Héctor Bianciotti fallece en París

 

Tenía 82 años, escribió más de una decena de libros, fue amigo de Jorge Luis Borges y obtuvo numerosos premios. Su nombre, sin embargo, pasa desapercibido para gran parte de los argentinos y de los latinoamericanos. Héctor Bianciotti, el autor nacido en Córdoba que abandonó Argentina en 1955, falleció anteayer en París. Bianciotti escribía y, según confesó, ...

Delincuentes, forenses y escritores, reunidos por la literatura

 

¿Qué hace que un ladrón de bancos que pasó varios años en la cárcel, un comisario de la policía, un escritor, un juez, un periodista y un forense se reúnan para conversar en armonía? La respuesta es curiosa: un festival literario que comenzó ayer en la capital argentina. Buenos Aires Negra (BAN!) ya está en ...

Javier Lorenzo Candel obtiene el Premio de Poesía Gil de Biedma

 

El XX Premio de Poesía Jaime Gil de Biedma ya tiene su ganador: se trata de Javier Lorenzo Candel, quien fue distinguido por "Territorio frontera". El poeta de 45 años de edad, de este modo, recibirá 10.000 euros y podrá publicar su obra mediante la editorial Visor. El accésit del galardón otorgado por la Diputación Provincial ...

Nicanor Parra, ganador del Premio de Poesía Pablo Neruda

 

A finales del último año, el poeta chileno Nicanor Parra alcanzó el reconocimiento más importante de su trayectoria: el Premio Cervantes. Esta distinción le permitió recibir 125.000 euros y convertirse en el protagonista del Abril del Cervantes. Para el autor de 97 años de edad, los tiempos de cosechar lo sembrado en su carrera literaria continúan. En ...

Nueva York recuerda a Federico García Lorca

 

En 1929, el poeta español Federico García Lorca se instaló en la ciudad de Nueva York, donde permanecería por casi un año. Allí dictó conferencias en la Universidad de Columbia y escribió el famoso poemario "Poeta en Nueva York". Después se dirigiría rumbo a Cuba y finalmente regresaría a España. A 114 ...

La Casa Augusto Roa Bastos

 

La Casa del Bicentenario “Augusto Roa Bastos” es un espacio abierto a la cultura. Está ubicada en la calle México entre Mariscal Estigarribia y 25 de Mayo. La señorial edificación es un ejemplo de la arquitectura de estilo neoclásico francés. Fue diseñada por el arquitecto francés George Lavand. El trabajo de recuperación y puesta de la Casa del Bicentenario ...