy queremos que conozcas un poco más en profundidad a este autor y para ...

Los dos puntos. Usos más comunes (II)

 

Segunda parte de una serie de artículos sobre el uso de los dos puntos Continuando con el artículo de ayer sobre los dos puntos, vamos a ver hoy los usos lingüísticos de este signo. Este artículo se suma a un ciclo en el que vamos repasando los diversos signos de puntuación, sus usos más frecuentes y sus usos incorrectos. Puedes ...

Joanna Goodman y sus novelas que no debes perderte

 

Sin lugar a dudas, Joanna Goodman (1969) se ha convertido en una de las escritoras canadienses más relevantes de los últimos años. Y es que ha conseguido que sus libros se conviertan en grandes éxitos no solo a nivel nacional sino también internacional. John Irving, Margaret Atwood o incluso Alice Munro son algunos de los autores de referencia para esta pluma, que ya podemos disfrutar en castellano. Y ...

Los dos puntos. Usos más comunes (I)

 

Primera parte de tres artículos sobre el uso de los dos puntos. Como venimos haciendo desde hace un tiempo, repasaremos hoy la utilidad de uno de los signos de puntuación. En esta ocasión, el protagonismo lo tienen los dos puntos. Te invitamos a leer los capítulos anteriores en los que hablamos sobre la ...

Curiosidades sobre «La hojarasca», de Gabriel García Márquez

 

Uno de los grandes escritores de la historia de la literatura universal es, sin lugar a dudas, colombiano Gabriel García Márquez (1927 – 2014). Y es que nos legó obras tan significativas como Cien años de soledad (1967), Crónica de una muerte anunciada (1981) o La hojarasca (1955). Precisamente ahora lo que queremos es que descubras más en profundidad uno de esos trabajos. En concreto, el último ...

«Geometría y compasión» de Sesi García (Clavileño)

 

"Solamente quedamos de pie en esta ciudad las palomas, tú y yo". Viajar teniendo las constelaciones siempre presentes. Es el consejo que solían seguir los marineros; para saber volver a casa, cuando todas las herramientas de navegación fallaran y sólo les quedara su instinto y su capacidad de orientación. También es la premisa que parece dirigir la escritura de ...